Rueda de Negocios de Fexco alcanza $us. 58 millones en acuerdos comerciales

Artículo arrow_drop_down

La Rueda Empresarial de Negocios, organizada por la Federación de Exportadores de Cochabamba (Fexco), cerró con un balance positivo tras dos días de intensas jornadas. El evento, realizado el 28 y 29 de abril, registró intenciones de negocios por más de 58 millones de dólares, consolidándose como un espacio clave para la promoción comercial regional.

Cifras destacadas y participación internacional

Durante el encuentro, se concretaron 3.223 citas de negocios con la participación de 302 empresas de Bolivia, El Salvador, Perú, Chile y Paraguay. Las transacciones proyectadas reflejan el dinamismo del sector y el potencial de integración económica en la región.

Impulso a la integración y el desarrollo empresarial

Las autoridades de Fexco destacaron que el evento sirvió como una plataforma efectiva para fortalecer lazos comerciales, fomentar el crecimiento de las empresas y promover el desarrollo económico mediante el intercambio directo. «Esta rueda consolida la integración regional y abre nuevas oportunidades para los empresarios bolivianos», señalaron.

El éxito de esta edición refuerza el rol de Fexco como impulsor de la competitividad empresarial y posiciona a Bolivia como un actor relevante en el comercio regional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Fallece Grover Lacoa, viceministro de Comercio y Logística Interna

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural confirmó este viernes el fallecimiento de Grover Lacoa, viceministro de Comercio y Logística Interna. Las causas de su deceso no fueron reveladas oficialmente. A través de un comunicado, la cartera ministerial expresó: "Lamentamos profundamente el fallecimiento del viceministro Grover Lacoa. Expresamos nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos y compañeros de trabajo". Carrera profesional y reacciones oficiales Lacoa, nacido en septiembre de 1978, era licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Católica Boliviana y contaba con una maestría en Negociaciones Comerciales Internacionales de la Universidad de Barcelona. El presidente Luis Arce se sumó a las condolencias mediante sus redes sociales: "Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de nuestro hermano viceministro, quien demostró siempre su compromiso con el desarrollo de Bolivia". Legado en la función pública El fallecido funcionario se desempeñaba […]

trending_flat
Tribunal de La Paz revoca decisión y reactiva orden de captura contra Evo

El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz revirtió este [día] el fallo de la jueza cruceña Lilian Moreno, quien había anulado la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, investigado por presunta trata de personas. El juez Franz Zabaleta determinó suspender temporalmente la resolución de Moreno y mantener vigente la medida cautelar en contra del exmandatario. La decisión responde a una acción de libertad presentada por la presunta víctima y obliga a Moreno y al juez Nelson Rocabado a presentar un informe en tres días sobre los fundamentos de su anterior resolución. Conflicto de competencias judiciales El fallo del juez Zabaleta deja sin efecto la decisión de la jueza cruceña y ordena la suspensión de cualquier medida que busque cerrar o trasladar el caso. El documento judicial señala: "Se ordena la suspensión temporal de la ejecución de toda […]

trending_flat
Jueza de la ONU condenada a prisión por esclavizar a joven ugandesa

La jueza ugandesa Lydia Mugambe, exfuncionaria de Naciones Unidas, fue sentenciada este viernes a 6 años y 4 meses de prisión por un tribunal británico tras ser hallada culpable de esclavizar a una joven compatriota en el Reino Unido. El fallo, emitido por el juez David Foxton en el condado de Oxford, confirmó la condena por explotación laboral, intimidación y tráfico de personas, delitos cometidos entre 2018 y 2021. Mugambe, de 50 años y estudiante de doctorado en la Universidad de Oxford en ese entonces, obligó a la víctima a trabajar como sirvienta y niñera sin remuneración. Los cargos y la sentencia El pasado 13 de marzo, un jurado declaró a Mugambe culpable de: Forzar a trabajar a la joven ugandesa. Conspirar para facilitar su entrada ilegal al Reino Unido. Intimidar a un testigo durante la investigación. Durante el juicio, […]

trending_flat
FPS Cochabamba transfiere dos naves industriales en Aiquile por más de Bs 11,6 millones

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) Cochabamba, en el marco del programa FOCIPP Cono Sur, realizó la transferencia de dos naves industriales al Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile: un Centro de Transformación de Cereales y una Plantinera de Hortalizas, con una inversión total de Bs 11.652.666,93. El acto de entrega se enmarca en las políticas de gestión del presidente Luis Arce Catacora, destinadas a fortalecer la producción local y generar empleo. Estas factorías beneficiarán directamente a 10.086 familias y crearán 45 empleos directos y 242 indirectos. Detalles de las naves industriales 1. Centro de Transformación de Cereales (Bs 3,6 millones) 7 líneas de producción: procesamiento de maíz, trigo, quinua y amaranto. Capacidad anual: 83,31 toneladas de materia prima. Productos: galletas, barras energéticas, insuflados, nachos, pan y api morado. Normativa: cumple estándares de inocuidad del SENASAG. Equipamiento incluye: […]

trending_flat
Dhely FIV, la vaca de alta genética valorada en $us 1,5 millones

"Dhely FIV", un ejemplar de raza Nelore criado en Bolivia, fue valorizado en 1,5 millones de dólares durante el remate Elo da Raça, en la feria ExpoZebu de Brasil. La transacción —que involucró el 33% de su propiedad a un consorcio brasileño— la convierte en la vaca boliviana más cara de la historia y consolida el avance genético del país en el sector ganadero. Un hito para la ganadería boliviana Producida por Cabaña El Trébol (Santa Cruz), en alianza con Cabaña Santiago y Cabaña Mónica, Dhely FIV destaca por su pedigrí, desempeño en exposiciones y crías de alto rendimiento, como "Megan FIV Trébol", campeona en Agropecruz 2025. "Este logro reconoce el esfuerzo de los productores bolivianos por la excelencia genética", afirmó Carmelo Arteaga, administrador de Cabaña El Trébol. Proyección internacional El récord refleja la competitividad de Bolivia en mercados exigentes, […]

trending_flat
Cochabamba colapsa por basura: Alcaldía rescinde contrato con Complejo Verde

La Alcaldía de Cochabamba rescindió este viernes el contrato con el consorcio Complejo Industrial Verde, encargado del recojo de basura, tras 11 días de emergencia sanitaria por acumulación de residuos en calles, plazas y mercados. La municipalidad asumirá directamente el servicio para frenar el colapso, mientras vecinos exigen soluciones definitivas. Crisis sin control: basura acumulada y decisión municipal Desde el 22 de mayo, Cochabamba enfrenta un caos ambiental por la paralización del recojo de residuos, que dejó toneladas de desechos en espacios públicos. Ante la inoperancia de Complejo Verde, la Alcaldía anunció la terminación del contrato y la movilización de brigadas propias para limpieza urgente. Juan José Ayaviri, director de Comunicación del municipio, confirmó la medida: "No permitiremos que la ciudad siga colapsada. Hay indicios de injerencia política en este sabotaje al servicio". Operativo de emergencia y reclamos ciudadanos Desde […]

Relacionado

trending_flat
Nataly Eguino y Ketlhyn Rigato son Miss y Señorita Fexco 2025

Nataly Eguino Oroza, representante del estand de la Alcaldía de Cochabamba, fue coronada anoche como Miss Fexco 2025, mientras que Ketlhyn Rigato Kempin, azafata de la marca Lexus, obtuvo el título de Señorita Fexco 2025. El evento se realizó en el marco de la tercera edición de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), que concluirá este domingo 4 de mayo. El certamen reunió a 14 candidatas, cada una representando a empresas participantes de la feria. La elección, organizada para promover los valores de las concursantes y sus marcas, contó con un jurado integrado por figuras destacadas del ámbito empresarial y cultural de la región. Un evento con preparación previa Previo a la gala final, las aspirantes participaron en una presentación el pasado martes en el estand de Zona Branca, donde mostraron sus habilidades y preparación. La elección final destacó […]

trending_flat
Fipaz presenta innovaciones y entretenimiento en Fexco 2025

La Feria Internacional de La Paz (Fipaz) está presente en la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025, que se desarrolla del 24 de abril al 4 de mayo en el Recinto Ferial Alalay. Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia única con innovaciones en productos, servicios y actividades de entretenimiento. Experiencia destacada en el stand de Fipaz Fipaz ofrecerá a los asistentes novedades empresariales, juegos extremos y oportunidades comerciales. Además, contará con promociones exclusivas para quienes visiten su espacio en la feria. Agronat Agroindustrias Nativas también participa Junto a Fipaz, la empresa Agronat Agroindustrias Nativas estará presente en Fexco 2025, exhibiendo sus productos naturales a base de aloe vera, ampliando la oferta para los visitantes. Información adicional Los interesados en conocer más detalles pueden acceder a la información publicada en las redes sociales oficiales de Fipaz. La Fexco 2025 se […]

trending_flat
Perlita exhibe su Stand de la Suavidad en Fexco 2025 con experiencias inmersivas

La marca líder en papel tissue, Perlita, vuelve a Fexco 2025 con un stand interactivo que combina educación, tecnología y entretenimiento. Ubicado en el corazón de la feria, el espacio destaca por su "Recorrido de la Suavidad", juegos robóticos y exhibiciones de exportación, reforzando su compromiso con la calidad y la innovación. Experiencia inmersiva: El Recorrido de la Suavidad Los visitantes podrán adentrarse en el proceso de fabricación del papel tissue a través de un área sensorial. Desde la materia prima virgen —destacada por las gerentes Nancy y Carmiña Claure— hasta el producto final, el espacio permite palpar materiales y aprender sobre su producción sostenible. "Queremos que el público conozca las bondades de nuestro papel, libre de reciclado", explicaron las ejecutivas. Juegos tecnológicos y desafíos Tras el recorrido, los asistentes encontrarán atracciones como el RoboKeeper, un arquero robótico desarrollado por […]

trending_flat
Yasta Circus: Banco Unión lanza billetera digital con enfoque innovador e inclusivo

El Banco Unión presentó el miércoles, en el marco de la feria Fexco Ball, su billetera digital Yasta, una herramienta diseñada para facilitar transacciones móviles con un enfoque innovador e inclusivo. La propuesta busca acercar los servicios financieros a la población, eliminando barreras de acceso. Una apuesta por la inclusión financiera Durante el lanzamiento, Marco Camacho, gerente regional del Banco Unión, destacó que Yasta permite a los usuarios registrarse de manera autónoma, sin necesidad de acudir a una sucursal. "Queremos que la gente sienta que este es su banco. Con solo descargar la app y registrarse con su cédula, pueden gestionar su billetera digital de forma rápida y segura", explicó. La plataforma, que ya opera desde hace tres meses, se promociona bajo el concepto "Yasta Circus", simbolizando dinamismo, creatividad y accesibilidad. El stand en Fexco Ball refleja esta identidad, utilizando […]

trending_flat
BoA despliega stand de vanguardia en Fexco 2025 con tecnología interactiva

Boliviana de Aviación (BoA) inauguró este 30 de abril su stand de última generación en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025), ubicado en el espacio B-39. La aerolínea nacional refuerza así su compromiso con la innovación, la conectividad y el desarrollo turístico de la región, aprovechando tecnología interactiva para ofrecer una experiencia única a los visitantes. Tecnología y autogestión al servicio del público El stand de BoA destaca por su diseño renovado, que incorpora kioscos digitales de autogestión para que los asistentes exploren destinos y compren pasajes en línea de forma rápida. Además, cuenta con pantallas interactivas que muestran la historia, rutas y servicios de la aerolínea de manera dinámica, facilitando una experiencia inmersiva. Apoyo al desarrollo económico y turístico La participación de BoA en Fexco 2025 refuerza su rol en el impulso al crecimiento de Cochabamba, ciudad […]

trending_flat
Fexco 2025 apuesta por exportaciones e innovación con foco global

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abrió sus puertas con una programación multisectorial que combina negocios, transferencia tecnológica, espectáculos culturales y oportunidades comerciales, consolidándose como una plataforma clave para la proyección empresarial boliviana. El evento se realiza en el Centro Internacional de Negocios y el Recinto Ferial Alalay. Uno de sus principales atractivos es la Vitrina Comercial Exportadora, organizada por la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), con el respaldo de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y Feicobol. Bloque diurno: Exportaciones y formación empresarial Desde las 09:00, más de 30 empresas participaron en la Vitrina Exportadora, un espacio destinado a conectar a productores locales con compradores e instituciones del ecosistema internacional. La agenda técnica incluyó tres charlas especializadas: Propiedad intelectual: Estrategias para proteger innovaciones y activos intangibles. Acceso a mercados globales: Herramientas para la […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información