Beni celebra reconocimiento de Piso Firme en su territorio; Santa Cruz en alerta

Artículo arrow_drop_down

La reciente actualización de la cartografía electoral en Bolivia, publicada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el pasado miércoles, ha desatado un nuevo enfrentamiento entre los departamentos de Beni y Santa Cruz. El foco del conflicto es la localidad de Piso Firme, tradicionalmente administrada por el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, pero que ahora ha sido oficialmente incorporada al territorio beniano. Mientras Beni celebra la resolución como un logro, Santa Cruz la rechaza y prepara acciones legales para impugnarla.

El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, defendió la decisión del TSE y la calificó como un “triunfo de gestión”. “Presentamos una defensa sólida, tanto jurídica como técnica, que respalda nuestra posición”, afirmó, destacando que la determinación reconoce los argumentos históricos y legales del departamento.

En contraste, Santa Cruz expresó su malestar por la medida. La diputada María René Álvarez, del partido Creemos, denunció que la nueva cartografía excluye a Piso Firme de los polígonos cruceños, ignorando su vinculación administrativa y social con San Ignacio de Velasco. Álvarez presentó la resolución 012/2025 del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, que reconoce a Piso Firme como parte del departamento por haber sido habilitado como asiento electoral mediante ley.

El diferendo no es nuevo. En 2024, el Viceministerio de Autonomías y líderes del Pueblo Chiquitano acordaron que Piso Firme sería censado como parte de Santa Cruz, en línea con los registros de 2012 y la identificación cultural de la comunidad con el municipio cruceño. Un acta firmada entonces garantizó que el censo respetaría ese marco legal. Sin embargo, la cartografía actual contradice dicho acuerdo y reasigna la localidad a Beni.

Santa Cruz sostiene que el TSE carece de autoridad para zanjar unilateralmente la delimitación de Piso Firme y exige una revisión. “La Gobernación debe actuar de inmediato ante el ente electoral”, instó Álvarez, advirtiendo que la decisión vulnera derechos territoriales ya consolidados. Los cruceños también invocan el artículo 146 de la Constitución, que exige continuidad geográfica en las circunscripciones uninominales sin cruzar límites departamentales, como base para su impugnación.

El conflicto amenaza con intensificarse. Santa Cruz evalúa estrategias legales y políticas para reafirmar su soberanía sobre Piso Firme, mientras Beni, respaldado por el TSE, consolida su postura. La disputa, lejos de resolverse, pone en evidencia las tensiones limítrofes entre ambos departamentos y anticipa la necesidad de una intervención nacional para encontrar una solución definitiva.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Explosión accidental de dinamita en Huanuni deja dos mineros fallecidos

Dos mineros perdieron la vida este jueves tras una explosión accidental de dinamita en el centro minero de Huanuni, ubicado en el departamento de Oruro, informó el Ministerio Público. Las víctimas, Iván Barrera Méndez, de 46 años, y Julio Condori Cruz, de 60 años, fallecieron al instante por las graves heridas causadas por la detonación. El fiscal departamental, Aldo Morales, precisó que el incidente ocurrió en el nivel 320 de la mina mientras los trabajadores manipulaban explosivos durante sus labores habituales. "La dinamita detonó de forma imprevista, provocando cercenamiento torácico y traumatismo craneoencefálico severo, lo que resultó en su muerte inmediata", detalló Morales. Tras el hecho, los cuerpos fueron rescatados y trasladados al Servicio Médico Forense, donde las autopsias confirmaron que las lesiones fueron producto de un accidente laboral. "Los restos ya fueron entregados a sus familias, y todo apunta […]

trending_flat
Células inmunitarias modificadas logran destruir tumores difíciles

Un equipo de científicos ha desarrollado un tipo de célula inmunitaria capaz de detectar y eliminar tumores cancerosos difíciles de tratar, incluso aquellos que no responden a las inmunoterapias tradicionales. El hallazgo representa un avance importante en la lucha contra el cáncer, ya que estas células pueden activarse a distancia mediante ultrasonido y atacar los tumores sin dañar tejidos sanos. El desarrollo proviene de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC), liderados por el profesor Peter Yingxiao Wang. Utilizando tecnología de células T CAR (receptores de antígenos quiméricos), el equipo modificó genéticamente células inmunitarias para que respondan a una señal ultrasónica. Una vez activadas, estas células entran en un “modo de combate” y atacan las células cancerosas que encuentran a su paso. A diferencia de las terapias actuales con células T CAR —usadas principalmente para tratar leucemias—, esta […]

trending_flat
Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca se imponen en el Nacional de Billar

Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca coparon el podio del Torneo Nacional de Billar a 3 Bandas, que se disputó del 4 al 6 de abril en Sucre con la participación de más de 40 deportistas de todo el país. José Luis Bleichner, representante cruceño, se consagró campeón tras una destacada actuación durante todo el certamen. El segundo lugar fue para Juan Carlos Cartagena de Cochabamba, mientras que Fernando Avilés, de Chuquisaca, completó el podio. Este último también recibió un reconocimiento especial por lograr la Serie Mayor del torneo, al encadenar 11 carambolas consecutivas, la cifra más alta del campeonato. El torneo, organizado por la Asociación Chuquisaqueña de Billar y la Federación Boliviana de Billar (FBB), mostró un alto nivel competitivo y sirvió además como clasificatorio para el Campeonato Panamericano de Billar, que se disputará en Argentina entre el 31 de […]

trending_flat
Boliviana está entre las 51 mejores del mundo en tiro deportivo

La cruceña Selenia Ledezma Trigo se ubicó entre los 51 mejores tiradores del planeta tras su participación en el Mundial de Tiro Deportivo realizado en Buenos Aires, Argentina, un torneo que reunió a más de 400 atletas de 45 países, incluidos medallistas olímpicos y campeones mundiales. Ledezma compitió en la exigente modalidad de rifle olímpico a 10 metros, categoría damas mayores, donde enfrentó a representantes de potencias como India, China y Rusia. “Fue una competencia muy fuerte, de un nivel súper exigente, pero estoy contenta de haber clasificado a este evento”, declaró la deportista, según un informe del Ministerio de Salud y Deportes. El torneo en Buenos Aires fue parte de su preparación rumbo a los Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, previstos para noviembre. La atleta, becaria del programa estatal “Sueño Bicentenario”, destacó el respaldo recibido para su entrenamiento. “Estoy […]

trending_flat
TSE pide al Legislativo aprobar ley de preclusión para blindar elecciones

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar con urgencia la ley de preclusión y una norma para redirigir fondos de campaña al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Estas medidas buscan fortalecer las elecciones presidenciales del 17 de agosto, evitando problemas como los ocurridos en los comicios judiciales del año pasado. “Esperemos que la Asamblea pueda tratar ese proyecto. El de la preclusión es el más importante para nosotros”, afirmó Hassenteufel. La propuesta surge tras el tercer Encuentro Interinstitucional Multipartidario, organizado por el TSE, donde se acordó blindar el proceso electoral. El objetivo es garantizar que las etapas del proceso, como la revisión de candidaturas, no puedan ser alteradas una vez concluidas, un principio conocido como preclusión. El año pasado, un fallo constitucional interrumpió las elecciones judiciales por […]

trending_flat
Denuncian que niña boliviana de 8 años fue vendida a familia chilena

Una niña boliviana de 8 años fue vendida por sus familiares a una familia chilena por 400 dólares (350.000 pesos chilenos) para realizar trabajos domésticos y agrícolas en un campamento de la región de O’Higgins, en Chile. Autoridades chilenas denunciaron el caso tras descubrir que la menor sufría violencia física y psicológica, lo que desencadenó una intervención policial y la detención de los responsables. El fiscal jefe de Rengo, Osvaldo Yáñez, informó que la niña era obligada a levantarse a las 04:00 de la mañana para cumplir con labores extenuantes. Tras el operativo en el campamento de trabajadores bolivianos, las autoridades chilenas alertaron a Bolivia para coordinar acciones. Walter Sosa, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), confirmó que se investiga un delito de tráfico de personas, tipificado en el artículo 281 de la Ley 263 […]

Relacionado

trending_flat
Deslizamiento en Locotal bloquea la ruta Cochabamba – Santa Cruz

Un deslizamiento de tierra en el kilómetro 93 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz bloqueó completamente el tránsito vehicular la madrugada de este jueves, dejando a decenas de vehículos varados en ambos sentidos. El incidente, ocurrido en el sector de Locotal, no reporta heridos hasta el momento, pero la acumulación de lodo y escombros mantiene la vía intransitable. Conductores que circulaban por la zona alertaron sobre el derrumbe durante las primeras horas del día. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) desplegó maquinaria pesada para despejar el tramo, aunque las autoridades advierten que las labores podrían demorar varias horas, dependiendo de las condiciones climáticas y la cantidad de material acumulado. Este es el segundo deslizamiento registrado en la región en abril, lo que intensifica las preocupaciones sobre la seguridad de esta carretera, especialmente en temporada de lluvias. Tramos como El Sillar y […]

trending_flat
Transportistas paralizan La Paz en protesta por ley que congela tarifas

Choferes del transporte público sindicalizado bloquean este jueves al menos 38 puntos de la ciudad de La Paz, en protesta por la promulgación de una ley que mantiene las tarifas en Bs 2,00 y anula el incremento a Bs 2,40 autorizado por el alcalde Iván Arias. La medida de fuerza comenzó en las primeras horas del día, apenas unas horas después de que la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla (MAS), anunciara que promulgaría la norma este jueves, desoyendo las objeciones de la Alcaldía. Los manifestantes bloquearon accesos estratégicos como el Faro Murillo, las Antenas, la zona de la Cervecería y los puentes gemelos de Miraflores, generando caos vehicular y complicaciones para miles de paceños que dependen del transporte público. La Policía intentó despejar el Puente de la Cervecería, pero los cortes persisten en otras áreas de la ciudad. El […]

trending_flat
Choferes de La Paz anuncian paro indefinido por congelamiento de tarifas

El sector del transporte urbano de La Paz iniciará un paro indefinido este jueves en rechazo a una ley municipal que fija las tarifas en Bs 2, impulsada por concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS). La medida fue decidida tras una vigilia frente al Palacio Consistorial, donde los choferes exigieron que no se promulgue la norma, logrando interrumpir la sesión del Concejo Municipal programada para ese día. El conflicto surge por la aplicación de una ley de 2016 que establece el pasaje en Bs 2, pese a que semanas atrás el Ejecutivo municipal había autorizado un incremento a Bs 2,40. Los transportistas argumentan que el congelamiento de tarifas perjudica sus ingresos, en un contexto de aumento en los costos de combustible y mantenimiento de vehículos. Durante la protesta, los choferes bloquearon varias calles del centro paceño e impidieron la circulación […]

trending_flat
Hundimiento en Alpacoma pone en riesgo a viviendas y estructuras

Una emergencia por hundimiento activo afecta a la zona de Alpacoma en La Paz, según informó el alcalde Iván Arias este martes. El deslizamiento del terreno alcanzó una profundidad de 3.5 metros y continúa en proceso, generando preocupación por la seguridad de viviendas y construcciones cercanas. Las labores de estabilización son permanentes, pero la presencia de estructuras inestables incrementa el peligro. Entre ellas, destaca una construcción ilegal de más de 20 metros de altura y 30 de ancho, que ejerce presión sobre el terreno afectado. “Es una construcción ilegal e inestable”, advirtió Arias. Del otro lado de la zona comprometida también hay viviendas de más de cinco pisos que podrían verse afectadas si persiste el movimiento del suelo. El alcalde remarcó que la prioridad es la seguridad de la zona, dejando en segundo plano los conflictos por límites territoriales que […]

trending_flat
Potosí se declara en emergencia por las lluvias, granizo y heladas

La Gobernación de Potosí declaró este lunes emergencia departamental debido a los graves efectos de desastres naturales que azotan la región. Inundaciones, granizadas y heladas han dejado hasta ahora un saldo de más de 33.000 familias afectadas y al menos 15.000 hectáreas de cultivos dañadas. Según Gerardo Méndez, secretario de Desarrollo Agropecuario, 29 municipios están oficialmente en desastre y otros 7 en emergencia por el desborde de ríos. El reporte también confirma la pérdida de al menos 78 viviendas y la muerte de 9 personas, seis por arrastre de ríos y tres por descargas eléctricas. Los daños a la producción agrícola son severos. Las principales pérdidas se concentran en cultivos de papa, maíz, frutas, hortalizas, así como quinua y trigo en la región altiplánica. “El reporte realizado el 27 de marzo detalla que más de 15.000 hectáreas fueron afectadas”, informó […]

trending_flat
Choferes levanta bloqueo en ruta a los Yungas tras acuerdo por combustibles

Tras intensas negociaciones, el Gobierno y la Federación Regional de Transporte Yungas suscribieron un acuerdo en la madrugada de este martes que desactivó el bloqueo de caminos en esa región. El convenio asegura el abastecimiento de combustibles y la reparación de carreteras, dos demandas centrales de los transportistas. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, detalló un plan para rehabilitar las vías troncales afectadas, esenciales para el traslado de mercancías y pasajeros. A su vez, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, garantizó el suministro regular de carburantes a los Yungas y anunció una mayor fiscalización para prevenir el desabastecimiento en estaciones de servicio. El conflicto estalló la medianoche del lunes, cuando los choferes instalaron seis puntos de bloqueo, interrumpiendo el paso de viajeros y el transporte de frutas, café y otros productos agrícolas. La protesta buscaba respuestas a la persistente […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation