La píldora anticonceptiva para hombres: sin hormonas, reversible y con 99% de efectividad

Artículo arrow_drop_down

Por primera vez, una píldora anticonceptiva pensada exclusivamente para hombres está cada vez más cerca de llegar al mercado. Se trata de un avance científico sin precedentes: un método oral, no hormonal, reversible y con una efectividad del 99% en estudios preclínicos.

El nuevo fármaco, llamado YCT-529, fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Minnesota en colaboración con otras instituciones estadounidenses. Su funcionamiento se basa en un mecanismo innovador: bloquea una señal relacionada con la vitamina A, esencial para la producción de espermatozoides. Al interrumpir esta señal, los testículos dejan de generar esperma de manera temporal.

A diferencia de otros métodos, no altera el equilibrio hormonal del cuerpo masculino, lo que reduce significativamente la posibilidad de efectos secundarios físicos o emocionales. Además, su efecto es reversible: al suspender el tratamiento, la fertilidad se recupera en pocas semanas.

Resultados prometedores en animales

El compuesto fue probado primero en ratones, que tras cuatro semanas de tratamiento dejaron de producir espermatozoides y no pudieron fecundar a las hembras. Seis semanas después de abandonar el medicamento, recuperaron su fertilidad. Ensayos similares en monos arrojaron resultados igualmente alentadores: en dos semanas, la producción de esperma se redujo drásticamente, y entre las semanas 10 y 15 tras suspender el tratamiento, volvió a la normalidad.

Lo más destacable es que en ninguno de los casos se registraron efectos adversos graves, ni alteraciones en otros órganos. La tasa de efectividad fue del 99%, un resultado muy superior al de otros métodos masculinos disponibles actualmente, como los preservativos o la vasectomía.

Un cambio histórico en la anticoncepción

Hasta ahora, los hombres han contado con opciones muy limitadas para evitar embarazos: el preservativo, que tiene una tasa de fallo considerable, y la vasectomía, que implica una intervención quirúrgica y no siempre es reversible. La aparición de una píldora segura, temporal y sin hormonas representa un hito en la medicina reproductiva.

Además del impacto médico, el avance podría tener profundas implicaciones sociales. Durante décadas, la responsabilidad anticonceptiva ha recaído casi por completo en las mujeres, quienes también han debido soportar la carga de los efectos secundarios. Esta nueva opción podría equilibrar esa carga y abrir el camino hacia una mayor corresponsabilidad en la planificación familiar.

¿Cuándo estará disponible?

Aunque los ensayos en animales han sido exitosos, aún queda un paso fundamental: las pruebas clínicas en humanos, que ya están en marcha. Si los resultados son positivos, la pastilla podría llegar a las farmacias en unos años, marcando el inicio de una nueva era en anticoncepción masculina.

Este avance plantea una alternativa revolucionaria que, de confirmarse en humanos, no solo transformaría la medicina reproductiva, sino también la manera en que se entiende y se comparte la responsabilidad de prevenir embarazos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

partido España vs. Alemania
trending_flat
España vence a Alemania y jugará la final de la Eurocopa femenina

La selección española femenina de fútbol hizo historia al derrotar 0-1 a Alemania en una intensa semifinal de la Eurocopa que se resolvió en la prórroga. El gol decisivo llegó en el minuto 113, obra de Aitana Bonmatí, y colocó a España en su primera final continental, donde se medirá con Inglaterra. Las dirigidas por Montse Tomé dominaron gran parte del encuentro, pero se toparon con una Alemania férrea en defensa y una inspirada Merle Frohms Berger bajo los tres palos. El partido se disputó en el estadio Letzigrund de Zúrich y fue seguido por más de 30.000 espectadores. Alemania puso a prueba a España desde el inicio Pese al favoritismo español, el encuentro comenzó con una Alemania más incisiva. En el primer cuarto de hora, Bühl tuvo dos ocasiones claras en mano a mano ante Cata Coll, aunque sin […]

Ministro de Educación omar Veliz
trending_flat
Educación confirma reinicio de clases el lunes; en 9 municipios será a distancia

El Ministerio de Educación confirmó que el retorno a clases será el lunes 28 de julio, con dos modalidades: presencial en la mayoría del país y a distancia en nueve municipios afectados por un brote de sarampión. La medida busca facilitar una campaña de vacunación masiva coordinada con el Ministerio de Salud. Municipios con clases a distancia Los estudiantes de los siguientes municipios iniciarán actividades educativas de forma remota: Santa Cruz: Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia. La Paz: Ciudades de El Alto y La Paz. Potosí: Ciudad de Potosí. Cochabamba: Sacaba y Omereque. El ministro Veliz explicó que la decisión responde a un plan sanitario intersectorial para contener el avance del sarampión. Vacunación obligatoria y ajuste de calendario Del 28 de julio al 1 de agosto, brigadas móviles aplicarán vacunas en los municipios señalados. […]

jugadores de Bolívar
trending_flat
Bolívar vence a Palestino y avanza a octavos de la Copa Sudamericana

En un duelo clave por la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, Bolívar venció 3-0 a Palestino en el estadio Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, sellando su clasificación a octavos de final, donde enfrentará a Cienciano de Perú. Contundencia desde el primer tiempo El equipo boliviano repitió su buen desempeño de la ida en La Paz (también 3-0) y no dio opciones al cuadro chileno. Daniel Cataño (24’) y José Sagredo (28’) marcaron en rápida sucesión, consolidando la ventaja antes del descanso. Cauteruccio sella la goleada En la segunda mitad, el delantero uruguayo Martín Cauteruccio anotó el tercero (66’) con una precisa definición ante el arquero Sebastián Pérez. Palestino, sin reacción, quedó eliminado y ahora centrará sus esfuerzos en la Liga Chilena. Próximo rival: Cienciano Con este triunfo, Bolívar avanza a octavos de final, donde se medirá al […]

atraco
trending_flat
Balean a librecambista en violento atraco en mercado de Santa Cruz

Una mujer dedicada al librecambio (préstamo informal de dinero) fue baleada y atracada este miércoles por la tarde en el mercado Mutualista, ubicado en la zona del Tercer Anillo Interno y avenida Mutualista. La víctima, identificada como Sofía, fue trasladada de emergencia a un hospital cercano. Detalles del ataque Según relatos de testigos, dos delincuentes llegaron en una motocicleta, empujaron a una joven y dispararon contra la librecambista a plena luz del día. "Fue rápido; nadie pudo reaccionar. Los atacantes huyeron en la moto", declaró un comerciante del lugar. La víctima forma parte de la Asociación 29 de Marzo, grupo dedicado al préstamo de dinero en la zona. La Policía acudió al lugar para recabar evidencias y confirmar si hubo más heridos, ya que se reportaron múltiples disparos. Investigaciones en curso Las autoridades no han brindado detalles sobre los sospechosos, […]

Tipos malos 2
trending_flat
“Los Tipos Malos 2” se estrena el 31 de julio con villanas y acción espacial

El esperado regreso de los criminales más carismáticos del cine animado ya tiene fecha. Los Tipos Malos 2, la secuela de DreamWorks Animation, se estrenará en todos los cines del país este 31 de julio, con una trama más audaz y un peligroso nuevo grupo antagonista: Las Chicas Malas. Antihéroes contra villanas El Sr. Lobo, Sr. Tiburón, Sr. Serpiente, Sr. Piraña y la Sra. Tarántula intentan mantener su vida reformada, pero su redención se complica con la aparición de Kitty Kat (leopardo letal), Pigtail (jabalí ingeniera) y Doom (cuervo manipuladora). Obligados a un último golpe, los protagonistas enfrentarán una misión que los llevará incluso al espacio. Una secuela que supera lo esperado Tras el éxito de la primera película (2022), esta entrega promete más humor, acción y emociones. Con 104 minutos de duración, la cinta está dirigida nuevamente por Pierre […]

Wednesday serie Netflix
trending_flat
“Wednesday” renueva para una tercera temporada en Netflix

Netflix confirma la tercera temporada de "Wednesday", la exitosa serie protagonizada por Jenna Ortega y producida por Tim Burton, antes del estreno de su segunda parte. La plataforma de streaming anunció este miércoles la renovación de Wednesday para una tercera temporada, reforzando su apuesta por la serie que batió récords de audiencia. Los guionistas y directores creativos, Alfred Gough y Miles Millar, adelantaron que la protagonista explorará nuevos misterios en la Academia Nevermore y profundizará en los secretos de la familia Addams. Segunda temporada en camino El anuncio llega a dos semanas del estreno de la primera parte de la segunda temporada, prevista para el 3 de septiembre. El reparto incluye a Jenna Ortega como Wednesday Addams, junto a Emma Myers (Enid), Hunter Doohan (Tyler Galpin), Luis Guzmán (Gómez Addams) y Catherine Zeta-Jones (Morticia Addams). Récords y éxito global Estrenada […]

Relacionado

cerebro en covid
trending_flat
Los cerebros envejecieron más rápido durante la pandemia, incluso sin Covid

La pandemia de COVID-19 no solo dejó secuelas físicas en quienes se infectaron, sino también un impacto neurológico en la población general. Según un estudio dirigido por científicos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), los cerebros de las personas envejecieron más rápido durante este período, incluso entre quienes no contrajeron el virus. La investigación, publicada en una revista especializada, analizó datos de casi 1,000 personas y detectó un envejecimiento cerebral acelerado de 5,5 meses en promedio, con efectos más pronunciados en hombres y personas de entornos desfavorecidos. ¿Cómo se midió el envejecimiento cerebral? Los investigadores utilizaron modelos de inteligencia artificial entrenados con resonancias magnéticas de 15,334 adultos sanos del Biobanco del Reino Unido. Compararon dos escáneres cerebrales de 996 participantes: 564 con estudios previos a la pandemia y 432 con uno antes y otro después de su inicio. La […]

Sedes Cochabamba
trending_flat
Cochabamba impulsa jornada masiva de vacunación contra el sarampión

Este jueves 25 de julio se llevará a cabo una Jornada de Acción y Vida contra el Sarampión en Cochabamba, dirigida a niños y adolescentes de 1 a 14 años. La actividad, organizada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), busca frenar el avance de la enfermedad ante la baja cobertura de vacunación, que no supera el 40% en el departamento. Cintia Rojas, directora del Sedes, informó que se dispone de 65,000 dosis para inmunizar a la población objetivo. Las brigadas médicas atenderán en puntos fijos, centros de salud y mediante equipos móviles desde las 08:00 hasta las 16:00 horas. Acciones interinstitucionales para contener brotes Por su parte, Rubén Castillo, jefe de Epidemiología, detalló que el COED coordinó estrategias interinstitucionales para reforzar la campaña, incluyendo controles en terminales aéreas, terrestres y fluviales […]

prótesis para camella
trending_flat
Una camella vuelve a caminar con prótesis en refugio de Pakistán

Una joven camella recuperó la capacidad de caminar gracias a una prótesis en un refugio de animales de Karachi, un año después de que le amputaran brutalmente una pata. El emotivo momento conmovió a sus cuidadores, quienes celebraron su recuperación como "un sueño hecho realidad". La historia detrás de la amputación En junio de 2024, un granjero enfurecido cortó una de las patas del animal, llamado Cammie, al encontrarla pastando en su campo en la provincia de Sind, al sureste de Pakistán. El caso, difundido en redes sociales, generó indignación y llevó a las autoridades a intervenir para castigar al responsable y brindar tratamiento a la camella. Un final esperanzador El martes, Cammie dio sus primeros pasos con la prótesis en el refugio donde ahora reside. "Lloré cuando la vi andar", confesó Sheema Khan, responsable del centro, en declaraciones a […]

Subasta meteorito de Marte
trending_flat
Meteorito más grande de Marte se vendió por $us 5,3 millones en subasta

El meteorito más grande proveniente de Marte encontrado en la Tierra fue vendido por $us 5,3 millones en una subasta organizada por Sotheby’s. Además, un esqueleto de Ceratosaurus juvenil se adjudicó por $us 30,5 millones, convirtiéndose en el tercer fósil de dinosaurio más valioso de la historia. Ambas piezas superaron sus estimaciones previas: el dinosaurio tenía un precio proyectado entre $us 4 y 6 millones, mientras que el meteorito oscilaba entre $us 2 y 4 millones. Los compradores permanecen en el anonimato. Un hallazgo "casi imposible" El meteorito, identificado como NWA 16788, fue descubierto en noviembre de 2023 en Agadez, Níger. Con 24 kilos, es un 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano conocido. Su llegada a la Tierra fue un evento extremadamente raro, ya que requirió el impacto de un asteroide gigantesco en Marte, con la fuerza y […]

Sedes y Unfpa
trending_flat
Sedes y Unfpa lanzan plataforma virtual para capacitar a personal de salud

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), con apoyo de Koica, presentaron este martes una plataforma virtual de formación continua para el personal de salud en Cochabamba. La herramienta busca mejorar la calidad de la atención en áreas críticas como salud materna, emergencias obstétricas y atención a víctimas de violencia. La plataforma, desarrollada desde 2024, permitirá optimizar recursos y ampliar la cobertura de capacitación, comenzando en Cochabamba y Sacaba. Ofrecerá cursos especializados en salud sexual y reproductiva, atención a adolescentes y manejo de violencia de género, entre otros. Capacitación accesible y flexible "Esta plataforma garantiza una formación continua, accesible y oportuna para el personal de salud", destacó la Dra. Cintia Rojas, Directora de Sedes. Los cursos estarán disponibles en línea, permitiendo a los profesionales actualizar sus conocimientos de manera flexible. Por […]

Congreso de dolor de Inti
trending_flat
Segundo Congreso del Dolor reunirá a 30 expertos en Santa Cruz

Del 31 de julio al 2 de agosto, el Hotel Marriott de Santa Cruz albergará la segunda edición del Congreso del Dolor, un evento científico que reunirá a más de 30 especialistas nacionales e internacionales. El encuentro, organizado por el Capítulo de Dolor Crónico & Anestesia Regional de la Sociedad Boliviana de Anestesiología, busca mejorar el abordaje del dolor agudo, crónico, oncológico y paliativo. Programa con enfoque práctico Bajo el lema “Integrando los diferentes niveles de atención”, el congreso incluirá talleres de simulación, procedimientos en vivo y mesas de discusión. La Dra. Wendy Rojas Gareca, presidenta del evento, destacó que participarán 13 expertos internacionales de México, Argentina, Colombia y Venezuela. 31 de julio: Talleres precongreso. 1 y 2 de agosto: Jornadas académicas con ponencias y networking. Apoyo institucional y oportunidades El evento cuenta con el respaldo de Droguería INTI (línea […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información