Beni celebra reconocimiento de Piso Firme en su territorio; Santa Cruz en alerta

Artículo arrow_drop_down

La reciente actualización de la cartografía electoral en Bolivia, publicada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el pasado miércoles, ha desatado un nuevo enfrentamiento entre los departamentos de Beni y Santa Cruz. El foco del conflicto es la localidad de Piso Firme, tradicionalmente administrada por el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, pero que ahora ha sido oficialmente incorporada al territorio beniano. Mientras Beni celebra la resolución como un logro, Santa Cruz la rechaza y prepara acciones legales para impugnarla.

El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, defendió la decisión del TSE y la calificó como un “triunfo de gestión”. “Presentamos una defensa sólida, tanto jurídica como técnica, que respalda nuestra posición”, afirmó, destacando que la determinación reconoce los argumentos históricos y legales del departamento.

En contraste, Santa Cruz expresó su malestar por la medida. La diputada María René Álvarez, del partido Creemos, denunció que la nueva cartografía excluye a Piso Firme de los polígonos cruceños, ignorando su vinculación administrativa y social con San Ignacio de Velasco. Álvarez presentó la resolución 012/2025 del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, que reconoce a Piso Firme como parte del departamento por haber sido habilitado como asiento electoral mediante ley.

El diferendo no es nuevo. En 2024, el Viceministerio de Autonomías y líderes del Pueblo Chiquitano acordaron que Piso Firme sería censado como parte de Santa Cruz, en línea con los registros de 2012 y la identificación cultural de la comunidad con el municipio cruceño. Un acta firmada entonces garantizó que el censo respetaría ese marco legal. Sin embargo, la cartografía actual contradice dicho acuerdo y reasigna la localidad a Beni.

Santa Cruz sostiene que el TSE carece de autoridad para zanjar unilateralmente la delimitación de Piso Firme y exige una revisión. “La Gobernación debe actuar de inmediato ante el ente electoral”, instó Álvarez, advirtiendo que la decisión vulnera derechos territoriales ya consolidados. Los cruceños también invocan el artículo 146 de la Constitución, que exige continuidad geográfica en las circunscripciones uninominales sin cruzar límites departamentales, como base para su impugnación.

El conflicto amenaza con intensificarse. Santa Cruz evalúa estrategias legales y políticas para reafirmar su soberanía sobre Piso Firme, mientras Beni, respaldado por el TSE, consolida su postura. La disputa, lejos de resolverse, pone en evidencia las tensiones limítrofes entre ambos departamentos y anticipa la necesidad de una intervención nacional para encontrar una solución definitiva.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

uno de los pabellones en el cementerio de La Paz
trending_flat
La Paz: enterraron a fallecidos por Covid-19 en nichos equivocados

Familiares de al menos 10 personas fallecidas por Covid-19 en 2020 han denunciado errores en la asignación de nichos en el Cementerio General de La Paz. La Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, dirigida por Patricia Endara, anunció que subsanará el problema mediante inspecciones y exhumaciones coordinadas. Este inconveniente surgió durante el pico de la pandemia, cuando las funerarias manejaban los entierros sin supervisión adecuada. El error durante la pandemia En 2020, en pleno auge de la crisis sanitaria por Covid-19, los cuerpos de los fallecidos ingresaban al cementerio solo con el acompañamiento de las empresas funerarias. Estas eran responsables de distribuir los restos en las sepulturas asignadas, lo que generó desorden en al menos 10 casos reportados. Según Endara, "en vez de ponerle al fallecido que tenía que estar en la sepultura uno, lo han puesto en la tres. […]

pollos se alimentan en una granja
trending_flat
ANA: La producción avícola está a salvo, tras brote de gripe aviar

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Omar Castro, aseguró que el brote de gripe aviar detectado en el municipio de Cuevo, Santa Cruz, no afecta la producción avícola nacional. La declaración se produce tras la emergencia sanitaria declarada el lunes por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Castro explicó que el foco de la enfermedad se encuentra controlado en una granja de aves de traspatio, ubicada a 10 kilómetros de Cuevo y alejada de los centros de producción masiva. El sector avícola ya aplica estrictos protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del virus. Bajo control y sin riesgo para el abastecimiento El líder gremial destacó que, según el reporte preliminar, existen aproximadamente 700 gallinas afectadas. “Por el momento no pone en riesgo la producción avícola mientras el brote esté controlado”, afirmó Castro […]

denuncias de trata
trending_flat
Reduce 28% las denuncias por trata y desapariciones en Bolivia

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) reportó una reducción del 28,07% en las denuncias por trata, tráfico de personas y desapariciones durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el informe institucional, entre enero y marzo de 2024 se registraron 171 denuncias, mientras que en 2025 la cifra descendió a 123 casos. La cartera de seguridad destacó el trabajo policial y el monitoreo constante como factores clave en esta disminución. Cifras y distribución territorial Los datos oficiales indican que La Paz concentra el 43,86% de los casos reportados, seguido de Santa Cruz con 33,33% y Cochabamba con 15,35%. Potosí y Pando registraron los índices más bajos, con apenas 0,44% cada uno, equivalente a una denuncia por departamento. Este patrón de distribución se mantiene consistentemente respecto a […]

combustible ilegal acopiado
trending_flat
Hallan 14.000 litros de combustible ilegal en dos viviendas de El Alto

En un operativo realizado el martes, la Policía Boliviana incautó más de 14.000 litros de combustible de contrabando y de acopio ilegal en dos viviendas de la zona Franz Tamayo de El Alto. El comandante departamental de La Paz, Gunther Agudo, confirmó el procedimiento y la aprehensión de un sospechoso. La intervención se desarrolló en la carretera a Laja. En el primer domicilio allanado, los efectivos encontraron 8.000 litros de gasolina y diésel almacenados en ocho tanques de mil litros cada uno. Agudo indicó que estos recipientes habrían sido adquiridos de distintas estaciones de servicio. Material y vehículo incautados Además del combustible, se incautó una camioneta y una motobomba, presuntamente utilizadas para el transporte y trasvase del carburante. El operativo continuó con base en labores de inteligencia, lo que llevó al descubrimiento de una segunda vivienda en la misma área. […]

armamento militar chino
trending_flat
Xi Jinping exhibe poderío militar chino con Putin y Kim en Pekín

El presidente chino Xi Jinping lideró este miércoles un desfile militar en Pekín para conmemorar el 80º aniversario de la victoria de China en la Segunda Guerra Mundial contra Japón. El evento, realizado en la plaza de Tiananmén, destacó la presencia inédita de los líderes ruso Vladimir Putin y norcoreano Kim Jong-un, simbolizando alianzas geopolíticas en medio de tensiones globales. Xi enfatizó la necesidad de "recordar la historia" y honrar a los veteranos, mientras se exhibió armamento avanzado para resaltar el poderío militar chino. El acto incluyó una salva de 80 disparos de artillería, izado de la bandera nacional y un desfile aéreo con helicópteros portando pancartas como "La justicia prevalecerá. La paz prevalece. El pueblo prevalece". Alrededor de 50.000 invitados presenciaron el evento, que generó entusiasmo popular y reacciones internacionales, incluyendo un comentario irónico del presidente estadounidense Donald Trump. […]

debate presidencial
trending_flat
TSE fija debates: presidenciales 5 y vicepresidenciales 12 de octubre en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que los debates de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia se realizarán el 5 y 12 de octubre, respectivamente, en La Paz. Estas actividades son parte del proceso rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, según informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Logística por definir Arteaga precisó que la Sala Plena tomó esta decisión en una reunión sostenida este martes. Aunque se confirmó la sede, el secretario de Cámara, en entrevista con Unitel, aclaró que aún están por definirse aspectos cruciales como el formato, el contenido de las preguntas y el medio de transmisión de ambos eventos. Camino al balotaje Estos debates forman parte de las actividades previas al balotaje del domingo 19 de octubre, fecha en la que la ciudadanía deberá elegir al próximo Presidente […]

Relacionado

uno de los pabellones en el cementerio de La Paz
trending_flat
La Paz: enterraron a fallecidos por Covid-19 en nichos equivocados

Familiares de al menos 10 personas fallecidas por Covid-19 en 2020 han denunciado errores en la asignación de nichos en el Cementerio General de La Paz. La Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, dirigida por Patricia Endara, anunció que subsanará el problema mediante inspecciones y exhumaciones coordinadas. Este inconveniente surgió durante el pico de la pandemia, cuando las funerarias manejaban los entierros sin supervisión adecuada. El error durante la pandemia En 2020, en pleno auge de la crisis sanitaria por Covid-19, los cuerpos de los fallecidos ingresaban al cementerio solo con el acompañamiento de las empresas funerarias. Estas eran responsables de distribuir los restos en las sepulturas asignadas, lo que generó desorden en al menos 10 casos reportados. Según Endara, "en vez de ponerle al fallecido que tenía que estar en la sepultura uno, lo han puesto en la tres. […]

ciclistas en Cochabamba
trending_flat
Cochabamba vivirá la 26ª edición del Día del Peatón y Ciclista este domingo

Cochabamba se prepara para la 26ª edición del Día del Peatón y del Ciclista este domingo 7 de septiembre, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 2381/1999. La iniciativa, que se celebra a nivel nacional, busca promover el cuidado del medio ambiente y el uso de transporte no motorizado. Las actividades se extenderán desde las 00:00 hasta las 18:00 horas. Recorrido y actividades Una caravana de más de 12 kilómetros recorrerá la ciudad, iniciando en la final América Este y culminando en la plaza de las Banderas. En el punto de llegada, los asistentes disfrutarán de presentaciones de grupos musicales, demostraciones de danza y actividades deportivas. “Las actividades concluirán a las 14:00 horas por respeto a los adultos mayores”, señaló Elvis Gutiérrez, director de Medio Ambiente. Restricciones y recomendaciones La Dirección de Medio Ambiente instó a la población a evitar el […]

Percy Fernández
trending_flat
Santa Cruz decreta tres días de duelo por muerte de Percy Fernández

La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra decretó tres días de duelo municipal y convocó a una sesión de honor para rendir homenaje póstumo a Percy Fernández Añez, quien fuera alcalde de la ciudad en seis periodos. El fallecimiento ocurrió la noche del lunes, a los 86 años. Decreto municipal y honores Según informó Sarah Mansilla, secretaria de Cultura y Turismo, el alcalde Jhonny Fernández emitió un decreto que establece tres días hábiles de duelo, sin suspensión de actividades. La medida incluye el izamiento de la bandera cruceña a media asta con un listón negro en todas las oficinas públicas municipales. El decreto será enviado al Concejo Municipal para su aprobación y promulgación. Homenajes permanentes La comuna iniciará los trámites para nombrar "Avenida Percy Fernández" al tramo que une las avenidas Roca y Coronado con la doble vía a […]

alcalde Napoleón Yahuasi
trending_flat
Viacha: comunarios dan plazo para suspender al alcalde Yahuasi

Pobladores de 61 comunidades de Viacha dieron plazo hasta el viernes para que el Concejo Municipal suspenda al alcalde Napoleón Yahusi. La medida responde a su ausencia en la promulgación de una ley, redactada el lunes, que declara al municipio libre de contaminación minera. Esta busca proteger la salud y el medio ambiente frente a los daños causados por empresas mineras. Protestas y redacción de la ley Tras una marcha y la toma temporal de la Alcaldía, representantes comunarios y seis concejales sancionaron una norma para suspender licencias ambientales y cesar actividades mineras. Yahusi no acudió, desconoció la ley y la calificó de inválida, alegando presión. La concejal Lizeth Villagomez aclaró que escuchar a las comunidades es parte de su labor, negando coerción. Impacto ambiental y antecedentes Un informe de Emapav (julio de 2023) señaló a las mineras como principal […]

Percy Fernández
trending_flat
Santa Cruz llora la partida de su exalcalde Percy Fernández Añez

La noche del lunes 1 de septiembre, Santa Cruz de la Sierra perdió a una de sus figuras más emblemáticas: Percy Fernández Añez, exalcalde de la ciudad, falleció a los 86 años. Aunque las causas de su muerte no han sido confirmadas, su salud se vio gravemente afectada en los últimos años por múltiples afecciones, incluyendo Alzheimer, diabetes, Parkinson y siete infartos cerebrales reportados en 2022. Sin apariciones públicas desde 2020, su partida ha conmocionado a la ciudadanía cruceña. Un legado de liderazgo y desarrollo Fernández fue una figura central en la política municipal boliviana, reconocido como uno de los alcaldes más veces electos del país. Ejerció como alcalde de Santa Cruz de la Sierra a inicios de los años 90 y, posteriormente, desde 2005 hasta 2020, cuando se retiró por motivos de salud, dejando el cargo interinamente a Angélica […]

comunarios toman Alcaldía de Viacha
trending_flat
Comunarios toman Alcaldía de Viacha por contaminación minera

Decenas de comunarios de Viacha tomaron este lunes la Alcaldía municipal en protesta por la contaminación causada por más de 20 empresas mineras autorizadas en la zona. Los manifestantes exigen respuestas a denuncias ignoradas sobre daños ambientales y de salud, en un conflicto que ha escalado hasta instancias internacionales como la ONU. El ingreso al edificio ocurrió alrededor de las 09:00, con gritos como "Basta de contaminación" y "Fuera mineras". A esta hora, los comunarios permanecen en las instalaciones, mientras funcionarios y concejales se resguardan en oficinas cerradas. Detalles del incidente Los pobladores irrumpieron a empujones en el edificio municipal, reclamando la falta de acción ante múltiples denuncias. Según informes, el alcalde Napoleón Yahuasi había negado recientemente la contaminación en el agua potable, atribuyendo problemas solo a pozos con desechos mineros. No se reportaron heridos inmediatos, pero la tensión persiste. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información