

Lavarse las manos con regularidad es una de las formas más eficaces de prevenir enfermedades y proteger la salud pública. Aunque parezca un gesto simple, su impacto es profundo: elimina hasta el 99 % de los gérmenes que pueden causar infecciones.
El contacto diario con superficies contaminadas expone las manos a virus y bacterias que pueden ingresar al cuerpo al tocarse la cara. Por eso, la higiene de manos es fundamental para evitar enfermedades como la gripe, resfriados, gastroenteritis, diarrea e infecciones respiratorias graves.
Protección para los más vulnerables
Los grupos de riesgo —como niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados— son especialmente susceptibles a complicaciones. En ellos, una infección leve puede tornarse peligrosa. Por eso, lavarse las manos no solo es un acto de cuidado personal, sino también de responsabilidad hacia los demás.
Impacto en la salud pública
Este hábito no solo reduce el contagio individual, sino que también ayuda a evitar brotes, disminuye la presión sobre los servicios de salud y previene infecciones hospitalarias. Su adopción masiva mejora significativamente los indicadores de salud pública.
Cuándo y cómo hacerlo correctamente
Para que sea efectivo, es clave lavarse las manos en momentos críticos, como:
– Antes y después de preparar alimentos.
– Después de ir al baño.
– Tras sonarse la nariz, toser o estornudar.
– Después de tocar superficies en espacios públicos o de atender a personas enfermas.
El lavado debe durar al menos 20 segundos, frotando todas las partes de la mano con agua y jabón, enjuagando bien y secando con una toalla limpia o al aire.
Un gesto sencillo con gran impacto
Incorporar este hábito a la rutina diaria es una de las maneras más simples y efectivas de protegerse y cuidar a los demás. Lavarse las manos salva vidas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Rusia y Ucrania completan histórico canje de prisioneros 1.000 por 1.000
Rusia y Ucrania culminaron este domingo el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la operación militar especial en 2022. El acuerdo, negociado en Estambul, se ejecutó en tres etapas y permitió la liberación de 1.000 personas por cada bando. El proceso comenzó el viernes con la repatriación de 270 militares y 120 civiles, seguido de un segundo intercambio de 307 prisioneros el sábado. Finalmente, este domingo, 303 soldados de ambas naciones regresaron a sus países. Reacciones y contexto diplomático Alexánder Fomín, viceministro de Defensa ruso, destacó que el canje "podría crear una atmósfera favorable para discutir una solución pacífica". Por su parte, el canciller ruso Serguéi Lavrov afirmó que Moscú entregará a Kiev un proyecto de documento para resolver el conflicto una vez finalizado el intercambio. Desde Washington, el expresidente estadounidense Donald Trump celebró el acuerdo en sus […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Descubren bajo el mar un «mundo perdido» de 140.000 años con cráneos de homínidos
Un equipo de arqueólogos neerlandeses descubrió en el fondo marino del estrecho de Madura (Indonesia) un ecosistema prehistórico de 140.000 años de antigüedad, con fragmentos de cráneo de Homo erectus y restos de 36 especies de vertebrados. El hallazgo, liderado por la Universidad de Leiden, redefine lo que se sabía sobre la dispersión y hábitos de esta especie en el sudeste asiático. Un paisaje ahora sumergido La zona, llamada Sondalandia, fue una llanura emergida durante la última glaciación, cuando el nivel del mar era más bajo. Los fósiles, extraídos durante operaciones de dragado, incluyen huesos de tortugas, bóvidos y dos fragmentos de cráneo humano, los primeros encontrados en el lecho marino entre islas indonesias. Dieta y conexiones con otros homínidos Los análisis revelan que el Homo erectus de Java cazaba bóvidos y consumía médula ósea, una práctica antes asociada a […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Always Ready golea a San Antonio y se afianza como líder del torneo
En un vibrante encuentro disputado en el estadio Villa Ingenio de El Alto, Always Ready demostró su poderío ofensivo al derrotar 5-2 a San Antonio, consolidándose como líder absoluto del torneo antes del receso por las eliminatorias. El partido, correspondiente a la novena jornada, estuvo marcado por las expulsiones tempranas del visitante y una segunda mitad demoledora del equipo alteño. Primer tiempo de alternancias El encuentro comenzó con un ritmo intenso. A pesar de que San Antonio mostró peligro en los primeros minutos, fue Always Ready quien abrió el marcador a los 15' con un gol de Darío Torrico, inicialmente anulado por fuera de juego pero validado tras la revisión del VAR. Sin embargo, el equipo cochabambino no se amilanó y, pese a quedar con diez jugadores por la expulsión de José Carlos Martines a los 28' (por protestas), logró […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Incendio intencional causa apagón masivo en el sur de Francia
Un incendio provocado en una subestación eléctrica dejó sin suministro a 45.000 hogares en Niza, sur de Francia, durante la madrugada del domingo 25 de mayo. Las autoridades atribuyen el hecho a "actos maliciosos" y abren una investigación por sabotaje. El incidente ocurre un día después de un ataque similar en Cannes, que afectó a 160.000 usuarios. Ataque a infraestructura crítica El fuego se inició alrededor de las 2:00 a.m. en un transformador del barrio Les Moulins, zona conocida por el narcotráfico. El alcalde Christian Estrosi calificó el sitio como "estratégico" y confirmó que el 60% de los afectados recuperaron la energía en menos de una hora. La normalidad total se restableció a las 6:00 a.m., según informó la fiscalía local. Investigación en curso La policía judicial analiza huellas de neumáticos y trabaja con la hipótesis de "destrucción por banda […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Texas aprueba ley para exhibir los Diez Mandamientos en escuelas públicas
El estado de Texas está a un paso de convertir en ley la obligación de exhibir los Diez Mandamientos en todas las aulas de colegios públicos. La medida, impulsada por el Partido Republicano, fue aprobada este fin de semana en la Cámara de Representantes y solo espera la ratificación final del Senado estatal. Detalles de la polémica ley La Ley SB 10 establece que cada aula deberá mostrar un cartel de los Diez Mandamientos, con un tamaño mínimo de 50x40 cm, y prohíbe la colocación de materiales similares cerca del mismo. El texto fue respaldado el sábado por 88 votos a favor y 49 en contra, tras un intenso debate. El gobernador Greg Abbott ya anunció que firmará la norma una vez sea ratificada. Los costes legales derivados de posibles demandas correrán a cargo del estado, según una enmienda añadida […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Villegas pide gira por Europa para la Sub-17 previo al Mundial de Catar
Óscar Villegas, director técnico de las selecciones nacionales de Bolivia, pidió formalmente a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) organizar una gira por Europa para la Selección Sub-17, que competirá en el Mundial de la categoría en noviembre. El objetivo es fortalecer al equipo con partidos internacionales antes del torneo. Preparación clave para el Mundial Villegas confirmó que ya se comunicó con el presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento –quien se encuentra en Doha tras el sorteo del Mundial– para gestionar amistosos contra selecciones europeas. "Lo importante es hacer alguna gira por Europa. Están allá junto con nuestro delegado para llegar a acuerdos y darles más partidos a nuestros jóvenes", explicó el entrenador. El plan del cuerpo técnico es que la Sub-17 dispute al menos 20 partidos preparatorios, sumando a los tres que ya jugó en el cuadrangular de […]
EnfoqueNews 25/05/2025
Relacionado
Tormenta solar extrema amenaza comunicaciones y redes eléctricas globales
Una potente llamarada solar de clase X, la más intensa registrada en años, impactará la Tierra en los próximos días, con riesgo de afectar comunicaciones, navegación GPS y suministro eléctrico. Detectada por la NASA, la erupción ya causó apagones de radio en Europa, Asia y Oriente Medio, según reportes científicos. ¿Qué está ocurriendo? La llamarada, clasificada como X2.7, surgió de una región activa del Sol con múltiples manchas solares. Estas liberaron una eyección de masa coronal (CME), una nube de partículas cargadas que viaja hacia la Tierra a alta velocidad. Al chocar con el campo magnético terrestre, podría desencadenar una tormenta geomagnética de grado G3 (fuerte), según el Centro de Predicción del Clima Espacial de EE.UU. Impactos potenciales Comunicaciones: Interrupciones en señales de radio HF, GPS y satélites. Energía: Sobrecargas en redes eléctricas, con riesgo de apagones localizados. Navegación: Errores […]
EnfoqueNews 22/05/2025
Descubren en Sevilla una planta que se creía extinta hace 40 años
Más de 40 años después de su último avistamiento, la Gyrocaryum oppositifolium Valdés, conocida como "nomevés", ha sido redescubierta en la Sierra Norte de Sevilla. La bióloga Rosario Velasco localizó el pasado 1 de abril más de un centenar de ejemplares de esta planta, considerada uno de los "fósiles vivientes" más amenazados de la flora ibérica. El hallazgo, confirmado por expertos, revitaliza la esperanza para una especie declarada en peligro crítico de extinción. Un tesoro botánico con 25 millones de años La "nomevés" —llamada así por su pequeño tamaño y floración fugaz— es endémica de la península ibérica. Mide entre 5 y 20 centímetros, está cubierta de pelos ásperos y pertenece a un linaje evolutivo único en Europa, con más de 25 millones de años de historia. Su ciclo de vida es breve: germina en invierno y desaparece en verano, […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Atrapan gato usado para ingresar droga a cárcel en Costa Rica
Agentes de la Policía Penitenciaria de Costa Rica capturaron a un gato que intentó ingresar droga a la cárcel de Pococí, en la región caribeña del país. El felino llevaba paquetes con sustancias ilícitas adheridos a su cuerpo. El operativo El hecho ocurrió durante la noche, cuando los guardias detectaron al animal en el muro perimetral de la prisión. Al inspeccionarlo, encontraron 235 gramos de marihuana y 67 gramos de crack (piedra de cocaína) sujetos con cinta adhesiva. El Ministerio de Justicia confirmó que el gato, de color blanco con manchas negras, fue rescatado y despojado de los alucinógenos. Evidencia en video Las autoridades compartieron un video donde se observa a un agente subir a la reja para capturar al felino. Posteriormente, se ve al animal sobre una mesa, mientras los guardias retiran los paquetes. "Gracias a las rápidas acciones […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Queso manchego pone en alerta a Europa, detectan bacteria peligrosa
Europa enfrenta una alerta sanitaria tras detectarse Listeria monocytogenes en un lote de queso manchego español distribuido en Bélgica. Las autoridades retiraron el producto y advierten sobre riesgos para la salud, especialmente en grupos vulnerables. Detalles del brote La Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) y la Agencia Federal belga (FAVV) calificaron el caso como "grave amenaza". El lote afectado (B95613, caducidad 28/04/2025) corresponde al "Manchego Entrepinares" de Cordier Food Group. Se recomienda no consumirlo y devolverlo a los puntos de venta. Riesgos de la listeria La Listeria monocytogenes es una bacteria resistente al frío que causa listeriosis, una infección peligrosa para embarazadas, ancianos y personas con defensas bajas. Síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y, en casos graves, meningitis. Contexto preocupante Este incidente se suma a recientes alertas alimentarias en la UE, como fragmentos de caucho en conservas vegetales. Expertos […]
EnfoqueNews 20/05/2025
OMS aprueba acuerdo global sin precedentes para evitar nuevas pandemias
En un hecho sin precedentes, los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron este martes el primer Tratado Internacional sobre Pandemias, diseñado para evitar los errores cometidos durante la crisis del COVID-19. El acuerdo se alcanzó tras dos años de intensas negociaciones en la Asamblea Mundial de la Salud. Objetivos clave del tratado El nuevo acuerdo establece tres pilares fundamentales: Detección temprana - Sistemas de alerta global para identificar rápidamente nuevos virus Acceso equitativo - Mecanismos para distribuir vacunas y tratamientos de forma justa Cooperación internacional - Compartir información científica y recursos entre países ¿Qué cambia respecto al COVID-19? El tratado busca corregir problemas graves que surgieron durante la pandemia: 🔹 Países ricos acapararon el 80% de las vacunas iniciales 🔹 Demoras en compartir información sobre nuevos virus 🔹 Falta de financiamiento para sistemas de […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Día Mundial de las Abejas: Pequeñas heroínas de la biodiversidad
Cada 20 de mayo, desde 2018, el mundo celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha para reconocer el papel crucial de estos insectos en la seguridad alimentaria y la conservación de los ecosistemas. Bajo el lema “Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos”, la edición 2025 destaca su contribución a la biodiversidad y la agricultura. Con más de 20.000 especies, las abejas son responsables de polinizar el 75% de los cultivos globales, un servicio irremplazable para la vida humana. ¿Por qué son vitales las abejas? Las abejas, junto a otros polinizadores como mariposas, murciélagos y aves, permiten la producción de 87 de los 115 cultivos principales del planeta. Desde frutas como manzanas y cerezas hasta cultivos básicos como el cacao y las almendras, su labor asegura alimentos más abundantes, sabrosos y nutritivos. Además, su presencia es un […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario