Arce promoverá bancada obrera en el Legislativo para impulsar leyes laborales

Artículo arrow_drop_down

El presidente Luis Arce anunció este miércoles, durante el acto por el Día del Trabajador en Tarija, que su gobierno trabajará para conformar una «bancada obrera» en la Asamblea Legislativa, respondiendo a un pedido de la Central Obrera Boliviana (COB). El objetivo, según el mandatario, es aprobar leyes que beneficien a la clase trabajadora.

Antes de su discurso, Arce entregó al ejecutivo de la COB el decreto que establece un 10% de incremento al salario mínimo nacional (subiendo a Bs 2.500) y un 5% al salario básico. Además, donó dos vehículos a la COB nacional y uno a la Central Obrera Departamental de Tarija.

«Oportunidad para cambiar la Asamblea»

En su intervención, Arce respaldó la propuesta de la COB: «Nuestra Central Obrera Boliviana ha sido clara: conformar un bloque obrero en la Asamblea Legislativa (…) Tenemos la gran oportunidad de cambiar la Asamblea por una que trabaje», afirmó.

El mandatario criticó a los sectores opositores, señalando que «el enemigo de los trabajadores es el capitalismo, que busca retornar a las épocas neoliberales». Sin embargo, no detalló cómo se conformaría esta bancada ni si requerirá reformas legales.

Contexto político

La propuesta surge en un escenario de tensión entre el gobierno y sectores opositores en la Asamblea. Arce mencionó que actualmente hay «pocos diputados patriotas que entendieron su misión», sugiriendo que una mayor representación obrera podría facilitar la aprobación de leyes afines al ejecutivo.

El anuncio coincide con el incremento salarial, una medida tradicional en las gestiones del MAS para el Día del Trabajador. Sin embargo, la COB había exigido inicialmente un alza del 15%, lo que generó negociaciones previas.

La viabilidad de la bancada dependerá de acuerdos políticos y posibles reformas electorales. Mientras, el gobierno busca consolidar su alianza con el movimiento obrero ante un escenario legislativo fragmentado.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Cancilleres del Mercosur impulsan medidas para profundizar la integración regional

Los Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunieron en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, para reforzar el compromiso con la unidad del bloque y promover acciones que impulsen la integración regional. Este segundo encuentro en menos de un mes refleja la voluntad de los países miembros de enfrentar los desafíos globales con una agenda común. Medidas clave para el comercio y la competitividad Los Cancilleres acordaron eliminar restricciones al comercio intrazona, consolidar cadenas de valor regionales y armonizar normativas entre los Estados Parte. También se priorizó mejorar las Áreas de Control Integrado y fomentar la integración física y digital, medidas consideradas esenciales para dinamizar la economía del bloque. Avances en la agenda externa Se destacó la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea y el progreso en negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y […]

trending_flat
Dan de alta a Piloto y dos pasajeros tras accidente aéreo en Beni

Pablo Andrés Velarde (piloto), Mirtha Fuentes y Roberta Velarde recibieron el alta médica tras sobrevivir al accidente de la avioneta en la que viajaban hacia Trinidad, Beni. El hecho ocurrió el pasado miércoles cuando la aeronave sufrió una falla en el motor, obligando a un aterrizaje forzoso en una zona pantanosa. Los tres permanecieron más de 48 horas en la selva junto a otros dos ocupantes, sin agua ni alimentos, hasta ser rescatados. El momento crítico: "Que sea lo que Dios quiera" Velarde, de 27 años, relató que la emergencia se desencadenó durante el vuelo Baures-Trinidad. "Apagué todo, cerré la gasolina y dije ‘vamos, que sea lo que Dios quiera’", recordó. El impacto dejó la avioneta boca abajo, sumergida parcialmente en agua. Pese al susto, el piloto mantuvo la calma y guió a los pasajeros para evitar lesiones graves. Supervivencia […]

trending_flat
Concluyen la primera planta estatal cárnica en Beni

La primera industria cárnica estatal de Bolivia, ubicada en Beni, culminó su construcción y avanza hacia su puesta en marcha, informó Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La planta, ubicada en Yucumo (municipio de San Borja), demandó una inversión de 227 millones de bolivianos y entrará en operaciones tras finalizar su fase de ajustes técnicos. Un proyecto estratégico para la producción nacional La construcción de la planta inició en julio de 2023 y forma parte de un complejo industrial que incluye matadero, frigorífico y procesamiento de subproductos. Tendrá capacidad para faenar 250 reses diarias, con proyección a 500, lo que permitirá producir 3.800 toneladas de carne y 3.200 toneladas de cortes especiales al año, destinados al mercado interno y la exportación. Beneficios económicos y ambientales Además de carne, la planta procesará subproductos […]

trending_flat
Pobladores de Colcapirhua bloquean vías contra ingreso de basura de Cochabamba

Vecinos, representantes distritales y autoridades de Colcapirhua iniciaron este sábado un bloqueo en las principales vías del municipio para exigir a la Gobernación mayor control sobre un botadero a cielo abierto donde, denuncian, se estaría depositando basura proveniente de Cochabamba. El conflicto surge por el presunto traslado de residuos por parte de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) a terrenos colindantes, propiedad del Ministerio de Defensa. Bloqueo por contaminación y riesgos sanitarios Los manifestantes aseguran que el botadero irregular, ubicado en límites con Colcapirhua, representa un riesgo ambiental y para la salud de la población. Exigen la intervención inmediata de la Gobernación para frenar el ingreso de los desechos y aplicar medidas de remediación. Autoridades exigen respuestas El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, respaldó la protesta y señaló que no se permitirá que el municipio se convierta en […]

trending_flat
Nueva empresa asume recolección de basura en Cochabamba tras crisis sanitaria

Cerca de la medianoche del viernes, maquinaria pesada inició el retiro de toneladas de basura acumuladas durante 11 días en las calles de Cochabamba, tras el conflicto por el colapso del servicio de recolección. El alcalde Manfred Reyes Villa confirmó que la empresa Complejo de Cochabamba asumió el contrato, luego de la rescisión con el Complejo Industrial Verde por "incompetencia". La medida busca frenar la emergencia sanitaria generada por montañas de desechos en la ciudad, especialmente en el centro, donde tractores trabajan sin pausa. "Hemos solucionado el problema. Esperamos levantar toda la basura pronto", declaró Reyes Villa. ¿Por qué se desató la crisis? El conflicto comenzó cuando un fallo judicial impidió el depósito de residuos en el relleno de K’ara K’ara, lo que paralizó el servicio. La Alcaldía acusó a grupos políticos de agravar la situación durante días críticos, calificándola […]

trending_flat
BCB realiza por primera vez una exposición numismática

Por primera vez en su historia, el Banco Central de Bolivia (BCB) exhibe una exposición numismática en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025), como parte de las actividades por el Bicentenario de Bolivia. La muestra, instalada en un stand de alta seguridad, ofrece un recorrido por la evolución del dinero en el país, desde las macuquinas de plata del periodo virreinal hasta los billetes y monedas actuales. Una muestra histórica e interactiva La exposición destaca por su valor patrimonial y su enfoque educativo. Los visitantes pueden observar piezas originales de alto valor histórico, como macuquinas acuñadas a mano durante la Colonia, además de participar en actividades interactivas: acuñar monedas con técnicas tradicionales, identificar medidas de seguridad de los billetes y aprender sobre pagos digitales y activos virtuales. El BCB ha implementado un operativo especial para resguardar las piezas, […]

Relacionado

trending_flat
Cancilleres del Mercosur impulsan medidas para profundizar la integración regional

Los Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunieron en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, para reforzar el compromiso con la unidad del bloque y promover acciones que impulsen la integración regional. Este segundo encuentro en menos de un mes refleja la voluntad de los países miembros de enfrentar los desafíos globales con una agenda común. Medidas clave para el comercio y la competitividad Los Cancilleres acordaron eliminar restricciones al comercio intrazona, consolidar cadenas de valor regionales y armonizar normativas entre los Estados Parte. También se priorizó mejorar las Áreas de Control Integrado y fomentar la integración física y digital, medidas consideradas esenciales para dinamizar la economía del bloque. Avances en la agenda externa Se destacó la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea y el progreso en negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y […]

trending_flat
Andrónico definirá en dos semanas si es candidato presidencial

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, confirmó que evaluará en las próximas dos semanas si será candidato a la presidencia en las elecciones de agosto de 2024. El anuncio lo realizó tras recibir múltiples respaldos de sectores políticos y sociales. "Estamos recibiendo muchísimos respaldos, y yo agradecido por tanto apoyo. Veremos en un par de semanas la decisión", declaró Rodríguez a la prensa, sin profundizar en detalles. Sus palabras llegaron después de participar en el 70 aniversario de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) en Potosí. Apoyos y negativas previas Aunque Rodríguez, considerado delfín del expresidente Evo Morales, ha rechazado en varias ocasiones una posible candidatura, diferentes grupos lo han proclamado como opción para las elecciones. Durante el acto en Potosí, el senador destacó el rol de Fedecomin en el desarrollo del país, pero evitó ampliar su postura política. […]

trending_flat
Paridad de género en listas electorales se aplicará recién en 2030

La paridad de género en las listas de candidaturas no será aplicable en las elecciones generales de agosto de 2025, confirmó Olivia Guachalla, presidenta de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados (MAS-ala arcista). La normativa, impulsada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entraría en vigor recién en 2030, según la propuesta actual. Tampoco se modificará la Ley 044 de juzgamiento a altas autoridades, otra solicitud del órgano electoral. Proyecto postergado: Qué plantea la reforma El TSE remitió seis proyectos de ley en febrero, entre ellos el de Paridad de Género, que exige que los binomios presidenciales incluyan un hombre y una mujer. Sin embargo, la comisión recién comenzó su análisis el 30 de abril, sin avances concretos. Durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019), esta iniciativa fue rechazada bajo el argumento de que los cargos de presidente […]

trending_flat
Evo confirma partido para elecciones, pero oculta la sigla por “chantajes”

Evo Morales, líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba, afirmó este jueves en su programa radial que ya cuenta con un partido político que respaldará su candidatura en las elecciones generales del 17 de agosto. Sin embargo, se negó a revelar la sigla para evitar "chantajes" que podrían entorpecer su registro ante el Órgano Electoral. Estrategia de reserva para evitar obstáculos Morales explicó que la decisión de no hacer pública la identidad del partido responde a una estrategia legal. "Por razones de seguridad, para que no haya chantajes, nos callaremos por ahora", declaró. Aseguró que su equipo ya trabaja en la conformación de listas de candidatos a senadores y diputados que lo acompañarán en la contienda electoral. El anuncio se produce un día después de que una jueza de Santa Cruz le otorgara una tutela judicial en el caso […]

trending_flat
Centros de empadronamiento abrirán este 1 de mayo de 08:00 a 23:00

A una semana del cierre del empadronamiento masivo para las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que los centros de registro atenderán este jueves 1 de mayo, feriado por el Día del Trabajo, en horario habitual: de 08:00 a 23:00. La medida busca incrementar la afluencia de ciudadanos, tras detectarse un bajo ritmo de inscripciones. Baja participación preocupa al TSE Gisela Pérez Escobar, vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, expresó su preocupación por el lento avance del proceso. Hasta el viernes pasado, solo 30.000 personas habían acudido a empadronarse: 18.000 nuevos registros y 12.000 cambios de domicilio. En La Paz, las proyecciones del Servicio de Registro Cívico (Serecí) indican que deben inscribirse 81.267 nuevos electores y 67.025 personas que cambiaron de residencia. "Invitamos a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta […]

trending_flat
Voto en el exterior en riesgo por falta de dólares: TSE responsabiliza al Legislativo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió que el proceso de votación de bolivianos en el exterior está en riesgo debido a la falta de divisas, tras el rechazo, por segunda vez, de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a un crédito de $us 100 millones otorgado por la Cooperación Japonesa. Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, explicó que sin estos recursos el organismo no cuenta con el financiamiento necesario para garantizar el voto en el extranjero. “El Ejecutivo tenía el compromiso de asegurar las divisas, pero hasta ahora no hemos recibido ni un solo dólar”, afirmó en declaraciones públicas. Crédito rechazado deja sin respaldo al voto en el exterior El crédito internacional rechazado por la ALP estaba destinado a cubrir los gastos electorales fuera del país, incluidos el empadronamiento y la logística en más de 30 países donde residen ciudadanos bolivianos. Hassenteufel […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información