Río Pilcomayo desborda e inunda 46 viviendas en el Chaco tarijeño

Artículo arrow_drop_down

El desborde del río Pilcomayo ha provocado una crisis en la Región Autónoma del Chaco, dejando 46 viviendas anegadas y afectando a 10 zonas. La situación más crítica se registra en la comunidad de D’Orbigny, completamente inundada, según reportes de Defensa Civil. Ante la magnitud de la emergencia, el municipio de Villa Montes ha declarado el estado de desastre.

Las inundaciones han golpeado con severidad a 36 comunidades en Yacuiba, donde 897 personas han sido evacuadas y trasladadas a campamentos temporales en Mora Nueva. En estos refugios, reciben asistencia humanitaria que incluye alimentos y atención básica. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien sobrevoló la zona, confirmó que varias comunidades del pueblo Weenhayek en D’Orbigny están aisladas y sumergidas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene activa una Alerta Roja en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca y Tarija, mientras que una Alerta Naranja rige en municipios de los nueve departamentos del país, ante el riesgo de nuevas crecidas del río.

Durante el sobrevuelo, las autoridades verificaron que el caudal del Pilcomayo ha inundado caminos principales y viviendas, especialmente en D’Orbigny. Calvimontes anunció la implementación de puentes aéreos para llevar ayuda humanitaria a las zonas más afectadas y adelantó que en los próximos días viajará a Villa Montes para coordinar la respuesta con las autoridades locales.

En Villa Montes, las comunidades de Cutaiqui, La Victoria, Esmeralda, Puesto Uno, Circulación, Tres Pozos, Los Pozos, Tres Pozos Sur, Cueva de León y Quebrachal han sufrido graves daños. El desbordamiento del río ha afectado cultivos, viviendas y sistemas de abastecimiento de agua potable, agravando la crisis humanitaria en la región.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando esfuerzos para asistir a las familias damnificadas, mientras la población permanece en alerta ante la posibilidad de nuevas inundaciones.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Bolivia regresa a un Mundial Sub-17 con una victoria épica ante Ecuador

La selección boliviana Sub-17 logró una hazaña histórica al clasificar al Mundial de la categoría, que se disputará en Catar del 3 al 27 de noviembre de 2023, tras derrotar 1-0 a Ecuador en el Sudamericano disputado en Colombia. El gol de Santos García, a los 52 minutos, marcó el regreso del fútbol boliviano a una cita mundialista juvenil por primera vez desde Canadá 1987. El encuentro, disputado en el Estadio Jaraguay de Montería, definió al séptimo representante de la Conmebol para el torneo. García, figura del partido, robó un balón en defensa, eludió a un rival y sentenció el marcador con un potente remate cruzado. Su tanto no solo aseguró la victoria, sino que también permitió a Bolivia tomarse revancha de la derrota sufrida ante Ecuador en la fase de grupos (2-1). Pese al dominio ecuatoriano durante gran parte […]

trending_flat
Postergada audiencia de libertad de Jorge Valda: Ahora será este sábado

La audiencia de acción de libertad del abogado Jorge Valda, inicialmente programada para el viernes 11 de abril a las 17:00, fue suspendida y reprogramada para el sábado 12 de abril a las 10:00. Valda, detenido el 10 de abril, enfrenta acusaciones relacionadas con el intento de golpe de Estado de 2024. El jurista fue aprehendido un día después de que el Gobierno lo señalara en el documental "26J" como presunto integrante de un "gabinete civil" que habría apoyado al exgeneral Juan José Zúñiga en la asonada militar del pasado año. Su defensa, liderada por el abogado José Miguel Islas Rivero, presentó una acción de libertad argumentando violaciones al debido proceso y a los derechos fundamentales del detenido. Denuncias de irregularidades en la detención Carmen Arista, esposa de Valda, calificó la detención de su esposo como un "secuestro", alegando que […]

trending_flat
Estados Unidos exige a Bolivia cesar las acusaciones de injerencia política

El Gobierno de Estados Unidos instó al Ejecutivo boliviano, liderado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), a detener sus intentos de vincular a Washington con las tensiones políticas internas del país. La solicitud responde a un documental oficial que sugiere nexos entre diplomáticos estadounidenses y los responsables de un supuesto intento golpista el 26 de junio. En un comunicado difundido por el secretario de Estado, Marco Rubio, Estados Unidos rechazó categóricamente las acusaciones, calificándolas de “infundadas y ofensivas”. “El Gobierno del MAS sabe que estas imputaciones carecen de fundamento. Dejen de involucrar a Estados Unidos en los conflictos internos de Bolivia”, subraya el texto. El documental en el centro de la controversia Titulado ¿Qué pasó el 26J?, el documental producido por el Gobierno boliviano sostiene que líderes del presunto intento de golpe mantuvieron contactos con funcionarios de la Embajada de […]

trending_flat
EEUU activa desde hoy el registro obligatorio para extranjeros

Desde este viernes, todos los extranjeros mayores de 14 años que permanezcan más de 30 días en Estados Unidos deberán inscribirse en un registro obligatorio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), si no fueron registrados al obtener su visado. La medida, que conlleva multas de hasta 5.000 dólares y penas de prisión de hasta seis meses por incumplimiento, deriva de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El decreto, titulado Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión, reactiva una ley de 1940 y exige que los extranjeros lleven en todo momento una prueba de su inscripción. El requisito también se extiende a menores de 14 años, cuyos padres o tutores deben asegurar su registro, así como a quienes cumplan esa edad y ya se encuentren en el país. El formulario G-325R, disponible en […]

trending_flat
Apoyo funerario gratuito para víctimas de tragedia en discoteca de Santo Domingo

Las familias de las 221 personas fallecidas en el derrumbe de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, recibirán apoyo funerario gratuito por parte de la Alcaldía del Distrito Nacional. Entre las medidas anunciadas se incluyen servicios en seis funerarias, 170 ataúdes y 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor, el mayor de la capital. El objetivo, según informó este viernes la Alcaldía, es aliviar la carga emocional y económica de los allegados a las víctimas del colapso ocurrido en la madrugada del martes, durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también perdió la vida. Para facilitar el acceso a estas ayudas, funcionarios municipales están presentes en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) brindando información directa a los familiares. Además de la asistencia inmediata, el Gobierno dominicano ha conformado una comisión de expertos nacionales e internacionales para investigar […]

trending_flat
Argentina negociará 50 productos con EEUU por un acuerdo del Mercosur

Argentina logró el respaldo del Mercosur para avanzar en negociaciones comerciales con Estados Unidos, al habilitarse una ampliación excepcional de 50 posiciones arancelarias que podrán ser tratadas de manera independiente por cada país miembro del bloque. El acuerdo fue alcanzado este jueves durante una reunión informal de cancilleres en Buenos Aires. La medida surge tras el planteo de EE.UU. de elevar aranceles a las importaciones, lo que motivó al bloque regional a flexibilizar su política común. Con este aval, el gobierno de Javier Milei podrá proponer a Washington una baja recíproca de tarifas para 50 productos, tal como había anticipado días atrás. “El actual contexto internacional impone desafíos que requieren respuestas ágiles y coordinadas”, indicaron los cancilleres en un comunicado conjunto. Aunque el documento evita mencionar directamente la “guerra comercial” impulsada por Donald Trump, alude a la necesidad de adaptarse […]

Relacionado

trending_flat
Paro de choferes de La Paz entra en cuarto intermedio hasta el lunes

El paro indefinido de los choferes en La Paz fue suspendido temporalmente este viernes tras dos días de bloqueos en distintos puntos de la ciudad. La dirigencia del sector anunció un cuarto intermedio hasta el lunes, pero advirtió que retomará las medidas de presión si no se atienden sus demandas. “En este momento nuestros compañeros ya se están replegando de los diferentes puntos de bloqueo”, informó Limbert Tancara, representante del Transporte Libre, cerca de las 14:00. La decisión fue asumida en medio del conflicto por el proyecto de Ley de Congelamiento de Tarifas impulsado por la concejal Lourdes Chambilla. Los choferes exigen la anulación de dicha norma, que pretende mantener el precio del pasaje en Bs 2, vigente desde 2016 con el respaldo del Movimiento Al Socialismo (MAS). El sector rechaza esta propuesta y respalda el ajuste tarifario aplicado por […]

trending_flat
Choferes de La Paz cumplen segundo día de paro: bloqueos se intensifican

Los choferes de La Paz cumplieron este viernes su segundo día de paro indefinido, consolidando más de 60 puntos de bloqueo en la ciudad y desoyendo el llamado al diálogo del alcalde Iván Arias. Con fogatas y barricadas, los transportistas reforzaron su protesta contra una polémica ley impulsada por la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, que busca congelar las tarifas del transporte público. Las federaciones del sector, lideradas por la Federación Chuquiago Marka y el Transporte Libre, exigen la anulación total de la norma, argumentando que afectará gravemente sus ingresos. "No aceptaremos ninguna tregua mientras no se archive esta ley", afirmó Santos Escalante, ejecutivo de Chuquiago Marka. Por su parte, Limbert Tancara, representante del Transporte Libre, criticó la "inflexibilidad" de los concejales y señaló que la medida no considera las necesidades del sector. Desde el Palacio Consistorial, Chambilla defendió […]

trending_flat
Alcalde Arias pide tregua a choferes en paro contra ley que congela tarifas

El alcalde de La Paz, Iván Arias, solicitó formalmente a las federaciones de transportistas declarar un "cuarto intermedio" en el paro indefinido iniciado en rechazo a una posible ley municipal que congelaría las tarifas del transporte público y revertiría el reciente aumento de pasajes. La medida de presión, que afecta la movilidad en la ciudad, responde al proyecto de Ley N° 522, aún no promulgado, que busca restablecer los precios vigentes desde 2016. En cartas dirigidas a Santos Escalante, líder de la Federación de Choferes Chuquiago Marka, y Limberth Tancara, de la Federación Departamental de Transporte Libre, Arias instó a suspender las protestas. Argumentó que la norma cuestionada no está en vigor y llamó al diálogo para resolver el conflicto. "Solicito levantar las medidas de presión y declarar un cuarto intermedio, considerando que la ley no ha sido promulgada", expresó […]

trending_flat
Deslizamiento en Locotal bloquea la ruta Cochabamba – Santa Cruz

Un deslizamiento de tierra en el kilómetro 93 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz bloqueó completamente el tránsito vehicular la madrugada de este jueves, dejando a decenas de vehículos varados en ambos sentidos. El incidente, ocurrido en el sector de Locotal, no reporta heridos hasta el momento, pero la acumulación de lodo y escombros mantiene la vía intransitable. Conductores que circulaban por la zona alertaron sobre el derrumbe durante las primeras horas del día. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) desplegó maquinaria pesada para despejar el tramo, aunque las autoridades advierten que las labores podrían demorar varias horas, dependiendo de las condiciones climáticas y la cantidad de material acumulado. Este es el segundo deslizamiento registrado en la región en abril, lo que intensifica las preocupaciones sobre la seguridad de esta carretera, especialmente en temporada de lluvias. Tramos como El Sillar y […]

trending_flat
Transportistas paralizan La Paz en protesta por ley que congela tarifas

Choferes del transporte público sindicalizado bloquean este jueves al menos 38 puntos de la ciudad de La Paz, en protesta por la promulgación de una ley que mantiene las tarifas en Bs 2,00 y anula el incremento a Bs 2,40 autorizado por el alcalde Iván Arias. La medida de fuerza comenzó en las primeras horas del día, apenas unas horas después de que la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla (MAS), anunciara que promulgaría la norma este jueves, desoyendo las objeciones de la Alcaldía. Los manifestantes bloquearon accesos estratégicos como el Faro Murillo, las Antenas, la zona de la Cervecería y los puentes gemelos de Miraflores, generando caos vehicular y complicaciones para miles de paceños que dependen del transporte público. La Policía intentó despejar el Puente de la Cervecería, pero los cortes persisten en otras áreas de la ciudad. El […]

trending_flat
Choferes de La Paz anuncian paro indefinido por congelamiento de tarifas

El sector del transporte urbano de La Paz iniciará un paro indefinido este jueves en rechazo a una ley municipal que fija las tarifas en Bs 2, impulsada por concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS). La medida fue decidida tras una vigilia frente al Palacio Consistorial, donde los choferes exigieron que no se promulgue la norma, logrando interrumpir la sesión del Concejo Municipal programada para ese día. El conflicto surge por la aplicación de una ley de 2016 que establece el pasaje en Bs 2, pese a que semanas atrás el Ejecutivo municipal había autorizado un incremento a Bs 2,40. Los transportistas argumentan que el congelamiento de tarifas perjudica sus ingresos, en un contexto de aumento en los costos de combustible y mantenimiento de vehículos. Durante la protesta, los choferes bloquearon varias calles del centro paceño e impidieron la circulación […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation