Oruro refuerza vigilancia por 18 casos sospechosos de meningitis

Artículo arrow_drop_down

Las autoridades de salud de Oruro intensificaron la vigilancia epidemiológica tras confirmar 18 casos sospechosos de meningitis en el departamento. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) advirtió sobre el riesgo de secuelas neurológicas graves y urgió a la población a tomar medidas preventivas para evitar un brote.

Juan Carlos Challapa, director del Sedes Oruro, señaló que la meningitis representa un peligro significativo debido a sus posibles efectos en el sistema nervioso. «Estamos en alerta máxima y monitoreando los 18 casos sospechosos reportados», afirmó.

Para contener la situación, el Sedes instó a los padres a vacunar a sus hijos, especialmente a menores de 5 años, en los centros de salud urbanos y rurales. El Ministerio de Salud y Deportes garantizó que las vacunas son gratuitas y están disponibles en más de 3,600 establecimientos a nivel nacional.

Medidas para prevenir el contagio

Las autoridades emitieron recomendaciones clave para reducir el riesgo de propagación:

  • Lavarse las manos frecuentemente, en especial antes de manipular alimentos.
  • Desinfectar superficies y espacios de uso común.
  • Mantener una alimentación equilibrada y una hidratación adecuada para fortalecer el sistema inmunológico.

Síntomas a vigilar

El Sedes exhortó a la población a estar alerta ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez de cuello o confusión mental, y acudir de inmediato a un centro de salud si estos se presentan.

Con estas medidas, las autoridades buscan controlar los casos sospechosos y prevenir un brote en el departamento. La colaboración ciudadana será clave para proteger la salud de la comunidad.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Libre de “Tuto” Quiroga es la primera alianza en inscribirse para las elecciones

Jorge "Tuto" Quiroga Ramírez, junto a figuras como Branko Marinkovic, Tomasa Yarhui, Luis Vásquez Villamor y Gary Añez, inscribió este miércoles la alianza Libre ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la plaza Abaroa, Sopocachi. Con este paso, Libre se convierte en el primer frente político en formalizar su participación en las elecciones generales de 2025. La inscripción, realizada minutos antes de las 10:00, marca el inicio oficial del proceso electoral. Los demás partidos y coaliciones tienen hasta el viernes 18 de abril para presentar sus registros, según el calendario del TSE. Libre, una coalición formada por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y 15 organizaciones regionales, busca posicionarse como una alternativa frente a los partidos tradicionales. Durante el acto, Quiroga destacó sus propuestas, entre ellas un polémico plan para acudir al Fondo Monetario Internacional […]

trending_flat
Ex primera dama de Perú llega a Brasilia como asilada

La ex primera dama de Perú, Nadine Heredia, llegó este miércoles a Brasilia como asilada política, tras recibir una condena de 15 años de prisión por lavado de activos. Su traslado fue posible gracias a un salvoconducto concedido por el Gobierno peruano, en cumplimiento de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala (2011–2016), viajó a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Brasileña, enviado a Lima por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva luego de que se aprobara su solicitud de asilo. La decisión incluyó también a su hijo menor, según confirmó la embajada de Brasil en Perú. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú explicó que Brasil invocó los artículos V y XII de la citada convención internacional para solicitar formalmente la salida de Heredia y su hijo. Estos artículos […]

trending_flat
YPFB entrega 2.000 toneladas de urea a arroceros de colonia japonesa

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suministró 2.000 toneladas métricas de urea a la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní (Caisy R.L.), en Santa Cruz, integrada por productores de arroz de la colonia japonesa. El fertilizante, fabricado en la planta petroquímica de Bulo Bulo, busca garantizar la campaña agrícola 2025-2026 y fortalecer la seguridad alimentaria de Bolivia. El insumo se aplicará en 9.000 hectáreas de cultivos de arroz, mejorando la productividad gracias a sus propiedades como nutriente esencial. Gabriela Delgadillo Salazar, gerente de Productos Derivados de YPFB, destacó que esta entrega beneficia directamente a 38 productores y consolida la colaboración entre el Estado y el sector agrícola. Víctor Hugo Ikeda, productor arrocero de la colonia japonesa, elogió la calidad y el precio accesible de la urea, que contribuye al abastecimiento nacional de alimentos. Jaime Fernández Tapia, responsable de insumos de […]

trending_flat
Gobierno invierte Bs 1,6 millones en Telesalud para comunidades rurales

El Ministerio de Salud y Deportes destinó Bs 1,6 millones al fortalecimiento del Programa Nacional de Telesalud, equipándolo con tecnología médica digital, mobiliario clínico y herramientas ofimáticas. Esta inversión busca mejorar el acceso a servicios de salud especializados en comunidades rurales y poblaciones indígenas de La Paz, Beni y Pando, mediante consultas a distancia. La viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, destacó que el programa responde al mandato del presidente Luis Arce de priorizar a los sectores más vulnerables. “La Telesalud conecta áreas remotas con hospitales de alta complejidad, permitiendo a médicos capacitados realizar diagnósticos precisos, estabilizar pacientes y definir tratamientos sin traslados costosos”, afirmó. Entre los equipos entregados figuran estetoscopios digitales, ecógrafos portátiles, electrocardiógrafos, videocolposcopios y dos maletas Teleclinic compactas, equipadas con monitores de signos vitales, cámaras multipropósito y sondas de ultrasonido para diagnósticos en […]

trending_flat
Venta directa: una vía accesible para emprender con bajo riesgo

Cada 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que reconoce a quienes impulsan el desarrollo económico a través de ideas convertidas en negocios. En este contexto, la venta directa emerge como una opción atractiva para quienes buscan emprender de forma accesible, flexible y con bajo riesgo. La venta directa se basa en comercializar productos sin intermediarios, conectando de forma directa al emprendedor con el consumidor final. Esto permite ofrecer una experiencia de compra más personalizada y, al mismo tiempo, elimina muchas de las barreras típicas de los negocios tradicionales, como los altos costos iniciales o la necesidad de experiencia previa. Según datos de la Federación Global de Venta Directa, el sector registró un crecimiento del 6.8% en ventas al por menor en Centro y Sudamérica durante el último año. Esta cifra evidencia el creciente interés […]

trending_flat
El FPS invertirá más de Bs 1.315 millones en proyectos clave en 2025

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante 2025, según su presupuesto inicial. Este monto, que representa el 90% del presupuesto total de Bs 1.459 millones, se destinará a iniciativas de infraestructura, empleo y resiliencia climática, mientras que el 10% restante, equivalente a Bs 143 millones, cubrirá gastos operativos, informó Esther Soria, directora nacional del FPS, durante la rendición de cuentas en Tarija. El Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo (Bol 34) priorizará el enlosetado de vías vehiculares y peatonales en 36 municipios. Con 44 proyectos, se construirán 345.527 m² de enlosetados, generando 8.610 empleos directos e indirectos y beneficiando a 140.723 personas. Por su parte, el Programa de Enlosetado Comunitario (Mujeres Constructoras) fomentará la inclusión laboral de mujeres y jóvenes […]

Relacionado

trending_flat
Gobierno invierte Bs 1,6 millones en Telesalud para comunidades rurales

El Ministerio de Salud y Deportes destinó Bs 1,6 millones al fortalecimiento del Programa Nacional de Telesalud, equipándolo con tecnología médica digital, mobiliario clínico y herramientas ofimáticas. Esta inversión busca mejorar el acceso a servicios de salud especializados en comunidades rurales y poblaciones indígenas de La Paz, Beni y Pando, mediante consultas a distancia. La viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, destacó que el programa responde al mandato del presidente Luis Arce de priorizar a los sectores más vulnerables. “La Telesalud conecta áreas remotas con hospitales de alta complejidad, permitiendo a médicos capacitados realizar diagnósticos precisos, estabilizar pacientes y definir tratamientos sin traslados costosos”, afirmó. Entre los equipos entregados figuran estetoscopios digitales, ecógrafos portátiles, electrocardiógrafos, videocolposcopios y dos maletas Teleclinic compactas, equipadas con monitores de signos vitales, cámaras multipropósito y sondas de ultrasonido para diagnósticos en […]

trending_flat
Santa Cruz declara alerta roja sanitaria por incremento de los casos de influenza

La Gobernación de Santa Cruz declaró este martes la alerta roja sanitaria debido al incremento sostenido de casos de influenza en el departamento. Según informó Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), entre enero y abril se registraron 1.031 casos positivos, lo que encendió las alarmas en el sistema de salud. Frente a esta situación, se dispuso la implementación inmediata de medidas de prevención y control en todo el territorio cruceño. La más importante es la obligación de acudir a centros de salud ante síntomas respiratorios, evitando la automedicación. Las personas afectadas deben mantener aislamiento domiciliario por al menos cinco días o usar barbijo de forma permanente para evitar contagios. Además, se instruyó a los centros de salud de primer nivel a reforzar las áreas diferenciadas para pacientes con síntomas respiratorios y a todos los municipios a fortalecer […]

trending_flat
El Senamhi alerta riesgo de desborde de ríos en seis departamentos

El Senamhi emite alertas hidrológicas y meteorológicas ante el incremento del nivel de ríos y persistentes lluvias. Beni y el trópico de Cochabamba enfrentan emergencias por inundaciones y pérdidas en el sector ganadero. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido dos alertas de prioridad naranja que advierten sobre el riesgo de desbordes de ríos y tormentas eléctricas en seis departamentos del país. La alerta hidrológica estará vigente hasta este miércoles 16 de abril, mientras que la alerta meteorológica por lluvias intensas y tormentas eléctricas concluyó en la madrugada del lunes 14. Las regiones bajo advertencia son Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Beni y Pando, mientras que Oruro, Tarija y Potosí no han sido incluidas en estas alertas. Principales zonas afectadas - Chuquisaca: Se vigila el comportamiento de cuatro ríos con potencial riesgo de desborde, afectando municipios […]

trending_flat
ATT lanza Plan Nacional de Alfabetización digital en Bolivia

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) impulsa el Plan Nacional de Alfabetización del Usuario en Telecomunicaciones y TIC’s, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en Bolivia y garantizar que la población acceda a las herramientas digitales de forma responsable y segura. El plan busca capacitar a miles de bolivianos en el uso de la tecnología, promoviendo una ciudadanía digital activa. Uno de los avances clave es la proyección de formar a más de 30.000 miembros de las Fuerzas Armadas como promotores del conocimiento digital en sus comunidades. Además, la ATT ya ha suscrito convenios con cinco universidades, gobiernos municipales y comunidades indígenas, lo que ha permitido llevar este proceso a zonas alejadas y vulnerables. Actualmente, Bolivia cuenta con más de 11,2 millones de conexiones móviles a internet, alcanzando una cobertura del 92% del […]

trending_flat
Bolivia impulsa la semana de vacunación con meta de aplicar 153.979 dosis

Con el lema “¡Vacunarse es protegerse!”, Bolivia dio inicio este lunes a la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2025, una campaña liderada por el Ministerio de Salud y Deportes para administrar 153.979 dosis del esquema regular en todo el país. La iniciativa, que se extenderá hasta el 4 de mayo, prioriza a niños menores de 5 años y la inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), esencial para prevenir el cáncer de cuello uterino. La estrategia busca completar esquemas de vacunación en todas las edades, con énfasis en 111.476 dosis destinadas a proteger a menores de 5 años contra enfermedades como polio, sarampión y difteria. Además, se aplicarán 42.503 dosis contra el VPH a niñas y niños de 10 años, así como a adolescentes de 11 a 14 años que no hayan sido vacunados previamente. “Es fundamental […]

trending_flat
Sospechan que manillas causaron intoxicación de estudiantes

La Secretaría Municipal de Salud presume que la intoxicación de 28 estudiantes y una madre de familia, ocurrida este fin de semana en un coliseo cerrado de Cochabamba, fue provocada por la manipulación masiva de manillas fosforescentes en un ambiente sin ventilación adecuada. El hecho se produjo durante un encuentro deportivo escolar. Equipos de emergencia, incluyendo Bomberos, unidades de salud y personal del SAR-Bolivia, respondieron rápidamente al llamado de auxilio y evacuaron a los menores afectados. La principal hipótesis es que las sustancias contenidas en las manillas —como fósforo blanco, peróxido de hidrógeno, dibutil ftalato, gas neón y plomo— se concentraron en el aire del recinto cerrado, provocando síntomas como náuseas, mareos, dolor de cabeza y desmayos en los asistentes. “Las manillas no son altamente tóxicas, pero en ambientes cerrados pueden generar efectos sensibles, sobre todo en personas vulnerables”, explicó […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información