La respiración como señal temprana del Alzheimer

Artículo arrow_drop_down

La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, afecta a casi un millón de personas en España y registra diez millones de nuevos casos anuales en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a su impacto, su origen sigue siendo un enigma. Ahora, un estudio ha encontrado una posible nueva señal temprana de la enfermedad: la frecuencia respiratoria.

Un equipo de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) analizó la actividad cerebral, cardiorrespiratoria y la oxigenación del cerebro en 19 pacientes con Alzheimer y 20 personas sanas. Los resultados mostraron que los afectados por la enfermedad presentaban una frecuencia respiratoria mayor (17 respiraciones por minuto frente a 14 en el grupo sano).

Según los investigadores, este aumento podría indicar que el cerebro no recibe suficiente oxígeno debido a alteraciones en el flujo sanguíneo o cambios vasculares. «Probablemente refleje una inflamación, quizá en el cerebro, y una vez detectada pueda tratarse y prevenir casos graves en el futuro», explicó Aneta Stefanovska, biofísica y autora principal del estudio.

El hallazgo refuerza la hipótesis de que el Alzheimer está vinculado a problemas en el sistema vascular. En los pacientes con la enfermedad, la actividad cerebral y el flujo sanguíneo no se sincronizan adecuadamente, lo que reduce el suministro de oxígeno y afecta la eliminación del péptido beta-amiloide, una sustancia clave en la progresión del Alzheimer.

Los investigadores esperan que la medición de la frecuencia respiratoria pueda sumarse a otros métodos de detección precoz, lo que facilitaría un diagnóstico más temprano y mejores estrategias de intervención.

 

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

primer recetario de Bolivia
trending_flat
El primer recetario de cocina boliviana: legado de sabores ancestrales

Un hallazgo bibliográfico ha puesto en el centro del interés cultural y culinario de Bolivia al "Libro de cocina y Repostería", considerado durante años como el primer recetario del país, publicado en 1892 en Sucre. Sin embargo, recientes investigaciones revelan que el recetario más antiguo conocido fue escrito en la Villa Imperial de Potosí en 1776, lo que redefine la cronología de la tradición culinaria escrita en Bolivia. Este manuscrito potosino, de autoría aún anónima, contiene recetas que reflejan una fusión temprana entre ingredientes autóctonos y técnicas europeas, documentando platos elaborados en pleno auge del poder económico y cultural de Potosí. La obra, redactada en castellano antiguo, incluye preparaciones como sopas de maíz, guisos con carne de llama, dulces de chancaca y bebidas fermentadas tradicionales, lo que la convierte en una fuente invaluable para comprender la evolución de la cocina […]

Joe Biden
trending_flat
Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis en los huesos

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden (2021-2025) fue diagnosticado con cáncer de próstata en estado agresivo y con metástasis ósea, según confirmó su equipo médico este domingo mediante un comunicado. El diagnóstico se produjo tras una serie de exámenes realizados la semana pasada, luego de que Biden reportara un aumento en síntomas urinarios. Los resultados revelaron un tumor con una puntuación Gleason de 9 (Grupo 5), indicativo de una variante de rápido crecimiento, aunque potencialmente tratable con terapia hormonal. Detalles del diagnóstico y tratamiento Fecha del diagnóstico: Viernes (día no especificado). Tipo de cáncer: Próstata con metástasis en huesos. Pronóstico: Agresivo, pero "sensible a hormonas", según el comunicado. Próximos pasos: Biden y su familia evalúan opciones de tratamiento con especialistas. El expresidente, de 81 años, es el mandatario estadounidense de mayor edad en la historia. Durante su gestión, enfrentó […]

Blooming y Santa Antonio
trending_flat
Blooming empata 2-2 con San Antonio en vibrante encuentro en Entre Ríos

En un duelo lleno de alternativas, Blooming empató 2-2 con San Antonio este domingo en el estadio Carlos Villegas, por la octava jornada del torneo todos contra todos de la División Profesional. El encuentro mantuvo en vilo a los espectadores con goles tempranos, remates al poste y un final frenético. Resultado clave para la tabla Con este punto, Blooming consolida su cuarta posición con 16 unidades, mientras que San Antonio se queda en el noveno puesto con 9. El empate reflejó la paridad en el campo, aunque el equipo visitante estuvo cerca de llevarse la victoria en los minutos finales. Goles y momentos clave 11’ (1-0): José Martínez abrió el marcador para San Antonio con un certero cabezazo tras un centro por derecha. 14’ (1-1): Guido Vadalá empató rápidamente para Blooming al definir con zurda cruzada. 50’ (2-1): Rodrigo Vargas […]

selección sub17
trending_flat
Selección Sub-17 de Bolivia cae ante Argentina en cuadrangular amistoso

La Selección Boliviana Sub-17 cayó 3-0 ante Argentina este domingo en el cuadrangular amistoso de preparación para el Mundial de la categoría, que se disputará en Catar en noviembre de 2025. El partido se jugó en el predio Lionel Messi, ubicado en Ezeiza, Buenos Aires. Primer tiempo: Resistencia inicial y gol argentino al cierre La defensa boliviana aguantó bien la presión argentina durante la primera mitad, con destacadas intervenciones del arquero Gerónimo Govea, quien frustró varias llegadas del local. Sin embargo, a los 46 minutos, Facundo Jainikoski abrió el marcador al aprovechar un rebote en el área y empujar el balón al arco vacío. La mayor oportunidad de Bolivia llegó con un remate de Alejandro Camacho, que fue despejado por el portero argentino. Segundo tiempo: Argentina consolida su ventaja En la segunda mitad, Bolivia tuvo una ocasión clara para empatar […]

Jhoselyn Camargo
trending_flat
Jhoselyn Camargo gana plata en la Media Maratón de Santiago 21K

La atleta boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del programa Sueño Bicentenario, logró este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, consolidándose como una de las principales figuras del atletismo nacional. Camargo completó los 21 kilómetros con un tiempo de 1:14:56, siendo superada únicamente por la argentina Daiana Ocampo (1:12:09) y seguida por la chilena María José Calfilaf (1:15:51). Su desempeño destacó en una competencia que reunió a más de 30 mil corredores de distintas categorías. Una carrera de prestigio internacional La Maratón de Santiago es el evento deportivo más importante de Chile, con categorías de 42K, 21K y 10K. En esta edición, el chileno Carlos Díaz se coronó campeón en la prueba de 42K, mientras que en la rama masculina de 21K, el triunfo fue para Matías Silva (1:03:30). Un logro bajo condiciones adversas Pese a […]

trending_flat
Evo insiste en ser candidato con partidos anulados: “A las buenas o a las malas”

El expresidente Evo Morales confirmó que este lunes inscribirá su candidatura presidencial para las elecciones 2025-2030 utilizando las siglas del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y el Frente Para la Victoria (FPV), a pesar de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló recientemente sus personerías jurídicas. Sus seguidores anunciaron "movilizaciones escalonadas" para presionar al organismo electoral. El argumento del "evismo" y el rechazo del TSE En una reunión con sus bases, Morales aseguró que un equipo jurídico revisó resoluciones del TSE que, según él, reconocen a PAN-BOL y al FPV como partidos vigentes. "Revisando las resoluciones del TSE del año pasado, reconocen que son partidos, han participado en elecciones subnacionales. Por tanto, están reconocidos", declaró. Sin embargo, el TSE revocó recientemente la legalidad de ambas organizaciones, argumentando incumplimientos normativos. El órgano electoral aún no se ha pronunciado sobre el […]

Relacionado

Flora intestinal
trending_flat
Tres alimentos para regenerar la flora intestinal y potenciar defensas

En un contexto donde la salud intestinal es clave para el bienestar general, los alimentos probióticos han ganado relevancia por sus beneficios científicamente comprobados. La FAO/OMS los define como microorganismos vivos que, consumidos en cantidades adecuadas, fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la digestión e incluso podrían impactar positivamente en la salud mental. Entre ellos, tres productos destacan por su poder regenerador: el chucrut, el yogur y el kéfir. 1. Chucrut: fermentación y diversidad microbiana Originario de Europa, el chucrut se obtiene de la fermentación láctica del repollo blanco. Según el Código Alimentario Argentino, debe contener entre 2% y 3.5% de cloruro de sodio y un pH menor a 4.1. Yael Hasbani, especialista en nutrición, explica que sus bacterias vivas "interactúan con el sistema inmunológico, madurando células defensivas". Estudios recientes vinculan su consumo con una mejor respuesta inmune y posibles efectos […]

alpinista
trending_flat
Alpinista británico rompe récord con su 19ª ascensión al Everest

Kenton Cool, un guía de montaña británico de 51 años, alcanzó este domingo la cima del Monte Everest (8.849 m) por 19ª vez, consolidándose como el no sherpa con más ascensiones registradas a la montaña más alta del mundo. La expedición fue coordinada por Himalayan Guides Nepal, confirmó Iswari Paudel, representante de la agencia. Cool, originario del suroeste de Inglaterra, realizó su primer ascenso en 2004 y desde entonces ha repetido la hazaña casi anualmente, excepto en 2014 (cancelación por avalancha mortal) y 2015 (terremoto en Nepal). La pandemia también interrumpió las expediciones en 2020. Detalles de la temporada de escalada La primavera es la época ideal para escalar el Everest, y este año cientos de alpinistas y guías intentan alcanzar la cumbre antes de que el monzón dificulte las condiciones a finales de mayo. Entre ellos destaca el sherpa […]

trending_flat
Restringir el azúcar en la infancia reduce diabetes e hipertensión

Un estudio financiado por el Instituto Nacional de Salud (NIH) de EE.UU. demostró que restringir el consumo de azúcar en la infancia reduce drásticamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 e hipertensión en la edad adulta. La investigación, liderada por la doctora Tadeja Gracner de la Universidad del Sur de California, analizó datos de más de 60.000 personas en el Reino Unido, aprovechando el racionamiento de azúcar durante la posguerra como un "experimento natural". El estudio y sus hallazgos clave Publicado en la revista Science, el estudio comparó la salud de personas nacidas entre 1951 y 1956, algunas expuestas al racionamiento de azúcar (hasta los 2 años) y otras no. Los resultados mostraron que quienes vivieron restricciones prolongadas tuvieron: 35% menos riesgo de diabetes tipo 2. 20% menos riesgo de hipertensión. ¿Por qué importa este descubrimiento? El racionamiento en […]

trending_flat
Bolivia usará tecnología nuclear para transfusiones de sangre más seguras

Bolivia implementará por primera vez tecnología nuclear con Cobalto-60 para mejorar la seguridad en transfusiones sanguíneas, beneficiando especialmente a pacientes con cáncer, leucemia y enfermedades inmunológicas. Esta innovación busca prevenir la enfermedad de injerto contra huésped (EICH), una complicación grave en transfusiones. El Ministerio de Salud de Bolivia, en colaboración con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear y otras instituciones científicas, ha desarrollado este protocolo que utiliza radiación para inactivar linfocitos en componentes sanguíneos. Cómo funciona la irradiación de sangre El proceso de irradiación con Cobalto-60: 1. Trata paquetes globulares y concentrados de plaquetas 2. Inactiva los linfocitos sin afectar otras células 3. Previene reacciones adversas en pacientes inmunocomprometidos "Este avance permitirá ofrecer transfusiones más seguras dentro del Sistema Único de Salud boliviano", afirmó Lissete Bautista, responsable del Programa Nacional de Sangre. Pacientes que se beneficiarán La nueva tecnología nuclear […]

SUS Bolivia
trending_flat
El SUS cubre tratamientos de cáncer valuados en Bs 50.000

El Sistema Único de Salud (SUS) eliminó los costos de quimioterapia y radioterapia para pacientes con cáncer en Bolivia, tratamientos que antes requerían un desembolso de hasta Bs 50.000 por persona. La medida, implementada desde 2019 para radioterapia y desde 2022 para quimioterapia, forma parte de la Ley 1152 que garantiza salud universal y gratuita en el país. Fin a los gastos catastróficos Reyna Copana, responsable del Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer, explicó que antes de la ley, los pacientes debían cubrir todos los costos. "Un tratamiento de cáncer de cuello uterino podía superar los Bs 50.000 entre radioterapia externa y braquiterapia", detalló. Con el SUS, el Estado asume estos gastos, incluyendo medicamentos como el cisplatino, cuyo tratamiento mensual superaba los Bs 6.000. Inversión creciente en medicamentos El programa ofrece 44 medicamentos gratuitos para adultos y 36 para […]

trending_flat
Fibromialgia: la enfermedad silenciosa que necesita voz

Este 12 de mayo, en el Día Mundial de la Fibromialgia, Droguería INTI destaca la urgencia de visibilizar esta condición crónica, caracterizada por dolor generalizado, fatiga y trastornos del sueño. Aunque no deja huellas físicas evidentes, sus efectos son profundos y afectan principalmente a mujeres entre 30 y 60 años. ¿Qué es la fibromialgia? La fibromialgia es un trastorno neurológico que causa dolor musculoesquelético persistente, fatiga extrema y sensibilidad al tacto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta entre el 2% y 6% de la población global, aunque su diagnóstico sigue siendo un desafío por la falta de marcadores biológicos claros. Síntomas y desafíos Además del dolor crónico, los pacientes suelen experimentar: Rigidez matutina. Problemas de memoria ("fibro niebla"). Ansiedad o depresión. La incomprensión social y médica agrava su situación, ya que muchos casos son subestimados o mal […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información