

El sector cañero del país solicitó este miércoles al Gobierno la asignación urgente de 60 millones de litros de diésel, indispensables para la siembra y cosecha de caña en la próxima campaña. La demanda surge en un contexto de escasez de carburantes y largas filas en las estaciones de servicio, una situación que ha generado incertidumbre entre los productores.
Ruddy Rodríguez, dirigente de la Unión de Cañeros Unagro, advirtió que el suministro de diésel es fundamental para todas las etapas de producción, incluida la zafra. “Sin diésel no hay siembra, y si no renovamos la caña, no habrá producción para las próximas campañas”, señaló en una entrevista con Unitel. El sector proyecta cosechar 170.000 hectáreas esta temporada, una meta que depende del abastecimiento oportuno de combustible.
Rodríguez recordó que el Gobierno se ha comprometido a garantizar el suministro de diésel para el sector agropecuario, especialmente en el oriente del país, donde la cañicultura es clave para la economía regional. No obstante, la persistencia de filas en las estaciones y la irregularidad en la distribución han encendido las alarmas en el sector, que teme impactos negativos en la siembra y en la seguridad alimentaria del país.
La producción de caña es esencial para el consumo interno, ya que abastece la industria azucarera y la fabricación de etanol, un insumo clave para los biocombustibles. Cualquier interrupción en el suministro de combustible podría afectar gravemente la cadena productiva y la economía nacional.
Por su parte, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha reiterado su compromiso de incrementar el suministro de combustibles para atender la demanda del sector productivo. Sin embargo, los cañeros insisten en la urgencia de recibir los volúmenes requeridos, especialmente cuando la siembra está por iniciar.
La crisis de abastecimiento también ha generado tensiones en el oriente del país, donde los productores advierten sobre el impacto que la falta de diésel podría tener en sus actividades. En Santa Cruz, una de las regiones más afectadas, el sector agropecuario enfrenta dificultades en plena época de cosecha, lo que podría derivar en problemas para el abastecimiento de alimentos a nivel nacional.
Ante este panorama, los cañeros esperan que el Gobierno cumpla su compromiso y garantice el suministro de combustible, evitando así un impacto negativo en la producción y la economía del país.
Sé el primero en dejar un comentario