

Cinemark Bolivia celebró el Día del Cine Boliviano el 21 de marzo con la proyección de dos destacadas películas nacionales: «Mano Propia», dirigida por Rodrigo Patiño, y «Ladrón de Perros», de Vinko Tomičić. Las funciones, que tendrán un precio especial de 25 Bs, se realizaron en homenaje al padre Luis Espinal Camps, figura clave en la historia del cine y la cultura del país.
Las proyecciones se programaron para el jueves 21 de marzo, con «Mano Propia» a las 19:50 y «Ladrón de Perros» a las 21:50. Las entradas se pusieron a la venta en boleterías, kioscos, el sitio web y la app móvil de Cinemark, con opciones de pago online y QR. Esta iniciativa busca acercar al público a historias que reflejan la realidad boliviana y apoyar el crecimiento del cine local.
«Mano Propia» aborda el tema de la justicia por mano propia, inspirada en la crónica «Tribus de la Inquisición» de Roberto Navia. La cinta narra tres historias que culminan en un linchamiento ocurrido el 1 de junio de 2013, mostrando las consecuencias de la violencia en la sociedad. Su relevancia trasciende fronteras, pues participará en el LATcinema FEST de Barcelona, del 18 al 23 de marzo.
Por su parte, «Ladrón de Perros» cuenta la vida de Martín, un joven limpiabotas de La Paz que roba el perro de un sastre al que ve como figura paterna. Dirigida por Vinko Tomičić, la película ha brillado en festivales internacionales, ganando premios como Mejor Director y Mejor Actor en Antalya, Turquía, y siete galardones en Guadalajara, México.
Tatiana Monje, líder de Marketing de Cinemark Bolivia, resaltó la importancia de esta fecha. «El cine boliviano es un reflejo de nuestra identidad. Queremos que el público se conecte con estas historias y valore el talento nacional», afirmó. Las proyecciones ofrecen una oportunidad única para disfrutar de producciones reconocidas a nivel global a un costo accesible.
Con esta iniciativa, Cinemark no solo celebra el Día del Cine Boliviano, sino que también refuerza su compromiso con la industria cinematográfica local. Ambas películas, cargadas de profundidad social y éxito internacional, invitan a los bolivianos a redescubrir su cultura en la pantalla grande este 21 de marzo.
Sé el primero en dejar un comentario