Gobierno confirma vacación escolar de invierno desde el 7 de julio

Artículo arrow_drop_down

El Ministerio de Educación confirmó que las vacaciones escolares de invierno para este 2025 se mantendrán del 7 al 18 de julio, aunque no descarta modificaciones si las bajas temperaturas se adelantan. Así lo anunció el ministro Omar Veliz, quien destacó que un comité multisectorial realiza evaluaciones semanales para tomar decisiones basadas en pronósticos meteorológicos y sanitarios.

Evaluación constante por posibles cambios

Veliz precisó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó un posible inicio temprano del frío este mayo, lo que podría alterar el calendario. «Las evaluaciones del Comité Multisectorial (con salud y meteorología) definirán ajustes», señaló. Además, se coordina con el Ministerio de Salud para prevenir brotes de influenza, comunes en invierno.

Medidas complementarias

Tolerancias por frío: Las direcciones departamentales de educación pueden suspender clases si las temperaturas son extremas.

Horario de invierno: Aún no hay fecha para su implementación.

Protocolos sanitarios: Se mantiene el uso de barbijo, distanciamiento y lavado de manos.

Vacunación contra influenza

Esta semana llegaron al país las dosis contra la influenza, que se distribuirán en centros de salud hasta fin de semana para iniciar la campaña de inmunización.

Datos clave:

200 días de clases se cumplen anualmente.
12 días durarán las vacaciones, salvo cambios.

La cartera educativa reiteró su compromiso con la seguridad de los estudiantes, priorizando salud y condiciones climáticas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Estilo y Espacios 2025 presenta su cuarta edición con innovación y lujo

Estilo & Espacios, la exposición más destacada de arquitectura, interiorismo y arte de la región, lanza su IV versión en 2025 con un aliado estratégico: Moreno Desarrollos Inmobiliarios, a través del exclusivo Edificio Satori, un proyecto de alta gama con diseño oriental en sus áreas comunes. El evento, que se consolida como referente en el rubro, mostrará las últimas tendencias en diseño sostenible, tecnología integrada y personalización de espacios, respondiendo a las demandas actuales de funcionalidad y estética. Innovación y participación récord Biserka Vranicic y Leonardo Terán, directores del evento, destacan que esta edición superará en número de expositores y profesionales, consolidándose como un espacio clave para la creatividad. Arte: Curado por el reconocido artista Orlando Alandia. Moda y entretenimiento: Desfiles con diseñadores destacados y música en vivo. Gastronomía: Servicios exclusivos para los visitantes. Horarios y ubicación El evento abrirá […]

trending_flat
Pailón dicta cuarto intermedio en bloqueo en ruta Bioceánica por conflicto electoral

Los sectores movilizados del municipio de Pailón levantaron este viernes el bloqueo en la ruta Bioceánica, instalado desde el martes en protesta por cambios en la circunscripción electoral. La medida se suspendió tras un acercamiento con el Tribunal Electoral Departamental (TED), y el tránsito comenzó a reactivarse hacia la tarde. Acuerdo temporal y reunión pendiente Los manifestantes acordaron un cuarto intermedio luego de cuatro días de cierre vial, permitiendo el paso de vehículos tras negociaciones con el TED. Sin embargo, mantienen su demanda: rechazan pertenecer a la circunscripción 53 y exigen su reincorporación a la 54, según la cartografía electoral previa. Una comisión de los movilizados viajará el martes a La Paz para reunirse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y buscar una solución definitiva. Impacto en la ruta y reactivación escalonada Hacia las 18:00, camiones, flotas y vehículos particulares […]

trending_flat
YPFB aumenta en 14,5 millones de litros despachos de combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante abril de 2025, superando los volúmenes registrados en el mismo mes del año anterior. Así lo informó Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística S.A., quien destacó el abastecimiento continuo en todo el país. Cifras clave del incremento En abril de 2025, YPFB despachó 205 millones de litros de diésel y 196 millones de litros de gasolina a nivel nacional. Comparado con 2024, el aumento representa: 12 millones de litros más de diésel (6% de incremento). 2,5 millones de litros más de gasolina (1% de incremento). "Hemos cumplido con el 100% de la demanda en ambos combustibles. Garantizamos autonomía de más de tres días en todas las plantas de almacenamiento", afirmó Callaú. Abastecimiento asegurado La estatal petrolera reiteró su compromiso con un suministro estable, […]

trending_flat
Bolívar no cederá a tres juveniles a la Sub-17; podrían perderse el Mundial

El entrenador de la Selección Boliviana Sub-17, Óscar Villegas, expresó su preocupación después de que Club Bolívar rechazara liberar a tres de los cuatro jugadores convocados para un microciclo de preparación en Argentina, clave para la definición del equipo que disputará el Mundial de Catar 2025. Según una carta enviada por Bolívar a la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), los futbolistas Matías Espinoza, Fernando Mena y Luis Sabja no serán cedidos porque forman parte del plantel principal, que compite en torneos nacionales e internacionales. Solo se autorizó el viaje de Santos García. Riesgo para el Mundial y crítica del DT Villegas señaló que esta decisión podría dejar a los jugadores fuera de la nómina final para el Mundial (5-27 de noviembre). "Lamentablemente, esto les quita la posibilidad de ir. Debemos evaluar a otros, pero el proceso exige que […]

trending_flat
El club América pide reconsiderar la suspensión de Miguel Terceros

El club América de Brasil presentó una solicitud formal ante el Superior Tribunal de Justicia Deportiva (STJD) para que se reconsidere la suspensión provisional del futbolista boliviano Miguel Terceros, acusado de una supuesta agresión racial durante un partido del Brasileirao B. El incidente ocurrió el 4 de mayo en el duelo entre Operário-PR y América, cuando el jugador Allano, rival de Terceros, lo denunció por insultos racistas. Sin embargo, según un informe pericial solicitado por el equipo mineiro, el capitán del Operário, Jacy, declaró que no escuchó las frases atribuidas al boliviano. Defensa busca pruebas para absolver a Terceros El departamento jurídico de América pidió un análisis de lectura labial para respaldar su postura. La defensa argumenta que las pruebas recabadas no sustentan la acusación, aunque el STJD, presidido por Luis Otávio Veríssimo, aún debe evaluar la petición. Pese a […]

trending_flat
Sheinbaum demanda a Google por renombrar el Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que su gobierno interpuso una demanda contra Google por cambiar la denominación del Golfo de México a Golfo de América en sus mapas para usuarios estadounidenses. La medida responde a un decreto firmado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, el pasado 20 de enero. ¿Por qué se presenta la demanda? Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que Google ya enfrenta acciones legales por omitir el nombre histórico del Golfo de México en su plataforma. "Lo que pedimos es que se respeten las denominaciones: Golfo de América donde corresponde a EE.UU. y Golfo de México en aguas mexicanas y cubanas", afirmó. Sin embargo, la mandataria admitió que el tema no se ha discutido en sus recientes llamadas con Trump. La disputa surge después de que el republicano firmara un decreto para renombrar la […]

Relacionado

trending_flat
Dante Ojopi: el abogado que se aferró a la vida por amor a su padre y su hijo

El 2023 fue un año inolvidable para Dante Ojopi Alquiza. No solo alcanzó grandes logros profesionales, como la distinción de Doctor Honoris Causa, sino que también recibió una segunda oportunidad al sobrevivir a un grave accidente que puso en riesgo su vida. Trayectoria profesional Dante Ojopi es abogado penalista egresado de la Universidad Católica Boliviana (UCB), sede Cochabamba. Su carrera lo llevó a dejar su natal Guayaramerín (Beni) para establecerse en la Llajta, ciudad que hoy considera su hogar: "Soy un cochabambino de corazón, aunque siempre voy a ser beniano", afirma. Estudios y reconocimientos Doctor Honoris Causa por la Federación Iberoamericana de Abogados (FIA), investido en La Paz (2023). Doctorante en Derecho Constitucional (UMSA), actualmente culminando su tesis. Magíster en Ciencias Penales y diplomados en: Procedimiento Penal y Derecho Penitenciario (UMSS). Docencia Universitaria (UMSS). Juicio de Amparo (Corte Suprema de […]

trending_flat
Rusia respalda banco de medicamentos BRICS propuesto por India y Bolivia

Rusia respaldó la propuesta de India y Bolivia de crear un depósito común o banco de medicamentos entre los países del bloque BRICS, con el fin de fortalecer la cooperación sanitaria y enfrentar futuras crisis globales. El embajador ruso en Bolivia, Dmitry Verchenko, confirmó el apoyo de su país, destacando la necesidad de un enfoque integral en el área de salud. La iniciativa fue planteada inicialmente por India durante la reunión de sherpas (negociadores principales) de los BRICS en Moscú, en enero de 2024, bajo la presidencia rusa del grupo. Posteriormente, Bolivia reiteró la propuesta en la cumbre de cancilleres del bloque, celebrada en abril en Río de Janeiro, donde la ministra Celinda Sosa abogó por un mecanismo solidario para garantizar acceso equitativo a fármacos. Cooperación sanitaria post-COVID Verchenko destacó que, tras la pandemia, los BRICS han intensificado su colaboración […]

trending_flat
Bolivia reporta desescalada de influenza, pero alertan por ingreso de frente frío

Bolivia registra una disminución de contagios de influenza, incluido Santa Cruz, el departamento con más casos en el primer semestre, según informó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez. Sin embargo, advirtió que el país aún no enfrenta la época más fría, donde suele incrementarse la circulación del virus. Baja en casos, pero persiste el riesgo Enríquez detalló que el pico epidemiológico se registró en la semana 14 (del 30 de marzo al 5 de abril), con 446 contagios a nivel nacional, 360 de ellos en Santa Cruz. Para la semana 18, los casos cayeron a 49 en La Paz y 9 en Santa Cruz. Pese a la tendencia a la baja, el viceministro insistió en mantener medidas de bioseguridad. Refuerzo de prevención ante temporada fría El Ministerio de Salud mantendrá la vigilancia epidemiológica para detectar posibles rebrotes. […]

trending_flat
Educación aclara: Horario de invierno aún no rige, pero habrá tolerancia

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, aclaró que el horario de invierno no ha sido implementado en el país, aunque algunas regiones con bajas temperaturas podrán aplicar tolerancia en el ingreso a clases, según evaluación local. La medida responde al descenso brusco de temperaturas, particularmente en zonas como Uyuni (Potosí), donde se registraron nevadas. Tejerina explicó que la flexibilidad se mantendrá mientras persistan las condiciones climáticas extremas. ¿Dónde aplica la tolerancia y cuándo cambiará el horario? Regiones afectadas: Principalmente Potosí (Uyuni y otras localidades con temperaturas bajo cero). Santa Cruz: No aplica tolerancia, ya que las temperaturas superan los 30°C. Fecha de horario de invierno: Aún no definida. Se coordinará con el Senamhi para su implementación cuando sea necesario. Tejerina enfatizó que, una vez mejoren las condiciones climáticas, todas las unidades educativas deberán retomar su horario habitual. Protocolos de […]

trending_flat
Educación autoriza horario de invierno en colegios por bajas temperaturas

Las Direcciones Departamentales de Educación (DDE) podrán aplicar horarios especiales de invierno en colegios debido al descenso de temperaturas en el país, anunció este miércoles el ministro Omar Veliz. La medida busca proteger a estudiantes y docentes ante las condiciones climáticas adversas. ¿Qué se decidió? Veliz explicó que cada DDE evaluará ajustar los horarios según la severidad del frío en su región. Ejemplo de ello es Potosí, donde ya se implementó una tolerancia de 30 minutos en el ingreso a clases, especialmente en la capital y Uyuni, zonas con temperaturas extremas. Contexto climático y sanitario La autoridad destacó la importancia de basar las decisiones en informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que prevé lluvias y frío hasta mediados de mayo. Paralelamente, el Ministerio de Salud reportó 139.794 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en la semana epidemiológica […]

trending_flat
Una de cada 4 universitarias sufre acoso sexual en la UMSA, revela estudio

Uno de cada cuatro estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) ha sido víctima de acoso u hostigamiento sexual, según un informe presentado este martes por la Coordinadora de la Mujer y la misma casa de estudios. El 75% de los casos afecta a mujeres, seguido por hombres (23.4%) y personas no binarias (1.18%). La investigación, basada en 1,697 encuestas, detalla que el 47% de los consultados conoce a alguien que sufrió estas agresiones. Los principales agresores son compañeros de clase (42%) y docentes o autoridades académicas (36%). Barreras para denunciar y efectos en las víctimas El estudio "Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio" identificó que el miedo a represalias, la desconfianza institucional y la normalización de la violencia impiden las denuncias. Entre las formas más recurrentes están: Comentarios sexuales no deseados […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información