El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca encabezaron este lunes la «Gran Marcha» en conmemoración del Día del Trabajo en Tarija, donde miles de trabajadores se movilizaron para exigir mejores condiciones laborales y celebrar los avances en políticas salariales.
La concentración, que reunió a más de 7.000 personas, inició alrededor de las 09:30 en el departamento de Tarija, sede de los actos centrales este año. A la movilización se sumaron el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y representantes de sindicatos y organizaciones laborales.
Marchas en todo el país
Aunque el evento principal se desarrolló en Tarija, otras ciudades como Cochabamba y La Paz también registraron movilizaciones organizadas por las centrales obreras departamentales. Las consignas principales giraron en torno a la demanda de mejoras salariales y el respeto a los derechos laborales.
Incremento salarial del 10% anunciado
Tras la marcha, el Gobierno confirmó el decreto supremo que establece un incremento salarial del 10% al salario mínimo nacional (que pasará de Bs 2.500 a Bs 2.750) y hasta un 5% al haber básico. Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, precisó que el aumento beneficiará inicialmente a cuatro sectores: Salud, Educación, Policía y Fuerzas Armadas.
El anuncio generó expectativa entre los trabajadores, aunque algunos sectores exigen que la medida se extienda a más rubros. La COB calificó el incremento como un «avance», pero reiteró la necesidad de diálogo para atender otras demandas pendientes.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Dan de alta a Piloto y dos pasajeros tras accidente aéreo en Beni
Pablo Andrés Velarde (piloto), Mirtha Fuentes y Roberta Velarde recibieron el alta médica tras sobrevivir al accidente de la avioneta en la que viajaban hacia Trinidad, Beni. El hecho ocurrió el pasado miércoles cuando la aeronave sufrió una falla en el motor, obligando a un aterrizaje forzoso en una zona pantanosa. Los tres permanecieron más de 48 horas en la selva junto a otros dos ocupantes, sin agua ni alimentos, hasta ser rescatados. El momento crítico: "Que sea lo que Dios quiera" Velarde, de 27 años, relató que la emergencia se desencadenó durante el vuelo Baures-Trinidad. "Apagué todo, cerré la gasolina y dije ‘vamos, que sea lo que Dios quiera’", recordó. El impacto dejó la avioneta boca abajo, sumergida parcialmente en agua. Pese al susto, el piloto mantuvo la calma y guió a los pasajeros para evitar lesiones graves. Supervivencia […]
EnfoqueNews 03/05/2025
Concluyen la primera planta estatal cárnica en Beni
La primera industria cárnica estatal de Bolivia, ubicada en Beni, culminó su construcción y avanza hacia su puesta en marcha, informó Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La planta, ubicada en Yucumo (municipio de San Borja), demandó una inversión de 227 millones de bolivianos y entrará en operaciones tras finalizar su fase de ajustes técnicos. Un proyecto estratégico para la producción nacional La construcción de la planta inició en julio de 2023 y forma parte de un complejo industrial que incluye matadero, frigorífico y procesamiento de subproductos. Tendrá capacidad para faenar 250 reses diarias, con proyección a 500, lo que permitirá producir 3.800 toneladas de carne y 3.200 toneladas de cortes especiales al año, destinados al mercado interno y la exportación. Beneficios económicos y ambientales Además de carne, la planta procesará subproductos […]
EnfoqueNews 03/05/2025
Pobladores de Colcapirhua bloquean vías contra ingreso de basura de Cochabamba
Vecinos, representantes distritales y autoridades de Colcapirhua iniciaron este sábado un bloqueo en las principales vías del municipio para exigir a la Gobernación mayor control sobre un botadero a cielo abierto donde, denuncian, se estaría depositando basura proveniente de Cochabamba. El conflicto surge por el presunto traslado de residuos por parte de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) a terrenos colindantes, propiedad del Ministerio de Defensa. Bloqueo por contaminación y riesgos sanitarios Los manifestantes aseguran que el botadero irregular, ubicado en límites con Colcapirhua, representa un riesgo ambiental y para la salud de la población. Exigen la intervención inmediata de la Gobernación para frenar el ingreso de los desechos y aplicar medidas de remediación. Autoridades exigen respuestas El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, respaldó la protesta y señaló que no se permitirá que el municipio se convierta en […]
EnfoqueNews 03/05/2025
Nueva empresa asume recolección de basura en Cochabamba tras crisis sanitaria
Cerca de la medianoche del viernes, maquinaria pesada inició el retiro de toneladas de basura acumuladas durante 11 días en las calles de Cochabamba, tras el conflicto por el colapso del servicio de recolección. El alcalde Manfred Reyes Villa confirmó que la empresa Complejo de Cochabamba asumió el contrato, luego de la rescisión con el Complejo Industrial Verde por "incompetencia". La medida busca frenar la emergencia sanitaria generada por montañas de desechos en la ciudad, especialmente en el centro, donde tractores trabajan sin pausa. "Hemos solucionado el problema. Esperamos levantar toda la basura pronto", declaró Reyes Villa. ¿Por qué se desató la crisis? El conflicto comenzó cuando un fallo judicial impidió el depósito de residuos en el relleno de K’ara K’ara, lo que paralizó el servicio. La Alcaldía acusó a grupos políticos de agravar la situación durante días críticos, calificándola […]
EnfoqueNews 03/05/2025
BCB realiza por primera vez una exposición numismática
Por primera vez en su historia, el Banco Central de Bolivia (BCB) exhibe una exposición numismática en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025), como parte de las actividades por el Bicentenario de Bolivia. La muestra, instalada en un stand de alta seguridad, ofrece un recorrido por la evolución del dinero en el país, desde las macuquinas de plata del periodo virreinal hasta los billetes y monedas actuales. Una muestra histórica e interactiva La exposición destaca por su valor patrimonial y su enfoque educativo. Los visitantes pueden observar piezas originales de alto valor histórico, como macuquinas acuñadas a mano durante la Colonia, además de participar en actividades interactivas: acuñar monedas con técnicas tradicionales, identificar medidas de seguridad de los billetes y aprender sobre pagos digitales y activos virtuales. El BCB ha implementado un operativo especial para resguardar las piezas, […]
EnfoqueNews 02/05/2025
Fexco presenta el calendario ferial 2025-2026 con eventos todo el año
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) presentó oficialmente su cronograma de actividades para los próximos dos años, destacando una agenda cargada de eventos especializados que se desarrollarán en el Recinto Ferial Alalay. El calendario, que abarca desde mayo de 2025 hasta mayo de 2026, incluye ferias dedicadas a moda, gastronomía, innovación y más. Eventos destacados por mes Mayo 2025: Feria de bodas. Junio 2025: Confex Moda. Julio 2025: Alimundo (alimentación). Agosto 2025: Vinofest (festival de vinos). Septiembre 2025: Cochafest y Expo Reincorpora. Octubre 2025: Tattooarte, Mercado de Industrias Creativas y Fexco Movilidad. Noviembre 2025: Expoconstrucción e Innova Cochabamba. Diciembre 2025: Feria Navideña. Marzo 2026: Anigami (cultura japonesa). Abril-Mayo 2026: Fexco 2026. Actividad constante en Alalay El calendario confirma que el recinto ferial mantendrá una dinámica activa durante todo el período, combinando ferias tradicionales con nuevas propuestas. La edición central, […]
EnfoqueNews 02/05/2025
Relacionado
Bolivia escala al puesto 93 en ranking mundial de Libertad de Prensa
Bolivia escaló al puesto 93 en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025, difundida este viernes por Reporteros Sin Fronteras (RSF), marcando un avance de 23 posiciones respecto al año anterior (puesto 124). Pese a la mejora, el informe identifica amenazas como la precariedad laboral, la concentración de medios y las presiones económicas como obstáculos para el ejercicio periodístico en el país. Contexto regional y desafíos En Sudamérica, Bolivia supera a Ecuador (94), Colombia (115), Perú (130) y Venezuela (160), pero se ubica por debajo de Uruguay (59), Brasil (63) y Argentina (87). RSF destaca que el indicador económico es el que más "lastra" la puntuación global, debido a la migración de publicidad a plataformas digitales y la reducción de redacciones. Protestas laborales y vulneraciones El reporte coincide con denuncias de sindicatos bolivianos. Durante el Día del Trabajo (1° […]
EnfoqueNews 02/05/2025
Gobierno confirma feriado nacional este 1 de mayo por el Día del Trabajo
El Gobierno ratificó que este jueves 1 de mayo será feriado nacional en conmemoración del Día del Trabajador, con suspensión obligatoria de labores en los sectores público y privado en todo el territorio nacional. Así lo establece el comunicado 018/2025 del Ministerio de Trabajo, que recuerda la disposición basada en el artículo 48 de la Constitución Política del Estado, el cual garantiza este derecho a los trabajadores. ¿Por qué se conmemora el 1 de mayo? La fecha rinde homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas que en 1886 iniciaron protestas para exigir una jornada laboral de 8 horas. En Bolivia, el día reconoce la lucha histórica por derechos laborales y condiciones dignas. Actividades programadas La Central Obrera Boliviana (COB) liderará la Gran Marcha en Tarija, con la participación del presidente Luis Arce. Otras ciudades también realizarán movilizaciones para reivindicar los […]
EnfoqueNews 30/04/2025
Estudio del Cedla revela que la pobreza en Bolivia sube al 61%
La pobreza multidimensional en Bolivia aumentó del 58.1% en 2017 al 61.2% en 2023, según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El estudio revela que las ciudades de El Alto y Santa Cruz registran los índices más altos, con más de dos tercios de su población viviendo en condiciones de pobreza. A diferencia de las estadísticas oficiales, que miden la pobreza únicamente por ingresos, el análisis del CEDLA incorpora dimensiones como el acceso a la educación, la salud, los servicios básicos y la calidad de vida. Ciudades con mayores niveles de pobreza El informe identifica las siguientes tasas de pobreza multidimensional en las principales ciudades del país: Santa Cruz: 66.1% El Alto: 65.5% Cochabamba: 56% La Paz: 50.7% Estas regiones también presentan un acelerado crecimiento demográfico, lo que intensifica las condiciones de vulnerabilidad […]
EnfoqueNews 25/04/2025
Cooperativas mineras protestan por falta de insumos y son citadas a dialogar
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, convocó a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) a una reunión este miércoles a las 12:00 en las oficinas de YPFB, en El Prado, La Paz. El objetivo es discutir el pliego de demandas de los cooperativistas, centrado en evitar el aumento de precios de explosivos y la escasez de combustibles, insumos esenciales para la actividad minera. La reunión se celebra en un momento de tensión, con movilizaciones de mineros en La Paz que exigen soluciones frente a un posible incremento en el costo de la dinamita y la falta de diésel. Santos aclaró que la escala de precios propuesta por la empresa distribuidora no es oficial, pero aseguró que el gobierno trabaja en alternativas para proteger al sector cooperativista, uno de los principales productores de minerales en Bolivia. Demanda principal: […]
EnfoqueNews 23/04/2025
Álvaro Hugo García Céspedes: líder del notariado moderno en Cochabamba
En un entorno donde la transparencia, la formación continua y la innovación son esenciales para el notariado, Álvaro Hugo García Céspedes destaca como un pilar del notariado moderno en Bolivia. Como presidente reelecto de la Asociación de Notarios de Fe Pública de Cochabamba, su liderazgo impulsa la profesionalización, la meritocracia y la responsabilidad en el ejercicio de la fe pública. Perfil académico y profesional Álvaro Hugo García Céspedes, abogado titulado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en 2006, ha forjado una trayectoria enfocada en el derecho notarial. En 2023, obtuvo una Maestría en Derecho Notarial, complementada con diplomados en registros públicos, plataformas digitales y conservación documental. Esta formación refleja su compromiso con la actualización constante, un requisito clave de la Ley 483 del Notariado Plurinacional. Desde 2018, ejerce como Notario de Fe Pública No. 16 en la Dirección […]
EnfoqueNews 23/04/2025
Confirman 14 fallecidos por influenza en Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta roja sanitaria tras confirmar 14 muertes por influenza y detectar un aumento acelerado de contagios en el departamento. Las autoridades investigan si otros seis decesos están vinculados al virus, elevando la cifra a 20 casos bajo análisis. Brote en expansión Jaime Bilbao, responsable del Sedes, detalló que se han registrado 1.378 casos positivos de influenza de más de 5.000 sospechosos. "El Comité de Epidemiología confirmó 14 fallecimientos, pero la situación es crítica", advirtió. El virus circula en todos los grupos de edad, con mayor riesgo en niños y adultos mayores. Medidas urgentes Ante el brote, el Sedes emitió recomendaciones: - Uso obligatorio de barbijos en escuelas y espacios públicos. - Aislamiento inmediato de personas con síntomas respiratorios. - Alcohol en gel en instituciones y transporte. - No enviar niños enfermos […]
EnfoqueNews 22/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario