

En el marco de los 200 años de independencia de Bolivia, se llevará a cabo el Foro del Bicentenario, un espacio de diálogo que reunirá a especialistas para analizar los retos y perspectivas del desarrollo nacional. El evento, organizado por instituciones académicas y financieras, se realizará los días 26 y 27 de junio en el Auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB) en La Paz, con participación presencial y virtual gratuita.
Evento con enfoque multisectorial
El foro abordará cinco ejes temáticos clave:
Evolución de la banca de desarrollo.
Transformaciones productivas y soberanía alimentaria.
Vinculación con mercados internacionales.
Gestión de recursos naturales renovables.
Evaluación crítica de políticas macroeconómicas históricas.
Las discusiones contarán con la participación de expertos nacionales e internacionales, convocados por instituciones como el CIDES-UMSA, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), el BCB y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, entre otros.
Inscripciones abiertas y gratuitas
Dirigido a estudiantes, profesionales, servidores públicos y sociedad civil, el foro ofrece certificación para los participantes. Las inscripciones pueden realizarse a través de las páginas web del BDP-SAM y el CIDES-UMSA.
Este encuentro busca sentar bases para un desarrollo inclusivo, sostenible y resiliente, en línea con los desafíos globales y las particularidades de Bolivia.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Campaña electoral cierra este miércoles: silencio comienza a medianoche
Este miércoles concluye oficialmente el periodo de campaña para las elecciones generales 2025 en Bolivia. A partir de las 00:00 del jueves 14 de agosto, entrará en vigor el silencio electoral, durante el cual quedará prohibida toda forma de propaganda política, tanto en medios tradicionales como digitales, incluidas las redes sociales, según lo establecido por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los principales candidatos presidenciales realizarán sus actos de cierre en distintas ciudades del país. Samuel Doria Medina (Unidad) cerrará en El Alto, Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) en Cochabamba, y Tuto Quiroga (Alianza Libre) en La Paz. Por su parte, Eduardo Del Castillo (MAS-IPSP) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) también finalizarán sus campañas en La Paz y El Alto, respectivamente, mientras que Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN) lo hará en Santa Cruz. Vigilancia en redes sociales y sanciones […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Hallan tres cuerpos en bolsas y con signos de violencia en una casa
Tres personas desaparecidas fueron encontradas sin vida dentro de bolsas en una vivienda del barrio Petrolero Norte, en Santa Cruz, en la madrugada de este miércoles. Los cuerpos presentaban signos de violencia, según fuentes extraoficiales, aunque se espera el informe forense para confirmar las causas de muerte. Vecinos no percibieron altercados Testigos del sector afirmaron que no escucharon gritos, disparos ni movimientos sospechosos en la casa donde se realizó el hallazgo. Un guardia de seguridad, que pidió reserva de su identidad, indicó que los anteriores ocupantes de la vivienda se mudaron en julio, y luego se veían personas entrar y salir por el garaje, pero sin mayor notoriedad. Denuncia vecinal activó operativo El descubrimiento se produjo luego de que un vecino reportara presuntos disparos, aunque los vigilantes de la zona no los corroboraron. Solo mencionaron que había música a alto […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Emapa entregará harina subvencionada a panificadores de Cochabamba
Los panificadores de Cochabamba alcanzaron un acuerdo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para garantizar el suministro de harina subvencionada, tras una reunión realizada este martes. El pacto busca resolver el desabastecimiento que afectaba al sector. Acuerdo para cumplir con la dotación José Mamani, presidente de los panificadores, confirmó que se firmó un acta de compromiso para regularizar la entrega de harina. "Se ha afirmado un acta y es de cumplimiento para que se pueda suministrar al sector", declaró a UniteL. Según Mamani, el Gobierno solo había entregado el 20% de la dotación correspondiente a julio, lo que obligó a los productores a recurrir a harina importada, más costosa. Pese a ello, mantuvieron la producción sin aumentar el precio del pan de batalla (Bs 0,50). Compromiso de continuidad El sector aseguró que, a pesar de […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Emboscada a policías de Umopar en Villa Tunari deja dos heridos
Dos efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) resultaron heridos tras una emboscada en el sindicato Nueva Tacopaya, en Villa Tunari (Cochabamba), el martes 12 de agosto. El ataque ocurrió después de que los uniformados destruyeran cinco fábricas de droga e incautaran una camioneta con químicos. Violento ataque con armas de fuego y piedras Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una turba de pobladores, armados con fuego, piedras y petardos, atacó a los policías. Los agresores bloquearon el paso de los vehículos y dispararon contra los efectivos, hiriendo a un teniente en la cabeza y a un sargento en el rostro. Tres vehículos policiales también resultaron dañados. La Policía informó que los agentes repelieron el ataque con gases lacrimógenos y, tras cuatro horas de enfrentamientos, lograron recuperar dos vehículos retenidos por los comunarios. […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Comteco y Club Olympic firman alianza estratégica en beneficio del deporte local
En un acto celebrado este miércoles en Cochabamba, la cooperativa de telecomunicaciones Comteco R.L. y el Club Olympic, referente nacional en voleibol, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo deportivo y tecnológico en la región. El acuerdo busca mejorar la infraestructura tecnológica del club mediante la dotación de internet de alta velocidad y televisión digital, optimizando así sus procesos formativos y competitivos. Además, permitirá la retransmisión de eventos deportivos y mejorará la conectividad en sus instalaciones. Beneficios mutuos y proyección institucional Como parte de la alianza, Comteco obtendrá visibilidad en los uniformes oficiales del club, así como en su señalética y plataformas digitales. El Club Olympic, por su parte, consolidará su posición como una de las instituciones deportivas más importantes del país, con acceso a tecnología de punta para su crecimiento. Gamal Serham, presidente del Consejo de Administración […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Comisión aprueba un contrato de litio y lo envía al pleno de Diputados
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en grande y detalle, el contrato con la empresa rusa Uranium One para la explotación de litio en el Salar de Uyuni. El proyecto, valorado en $us 975 millones, deberá ser tratado ahora por el pleno de la cámara. La sesión se realizó en el hemiciclo central debido a la vigilia que mantenían diputados potosinos y dirigentes cívicos en las instalaciones de la comisión. El debate culminó con una votación por escrutinio, en la que participaron 15 legisladores. Resultados de la votación Aprobación en grande: 9 votos a favor, 2 en contra y 4 nulos. Aprobación en detalle: 8 votos a favor, 3 en contra y 4 nulos. Oposición y críticas El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, exigió que el contrato sea analizado en […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Relacionado
VinoFest 2025 reunirá a más de 60 expositores
Con un crecimiento del 105% en la producción nacional de vino entre 2021 y 2024, el Vinofest 2025 se consolida como la plataforma clave para promover la vitivinicultura, agroindustria y turismo de Bolivia. El evento, que celebrará su 12ª edición del 28 al 30 de agosto en el Recinto Ferial de la Laguna Alalay (Cochabamba), contará con más de 60 expositores nacionales e internacionales, incluyendo bodegas, productores de quesos y charcutería fina. Singani y vinos: una apuesta por la identidad boliviana Este año, el festival incorporará por primera vez al singani con denominación de origen, bebida emblemática del país. Antonio Torrico Saavedra, presidente de Feicobol, destacó que su inclusión "rinde homenaje a nuestra identidad y al trabajo de quienes elevan su calidad". El evento busca posicionar estos productos en mercados internacionales, aprovechando el aumento del 40% en el consumo per […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Hidrometer y PVC presentan nuevo medidor para optimizar el consumo hídrico
La reconocida marca brasileña Hidrometer, especializada en tecnología de medición de agua potable, arribó oficialmente a Cochabamba de la mano de PVC Servicios. El objetivo: fortalecer la gestión eficiente del recurso hídrico en la región, combatiendo el desperdicio y garantizando mediciones precisas. El lanzamiento se realizó en el Hotel Cochabamba, con la presencia de ejecutivos de Hidrometer, representantes de PVC Servicios y actores clave del sector. El evento destacó por su enfoque en innovación y sostenibilidad, incluyendo una presentación musical y discursos institucionales. Tecnología con respaldo internacional Igor Fernando Simidamore Viciana, presidente de Hidrometer en Brasil, resaltó la importancia de la expansión en Bolivia: "Cochabamba es un mercado estratégico. Nuestros medidores ofrecen precisión y durabilidad, alineados con estándares globales". La marca, con presencia en Santa Cruz, ahora apuesta por cubrir la demanda del eje troncal. PVC Servicios, liderado por la […]
EnfoqueNews 12/08/2025
BancoSol impulsa 3.200 negocios de mujeres con bono social de Bs. 150 MM
BancoSol colocó con éxito su segundo Bono Social Avanza Mujer por Bs. 150 millones, destinado a financiar 3.200 micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres en Bolivia. La operación, respaldada por una calificación AA1 de AESA Ratings y una tasa del 6,30% a cinco años, busca promover el empoderamiento económico femenino y cerrar brechas de género en el acceso al crédito. Confianza del mercado y respaldo institucional Diez inversionistas institucionales, entre públicos y privados, suscribieron la totalidad del bono, demostrando la solidez del instrumento y la confianza en iniciativas con impacto social. La emisión, estructurada por Bisa Agencia de Bolsa, cumple con los Principios de Bonos Sociales de la ICMA y alinea sus objetivos con cinco ODS, incluidos igualdad de género y reducción de desigualdades. Autoridades como Ivette Espinoza (ASFI) y Pablo Irusta (Bolsa Boliviana de Valores) destacaron la operación […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Finesse lanza nueva línea de pañuelos con aromas para el cuidado diario
Finesse, la marca boliviana que impulsa el desarrollo del país, presentó su nueva línea de pañuelos, producidos en la planta papelera Kupel, relanzada en febrero. Con tres variedades—Lavanda, Mentol y Día a Día—, la propuesta combina calidad, practicidad y aromas diseñados para el bienestar cotidiano. Apuesta por la producción local Carlos Limpias, Gerente General de Empacar, destacó el enfoque de la marca: "Finesse está pensada para acompañar momentos cotidianos, desde un resfrío hasta una jornada intensa. Creemos en Bolivia y por eso producimos aquí, generando empleo y ofreciendo productos de alta calidad". Distribuidos por Italsa, los pañuelos ya están disponibles en supermercados y mercados a nivel nacional, posicionándose como una alternativa accesible y con propósito. Experiencia de lanzamiento: "Momentos que merecen Finesse" El lanzamiento incluyó un brunch íntimo donde creadoras de contenido y amigos de la marca participaron en una […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Natural Farma llega a Cochabamba para promover vida saludable
Natural Farma, la reconocida marca de cosmética y medicina natural, inauguró su nueva sucursal en Cochabamba con el objetivo de fomentar un estilo de vida consciente y sostenible. La tienda, ubicada en la Av. Potosí entre América y Buenos Aires (zona norte), atenderá de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs y sábados de 09:00 a 14:00 hrs. Un legado familiar con impacto social Fundada en diciembre de 2019 en Santa Cruz por la médica naturista Simone Irala y su hija Jessica Olivares, Natural Farma combina tradición ancestral con innovación en cosmetología natural. La marca se inspira en la sabiduría de doña Alejandrina, matriarca centenaria de la familia, cuya conexión con la naturaleza fundamenta los valores de la empresa. Más que productos: un movimiento Natural Farma destaca por su compromiso con la salud, el medioambiente y la sociedad. Parte […]
EnfoqueNews 11/08/2025
Emprendedores y aliados celebran cierre de Bionegocios Guarayos
El evento de clausura del Proyecto Bionegocios Guarayos reunió a comunidades indígenas, instituciones y cooperantes en Santa Cruz para compartir los resultados de una iniciativa que promovió el desarrollo sostenible y la reducción de la deforestación en la región de Guarayos. El proyecto, ejecutado durante tres años, fortaleció capacidades en inclusión financiera, educación ambiental y acceso a mercados para el aprovechamiento responsable de los recursos forestales. Logros clave y participación comunitaria Ingrid Antezana, coordinadora del proyecto, destacó que se han protegido 329.000 hectáreas de bosque bajo manejo sostenible y se crearon 62 bionegocios, principalmente liderados por mujeres. Además, se implementó el modelo EcoMicro para mejorar la inclusión financiera en comunidades indígenas. El evento incluyó una feria de emprendimientos locales, donde se exhibieron productos elaborados con recursos del bosque, y testimonios de actores clave. La jornada también contó con la presentación […]
EnfoqueNews 10/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario