

Bolivia se une a la Hora del Planeta 2025, el movimiento ambiental global impulsado por WWF, que este año hace un llamado a la acción en favor del agua. El sábado 22 de marzo, a las 20:30, millones de personas en más de 180 países apagarán sus luces no esenciales y participarán en diversas actividades para concienciar sobre la importancia de este recurso vital.
En Bolivia, más de 160 organizaciones lideradas por WWF-Bolivia, con el apoyo de empresas y entidades como BNB, Bagó, Empacar, Unifranz y la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático, organizarán talleres, limpiezas y eventos comunitarios bajo el lema “Si hay agua, hay vida”. El objetivo es resaltar la urgencia de proteger ríos, lagos, humedales y acuíferos.
“La crisis hídrica amenaza la biodiversidad, la producción de alimentos y el bienestar de las comunidades. La Hora del Planeta busca generar conciencia y movilizar acciones para la protección del agua”, destacó Alfonso Llobet, representante de WWF-Bolivia. A nivel global, Kirsten Schuijt, directora de WWF International, advirtió que el 2023 fue el año más caluroso registrado, con sequías, incendios y tormentas extremas, lo que hace urgente la acción climática.
En Bolivia, ciudades y municipios de los nueve departamentos se sumarán con apagones simbólicos y eventos educativos. En plazas y espacios públicos se realizarán actividades culturales y de sensibilización para reforzar el compromiso ambiental de la población.
Desde su inicio en 2007 en Sídney, la Hora del Planeta se ha convertido en el mayor movimiento ambiental del mundo. En Bolivia, la campaña se celebra desde 2009 y este año cambia su enfoque principal, poniendo la crisis del agua en el centro del debate.
Más allá de una hora sin luces, el evento busca inspirar cambios sostenibles a largo plazo. La participación ciudadana es clave para generar un impacto real y recordar que cada acción cuenta en la lucha por la preservación del planeta.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Explosión en Sorata fue planificada y controlada remotamente, según Aguilera
La explosión ocurrida la madrugada de este jueves en el cantón Yani, municipio de Sorata, que dejó al menos seis personas fallecidas y causó cuantiosos daños materiales en el edificio de una cooperativa minera aurífera, habría sido un acto doloso, planificado y ejecutado de manera remota, afirmó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera. “Se trata de un hecho intencional. La colocación de un artefacto explosivo de esta magnitud evidencia una preparación previa y un nivel de conocimiento técnico, ya que fue detonado a distancia”, afirmó Aguilera durante una conferencia de prensa. El estallido tuvo lugar en una construcción de tres plantas, propiedad de la cooperativa, y provocó la destrucción parcial de su infraestructura, así como la pérdida de equipos. Las autoridades aún no han identificado a las víctimas debido a la severidad de la explosión, que complicó […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Acusado de abuso en el Colegio Alemán es enviado a Palmasola
Un juez ordenó la detención preventiva en la cárcel de Palmasola de Sebastián D.V.D., acusado de violación y abuso sexual contra un menor de edad en el Colegio Alemán de Santa Cruz de la Sierra. La decisión se tomó tras una audiencia de medidas cautelares realizada este jueves 3 de abril, donde se consideraron los riesgos de fuga y obstaculización del proceso. El acusado fue extraditado recientemente desde España, país al que había huido tras los hechos denunciados en mayo de 2023. Durante la audiencia, el Ministerio de Justicia, a través del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI), participó activamente en la defensa de los derechos de la víctima y su familia. La decisión judicial responde a la política gubernamental de cero tolerancia a la violencia contra niños, niñas y adolescentes. Autoridades enfatizaron que se buscará una condena […]
EnfoqueNews 03/04/2025
TSE lanza convocatoria y ratifica elecciones generales para el 17 de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria a elecciones generales mediante una resolución que fija los comicios para el domingo 17 de agosto de 2025. “Se convoca a la elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional de Bolivia, señalando como día de la votación el domingo 17 de agosto de 2025”, señala el documento emitido por el ente electoral. El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) publicará la convocatoria en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Por su parte, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que el calendario electoral completo se dará a conocer la próxima semana. Sin embargo, adelantó algunos plazos clave: Del 3 al 12 de abril, las organizaciones políticas deberán presentar sus balances y estados financieros, con corte al 3 de abril, fecha de lanzamiento de la convocatoria. La campaña electoral se […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Bolivia cae en el ranking FIFA tras la última fecha de Eliminatorias
La selección boliviana descendió en el ranking FIFA tras la reciente doble jornada de Eliminatorias. Luego de sumar solo un punto en sus últimos compromisos, el equipo nacional cayó al puesto 80, consolidándose como la peor selección de Sudamérica en la clasificación global. El equipo dirigido por Oscar Villegas acumula cinco partidos sin conocer la victoria y registra 1308.12 puntos en la tabla. Esta puntuación deja a Bolivia por debajo de selecciones como Honduras, Omán e Israel, aunque aún supera a El Salvador, Haití y Guinea. En la parte alta del ranking, Argentina se mantiene como la mejor selección del mundo tras vencer a Uruguay y Brasil. España logró desplazar a Francia del segundo lugar, mientras que Brasil sigue en la quinta posición, por detrás de Bélgica. Otras selecciones sudamericanas también registraron descensos, como Uruguay y Colombia. Con este nuevo […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Hangar de BoA tendrá certificación para reparar aviones en Cochabamba
El hangar de mantenimiento de Boliviana de Aviación (BoA) en Cochabamba aguarda la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para iniciar la reparación de aeronaves comerciales y privadas. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que se espera obtener la aprobación este mes. “Vamos a certificar nuestro hangar para reparar nuestros propios aviones y ofrecer servicios a otras aerolíneas”, explicó Montaño en Bolivia Tv. Ubicado en la parte antigua del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, el hangar requirió una inversión de Bs 51 millones, financiados por el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro). Actualmente, BoA destina entre $us 8 y 10 millones anuales a talleres en el extranjero para el mantenimiento de su flota. Con la certificación, la empresa estatal prevé reducir estos costos y fortalecer su capacidad operativa. El taller podrá atender aeronaves […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Colegio Médico advierte alza de hasta 300% en fármacos por falta de dólares
El Colegio Médico de Bolivia alertó sobre un aumento drástico en los precios de los medicamentos, que podrían alcanzar hasta un 300% debido a la falta de dólares en el país, lo que dificulta la importación de insumos médicos. La situación ya ha generado desabastecimiento en hospitales públicos y privados, afectando a miles de pacientes. Escasez y alza de precios Carlos Iriarte, presidente del Colegio Médico, explicó a Enfoque News que muchos fármacos deben ser importados y pagados en dólares, pero la escasez de divisas ha encarecido su adquisición. "Los hospitales de todos los niveles, incluidos los de la seguridad social, enfrentan una grave falta de medicamentos", señaló. Hasta ahora, los precios han subido entre un 100% y 150%, pero, de no tomarse medidas urgentes, el incremento podría llegar al 300% o incluso 400%, según la institución. Llamado al gobierno […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Relacionado
Cómo respirar correctamente durante el ejercicio
La respiración es fundamental para optimizar el rendimiento físico, ya sea corriendo, entrenando en el gimnasio o practicando cualquier deporte. Aunque a menudo se realiza de manera automática, aprender a respirar correctamente mientras haces ejercicio puede marcar la diferencia entre una práctica exitosa y una fatigante. La importancia de una respiración eficiente Al hacer ejercicio, el cuerpo necesita más oxígeno, especialmente durante actividades aeróbicas como correr. Una respiración incorrecta puede provocar cansancio prematuro, dolores musculares, calambres e incluso mareos. Además, el mal manejo de la respiración puede dificultar la recuperación y aumentar el estrés sobre los músculos y el sistema cardiovascular. Existen varias técnicas de respiración que ayudan a mejorar el rendimiento, dependiendo de la actividad que realices. A continuación, te presentamos las más efectivas para diferentes tipos de ejercicio. Técnicas de respiración para correr Uno de los problemas más […]
EnfoqueNews 01/04/2025
Sepa los factores de riesgo por la intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa es una afección que ocurre cuando el intestino delgado no produce suficiente enzima lactasa. La lactasa es necesaria para descomponer la lactosa, un azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos. Cuando esta no pasa por este proceso, causa síntomas molestos como hinchazón, gases, calambres abdominales y diarrea. Esta afección que también se llama absorción insuficiente de la lactosa, no suele causar grandes problemas, pero los síntomas pueden ser molestos, refiere Mayo Clinic. ¿Qué tan común es la intolerancia a la lactosa? Es más usual de lo que la gente se imagina. Se estima que alrededor del 65% de la población mundial es intolerante a la lactosa, según la Policlínica Metropolitana. De hecho, en un hogar al menos una persona podría padecerlo. Es más frecuente en personas de ascendencia africana, asiática e […]
EnfoqueNews 01/04/2025
Los 10 beneficios de usar una caminadora para la salud
Caminar y correr son ejercicios esenciales para la salud, y una caminadora permite realizarlos de manera cómoda y efectiva en cualquier momento. Este equipo de gimnasio es común en hogares y centros deportivos debido a sus múltiples beneficios. A continuación, los más destacados: 1. Fortalece las piernas.- El uso regular de la caminadora ayuda a mejorar la tonificación y fuerza muscular en el tren inferior, favoreciendo el desarrollo de los músculos de las piernas. 2. Favorece la pérdida de peso.- Con solo 30 minutos diarios en la caminadora, se pueden quemar hasta 140 calorías, contribuyendo a la reducción de peso cuando se complementa con una alimentación equilibrada. 3. Previene enfermedades.- El ejercicio en caminadora ayuda a reducir el riesgo de padecer osteoporosis, diabetes, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico. También puede ser útil para controlar afecciones ya diagnosticadas. 4. Mejora el […]
EnfoqueNews 01/04/2025
La respiración como señal temprana del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, afecta a casi un millón de personas en España y registra diez millones de nuevos casos anuales en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a su impacto, su origen sigue siendo un enigma. Ahora, un estudio ha encontrado una posible nueva señal temprana de la enfermedad: la frecuencia respiratoria. Un equipo de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) analizó la actividad cerebral, cardiorrespiratoria y la oxigenación del cerebro en 19 pacientes con Alzheimer y 20 personas sanas. Los resultados mostraron que los afectados por la enfermedad presentaban una frecuencia respiratoria mayor (17 respiraciones por minuto frente a 14 en el grupo sano). Según los investigadores, este aumento podría indicar que el cerebro no recibe suficiente oxígeno debido a alteraciones en el flujo sanguíneo o cambios […]
EnfoqueNews 01/04/2025
Árbitro responde con patada karateca a intento de agresión en pleno partido
Un insólito y violento incidente marcó un partido de la Copa Perú cuando el árbitro Luis Alegre propinó una patada al estilo karateca a un miembro del cuerpo técnico de un equipo, tras ser amenazado con una botella durante el encuentro. El hecho tuvo lugar en el minuto 82 del duelo entre Sport Huaquilla y Magdalena Cedec. Todo comenzó cuando Alegre expulsó a un jugador, decisión que desató la ira en el banquillo de uno de los equipos. En medio de la protesta, un integrante del cuerpo técnico irrumpió en el campo con actitud intimidante y una botella en la mano. Sin embargo, antes de que pudiera concretar la agresión, el árbitro respondió con una patada directa al pecho, neutralizando al agresor. El episodio desató el caos en el terreno de juego. Mientras algunos futbolistas intentaban calmar los ánimos, otros […]
EnfoqueNews 31/03/2025
Cifabol renueva directorio en un desafiante contexto para la industria farmacéutica
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) renovó su directorio para la gestión 2025-2027 en un momento clave para el sector, marcado por la escasez de dólares, el alza en el costo de insumos y la presión sobre el abastecimiento de medicamentos en el país. Durante la Asamblea General Ordinaria, además de presentar el informe económico y de actividades de 2024, se llevó a cabo la elección de la nueva directiva. Javier Lupo Velasco fue ratificado como presidente de Cifabol, junto a: Vicepresidente: Edwin Gisbert Secretario General: Erwin Hoffmann Tesorero: Jaime Ocampo Protesorero: Alex Granier Vocales: Carlos Siles, Jorge Claros y Roberto Barragán Lupo destacó que el 25º aniversario de Cifabol cobra mayor relevancia en un contexto de crisis. “Tenemos muchos retos, en especial en esta coyuntura económica y política, y como industriales estamos trabajando a toda nuestra capacidad […]
EnfoqueNews 28/03/2025
Sé el primero en dejar un comentario