Las redes sociales: facilitadoras del tráfico ilegal de especies silvestres

Artículo arrow_drop_down

Las autoridades locales han identificado un preocupante aumento en el tráfico de animales silvestres a través de plataformas digitales como Facebook y WhatsApp. Según Boris Arévalo, responsable del Programa de Gestión de la Biodiversidad de la Gobernación, los traficantes operan en grupos cerrados donde publican fotos de las especies en venta y facilitan contactos para concretar transacciones ilegales.

“La comercialización ilegal de fauna silvestre en redes sociales es una práctica recurrente. Por ello, realizamos operativos constantes para combatir este delito”, explicó Arévalo. Hasta la fecha, dos personas han sido detenidas y procesadas por su participación en estas actividades, tipificadas como delito según la Ley 1333, la Ley 1525 y el Decreto Supremo 22641, con penas de uno a seis años de prisión.

De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, entre enero y marzo se han rescatado 53 animales silvestres en distintos operativos. Entre ellos, 19 aves, 18 mamíferos y 16 reptiles, los cuales fueron trasladados a centros de custodia para su rehabilitación y posterior liberación en su hábitat natural.

Las especies más traficadas incluyen tortugas terrestres (Chelonoidis denticulata), tortugas acuáticas (Podocnemis expansa), monos capuchinos (Sapajus apella) y loros amazónicos de la familia Psittacidae. Estas especies son altamente valoradas en el mercado negro, donde los compradores pagan sumas considerables por ejemplares que no están destinados a la domesticación.

Arévalo hizo un llamado a la ciudadanía para que no fomente este ilícito: “No compren animales silvestres. Denuncien estos actos ilegales ante la Gobernación o la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma)”. Asimismo, reiteró que las autoridades mantendrán operativos permanentes para erradicar esta práctica, que pone en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico.

El caso evidencia el papel de las redes sociales como facilitadoras del tráfico ilegal de especies, un delito que no solo amenaza la fauna silvestre, sino que también representa un peligro para la salud pública y el medio ambiente. La colaboración ciudadana resulta clave para combatir esta problemática y proteger a las especies en peligro de extinción.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Vecinos de Tipuani bloquean caminos por inacción ante inundaciones

Las juntas vecinales de Tipuani iniciaron el lunes un bloqueo de caminos en protesta por la falta de respuesta a las inundaciones que afectan a cinco barrios desde diciembre pasado. Los pobladores exigen que el alcalde, Fernando Vera, y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) cumplan los acuerdos firmados en enero ante la Defensoría del Pueblo para mitigar la crisis. Según un comunicado de las juntas vecinales, decenas de familias viven desde hace cuatro meses en viviendas anegadas por aguas contaminadas y desechos fecales, lo que eleva el riesgo de enfermedades. “Es una violación a nuestros derechos. Las autoridades nos han abandonado”, denunció Rufino Chambi, dirigente vecinal, quien el 11 de abril entregó una carta a Ferreco y la Alcaldía sin obtener respuesta. El 29 de enero, autoridades, mineros y vecinos suscribieron un compromiso para atender la emergencia, […]

trending_flat
Acusan a médico de Berlín por el asesinato de 15 pacientes

Un médico de Berlín ha sido acusado formalmente de asesinar a 15 pacientes entre 2020 y 2024, según informó este martes la Fiscalía de la capital alemana. Las autoridades solicitaron su condena por delitos de asesinato con alevosía y pidieron su inhabilitación permanente para ejercer la medicina. El acusado, identificado por los medios como "Johannes M.", fue detenido el verano pasado, cuando ya se le investigaba por la muerte de nueve personas. La cifra de víctimas creció tras nuevas pesquisas, que llevaron a ampliar los cargos. Modus operandi y víctimas La Fiscalía sostiene que el médico utilizaba un método preciso para acabar con la vida de sus pacientes: primero les administraba un anestésico, seguido de un relajante muscular que provocaba la parálisis del sistema respiratorio y, en pocos minutos, la muerte. Las víctimas tenían entre 25 y 94 años. En […]

trending_flat
Zúñiga denuncia desde El Abra: “Un verdugo suelto encarcela a opositores”

Desde el penal de El Abra, donde permanece detenido por su presunta participación en los sucesos del 26 de junio de 2024, el excomandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, emitió contundentes declaraciones que reavivan las tensiones políticas en el país. En esa fecha, tropas militares se desplegaron en la plaza Murillo, en un episodio que el Gobierno calificó como un intento de desestabilización. En una entrevista con el medio argentino Data Urgente, transmitida por ExtraTV, Zúñiga denunció la existencia de un "verdugo" que, según él, persigue y encarcela a militares y civiles considerados opositores al Gobierno. "Hay un verdugo suelto, encarcelando, persiguiendo y acosando a ciudadanos, implicando en delitos a quienes son vistos como obstáculos. Algún día ese verdugo estará en la cárcel", afirmó, exigiendo justicia para los militares y presos políticos que, a su juicio, son víctimas de […]

trending_flat
ATT bloquea 7.019 líneas y casi 8.000 celulares vinculados a estafas digitales

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) desactivó 7.019 líneas telefónicas y bloqueó 7.968 dispositivos móviles, identificados por su código IMEI, por estar vinculados a estafas y fraudes. La medida responde a denuncias ciudadanas recibidas a través de la plataforma "Bloquea la Estafa", operativa desde 2023. Félix Pinto, director de Fiscalización de la ATT, informó que muchas de estas actividades ilícitas provienen de centros penitenciarios, donde los delincuentes utilizan aplicaciones como WhatsApp, Messenger y Telegram para perpetrar fraudes. Los reportes han aumentado significativamente: entre mayo y diciembre de 2023 se registraron 2.956 denuncias, en 2024 la cifra creció a 5.448 y, en los primeros dos meses de 2025, se contabilizan 1.090 casos, un promedio de 15 denuncias diarias. La ATT instó a la población a no compartir datos personales con desconocidos y a reportar intentos de […]

trending_flat
El MAS negocia alianzas con Morena de Eva Copa y el MST de Félix Patzi

El Movimiento Al Socialismo (MAS) avanza en negociaciones con dos fuerzas políticas para consolidar alianzas electorales de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. El presidente del partido, Grover García, confirmó diálogos con el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el Movimiento Tercer Sistema (MTS), encabezado por el exgobernador Félix Patzi. García detalló que ambos movimientos realizaron congresos extraordinarios el 13 de abril para definir su posición frente a una posible coalición. "Estamos a la espera de coordinar los siguientes pasos", afirmó. Aunque las conversaciones progresan, las alianzas dependerán de las resoluciones internas de Morena y el MTS, y aún no se han formalizado acuerdos. Paralelamente, el MAS organiza sus primarias para seleccionar su binomio presidencial, cuyo anuncio está programado para el 3 de mayo. "Contamos con diversos […]

trending_flat
El TSE pide al TCP emitir fallo sobre la paridad de género antes del 18 de mayo

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, reiteró que el calendario electoral avanza sin interrupciones, pero advirtió que cualquier resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre paridad de género en candidaturas presidenciales debe emitirse antes del 18 de mayo para no comprometer el proceso electoral. El pronunciamiento responde al recurso de inconstitucionalidad presentado por el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, quien exige la aplicación estricta de la paridad y equidad de género en los binomios presidenciales. Ávila aclaró que el TSE no ha recibido ninguna medida cautelar que paralice el cronograma y que, según el documento de Huaytari, no se solicita la suspensión del proceso. “No hay ninguna actividad detenida. La presentación de candidaturas está programada para el 18 de mayo, y el proceso sigue su curso”, afirmó Ávila en entrevista con Red Uno. Preocupación […]

Relacionado

trending_flat
Santa Cruz declara alerta roja sanitaria por incremento de los casos de influenza

La Gobernación de Santa Cruz declaró este martes la alerta roja sanitaria debido al incremento sostenido de casos de influenza en el departamento. Según informó Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), entre enero y abril se registraron 1.031 casos positivos, lo que encendió las alarmas en el sistema de salud. Frente a esta situación, se dispuso la implementación inmediata de medidas de prevención y control en todo el territorio cruceño. La más importante es la obligación de acudir a centros de salud ante síntomas respiratorios, evitando la automedicación. Las personas afectadas deben mantener aislamiento domiciliario por al menos cinco días o usar barbijo de forma permanente para evitar contagios. Además, se instruyó a los centros de salud de primer nivel a reforzar las áreas diferenciadas para pacientes con síntomas respiratorios y a todos los municipios a fortalecer […]

trending_flat
El Senamhi alerta riesgo de desborde de ríos en seis departamentos

El Senamhi emite alertas hidrológicas y meteorológicas ante el incremento del nivel de ríos y persistentes lluvias. Beni y el trópico de Cochabamba enfrentan emergencias por inundaciones y pérdidas en el sector ganadero. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido dos alertas de prioridad naranja que advierten sobre el riesgo de desbordes de ríos y tormentas eléctricas en seis departamentos del país. La alerta hidrológica estará vigente hasta este miércoles 16 de abril, mientras que la alerta meteorológica por lluvias intensas y tormentas eléctricas concluyó en la madrugada del lunes 14. Las regiones bajo advertencia son Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Beni y Pando, mientras que Oruro, Tarija y Potosí no han sido incluidas en estas alertas. Principales zonas afectadas - Chuquisaca: Se vigila el comportamiento de cuatro ríos con potencial riesgo de desborde, afectando municipios […]

trending_flat
ATT lanza Plan Nacional de Alfabetización digital en Bolivia

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) impulsa el Plan Nacional de Alfabetización del Usuario en Telecomunicaciones y TIC’s, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en Bolivia y garantizar que la población acceda a las herramientas digitales de forma responsable y segura. El plan busca capacitar a miles de bolivianos en el uso de la tecnología, promoviendo una ciudadanía digital activa. Uno de los avances clave es la proyección de formar a más de 30.000 miembros de las Fuerzas Armadas como promotores del conocimiento digital en sus comunidades. Además, la ATT ya ha suscrito convenios con cinco universidades, gobiernos municipales y comunidades indígenas, lo que ha permitido llevar este proceso a zonas alejadas y vulnerables. Actualmente, Bolivia cuenta con más de 11,2 millones de conexiones móviles a internet, alcanzando una cobertura del 92% del […]

trending_flat
Bolivia impulsa la semana de vacunación con meta de aplicar 153.979 dosis

Con el lema “¡Vacunarse es protegerse!”, Bolivia dio inicio este lunes a la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2025, una campaña liderada por el Ministerio de Salud y Deportes para administrar 153.979 dosis del esquema regular en todo el país. La iniciativa, que se extenderá hasta el 4 de mayo, prioriza a niños menores de 5 años y la inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), esencial para prevenir el cáncer de cuello uterino. La estrategia busca completar esquemas de vacunación en todas las edades, con énfasis en 111.476 dosis destinadas a proteger a menores de 5 años contra enfermedades como polio, sarampión y difteria. Además, se aplicarán 42.503 dosis contra el VPH a niñas y niños de 10 años, así como a adolescentes de 11 a 14 años que no hayan sido vacunados previamente. “Es fundamental […]

trending_flat
Sospechan que manillas causaron intoxicación de estudiantes

La Secretaría Municipal de Salud presume que la intoxicación de 28 estudiantes y una madre de familia, ocurrida este fin de semana en un coliseo cerrado de Cochabamba, fue provocada por la manipulación masiva de manillas fosforescentes en un ambiente sin ventilación adecuada. El hecho se produjo durante un encuentro deportivo escolar. Equipos de emergencia, incluyendo Bomberos, unidades de salud y personal del SAR-Bolivia, respondieron rápidamente al llamado de auxilio y evacuaron a los menores afectados. La principal hipótesis es que las sustancias contenidas en las manillas —como fósforo blanco, peróxido de hidrógeno, dibutil ftalato, gas neón y plomo— se concentraron en el aire del recinto cerrado, provocando síntomas como náuseas, mareos, dolor de cabeza y desmayos en los asistentes. “Las manillas no son altamente tóxicas, pero en ambientes cerrados pueden generar efectos sensibles, sobre todo en personas vulnerables”, explicó […]

trending_flat
Oruro refuerza vigilancia por 18 casos sospechosos de meningitis

Las autoridades de salud de Oruro intensificaron la vigilancia epidemiológica tras confirmar 18 casos sospechosos de meningitis en el departamento. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) advirtió sobre el riesgo de secuelas neurológicas graves y urgió a la población a tomar medidas preventivas para evitar un brote. Juan Carlos Challapa, director del Sedes Oruro, señaló que la meningitis representa un peligro significativo debido a sus posibles efectos en el sistema nervioso. "Estamos en alerta máxima y monitoreando los 18 casos sospechosos reportados", afirmó. Para contener la situación, el Sedes instó a los padres a vacunar a sus hijos, especialmente a menores de 5 años, en los centros de salud urbanos y rurales. El Ministerio de Salud y Deportes garantizó que las vacunas son gratuitas y están disponibles en más de 3,600 establecimientos a nivel nacional. Medidas para prevenir el contagio […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

✖

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

✖

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

✖

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

✖