
Los créditos otorgados por el Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) generaron más de 737.000 empleos en Bolivia, según datos oficiales a marzo de 2025. Esta iniciativa, activa desde 2015, ha fortalecido el sector productivo, beneficiando a miles de micro y pequeñas empresas, así como a emprendimientos liderados por mujeres.
Impacto en empleo directo e indirecto
Hasta marzo de 2025, el BDP-SAM registró 75.464 créditos vigentes en su cartera de Primer Piso, los cuales permitieron la creación de 184.409 empleos directos y 553.227 indirectos. Ariel Zabala, Gerente General del banco, destacó que cada empleo directo genera tres indirectos, especialmente en sectores como construcción, transporte y servicios.
Programa Mujer BDP: impulso a emprendedoras
Uno de los programas más destacados es Mujer BDP, lanzado en 2022 para financiar proyectos liderados por mujeres. A la fecha, ha otorgado 13.528 créditos, generando 116.816 empleos. Esta iniciativa promueve la inclusión económica y la autonomía financiera femenina.
Crédito SIBOLIVIA: fomento a la industria nacional
En el marco de la política de sustitución de importaciones, el crédito SIBOLIVIA —administrado por el BDP-SAM— registra 5.967 operaciones vigentes, con un impacto de 57.016 empleos. Este programa ha fortalecido a micro y pequeñas empresas, dinamizando la producción local.
Con estos resultados, el BDP-SAM consolida su rol clave en el desarrollo económico boliviano, combinando financiamiento con estrategias de crecimiento sostenible. Sus programas han demostrado un impacto tangible en la generación de empleo y la reducción de desigualdades.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Oficial del Ejército muere en emboscada de contrabandistas en La Paz
Un teniente del Ejército de Bolivia murió en una emboscada perpetrada por contrabandistas en la madrugada de este martes en Lloko Lloko, carretera a Desaguadero, cerca de la frontera con Perú, en el departamento de La Paz. El ataque se produjo mientras la patrulla realizaba controles contra el ilícito. El ataque se registró cuando personal del Comando de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) fue agredido con objetos contundentes. La acción violenta se habría realizado con el objetivo de evitar la intervención militar contra las actividades ilegales. Cuerpo con signos de violencia y vehículo dañado El teniente fallecido fue encontrado en la carretera, presentando su cuerpo y uniforme signos evidentes de violencia. El vehículo oficial de la patrulla anticontrabando también resultó con daños de consideración tras el ataque. Investigaciones en marcha La Policía acudió al lugar de los hechos para iniciar […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Oviedo anuncia guerra al narcotráfico: “Alcanzó niveles de ciudadanía”
El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, declaró una guerra frontal contra el narcotráfico, tras advertir que esta actividad ilícita ha alcanzado “niveles de ciudadanía” en regiones del país con “ausencia del Estado”. El anuncio se realizó durante un acto de reconocimiento en la Academia Nacional de Policías. La autoridad aseguró que el Gobierno desplegará todo el esfuerzo y la capacidad de la Policía Boliviana para enfrentar este flagelo. El plan se enmarca en una nueva etapa cuyo objetivo primordial es, según sus palabras, “recuperar la institucionalidad” del país. Tres frentes de lucha prioritarios Oviedo detalló que la estrategia de seguridad se centrará en tres ejes principales. El primero es el combate directo contra el narcotráfico, al que calificó como una amenaza enquistada en la sociedad. “Vamos a hacer tres luchas frontales: una contra el narcotráfico, desgraciadamente ha alcanzado niveles […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Bolivia e Israel retomarán relaciones diplomáticas tras ruptura en 2023
El Gobierno de Israel anunció este miércoles que ha acordado con el nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras dos años de ruptura. La decisión marca un giro en la política exterior boliviana, que había cortado los lazos con Israel en octubre de 2023 en medio del conflicto en Gaza. El acercamiento se gestionó tras las elecciones bolivianas y con la visita de un enviado especial israelí a La Paz. Claves del acuerdo y reuniones diplomáticas Según informó el Estado israelí, su ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa'ar, mantuvo conversaciones con el presidente Rodrigo Paz tras los comicios para concretar el acuerdo. Como parte de este proceso, el director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, viajó a Bolivia para asistir a la posesión presidencial y […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Dólar paralelo cae por debajo de Bs 10 después de más de un año
El dólar digital en el mercado paralelo boliviano descendió este martes por debajo de los 10 bolivianos, registrando su nivel más bajo en un año y cuatro meses. Plataformas como Dólar Blue Bolivia y Dólar Bolivia Hoy reportaron cotizaciones de hasta Bs 9,95 para la compra y venta, impulsadas por la reciente llegada de divisas bajo el gobierno de Rodrigo Paz. Brecha con el tipo de cambio oficial La cotización oficial del Banco Central de Bolivia (BCB) se mantiene en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra, lo que refleja la persistente diferencia entre el mercado regulado y el informal. El descenso del dólar paralelo coincide con los esfuerzos del Ejecutivo por estabilizar la economía y normalizar el suministro de combustibles, tras compromisos internacionales que han mejorado la liquidez del sistema financiero. Cotizaciones actualizadas Hasta el […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Gobierno cita al transporte para analizar precio de combustibles
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, convocó abiertamente a los representantes del sector transporte a un diálogo para analizar la estructura de precios de los combustibles en Bolivia. Este llamado se produce en el marco del desafío gubernamental de levantar el subsidio a los hidrocarburos de manera coordinada. La autoridad, posesionada el pasado lunes, enfatizó que se está elaborando la metodología para tratar este subsidio y revisar la estructura de precios en el país. Medinacelli extendió una invitación directa al gremio de transportistas, asegurándoles que tienen las puertas abiertas del ministerio para este fin. Revisión de la estructura de precios El ministro Medinacelli explicó que levantar el subsidio "no es una tarea fácil". Por ello, el primer paso será realizar un análisis exhaustivo de la estructura de precios, tanto de importación como de distribución final. Este proceso busca […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Tatiana Genuzio asume como viceministra de Hidrocarburos
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, posesionó este martes a Tatiana Genuzio Patzi como la nueva viceministra de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos. La flamante autoridad afirmó que su principal misión será "reordenar este sector" para cumplir con los objetivos planteados por el Gobierno. Tras su juramento, Genuzio agradeció la confianza del presidente Rodrigo Paz Pereira y del ministro Medinacelli. Comprometió su trabajo a la "transferencia y la rigurosidad técnica" que exige el cargo para aportar al logro de las metas establecidas. Una trayectoria con sólida formación y experiencia De acuerdo con datos oficiales, la nueva viceministra es economista titulada por la Universidad Católica Boliviana (UCB). Cuenta con una maestría en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile y un diplomado en Finanzas del Clima. Su formación la ha especializado en regulación económica y […]
EnfoqueNews 11/11/2025
Relacionado
Estudio revela que en Bolivia el 50% de la población usa billetera digital
Cinco de cada diez bolivianos utilizan una billetera digital, según el último Índice de Inclusión Financiera de Credicorp. El estudio, presentado por el holding financiero a través del BCP Bolivia, revela que este porcentaje se triplicó desde 2021, posicionando al país por encima de mercados como Chile y Ecuador en adopción de pagos móviles. Adopción digital impulsa la inclusión financiera La inclusión financiera en Bolivia registró un avance significativo, al pasar de 39 a 43 puntos en el índice entre 2021 y 2025. Este crecimiento de cuatro puntos está directamente ligado a la expansión de los productos digitales. Christian Hausherr, CEO del BCP Bolivia, destacó que la digitalización transforma el acceso y uso de servicios financieros en la región. Billeteras digitales lideran en pagos y transferencias El uso de las billeteras digitales ya supera al de otras herramientas bancarias. El […]
EnfoqueNews 29/10/2025
INTI reúne a más de 2.000 farmacéuticos en un evento nacional
El laboratorio INTI llevó a cabo la primera edición de INTI Primavera, un encuentro simultáneo que se desarrolló en los nueve departamentos de Bolivia. La iniciativa congregó a más de 2.000 farmacéuticos con el objetivo de celebrar la conexión, la innovación y el aprendizaje compartido durante la temporada de primavera. Una jornada de capacitación y confraternización El evento integró capacitaciones técnicas, dinámicas participativas y espacios de confraternización. Estas actividades estuvieron dirigidas a fortalecer la relación con las farmacias independientes, consideradas por la compañía como aliadas estratégicas en el bienestar de las familias bolivianas. Compromiso con el canal farmacéutico Claudia Céspedes, gerente Comercial de INTI, destacó la importancia de estos encuentros. "Cada farmacia representa un aliado clave para INTI. Con encuentros como este reafirmamos nuestro compromiso de estar cerca de cada farmacia independiente del país", señaló la ejecutiva. Con esta iniciativa, […]
EnfoqueNews 28/10/2025
Nace Fexco Café & Cacao 2025 para impulsar la producción nacional
Una alianza de entidades privadas y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba presentó Fexco Café & Cacao 2025. Esta nueva plataforma empresarial busca fortalecer las cadenas productivas de café y cacao, sectores con un valor exportador que supera los 25 millones de dólares anuales para Bolivia. El evento ferial se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre en el Recinto Ferial Alalay de Cochabamba. Su objetivo central es convertir la producción primaria en competitividad exportadora, articulando a productores, industrias y el mercado internacional. Articulación público-privada para el desarrollo La iniciativa es impulsada por la Fundación Feicobol, Cafibol, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el municipio local. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que el evento se inscribe en la agenda de diversificación productiva que impulsa el sector privado. El Secretario Municipal de […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Estilo & Espacios 2025: La gran cita del diseño en Cochabamba
Cochabamba se viste de gala. Este viernes 24 de octubre de 2025 abre sus puertas la cuarta versión de Estilo & Espacios, la muestra de arquitectura y diseño más relevante del departamento. El evento, que se consolida como el referente indiscutido del rubro, transformará el Edificio Satori de la constructora Moreno Desarrollos Inmobiliarios en un gran escenario de creatividad y tendencias hasta el 9 de noviembre. La muestra, que nació en 2019 de la visión y la amistad de Biserka Vranicic y Leonardo Terán, despliega este año su mayor apuesta. Ocupará un imponente emplazamiento de tres niveles y 3.800 m², donde más de 49 profesionales han intervenido para dar vida a 48 espacios diseñados y 17 murales artísticos, listos para ser explorados por el público. Un motor económico y cultural Más allá de su impacto visual, Estilo & Espacios 2025 […]
EnfoqueNews 24/10/2025
BancoSol gana Premio Oro Fintech Américas con altoke
BancoSol fue galardonado con el Premio Oro en la categoría de Inclusión Financiera por su solución digital altoke en los Premios País a los Innovadores Financieros 2026 de Fintech Américas. El reconocimiento, resultado de una competencia con más de 350 nominaciones de América Latina y el Caribe, destaca el impacto de esta herramienta 100% boliviana en la digitalización de los emprendedores. Una solución para la inclusión financiera Altoke permite a los emprendedores realizar cobros y pagos digitales a través de QR, facilitando el crecimiento de sus negocios y el acceso a la economía digital. Verónica Gavilanes, gerente general de BancoSol, señaló que este premio reafirma la visión del banco de impulsar la digitalización con propósito, acercando una solución simple, segura y ágil que fortalece el ecosistema financiero nacional. Cifras que reflejan el impacto Actualmente, 1,2 millones de personas utilizan altoke […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Embol fortalece la lucha contra incendios con nueva donación de agua
En el marco de los persistentes esfuerzos por sofocar los incendios forestales, la empresa Embol realizó una nueva entrega de donativos destinados a apoyar la labor de los bomberos voluntarios. La donación, consistente en 3.600 litros de agua, busca garantizar la hidratación del personal en la primera línea de combate del fuego. Apoyo directo a cinco agrupaciones El donativo fue distribuido entre cinco agrupaciones de bomberos voluntarios: Bomberos Voluntarios Santa Cruz, Bomberos Voluntarios FV-FEROS, Bomberos Voluntarios Rescate Urbano, Fundación Guardián y Fundasol. Estos grupos son clave en las tareas de control de incendios que aún continúan en la región. Compromiso corporativo con el medioambiente Luis Lugones, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Embol, destacó el compromiso continuo de la compañía con la protección del medioambiente y las comunidades. Reafirmó el apoyo a quienes luchan contra los incendios forestales y […]
EnfoqueNews 23/10/2025


Sé el primero en dejar un comentario