

El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la declaratoria de emergencia en la OTB Nuevo Amanecer, ubicada en la Serranía Ticti del Distrito 8, ante un deslizamiento de tierra que sigue dañando viviendas, pese al cese de las lluvias. El concejal oficialista Walter Flores advirtió que al menos 30 familias enfrentan una situación crítica por este desastre natural.
Durante una inspección en la zona, Flores constató que el deslizamiento ha afectado entre dos y tres manzanos completos, comprometiendo la seguridad de los residentes. “Es alarmante ver cómo el terreno sigue cediendo y pone en peligro más propiedades y hogares”, afirmó.
La declaratoria de emergencia habilita al gobierno municipal para ejecutar medidas urgentes, como estudios geológicos y obras de mitigación. Según Flores, esta disposición proporciona las herramientas técnicas, administrativas, legales y económicas indispensables para enfrentar la crisis. “Necesitamos un estudio de suelos que permita zonificar y diagnosticar el área, para luego tomar decisiones fundamentadas”, precisó.
Mientras avanzan los análisis, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía ya trabaja en el lugar. Las autoridades han habilitado albergues temporales para las familias afectadas y demolido viviendas en peligro inminente. Asimismo, se suspendieron los servicios de agua, alcantarillado y electricidad en las zonas críticas para minimizar riesgos.
Entre las medidas de mitigación en curso, se realizan el sellado de grietas en pavimentos, la limpieza de escombros, la construcción de canales y cunetas, y un monitoreo permanente de la estabilidad del terreno. Flores instó a los vecinos a asumir mayor corresponsabilidad, señalando que algunas acciones preventivas, como la construcción de cordones de contención, no se ejecutaron oportunamente.
“Como autoridades, tenemos el deber de actuar con responsabilidad y priorizar soluciones técnicas para superar esta emergencia”, subrayó el concejal. La situación en Nuevo Amanecer permanece crítica, y las intervenciones inmediatas buscan salvaguardar la vida y los bienes de los habitantes mientras se diseñan soluciones a largo plazo.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Real Madrid elimina al Dortmund y va por la final del Mundial ante PSG
El Real Madrid avanzó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 tras vencer 3-2 al Borussia Dortmund en un partido cargado de emociones. Con goles de Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé, los merengues aseguraron su boleto para enfrentar al Paris Saint-Germain, actual campeón de Europa. Goles tempraneros marcan el ritmo del partido Desde el inicio, el equipo de Xabi Alonso impuso condiciones. A los 10 minutos, Gonzalo García sorprendió con un gol que abrió el marcador. Diez minutos después, el lateral Fran García amplió la ventaja con un disparo certero desde el borde del área. El Real Madrid controló el primer tiempo y redujo al mínimo las oportunidades del Dortmund, que no encontró respuestas claras hasta el tramo final del partido. Dramático cierre en Nueva York En el segundo tiempo, el equipo blanco mantuvo la posesión y […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Baja el riesgo país de Bolivia, pero sigue como el segundo más alto de la región
En el primer semestre de 2025, Bolivia logró reducir su riesgo país a 1.877 puntos, según un reporte de Bloomberg basado en datos de JP Morgan. Este indicador, que mide la probabilidad de incumplimiento financiero de un Estado, bajó desde los 2.087 puntos registrados a inicios de año. A pesar de esta mejora, Bolivia se mantiene como el segundo país con mayor riesgo en América Latina, solo por debajo de Venezuela, que alcanza los 18.156 puntos. El riesgo país es un termómetro clave para los inversores. Un valor alto refleja inestabilidad económica o política, mientras que una reducción señala mayor confianza en el mercado. Sin embargo, la posición de Bolivia sigue siendo delicada en el contexto regional. Factores detrás de la mejora Repunte de bonos soberanos El informe de Bloomberg atribuye la disminución del riesgo país a un alza del […]
EnfoqueNews 05/07/2025
YLB urge construcción de plantas de litio para aprovechar alza de precio
Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) enfatizó la urgencia de construir plantas industriales de carbonato de litio en el salar de Uyuni, Potosí, para aprovechar el incremento proyectado en el precio del litio hacia 2030. Según proyecciones, el valor del mineral podría alcanzar entre 20.000 y 40.000 dólares por tonelada, lo que posiciona a Bolivia frente a una oportunidad clave en el mercado global. Seis años para estar listos El gerente de YLB, Pablo Nina, destacó que el país tiene un plazo crítico de seis años para implementar las plantas industriales. “Si sumamos 2025 más seis años, estamos entrando al 2031, cuando deberíamos tener precios altos. Esa es la premura”, afirmó Nina. Este cronograma busca alinear la producción con el pico de precios estimado para 2031-2032. Proyecciones económicas y rentabilidad Nina explicó que los costos de producción oscilan entre 4,500 y […]
EnfoqueNews 05/07/2025
PSG elimina al Bayern con nueve jugadores y avanza a semifinales
En un partido intenso y marcado por la tensión, el París Saint-Germain derrotó 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes, a pesar de haber terminado con solo nueve jugadores en el campo. El duelo se disputó este sábado en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, y significó el pase del conjunto francés a las semifinales del torneo. El vigente campeón de Europa se impuso con goles de Désiré Doué en el minuto 78 y Ousmane Dembélé en el 90+6’, en un cierre heroico para un PSG que resistió con inferioridad numérica tras las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y el francés Lucas Hernández. Un duelo físico, táctico y vibrante Desde el inicio, PSG y Bayern ofrecieron un espectáculo de alto nivel. El encuentro fue una muestra de fútbol ofensivo y despliegue físico, donde los […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Incautan camión con 17 reses de contrabando con destino a Perú
El Comando Estratégico Operacional (CEO) incautó este sábado un camión que transportaba ilegalmente 17 cabezas de ganado hacia Perú. El operativo se realizó en el sector Hito 22, zona de alto control en Desaguadero, departamento de La Paz. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que el vehículo fue interceptado durante la madrugada. "Se trata de un caso de contrabando inverso, impulsado por la diferencia de precios con mercados extranjeros", explicó. Refuerzo de controles fronterizos La incautación se enmarca en el Decreto Supremo 5402, que coordina acciones entre el Viceministerio, el Senasag, la Aduana Nacional y Emapa. Velásquez destacó que los operativos se han intensificado con patrullajes, inteligencia y puntos fijos en la frontera con Perú. Entre los productos más vigilados figuran el aceite, arroz, azúcar, huevo y ganado vivo. "En zonas como Desaguadero y Bermejo, […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Arce busca consolidar mercados para Bolivia en cumbre BRICS
El presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de los BRICS en Río de Janeiro este 6 y 7 de julio, con el objetivo de fortalecer la exportación de productos bolivianos hacia nuevos mercados, especialmente China e India. Diálogo estratégico con potencias emergentes Tras su regreso de la Cumbre del Mercosur, Arce confirmó su asistencia al encuentro, destacando la importancia de conversar con los líderes de los BRICS. "Hay muchas cosas que tenemos para conversar con los miembros de este bloque", señaló el mandatario. Según un informe del Viceministerio de Comunicación, uno de los temas centrales será la ampliación de mercados para productos bolivianos. "Bolivia tiene la posibilidad de acceder al gran mercado chino gracias a su estatus de país asociado", resaltó Arce. Bolivia y su rol en los BRICS Bolivia se incorporó oficialmente como Estado socio de los […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Relacionado
Alarma en Macharetí: 160 reses mueren por bacteria Clostridium
Más de 160 cabezas de ganado han muerto en el municipio de Macharetí, Chuquisaca, debido a una infección por la bacteria Clostridium, según informó el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). El presidente del Comité Cívico local, Limberth Perales, alertó sobre la gravedad del brote, que amenaza la economía de los productores ganaderos en el Chaco chuquisaqueño. Falta de respuesta de autoridades Perales denunció la inacción de la Gobernación de Chuquisaca, afirmando que no han recibido apoyo para enfrentar la crisis. También cuestionó la veracidad de los datos proporcionados por el Senasag departamental, asegurando que se subestima el impacto del brote. Mientras tanto, regiones vecinas como Villamontes (Tarija) y Boyuibe ya habrían declarado emergencia sanitaria. Clostridium: una amenaza para el ganado La bacteria Clostridium, responsable de enfermedades como el carbunco sintomático o la enterotoxemia, afecta principalmente a […]
EnfoqueNews 05/07/2025
Luis Ayllón es designado gobernador interino de Chuquisaca
La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Chuquisaca designó este viernes a Luis Ayllón como gobernador interino, en reemplazo temporal de Damián Condori, quien permanece internado tras un accidente el 19 de junio. La decisión, tomada en una sesión marcada por fuertes desacuerdos, busca garantizar la continuidad de la gestión departamental. Votación y fractura en Chuquisaca Somos Todos Con 13 votos a favor, Ayllón, asambleísta de Chuquisaca Somos Todos (CST), obtuvo la mayoría necesaria para asumir el cargo. La sesión, realizada en el Salón Multifuncional Luis Espinal de Sucre, enfrentó a Ayllón y a Luz Subieta, también de CST, como candidatos. Esta competencia evidenció divisiones internas en la agrupación, con acusaciones cruzadas y cuestionamientos al proceso electoral. Antecedentes de intentos fallidos La elección de Ayllón llega tras varios intentos fallidos de la ALD para designar un reemplazo temporal de Condori. En […]
EnfoqueNews 04/07/2025
Santa Cruz desciende a 8°C, la más baja del invierno hasta ahora
Santa Cruz de la Sierra registró este jueves, 3 de julio, la temperatura más baja en lo que va del invierno, con un termómetro que descendió a 8 °C y una sensación térmica de apenas 5 °C, informó Luis Alpire, director del Servicio del Clima. Este dato convierte al jueves en el día más frío del año en la capital cruceña. Detalles del clima El frío intenso se sintió desde la madrugada, marcando un nuevo récord para el invierno 2025. Según Alpire, la temperatura mínima superó por un grado el registro del miércoles, cuando el termómetro marcó 9 °C. Sin embargo, destacó que la máxima del día alcanzará entre 19 y 20 °C, un leve alivio tras el gélido amanecer. Pronóstico para los próximos días El Servicio del Clima prevé una mejora gradual en las temperaturas. Para el viernes, la […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Sismo de 5,4 de intensidad sacude Potosí sin reportes de daños
Un sismo de magnitud 5,4 remeció la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, Bolivia, durante la madrugada de este jueves 3 de julio de 2025. El movimiento telúrico ocurrió a la 01:41 a.m., según informó el Observatorio San Calixto, principal entidad sismológica del país. Hasta el momento, no se han reportado daños en infraestructuras ni víctimas en la región afectada. Detalles del movimiento telúrico El sismo tuvo su epicentro a 179,3 kilómetros de profundidad, lo que, según los expertos del Observatorio San Calixto, reduce la probabilidad de que sea sentido en la superficie o cause daños significativos. El evento se localizó a 16 kilómetros de Culpina, 28 kilómetros de la mina San Cristóbal y 66 kilómetros de San Antonio de Lípez. Hasta la mañana de este jueves, las autoridades locales y nacionales no han emitido un informe oficial […]
EnfoqueNews 03/07/2025
Chambilla es nuevamente elegida presidenta del Concejo paceño
En una tensa sesión, Lourdes Chambilla fue reelegida presidenta del Concejo Municipal de La Paz. La elección se realizó este miércoles tras la anulación de una sesión previa en abril, donde Lucio Quispe había sido elegido presidente, decisión revocada por una Sala Constitucional. Polémica en la sesión Concejales afines al alcalde Iván Arias abandonaron la reunión, calificando la continuación de la sesión como ilegal. La bancada de Arias propuso a Jorge Dulón como candidato a la presidencia, pero su postulación no prosperó. Pese a la solicitud de un cuarto intermedio, Chambilla decidió proseguir con la votación. Nueva directiva del Concejo Tras la salida de los concejales de Arias, Chambilla fue elegida presidenta, mientras que Joselinne Pinto, del Movimiento Al Socialismo (MAS), asumió como vicepresidenta y Lucio Quispe como secretario. La nueva directiva juramentó bajo la conducción de Chambilla. Acusaciones cruzadas […]
EnfoqueNews 02/07/2025
Gobernador Condori será trasladado a Cochabamba para atención neurológica
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, será trasladado a una clínica especializada en neurología en Cochabamba para continuar su recuperación, tras permanecer dos semanas internado luego de una caída desde un segundo piso. La decisión fue tomada por los médicos que lo atienden, según informó el asambleísta departamental Issac Tejerina. Motivo del traslado Tejerina, cercano al gobernador, explicó a radio Erbol que el objetivo es garantizar una atención clínica específica en neurología. “Existe una clínica especializada en Cochabamba en lo que viene a ser la neurología, por lo cual esa es la intención y ese es el objetivo de este traslado”, señaló. El asambleísta expresó su esperanza de que Condori logre una pronta recuperación. Contexto del incidente Condori fue internado en terapia intensiva tras caer de un segundo piso en circunstancias aún bajo investigación. La Fiscalía imputó a una joven […]
EnfoqueNews 02/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario