

La empresa boliviana Itacamba Cemento marcó un hito al representar por primera vez al país en el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe, realizado el 3 de abril en Santiago de Chile. Este evento, organizado por el Pacto Global de las Naciones Unidas en el marco de la 8ª Reunión del Foro de los Países de la región sobre Desarrollo Sostenible, reunió a líderes empresariales y representantes de organismos internacionales para impulsar la Agenda 2030.
La participación de Itacamba no solo visibiliza el compromiso del sector privado boliviano con el desarrollo sostenible, sino que también destaca el rol clave de las empresas en la construcción de soluciones inclusivas frente a los desafíos regionales.
Durante su intervención, el gerente general de Itacamba, Marcelo Morales, presentó la estrategia de la empresa basada en un diagnóstico socioeconómico realizado en la provincia Germán Busch, donde se ubica su planta industrial. El análisis, que abarcó a 60 mil habitantes, permitió diseñar e implementar más de 150 proyectos en salud, educación, medio ambiente y economía local durante más de una década.
Entre las iniciativas destacadas se incluyen mejoras en infraestructura sanitaria y educativa, programas de atención médica, becas técnicas, alfabetización digital y certificación laboral. Además, Morales resaltó el impulso a emprendimientos sostenibles en apicultura, horticultura y piscicultura, así como el uso pionero del tratamiento térmico de residuos industriales como alternativa a los combustibles fósiles.
“Itacamba ha demostrado que las alianzas estratégicas son fundamentales para avanzar hacia un desarrollo sostenible real. Ninguna organización puede afrontar sola los retos de los ODS”, afirmó Morales durante el evento, en el que también participaron empresas como Nestlé Chile, Sodimac, La Araucana y Pro-Chile.
La presencia de Itacamba en este foro reafirma su liderazgo en sostenibilidad dentro de Bolivia y ofrece un modelo de referencia para otras compañías de la región que buscan integrarse activamente a la Agenda 2030.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Trump amenaza a la UE con aranceles del 50% a partir del 1 de junio
El presidente estadounidense Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio, argumentando el estancamiento de las negociaciones comerciales entre ambas partes. La medida escalaría la tensión económica entre EE.UU. y el bloque europeo. Negociaciones "sin avance" y acusaciones En una publicación en Truth Social, Trump acusó a la UE de aprovecharse de EE.UU. en el comercio: "Nuestras discusiones no van a ninguna parte. Recomiendo imponer 50% de aranceles desde el 1 de junio". Criticó las barreras comerciales, el IVA, las sanciones a empresas estadounidenses y las "persecuciones judiciales injustas". Discrepancias en el déficit comercial Trump asegura que el déficit comercial con Europa ronda los US$300-350 mil millones, pero datos oficiales del USTR (2024) lo sitúan en US$235 mil millones. La UE rebate estas cifras, señalando un […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Brasil y África fortalecen alianza contra el hambre y por desarrollo rural
Brasil y más de 20 países africanos cerraron este viernes un acuerdo clave para combatir el hambre y promover el desarrollo rural sostenible, durante el segundo diálogo bilateral sobre seguridad alimentaria celebrado en territorio brasileño. Las delegaciones reafirmaron su compromiso con políticas públicas que prioricen la agricultura familiar, la soberanía alimentaria y la resiliencia climática, ante el aumento de la pobreza rural agravada por crisis globales. Avances y desafíos compartidos Tras cinco días de sesiones, los participantes reconocieron progresos desde el primer diálogo en 2010, pero alertaron sobre el impacto persistente del hambre, la desigualdad y los efectos del cambio climático. La inflación alimentaria, los conflictos armados y la reducción de financiamiento internacional fueron identificados como obstáculos críticos. Agricultura familiar como eje central El acuerdo destacó la agricultura familiar como pilar para generar empleo, preservar la biodiversidad y garantizar seguridad […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Dinamarca eleva la edad de jubilación a 70 años para 2040
El Parlamento danés aprobó este jueves una ley que fijará la edad de jubilación en 70 años a partir de 2040, la más elevada del mundo según datos de la OCDE. La medida afectará a los nacidos después del 31 de diciembre de 1970 y forma parte de un ajuste progresivo vinculado al aumento de la esperanza de vida. Con 81 votos a favor y 21 en contra, Dinamarca consolida su sistema de pensiones basado en revisiones quinquenales. Actualmente, la edad de retiro es de 67 años, pero aumentará a 68 en 2030 y a 69 en 2035 antes de alcanzar los 70 años. ¿Por qué Dinamarca toma esta decisión? El sistema danés ajusta automáticamente la edad de jubilación según la esperanza de vida, un mecanismo implementado desde 2006 para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Con una población […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Israel Quino, asesor del Senado, es cesado del cargo tras denuncias públicas
La Cámara de Senadores anunció la separación de Israel Quino, director del área jurídica, luego de que se difundieran acusaciones en su contra. El funcionario, cercano al presidente del Senado, deberá enfrentar un proceso judicial por una denuncia de abuso sexual y otra de lesiones graves y leves. La medida fue comunicada oficialmente mediante un boletín institucional del Senado, en el que se aclaró que el caso corresponde a un proceso personal que deberá ser resuelto por la justicia. Decisión del Senado En la nota difundida en sus redes sociales, el Senado señaló que la determinación se tomó en resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad. Sin embargo, no se detalló la naturaleza de las acusaciones contra Quino, quien trabajó directamente con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y en ocasiones actuó como su vocero ante los medios. […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Doce heridos en un ataque con cuchillo en la estación de Hamburgo
Una persona armada con un cuchillo atacó a varios transeúntes este viernes en la estación central de trenes de Hamburgo, Alemania, dejando al menos 12 heridos, seis de ellos en estado crítico. El agresor, identificado como una mujer, fue detenido por la policía, que activó un amplio operativo de emergencia. El ataque y la respuesta policial El incidente ocurrió alrededor de las 18:05 GMT, según informó la radiotelevisión pública alemana NDR. Testigos alertaron a las autoridades, que desplegaron un dispositivo con efectivos policiales y sanitarios. "El sospechoso fue detenido en el lugar", confirmó la Policía de Hamburgo en un comunicado en la red social X. Balance de víctimas Un portavoz de bomberos local citado por AFP detalló que tres heridos presentaban lesiones leves, tres graves y seis se encuentran en estado crítico. Las víctimas fueron trasladadas a hospitales cercanos, donde […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Bolivia reduce en 20% importación de combustibles en primer trimestre de 2025
Bolivia gastó 546,2 millones de dólares en la importación de combustibles y lubricantes entre enero y marzo de 2025, un 20% menos que los 683,5 millones de dólares desembolsados en el mismo periodo de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída más abrupta se registró en marzo, con una disminución del 69% interanual. Luis Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, destacó que la importación de marzo —89,5 millones de dólares— contrasta con los 291,8 millones de dólares de 2024. Esta reducción coincide con la crisis de liquidez en divisas que enfrentó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a inicios de año. Crisis cambiaria y medidas de emergencia El 10 de marzo, YPFB admitió problemas para financiar compras de diésel y gasolina, lo que disparó el dólar paralelo a más de 12 bolivianos (actualmente […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Relacionado
QRI, el aliado de Teo para pagos seguros con QR en Bolivia
Red Enlace, líder en soluciones de pagos electrónicos en Bolivia, introduce a QRI, un personaje digital que se une a Teo “Tarjeteo” para impulsar los pagos mediante códigos QR de forma segura y sencilla. La iniciativa busca fortalecer la confianza en los métodos digitales sin contacto, alineada con el crecimiento de esta tecnología en el país. QRI: La nueva cara de los pagos digitales Inspirado en el auge de las transacciones sin contacto, QRI representa la seguridad y modernidad del pago por QR. Según Red Enlace, ahora es posible pagar con QR en todos sus POS (New POS y Mini POS), la aplicación Contacto POS y la plataforma EON (Enlázate Online). “Un pago seguro es cuestión de escanear: sencillo y confiable”, resalta la empresa en su material promocional. QR Seguro: Disponible en todas las plataformas Red Enlace habilita el QR […]
EnfoqueNews 21/05/2025
INTI renueva su compromiso con la salud en Estación Dolor 2.0
El dolor agudo afecta a uno de cada cinco adultos a nivel global, según la OMS, y su manejo oportuno es clave para evitar su cronificación. Consciente de esta problemática, Droguería INTI organizó por segundo año consecutivo Estación Dolor 2.0, un evento médico dirigido a especialistas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Actualización médica de alto nivel El evento reunió a médicos generales, anestesiólogos, traumatólogos y otros especialistas en dolor, quienes participaron en charlas científicas impartidas por expertos como el Dr. Marco Antonio Narváez (Medicina del Dolor), la Dra. Roxana Ríos (Cuidados Paliativos) y el Dr. Celso Fretes (Neurocirugía, Paraguay). "El tratamiento adecuado del dolor agudo mejora el pronóstico y evita complicaciones crónicas", destacó el Dr. Narváez durante su intervención. Innovación y compromiso con la salud Más allá de la formación, el evento combinó aprendizaje con interacción y entretenimiento, […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Merco: Samsung es la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia
Samsung Bolivia obtuvo el primer lugar en el sector tecnológico y el puesto 18 en el ranking general de las 100 empresas con mejor reputación corporativa del país, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) en su edición 2024. Este reconocimiento refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico local. Innovación centrada en el usuario La compañía destacó por su estrategia "IA para todos", que integra inteligencia artificial en dispositivos como la serie Galaxy y electrodomésticos, facilitando experiencias personalizadas. Pamela Montalvo, gerente de Relaciones Públicas de Samsung Bolivia, resaltó el objetivo de hacer la tecnología accesible y útil en la vida diaria. Compromiso social y visión futura Además de su enfoque innovador, Samsung impulsa iniciativas sociales en Bolivia. Montalvo afirmó que la empresa busca "contribuir a causas sociales mientras se consolida como líder tecnológico". Su visión incluye […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Empacar lidera sector de empaques en ranking Merco por tercer año
Empacar, referente boliviano en empaques sostenibles, escaló del puesto 20 al 15 en el ranking Merco Empresas 2024, manteniendo por tercer año consecutivo el primer lugar en su sector. Este avance refleja su compromiso con innovación, economía circular y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Crecimiento sostenido y estrategia integral Carlos Limpias, Gerente General de Empacar, atribuyó el logro a un modelo operativo basado en reciclaje, diseño de empaques ecoeficientes y tecnologías limpias. "Cada decisión prioriza el impacto positivo en el entorno", destacó. La empresa procesa materiales reciclables y desarrolla soluciones para industrias que buscan reducir su huella ambiental sin sacrificar calidad. Referente en economía circular El reconocimiento de Merco resalta la coherencia de Empacar en su propósito: desde 2021, lidera el sector con mejoras en procesos, inversión en I+D y proyectos alineados con los ODS. Sus empaques […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Cinco estrategias para reducir gastos y mejorar finanzas en 30 días
En América Latina, la educación financiera y la digitalización han permitido que más personas tomen el control de su economía. Según expertos, pequeños cambios sostenibles pueden generar grandes impactos en las finanzas personales. David Delisle, autor y especialista canadiense, logró reducir sus gastos a la mitad en un mes sin medidas extremas, demostrando que la clave está en la disciplina y la planificación. A continuación, presentamos cinco estrategias prácticas, avaladas por el Banco Ganadero, para optimizar tus finanzas en 30 días: 1. Registra todos tus gastos Llevar un control diario —en apps, hojas de cálculo o libretas— ayuda a identificar consumos innecesarios. Este hábito promueve decisiones conscientes y establece límites claros. 2. Fija una meta de ahorro realista Establecer un porcentaje fijo del ingreso (por ejemplo, 10%) facilita la disciplina financiera. Metas concretas incrementan las posibilidades de éxito a mediano […]
EnfoqueNews 20/05/2025
Rosario Paz lidera ranking de empresarias con mejor reputación en Bolivia
Por segundo año consecutivo, Rosario Paz Gutiérrez, presidenta ejecutiva de Farmacorp y Nexocorp, fue reconocida como la empresaria con mejor reputación en Bolivia según el ranking Merco Bolivia 2024, presentado en un evento organizado por el semanario Nueva Economía en el Centro Empresarial Mediterráneo de Santa Cruz. Liderazgo y compromiso social Paz destacó por su visión innovadora, resiliencia y aporte al desarrollo empresarial boliviano. Durante la ceremonia, agradeció el reconocimiento y lo dedicó a su equipo y a los bolivianos que "transforman realidades con ética e innovación". Farmacorp en el top 3 de empresas con mejor reputación La cadena de farmacias Farmacorp, bajo su dirección, escaló al tercer puesto en el ranking general de Merco y se consolidó como líder en su sector. La empresa fue valorada por su transparencia, responsabilidad ambiental y compromiso social. Reconocimiento a otras ejecutivas Dos […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario