

Leo Dan, ícono de la música romántica, presenta “Leo Dan, Por Siempre: Mis Primeros Éxitos”, un álbum que reúne veinte de sus clásicos regrabados con tecnología actual, pero preservando su voz original. Este trabajo, lanzado como un emotivo tributo a sus más de seis décadas de carrera, reafirma su conexión con el público y su vigencia en la industria musical.
En diciembre de 2024, el cantante expresó su entusiasmo por este proyecto: “Hemos regrabado mis primeros éxitos con talentosos músicos y tecnología de hoy, manteniendo mi voz original, para seguir compartiendo mi música. Gracias por acompañarme en este viaje lleno de recuerdos y emociones”. Sus palabras reflejan la pasión y gratitud que impregnan esta producción, pensada para unir generaciones.
El disco destaca por su carácter autoral, con la mayoría de las canciones compuestas por Leo Dan. También incluye colaboraciones notables como “A la sombra de mi mamá” (Carlos Carabajal y Cristóforo Juárez), “Libre, solterito y sin nadie” (Dino Ramos), “Una calle nos separa” (Francis Smith), “Sólo una vez” (José Carli y Eladia Blázquez) y la adaptación de “Nunca me impedirás amarte” (Ian Samwell y Jean Lincoln Slater). Esta mezcla de talentos enriquece el legado del artista.
Acompañando el álbum, un documental ofrece una mirada íntima al proceso creativo. El productor Pablo Durand y músicos internacionales resaltan la importancia de mantener la esencia de los arreglos orquestales originales. Las bases se grabaron en el Estudio Igloo de Los Ángeles, con figuras como el baterista Víctor Indrizzo (Alanis Morissette) y el bajista Sean Hurley (John Mayer), mientras que en Buenos Aires, el estudio ION acogió la grabación de cuerdas y la mezcla final.
La producción musical combina pasado y presente con maestría. Diego Ortells (programación y teclados), Sergio Pérez (guitarras) y Dany Vila (arreglos de cuerdas) lideraron el trabajo, junto a una orquesta de doce músicos. Destacan el violoncelo de Patricio Villarejo, trompetas, violines y coros que evocan los años sesenta con un sonido renovado para 2025.
El arte del álbum, con fotos inéditas de Antonio Massa y diseño gráfico de Omar Souto (Premio Gardel por “Random” de Charly García), completa esta obra. “Leo Dan, Por Siempre” no solo celebra una carrera legendaria, sino que invita a nuevos oyentes a descubrir un repertorio atemporal, consolidando su impacto cultural en la música latina.
Sé el primero en dejar un comentario