Diputados debatirá este jueves leyes electorales y créditos internacionales

Artículo arrow_drop_down
X
X

La Cámara de Diputados ha convocado una sesión para este jueves 20 de marzo a las 08:30, en la que se debatirán dos proyectos de ley electoral y la aprobación de cuatro créditos internacionales. La jornada legislativa se llevará a cabo pocas horas antes de la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que también abordará un crédito internacional y otras leyes declarativas.

Durante la sesión, los diputados discutirán dos proyectos que proponen modificaciones a la Ley Nº 026 de Régimen Electoral:

-Proyecto Nº 112/2024-2025: Establece la obligatoriedad de debates públicos entre candidatos a cargos de elección popular.
-Proyecto Nº 414/2024-2025: Introduce cambios en el sistema de transmisión y publicación de resultados preliminares de los comicios.

Ambas iniciativas buscan mejorar la transparencia y fomentar la participación ciudadana en los procesos electorales.

Aprobación de créditos internacionales

Los cuatro proyectos de crédito internacional en agenda contemplan financiamiento para infraestructura, empleo y desarrollo social:

-Proyecto Nº 219/2024-2025: Préstamo de $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el «Programa Nacional de Implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia».
-Proyecto Nº 267/2024-2025: Crédito de $us 100 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) destinado al «Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II».
-Proyecto Nº 268/2024-2025: Préstamo de $us 50 millones de Fonplata para el «Programa Nacional de Infraestructuras Complementarias para Espacios Deportivos en Unidades Educativas».
-Proyecto Nº 271/2024-2025: Crédito de $us 110 millones de la CAF para el «Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente».

Créditos pendientes de tratamiento

Según la Comisión de Política Económica y Finanzas, aún quedan tres créditos internacionales pendientes de debate, completando los siete enviados por el Órgano Ejecutivo a la Cámara de Diputados.

La sesión de este jueves representa un paso clave en la agenda legislativa, con decisiones que podrían influir en la transparencia electoral y en la ejecución de proyectos estratégicos financiados con recursos internacionales.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

X

Sobre el autor

trending_flat
Inundaciones en Pando aíslan a dos comunidades indígenas en Bolpebra

El desborde del río Acre en el departamento de Pando dejó incomunicadas a dos comunidades indígenas del municipio de Bolpebra, informó este miércoles el alcalde Moisés Macuapa. Las poblaciones afectadas son Yaminahua y Machineri, cuyos habitantes enfrentan crecientes dificultades por la inundación. Según el reporte de la autoridad municipal, el martes las aguas superaron el nivel crítico en la comunidad San Pedro de Bolpebra, sobrepasando el punto de desborde y cortando el acceso a las zonas indígenas. Las autoridades locales realizan un monitoreo constante en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil y mantienen comunicación con sus pares de Perú y Brasil para implementar medidas preventivas conjuntas. Se trata del segundo evento de inundación severa que enfrenta Bolpebra en los últimos dos años, con impactos significativos en la producción agrícola, los cultivos y la infraestructura. “Hemos perdido entre 12 y […]

trending_flat
Reportan varios ataques coordinados que sacuden cárceles en Francia

Francia enfrenta una ola de ataques coordinados contra prisiones, con vehículos incendiados, disparos y amenazas dirigidas a funcionarios penitenciarios. Las autoridades atribuyen estos hechos a grupos vinculados al narcotráfico, en lo que consideran un intento de intimidar al Estado. Desde el domingo, se han registrado al menos 21 vehículos quemados o dañados, algunos frente a cárceles y otros en los domicilios de trabajadores del sistema penitenciario. Los ataques se concentraron en el sur del país —en ciudades como Tolón, Tarascón y Aix-en-Provence— y también en la región de Île-de-France, cerca de París. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, denunció el miércoles una “maniobra de desestabilización” por parte de redes del crimen organizado. “Hay personas que intentan intimidar al Estado porque estamos tomando medidas firmes contra la permisividad que existía en las cárceles”, declaró. En varias escenas de los ataques aparecieron […]

trending_flat
Vecinos de Tipuani bloquean caminos por inacción ante inundaciones

Las juntas vecinales de Tipuani iniciaron el lunes un bloqueo de caminos en protesta por la falta de respuesta a las inundaciones que afectan a cinco barrios desde diciembre pasado. Los pobladores exigen que el alcalde, Fernando Vera, y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) cumplan los acuerdos firmados en enero ante la Defensoría del Pueblo para mitigar la crisis. Según un comunicado de las juntas vecinales, decenas de familias viven desde hace cuatro meses en viviendas anegadas por aguas contaminadas y desechos fecales, lo que eleva el riesgo de enfermedades. “Es una violación a nuestros derechos. Las autoridades nos han abandonado”, denunció Rufino Chambi, dirigente vecinal, quien el 11 de abril entregó una carta a Ferreco y la Alcaldía sin obtener respuesta. El 29 de enero, autoridades, mineros y vecinos suscribieron un compromiso para atender la emergencia, […]

trending_flat
Acusan a médico de Berlín por el asesinato de 15 pacientes

Un médico de Berlín ha sido acusado formalmente de asesinar a 15 pacientes entre 2020 y 2024, según informó este martes la Fiscalía de la capital alemana. Las autoridades solicitaron su condena por delitos de asesinato con alevosía y pidieron su inhabilitación permanente para ejercer la medicina. El acusado, identificado por los medios como "Johannes M.", fue detenido el verano pasado, cuando ya se le investigaba por la muerte de nueve personas. La cifra de víctimas creció tras nuevas pesquisas, que llevaron a ampliar los cargos. Modus operandi y víctimas La Fiscalía sostiene que el médico utilizaba un método preciso para acabar con la vida de sus pacientes: primero les administraba un anestésico, seguido de un relajante muscular que provocaba la parálisis del sistema respiratorio y, en pocos minutos, la muerte. Las víctimas tenían entre 25 y 94 años. En […]

trending_flat
Zúñiga denuncia desde El Abra: “Un verdugo suelto encarcela a opositores”

Desde el penal de El Abra, donde permanece detenido por su presunta participación en los sucesos del 26 de junio de 2024, el excomandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, emitió contundentes declaraciones que reavivan las tensiones políticas en el país. En esa fecha, tropas militares se desplegaron en la plaza Murillo, en un episodio que el Gobierno calificó como un intento de desestabilización. En una entrevista con el medio argentino Data Urgente, transmitida por ExtraTV, Zúñiga denunció la existencia de un "verdugo" que, según él, persigue y encarcela a militares y civiles considerados opositores al Gobierno. "Hay un verdugo suelto, encarcelando, persiguiendo y acosando a ciudadanos, implicando en delitos a quienes son vistos como obstáculos. Algún día ese verdugo estará en la cárcel", afirmó, exigiendo justicia para los militares y presos políticos que, a su juicio, son víctimas de […]

trending_flat
ATT bloquea 7.019 líneas y casi 8.000 celulares vinculados a estafas digitales

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) desactivó 7.019 líneas telefónicas y bloqueó 7.968 dispositivos móviles, identificados por su código IMEI, por estar vinculados a estafas y fraudes. La medida responde a denuncias ciudadanas recibidas a través de la plataforma "Bloquea la Estafa", operativa desde 2023. Félix Pinto, director de Fiscalización de la ATT, informó que muchas de estas actividades ilícitas provienen de centros penitenciarios, donde los delincuentes utilizan aplicaciones como WhatsApp, Messenger y Telegram para perpetrar fraudes. Los reportes han aumentado significativamente: entre mayo y diciembre de 2023 se registraron 2.956 denuncias, en 2024 la cifra creció a 5.448 y, en los primeros dos meses de 2025, se contabilizan 1.090 casos, un promedio de 15 denuncias diarias. La ATT instó a la población a no compartir datos personales con desconocidos y a reportar intentos de […]

Relacionado

trending_flat
El MAS negocia alianzas con Morena de Eva Copa y el MST de Félix Patzi

El Movimiento Al Socialismo (MAS) avanza en negociaciones con dos fuerzas políticas para consolidar alianzas electorales de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. El presidente del partido, Grover García, confirmó diálogos con el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el Movimiento Tercer Sistema (MTS), encabezado por el exgobernador Félix Patzi. García detalló que ambos movimientos realizaron congresos extraordinarios el 13 de abril para definir su posición frente a una posible coalición. "Estamos a la espera de coordinar los siguientes pasos", afirmó. Aunque las conversaciones progresan, las alianzas dependerán de las resoluciones internas de Morena y el MTS, y aún no se han formalizado acuerdos. Paralelamente, el MAS organiza sus primarias para seleccionar su binomio presidencial, cuyo anuncio está programado para el 3 de mayo. "Contamos con diversos […]

trending_flat
El TSE pide al TCP emitir fallo sobre la paridad de género antes del 18 de mayo

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, reiteró que el calendario electoral avanza sin interrupciones, pero advirtió que cualquier resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre paridad de género en candidaturas presidenciales debe emitirse antes del 18 de mayo para no comprometer el proceso electoral. El pronunciamiento responde al recurso de inconstitucionalidad presentado por el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, quien exige la aplicación estricta de la paridad y equidad de género en los binomios presidenciales. Ávila aclaró que el TSE no ha recibido ninguna medida cautelar que paralice el cronograma y que, según el documento de Huaytari, no se solicita la suspensión del proceso. “No hay ninguna actividad detenida. La presentación de candidaturas está programada para el 18 de mayo, y el proceso sigue su curso”, afirmó Ávila en entrevista con Red Uno. Preocupación […]

trending_flat
TCP admite recurso para exigir paridad de género en binomios presidenciales

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia admitió una acción de inconstitucionalidad presentada por el exdiputado Israel Huaytari, del ala "arcista" del Movimiento Al Socialismo (MAS), que busca garantizar la paridad de género en los binomios presidenciales para las elecciones de 2025. La demanda solicita que las candidaturas estén integradas obligatoriamente por un hombre y una mujer, en cualquier orden, para cumplir con los principios constitucionales de igualdad y no discriminación. El recurso exige que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita una normativa que obligue a los partidos políticos a conformar duplas paritarias. "La convocatoria a elecciones generales debe incluir el requisito de paridad y equidad de género en los binomios presidenciales", señala la petición. El TCP analizará la constitucionalidad de la normativa electoral vigente. De prosperar la demanda, los partidos deberán presentar binomios hombre-mujer o mujer-hombre, lo que transformaría […]

trending_flat
Huaytari plantea al TCP aplicar paridad de género en binomios presidenciales

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Israel Huaytari, presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir que los binomios presidenciales en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 cumplan con la paridad de género. De prosperar, la medida obligaría a los partidos políticos a conformar sus fórmulas de presidente y vicepresidente con un hombre y una mujer, sin importar el orden de postulación. En el recurso, al que tuvo acceso este medio, Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados, solicita al TCP que instruya al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una normativa que garantice la equidad de género en las candidaturas. “La convocatoria electoral debe incluir el requisito de paridad en las duplas presidenciales”, señala el documento. Esta acción constituye el primer desafío legal al proceso electoral en curso, cuyo calendario ya está en […]

trending_flat
Soliz rompe con Chi a días del cierre de alianzas y agita la oposición

A solo días del plazo final para el registro de alianzas de cara a las elecciones generales de agosto, el precandidato Jaime Soliz anunció este martes la ruptura de su alianza con Chi Hyun Chung, generando un nuevo remezón en el escenario opositor. La decisión fue confirmada en conferencia de prensa, donde Soliz acusó a su exaliado de contradicciones y falta de coherencia, mientras Chi respondió calificándolo de “cobarde” e “hipócrita”. “Decidimos hacer una separación de la alianza con el frente Amar, presidido por el doctor Chi, del cual fui vocero. Coordinamos todas las declaraciones, muchas de las cuales luego él desmentía”, explicó Soliz, quien lidera el frente Únete. La ruptura ocurre en un momento clave: el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó para este mes el cierre del registro de alianzas políticas. Soliz sostuvo que, pese a su alejamiento, seguirá […]

trending_flat
TSE rechaza denuncias de fraude de Claure y garantiza elecciones transparentes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintió este lunes las acusaciones del empresario boliviano Marcelo Claure, quien alertó sin pruebas sobre un supuesto fraude en las elecciones nacionales de 2025. En un comunicado oficial, el TSE rechazó categóricamente las declaraciones, calificándolas de infundadas, y reafirmó su compromiso con un proceso electoral transparente, confiable y apegado a la ley. La controversia surgió el domingo, cuando Claure publicó en redes sociales un mensaje insinuando que sectores políticos planeaban un fraude para mantenerse en el poder, comparando la situación con las denuncias de irregularidades en los comicios de 2019. El lunes, insistió en sus afirmaciones, cuestionando la integridad del proceso electoral sin presentar evidencia. El TSE expresó su preocupación por la difusión de información sin sustento, advirtiendo que estas acusaciones afectan la confianza ciudadana. El organismo destacó que su labor cuenta con el respaldo […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

✖

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

✖

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

✖

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

✖