

El Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) ha capacitado a 103.409 productores bolivianos en los nueve departamentos del país, combinando financiamiento con asistencia técnica especializada y genérica, lo que ha permitido mejorar la productividad, calidad y sostenibilidad en distintos sectores clave de la economía.
Desde el inicio del programa de Asistencia Técnica en 2016 hasta febrero de 2025, 50.093 productores recibieron capacitaciones especializadas en rubros priorizados como Alimentos, Cuero, Metalmecánica y Frutos Amazónicos. Estas capacitaciones abarcaron temas como mejora de procesos, innovación tecnológica, adaptación al cambio climático, manejo de plagas, sistemas de alerta temprana y fortalecimiento organizacional.
Los resultados han sido concretos: en el sector agrícola, los productores capacitados reportaron incrementos de hasta un 30% en sus rendimientos y reducciones de costos de producción de hasta un 15%, gracias al uso de tecnologías e insumos más eficientes. En la manufactura, se registraron mejoras en volumen y calidad de producción mediante herramientas digitales y tecnológicas aplicadas al diseño y la fabricación.
Paralelamente, entre 2017 y febrero de 2025, otros 53.316 productores participaron en talleres de Asistencia Técnica Genérica, orientados a la inclusión financiera, la cultura del buen pago, la gestión productiva frente a la crisis climática y el uso de plataformas tecnológicas como “BDP Te Presta”.
Estos esfuerzos han tenido un impacto directo en la reducción de la mora crediticia, al fomentar una relación más responsable con el financiamiento y una mayor conciencia sobre la inversión productiva.
El gerente general del BDP-SAM, Ariel Zabala, destacó que esta estrategia integral busca más que solo financiar: “Nuestro compromiso va más allá del financiamiento; buscamos transformar la realidad productiva del país mediante herramientas concretas que empoderan a los productores y generan valor sostenible”.
Con estas acciones, el BDP-SAM se consolida como un actor fundamental para el desarrollo del sector productivo nacional, alineando sus programas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas públicas orientadas al impulso de la producción.
Sé el primero en dejar un comentario