

El municipio de Sacaba realizó la presentación de la 36.ª Feria del Chicharrón, un evento emblemático que resalta la gastronomía local. La cita será el domingo 15 de junio en la avenida Monseñor Roberto Nicoli, cerca de la plaza principal, con una amplia oferta de platos derivados del cerdo, bebidas tradicionales y presentaciones musicales.
Plato bandera y tradición consolidada
Elizabeth Hinojosa, presidenta de la Asociación de Chicharroneras, destacó que el chicharrón sacabeño es el plato insignia de la región. La feria, que cumple 36 años, atrae a visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como una tradición impulsada por las autoridades locales. Entre los platillos destacan costillitas, tocino, mote y chicha amarilla, todos a precios accesibles.
Celebración con sabor y música
El alcalde Pedro Gutiérrez invitó a la población a disfrutar del evento, que incluirá escabeche, enrollado y presentaciones de grupos folclóricos y cumbieros, en homenaje al 264 aniversario de ese municipio. «Sacaba los recibe con los brazos abiertos», afirmó, resaltando el carácter hospitalario de la localidad.
La feria promueve la economía local y refuerza la identidad cultural de Sacaba, esperando una masiva asistencia este 15 de junio.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Felcn intercepta en un bus a ciudadano argentino en posesión de marihuana
Un ciudadano argentino fue aprehendido durante un operativo de control al ser descubierto transportando marihuana en el interior de una flota de servicio interdepartamental. El hecho ocurrió en la carretera que conecta las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba. El operativo y el hallazgo El procedimiento fue ejecutado por personal especializado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Durante la requisa rutinaria a los pasajeros del bus, los efectivos ubicaron en una mochila de color negro dos paquetes de forma rectangular. Los paquetes se encontraban envueltos con cinta transparente y contenían en su interior una sustancia de color verduzco. Al practicar la prueba de campo correspondiente, el resultado fue positivo para marihuana. Aprehensión del implicado Ante la evidencia del hallazgo en plena flagrancia, los agentes procedieron de inmediato con la aprehensión del dueño de la mochila, identificado […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Nueva erupción del volcán Lewotobi Laki Laki lanza ceniza a 10 km
El volcán Lewotobi Laki Laki, en la isla indonesia de Flores, registró una nueva y potente erupción este miércoles, expulsando columnas de ceniza caliente y lava que alcanzaron varios kilómetros de altura. La actividad se produce por segundo día consecutivo, tras tres erupciones registradas el martes. La Agencia de Geología de Indonesia reportó que una erupción en la madrugada generó una nube de ceniza que se elevó hasta 10 kilómetros. Menos de nueve horas después, una segunda explosión produjo una columna en forma de hongo que alcanzó los 8 kilómetros de altura. Columnas de ceniza y avalanchas de rocas Las erupciones del martes incluyeron avalanchas de nubes de gas abrasador mezcladas con rocas y lava que descendieron por las laderas del volcán. Una tercera erupción nocturna iluminó el cielo con lava incandescente y relámpagos. Varias aldeas cercanas han quedado cubiertas […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Capturan en Colombia a cabecilla más buscado del Tren de Aragua
Adrián José Rodríguez Gudiño, alias 'Adriancito', uno de los cabecillas más buscados del Tren de Aragua, fue capturado en Colombia. La operación fue ejecutada por el Gaula Élite en conjunto con la DEA y los US Marshals. El hecho ocurrió en el municipio de La Ceja, Antioquia. Así operaba la fachada del delincuente El sujeto permanecía oculto en una vivienda bajo la fachada de ser un comerciante de vehículos. Las autoridades desarrollaron semanas de trabajo de inteligencia para ubicar a este delincuente, quien figuraba entre los diez más buscados en Venezuela. Cargos internacionales y alcance criminal Alias Adriancito tenía una circular roja de Interpol activa. Era requerido internacionalmente por los delitos de secuestro, homicidio, extorsión y hurto. Se le señala como un jefe criminal que ejercía control en Cabimas y Maracaibo, estado Zulia, en Venezuela. Vínculos delictivos en Colombia Se […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Senado aprueba ley que instituye el Día del Hombre en Bolivia
El Senado aprobó el martes un proyecto de ley que declara el 15 de noviembre de cada año como el “Día del Hombre Boliviano”. La norma, que busca promover la equidad de género, concede medio día de asueto laboral pagado para los hombres y fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión final. La iniciativa, impulsada por la senadora oficialista Simona Quispe del MAS, fue respaldada por más de dos tercios de la cámara alta. Su objetivo principal, según la proyectista, es establecer un equilibrio frente a las conmemoraciones ya existentes dedicadas a las mujeres, como el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Mujer Boliviana. Beneficio laboral y fecha conmemorativa De acuerdo con el articulado de la ley, todos los hombres bolivianos que presten servicios en el sector público y privado gozarán de asueto […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Multa de Bs 1.375 a jurados que no asistan el día de la votación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció, mediante una resolución, una multa de Bs 1.375 para los jurados electorales que no asistan o abandonen sus mesas de sufragio sin justificación durante la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. La sanción equivale al 50% del salario mínimo nacional vigente. La medida, detallada en la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0428/2024, busca garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral y aplica a diversos actores del proceso, incluyendo notarios, servidores públicos y ciudadanos en general. Sanciones para jurados electorales La normativa especifica escalas de multas para los jurados en función de la falta cometida: Bs 1.375 (50% del salario mínimo): Por no asistir o abandonar la mesa de sufragio sin un justificativo. Bs 825 (30% del salario mínimo): Por ausentarse temporalmente sin la autorización del presidente de mesa. Bs 137,5 (5% del salario mínimo): […]
EnfoqueNews 15/10/2025
TED aseguran combustible para el traslado de material electoral
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) confirmaron que ya cuentan con los recursos necesarios, incluido el combustible, para garantizar el traslado del material electoral a todos los recintos de votación. Esta medida busca asegurar el desarrollo normal del balotaje previsto para este 19 de octubre. La autoridad electoral, a través del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que se realizaron gestiones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos. Como resultado, se obtuvo el compromiso de suministro de combustible para los vehículos que realizarán la distribución. Coordinación nacional para el abastecimiento Representantes de la ANH a nivel nacional establecieron una coordinación directa con los presidentes de los TED. El objetivo es asegurar el abastecimiento de combustible en todo el territorio nacional, evitando contratiempos en la logística electoral. Distribución en La Paz: prioridad a zonas […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Relacionado
Bolivia registra un crecimiento del 25% en consumo de huevo
El consumo de huevo en Bolivia registró un crecimiento del 25% en el último año, según datos de la plataforma de delivery PedidosYa. Este incremento, reportado entre 2023 y 2024, responde principalmente a su precio accesible, su valor nutricional y su versatilidad culinaria. La información fue revelada en octubre de 2025, con motivo de la celebración del Día Mundial del Huevo. Alimento gana terreno en la canasta familiar La proteína esencial gana cada vez más protagonismo en las órdenes de supermercado. PedidosYa revela las tendencias de compras de sus usuarios al respecto, destacando su relevancia en la alimentación diaria. Motivos del aumento en el consumo Este incremento se atribuye a varias razones: su precio accesible frente a otras proteínas, su revalorización nutricional y su gran versatilidad en la cocina. Una tendencia marcada se observa en sectores jóvenes y adultos de […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Picante de pollo boliviano triunfa en Expo Osaka 2025
Un plato de Picante de Pollo, representante de la gastronomía boliviana, se coronó como la comida extranjera más popular en la sucursal del famoso restaurante japonés Kura Sushi, ubicada en la Expo Mundial 2025 en Osaka, Japón. El evento, inaugurado en abril y que concluye el 13 de este mes, recibe a más de 150 países. La preparación, una salsa anaranjada a base de tomate y locoto acompañada de pollo a la parrilla, papa y maíz, cautivó a los comensales. Fue incorporada al menú del establecimiento tras una propuesta de la Embajada de Bolivia en Japón. El plato más solicitado De acuerdo con un responsable del restaurante en una entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI), Kura Sushi ofreció platillos de alrededor de 70 naciones participantes en la exposición. De todos ellos, la comida de Bolivia resultó ser la […]
EnfoqueNews 11/10/2025
Perú Mucho Gusto Lima 2025: Una cita culinaria imperdible para los bolivianos
Lima se prepara para albergar la feria gastronómica más importante del Perú, Perú Mucho Gusto Lima 2025. El evento, organizado por Promperú, se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre y está dirigido especialmente al público boliviano, invitándolo a vivir una experiencia única de sabores y cultura. La capital peruana, reconocida como una de las capitales culinarias del mundo, será el escenario de esta celebración. La feria busca consolidar el liderazgo de Perú como Mejor Destino Culinario del Mundo, galardón que ha obtenido en 11 oportunidades. Una experiencia multisensorial Perú Mucho Gusto contará con más de 180 expositores de gastronomía, turismo y artesanía de las 25 regiones del país. Los asistentes podrán disfrutar de clases magistrales con chefs reconocidos, showcookings en vivo y un Foro Gastronómico Internacional. La agenda incluye presentaciones artísticas, danzas tradicionales, espectáculos musicales y pasacalles. […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Cochabambinos elijen el pique macho como su plato favorito
Un estudio reciente confirmó que el 60% de los cochabambinos elige el pique macho como su plato típico favorito, reafirmando su estatus como ícono culinario de la región. La encuesta, realizada mediante una plataforma digital, destaca la centralidad de la gastronomía en la identidad y la vida cotidiana de la Llajta. Los platos emblemáticos La encuesta, llevada a cabo entre usuarios de redes sociales y de la aplicación Yango, midió las preferencias gastronómicas locales. Tras el pique macho (60%), el silpancho se ubicó en segundo lugar con un 20% de las preferencias. Otros platos mencionados fueron el lapping (10%), el chicharrón (6.7%) y la sopa de maní (3.3%), evidenciando la diversidad de la oferta culinaria cochabambina. Un hábito semanal Los resultados también revelan que la comida típica es un elemento recurrente en la dieta local. El 50% de los encuestados […]
EnfoqueNews 11/09/2025
Chillamicito presenta Chillamix-Jaya: nuevo plato bandera
El restaurante Chillamicito presentó este miércoles su nueva creación culinaria por la gesta libertaria de Cochabamba: el “Chillamix-Jaya”. Se trata de un plato que integra en una sola propuesta cuatro variedades de picantes tradicionales de Bolivia, reforzando su oferta gastronómica con un homenaje a los sabores locales. El lanzamiento coincide por el bicentenario de Bolivia y el aniversario de Cochabamba, período que el restaurante aprovecha para destacar la cocina tradicional cochabambina. La nueva propuesta ya está disponible en ambas sucursales de la ciudad. ¿En qué consiste el Chillamix-Jaya? El plato principal combina cuatro picantes: de lengua con tripita, de cordero, de chancho y de colita. Esta fusión busca ofrecer una experiencia de sabores representativa de diferentes regiones del país en un solo bowl. El plato se sirve con una guarnición completa de acompañamientos tradicionales. Estos incluyen piri de quinua, ph’uti […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Pizza Week Cochabamba 2025: 13 restaurantes y más de 30 sabores
Cochabamba acoge la tercera edición de Pizza Week del 9 al 21 de septiembre. Durante 13 días, 13 restaurantes de la ciudad participarán ofreciendo más de 30 sabores de pizzas exclusivas en tamaño personal, incluyendo una bebida, por un precio único de Bs 65. El evento gastronómico se realiza de forma simultánea en establecimientos participantes, con el objetivo de apoyar al rubro y fomentar la creatividad culinaria. Restaurantes participantes y menús Los restaurantes que participan de esta edición son: Almacén de Pizzas, Aventino, Bricks Pizzería, Caliza Food&co, Cozzolisi, Easy Pizza, Don Corleone, La Casa de Margarita, Pizzeria il Capriccio, Muela del Diablo, Papis Pizza, Porta Venezia y Simpsons Pizza House. Los detalles completos de cada restaurante, incluyendo sus menús exclusivos, horarios, direcciones, teléfonos y opciones de delivery, están disponibles en la página web oficial www.pizzaweekbolivia.com y en las redes sociales […]
EnfoqueNews 08/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario