Imcruz inaugura el primer depósito transitorio automotriz del país

Artículo arrow_drop_down

Imcruz – Inchcape Bolivia marcó un hito en la logística automotriz nacional al poner en marcha el primer Depósito Transitorio del país, ubicado en Patacamaya, La Paz. Con el aval de la Aduana Nacional y gracias a su certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), la empresa se convierte en la primera del rubro en contar con un recinto aduanero propio, lo que le permite gestionar de forma directa el proceso de nacionalización de vehículos.

Este nuevo centro comenzó a operar en enero de 2025 y representa un cambio estructural en las operaciones de Imcruz. La compañía ahora puede planificar con mayor precisión sus importaciones, reducir los tiempos de entrega y asegurar una distribución más eficiente en todo el país.

“El Depósito Transitorio nos permite estar más cerca de nuestros clientes, con una operación más ágil y sostenible”, afirmó Daniel Vargas, director de Logística y S&OP para Clúster Andino en Inchcape Américas.

Ubicado estratégicamente entre La Paz y Oruro, con acceso directo a la ruta internacional hacia Chile, el centro cuenta con 60.000 metros cuadrados y se consolida como un eje clave para la distribución nacional de vehículos. Este proyecto se enmarca en una visión de expansión que contempla futuras inversiones en infraestructura logística en el país.

Además de su impacto operativo, el centro destaca por su enfoque en sostenibilidad. Es el primer espacio 100 % autosustentable de Imcruz en Bolivia: funciona con energía solar, reutiliza aguas subterráneas y promueve la economía circular mediante la futura implementación de sistemas de reciclaje. También impulsa la contratación de servicios locales, generando empleo en las comunidades vecinas.

Con esta iniciativa, Imcruz refuerza su liderazgo no solo en la importación y comercialización de vehículos, sino también como una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y la innovación logística en Bolivia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Los 25 productos que más subieron de precio en Bolivia, según Populi

Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio en el último año, algunos con alzas de hasta un 79,36%. La inflación acumulada en el primer trimestre de 2025 ya alcanzó el 5%, equivalente al 66,6% de la meta anual del Gobierno, fijada en 7,5%. El análisis revela que los productos básicos, como alimentos y artículos de higiene, lideran las subas, superando ampliamente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial, que se sitúa en 14,63%. Según el economista José Luis Aranda, este encarecimiento impacta especialmente a las familias de ingresos bajos y medios, quienes destinan la mayor parte de su presupuesto a estos bienes esenciales. Los productos más afectados Entre los cinco artículos con mayores incrementos destacan: Café: +79,36% Ajo: +60,03% Arroz: +57,85% Carne […]

trending_flat
Zúñiga pide ampliar su declaración, revelará detalles sobre asonada militar

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, acusado de encabezar un intento de golpe de Estado el 26 de junio de 2024, solicitó ampliar su declaración ante el Ministerio Público. Su abogada, Silvia Tapia, afirmó que en esa nueva comparecencia su defendido revelará detalles que implicarían directamente al presidente Luis Arce en lo que califica como un “autogolpe”. Según Tapia, el mandatario habría instruido la acción militar durante un encuentro informal el 23 de junio, mientras ambos participaban en un partido de básquet en el colegio La Salle. “El presidente Luis Arce le habría manifestado que ‘esta semana es clave con todo lo que se viene y, si logro pasar, ya no me tumban’”, relató la jurista en una entrevista televisiva. Añadió que Zúñiga recibió esa supuesta orden durante el descanso del partido, y que el contexto era una creciente […]

trending_flat
Instalan mesa técnica entre el ministerio de Minería y COB para atender demandas

El Ministerio de Minería y Metalurgia y la Central Obrera Boliviana (COB) instalaron este martes una mesa técnica para abordar el pliego petitorio del sector laboral, en el marco de las negociaciones con miras a la gestión 2025. La reunión fue encabezada por el ministro de Minería, Alejandro Santos, quien dio inicio a la Comisión Productiva, Subcomisión de Recursos Naturales y Desarrollo (Minería – Metalúrgico). Esta instancia se encargará de analizar y dar respuesta a al menos siete puntos planteados por la COB, según informó la cartera de Estado. En el encuentro participan también los viceministros Marcelo Ballesteros y Ismael Rodríguez, así como directores de entidades dependientes del Ministerio de Minería. Por parte de los trabajadores, asisten representantes de la COB, la Central Obrera Departamental de La Paz y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia. El proceso de […]

trending_flat
Aprehenden en los Yungas a un hombre que traficaba armas a Perú

Un hombre fue aprehendido en la localidad de Entre Ríos, en los Yungas de La Paz, por tráfico ilícito de armas de fuego que presuntamente tenían como destino final el Perú, según informó este miércoles el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Walter Sosa. Durante un operativo de control rutinario, la policía identificó a un sujeto sospechoso, de 32 años, que llevaba una caja en cuyo interior se hallaron cuatro armas de fuego. El individuo, identificado como Sixto, fue arrestado de inmediato y las armas fueron decomisadas. Según la información preliminar, el cargamento habría sido adquirido en Brasil y Bolivia estaba siendo utilizada como país de tránsito. “La persona había adquirido estas armas de fuego en la república de Brasil y estaban siendo transportadas hasta la república de Perú”, explicó Sosa en contacto con […]

trending_flat
Evo Morales pierde el respaldo del FPV tras lanzar su propio partido

El Frente Para la Victoria (FPV) rompió oficialmente su alianza con Evo Morales de cara a las elecciones generales de agosto. Así lo confirmó Eliseo Rodríguez, presidente del FPV, luego de que el exmandatario anunciara la creación de una nueva organización política bajo la sigla Evo Pueblo. La decisión del FPV pone fin al acuerdo que ambas partes habían firmado previamente para participar juntos en los próximos comicios. Según Rodríguez, la ruptura se da en respuesta a las recientes declaraciones de Morales, quien aseguró que ya no usará la sigla del FPV y presentó su nueva propuesta partidaria. “El señor Evo Morales ha manifestado públicamente que tiene su propio instrumento político. En ese sentido, el Frente Para la Victoria no tiene ya ningún vínculo con él ni con su nuevo partido”, afirmó Rodríguez en declaraciones a la prensa en Cochabamba. […]

trending_flat
Gobierno niega complot y ofrece seguridad a Andrónico ante ofensiva del evismo

El Gobierno rechazó este martes las acusaciones de un supuesto plan contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y aseguró que, si se siente amenazado, se le brindará protección. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, calificó de falsas las denuncias difundidas por sectores afines a Evo Morales. “Es una noticia falsa como tantas que se lanzan desde el evismo”, declaró la ministra en conferencia de prensa, al referirse a los rumores sobre un presunto atentado planificado desde el Ejecutivo contra Rodríguez. Prada afirmó que las amenazas contra el presidente del Senado provienen, en realidad, desde el mismo evismo. En ese sentido, ofreció apoyo institucional: “Si en algún momento Rodríguez se siente amenazado, el Gobierno puede brindarle seguridad”. Según la ministra, estas denuncias forman parte de una estrategia política para generar una imagen de persecución. “Es un plan de […]

Relacionado

trending_flat
Hipermaxi abre su séptima sucursal en Cochabamba con moderna oferta

Hipermaxi, la mayor cadena de supermercados de Bolivia, inauguró este martes su séptima sucursal en Cochabamba, ubicada en la zona sur, en la Avenida Panamericana, casi esquina Avenida de la Patria. El nuevo establecimiento busca posicionarse como un referente de variedad, precios competitivos y atención de calidad para las familias de la región. La sucursal ofrece más de 20.000 productos, incluyendo alimentos, bebidas, lácteos, panadería, artículos para el hogar, productos de higiene personal y una carnicería moderna. Además, cuenta con una farmacia Hipermaxi que ofrece medicamentos y productos de cuidado personal para todas las edades. Los clientes pueden acceder a servicios de entrega a domicilio a través de la plataforma web www.hipermaxi.com o la aplicación móvil, disponible para Android e iOS. El local se distingue por su diseño contemporáneo, con amplios pasillos, cajeros automáticos, locales comerciales complementarios y un estacionamiento […]

trending_flat
Créditos productivos por Bs 17,4 MM impulsan emprendimientos juveniles

El programa Emprende Joven BDP financió con Bs17,4 millones a 254 jóvenes emprendedores bolivianos durante sus primeros siete meses de vigencia, promoviendo la innovación, la inclusión financiera y la generación de empleo. La iniciativa, ejecutada por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP - SAM), está dirigida a jóvenes entre 18 y 35 años, a quienes también se les brinda asesoramiento y mentoría. Lanzado el 2 de septiembre de 2024 por el presidente Luis Arce, el programa forma parte del Fondo de Crédito Emprende Bolivia (FOCREB), creado con un capital inicial de Bs150 millones provenientes de la función social de los servicios financieros. Su objetivo es canalizar financiamiento hacia proyectos productivos que fortalezcan la economía desde una perspectiva social e inclusiva. Uno de los principales logros del programa es la generación de 878 empleos, de acuerdo con un análisis de los […]

trending_flat
Ecofuturo lanza su Marca de Sostenibilidad y refuerza su compromiso ambiental

Banco Ecofuturo marcó un momento clave en su trayectoria con el lanzamiento de su nueva Marca de Sostenibilidad, una iniciativa que consolida su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión financiera y la protección ambiental. Esta acción se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, y busca traducir ese compromiso en acciones concretas. La entidad financiera priorizó 7 de los 17 ODS de la agenda 2030 para enfocar sus esfuerzos en tres ejes principales: apoyo al sector productivo, protección del medio ambiente e impulso a la igualdad de género. En el primer eje, Ecofuturo ejecutó desde 2015 un total de 18 proyectos orientados a fortalecer emprendimientos productivos, beneficiando a más de 6.000 personas y 400 familias. En cuanto al cuidado ambiental, destacan campañas de recolección de residuos con más de 80 toneladas retiradas de espacios públicos […]

trending_flat
Premian al edificio del Banco Ganadero por revalorizar el centro cruceño

La sede central del Banco Ganadero, ubicada en el centro histórico de Santa Cruz, fue reconocida como la Arquitectura Destacada 2024 por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UPSA. Este galardón, entregado anualmente desde 1994, destaca las obras que transforman y enriquecen el paisaje urbano de la ciudad. La obra fue seleccionada por un jurado interinstitucional compuesto por representantes de entidades como el Colegio de Arquitectos de Bolivia y Santa Cruz, la Alcaldía, CAINCO, el diario El Deber, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia y la misma UPSA. Todos coincidieron en destacar el aporte del edificio a la revitalización del casco viejo cruceño. El presidente del Banco Ganadero, Fernando Monasterio, expresó que este reconocimiento refleja el compromiso de la entidad con la modernización urbana y el desarrollo sostenible. “Esta construcción es un símbolo de modernidad, sostenibilidad […]

trending_flat
Itacamba, primera empresa boliviana en el Foro Empresarial para los ODS

La empresa boliviana Itacamba Cemento marcó un hito al representar por primera vez al país en el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe, realizado el 3 de abril en Santiago de Chile. Este evento, organizado por el Pacto Global de las Naciones Unidas en el marco de la 8ª Reunión del Foro de los Países de la región sobre Desarrollo Sostenible, reunió a líderes empresariales y representantes de organismos internacionales para impulsar la Agenda 2030. La participación de Itacamba no solo visibiliza el compromiso del sector privado boliviano con el desarrollo sostenible, sino que también destaca el rol clave de las empresas en la construcción de soluciones inclusivas frente a los desafíos regionales. Durante su intervención, el gerente general de Itacamba, Marcelo Morales, presentó la estrategia de la empresa basada en […]

trending_flat
Información crediticia reduce riesgos al momento de dar créditos

El acceso a información confiable sobre el historial financiero de los clientes se ha convertido en una herramienta clave para reducir riesgos en la otorgación de créditos. Empresas de distintos sectores —no solo entidades financieras— están dejando atrás los llamados “créditos a ciegas” gracias al uso de reportes crediticios como los que ofrece Infocred, Buró de Información. La falta de información sobre la solvencia de los clientes era una de las principales causas de mora. Hoy, con reportes que incluyen historial de pagos, nivel de endeudamiento y procesos judiciales, las decisiones sobre créditos o ventas a plazos son mucho más precisas. El resultado: menor riesgo para las empresas y mayor acceso al crédito para los buenos pagadores. “El Buró tiene un valor agregado que es el score, indicador que evalúa el riesgo crediticio de una persona o empresa”, señala Ricardo […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation