Beni declara emergencia por graves inundaciones: miles de afectados

Artículo arrow_drop_down

El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, declaró este viernes emergencia departamental debido a las severas inundaciones que afectan a la región, especialmente a los municipios de Rurrenabaque y San Borja, en la provincia Ballivián. La medida, establecida mediante el decreto 05/2025, busca agilizar la movilización de recursos y la ejecución de acciones inmediatas para mitigar los efectos del desborde de los ríos Beni y Maniquí.

La decisión se adoptó tras un informe del Comité Departamental de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (Coderade), que alertó sobre la crítica situación en estas localidades, previamente declaradas en desastre. Fernando Arias, secretario general de la Gobernación, informó que se activará un plan de contingencia para asistir a las familias damnificadas y atender necesidades urgentes en salud, infraestructura y prevención.

Impacto en la población e infraestructura

Las inundaciones han devastado la región, destruyendo carreteras y dificultando el tránsito hacia las ocho provincias del departamento. Esta situación limita el acceso a servicios básicos y complica las labores de rescate y asistencia humanitaria. En respuesta, se han desplegado las brigadas médicas ‘Banderitas Blancas’ para atender posibles brotes de enfermedades y otras emergencias sanitarias derivadas del desastre.

El decreto autoriza a la Gobernación a gestionar recursos ante el Gobierno nacional para financiar labores de prevención, mitigación y recuperación en las zonas afectadas. Asimismo, la normativa establece que entidades públicas, privadas y la sociedad civil deben colaborar en la implementación de medidas para reducir riesgos y atender la emergencia.

La declaratoria de emergencia refleja la magnitud de la crisis en Beni, donde miles de familias enfrentan pérdidas materiales y riesgos para su salud. Las autoridades han subrayado la importancia de una respuesta rápida y coordinada para evitar un agravamiento de la situación. Mientras tanto, la población espera con incertidumbre la llegada de ayuda humanitaria y la pronta reconstrucción de las vías, cruciales para la recuperación económica de la región.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trasplante de vejiga
trending_flat
Primer trasplante de vejiga del mundo: un hito en la medicina

Oscar Larrainzar, de 41 años, se convirtió en el primer paciente en recibir un trasplante de vejiga completo, marcando un antes y después en la historia de la medicina. La intervención, realizada por un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), abre nuevas posibilidades para pacientes con daños severos en el sistema urinario. Un éxito médico sin precedentes Liderados por los cirujanos Inderbir Gill y Nima Nassiri, los especialistas lograron trasplantar con éxito una vejiga funcional en Larrainzar, quien perdió gran parte de su órgano original debido al cáncer. Según Nassiri, el riñón del paciente comenzó a producir orina inmediatamente, sin necesidad de diálisis postoperatoria. "La función renal mejoró de inmediato, y la orina drenó correctamente en la nueva vejiga", explicó el médico. Esto permitirá a Larrainzar recuperar una función urinaria normal, algo que no había experimentado […]

Wilma Alanoca
trending_flat
Evistas intentan postular con Pan-Bol, pero el TSE rechaza por pérdida de personería

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la inscripción del expresidente Evo Morales como candidato presidencial por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), tras perder su personería jurídica por no alcanzar el 3% de votos en las elecciones de 2020. Wilma Alanoca, candidata vicepresidencial del movimiento Evo Pueblo, denunció discriminación y un "golpe a la democracia". Conflicto por la inscripción Alanoca afirmó que el TSE les negó el ingreso para registrar la candidatura, alegando una "orden en análisis". "Nos discriminaron; Pan-Bol es nuestra sigla y cumplimos todos los requisitos", declaró frente al organismo electoral. Pan-Bol y el Frente Para la Victoria (FPV) perdieron su registro legal tras obtener menos del 3% en las elecciones de 2020: Pan-Bol logró solo el 0.52% (31,765 votos) y el FPV, 1.55% (95,255 votos). Acuerdo fallido y presión social Inicialmente, Morales pactó con el FPV, […]

Lilo y Stich
trending_flat
Avant premier de Lilo & Stitch llega a Cinemark con función especial

La esperada versión live action de Lilo & Stitch tuvo una proyección exclusiva en Cinemark Bolivia, gracias a una alianza con Radio Disney. La película llegará a todas las salas del país este 22 de mayo. La magia de Disney invadió la sala XD de Cinemark en un evento especial donde ganadores de un concurso organizado por Radio Disney disfrutaron de una función anticipada de Lilo & Stitch. Niños, jóvenes y adultos revivieron la entrañable historia en una experiencia cinematográfica con sonido envolvente y proyección en ultra alta definición. Una experiencia única para los fanáticos La función exclusiva permitió a los asistentes ser los primeros en ver la nueva adaptación en imagen real del clásico animado. Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark Bolivia, destacó: "Esta proyección fue una oportunidad para conectar con familias y fanáticos, creando momentos memorables." Alianza […]

invasión Ucrania
trending_flat
Trump anuncia que Rusia y Ucrania negociarán alto el fuego «de inmediato»

El expresidente Donald Trump afirmó este lunes que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones para un alto el fuego "de inmediato", tras sostener conversaciones separadas con los líderes de ambos países. Sin embargo, no se precisaron detalles sobre el lugar, fecha o participantes de dichas conversaciones, ni hubo indicios de avances concretos. El anuncio se produce días después del primer encuentro directo entre delegaciones rusas y ucranianas desde 2022, celebrado en Turquía, donde solo se logró un intercambio limitado de prisioneros. Trump, quien ha prometido resolver el conflicto desde su regreso a la política, admitió su frustración por la falta de progreso. Contexto de las negociaciones Según la Casa Blanca, Trump presionó al presidente ruso, Vladímir Putin, para evaluar su disposición a la paz. "Creo que Putin habla en serio", declaró Trump a periodistas, mientras Putin calificó su diálogo como "franco" […]

Unión Europea aranceles EEUU
trending_flat
UE recorta crecimiento por aranceles de Trump en 2025 y 2026

La Comisión Europea recortó este lunes sus previsiones de crecimiento para la zona euro en 2025 y 2026, atribuyendo el ajuste a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump. El bloque ahora espera un crecimiento del 0.9 % en 2025 (frente al 1.3 % previsto en noviembre) y del 1.4 % en 2026 (dos décimas menos). Incertidumbre comercial frena recuperación Valdis Dombrovskis, comisario europeo de Economía, señaló que la UE enfrenta "mayor incertidumbre mundial y tensiones comerciales", aunque destacó la resiliencia de la economía del bloque. Advirtió que los aranceles estadounidenses han elevado la incertidumbre a niveles no vistos desde la pandemia, reduciendo el comercio como motor de crecimiento. Las exportaciones de la UE solo crecerían un 0.7 % en 2024. Perspectivas desiguales en las principales economías Alemania: Crecimiento cero en […]

Covid 19
trending_flat
OMS: COVID redujo esperanza de vida global en 1,8 años

La pandemia de COVID-19 provocó una reducción de 1,8 años en la esperanza de vida mundial entre 2019 y 2022, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El documento destaca "profundas repercusiones sanitarias", incluyendo un aumento en trastornos mentales y un retroceso en los avances contra enfermedades no transmisibles. Impacto en la salud global La esperanza de vida saludable disminuyó en 1,5 años, con efectos más graves en grupos vulnerables. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, calificó las muertes como "tragedias evitables", vinculadas a deficiencias en acceso a salud e inversión, especialmente para mujeres y niñas. Salud mental: Los casos de ansiedad y depresión aumentaron un 25 % a nivel global. Enfermedades no transmisibles: Causaron el 74 % de las muertes prematuras, con progreso insuficiente para reducir su mortalidad en un tercio para 2030. […]

Relacionado

vivienda colapsa en La Paz
trending_flat
Vivienda colapsa en la ciudad de La Paz; no reportan heridos

Una casa se derrumbó la noche del domingo en la avenida Francisco Bedregal, en Sopocachi Bajo, lo que motivó el cierre preventivo de la vía. Autoridades confirmaron que no hubo daños personales, pero vecinos reclaman mayor rapidez en los trabajos de estabilización del sector. El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzáles, informó que el colapso ocurrió a las 23:40. Personal municipal evalúa los escombros y las causas del incidente, mientras se activaron protocolos de seguridad. La vivienda afectada estaba deshabitada y era una de tres en riesgo. Vecinos exigen acción inmediata Residentes del área demandan a la Alcaldía de La Paz acelerar las obras de estabilización, pendientes desde marzo. "Llevamos tres meses con este problema. La Alcaldía debe garantizar seguridad", dijo una vecina a Bolivia Tv. Tránsito afectado y evaluaciones en curso El carril de subida de la avenida permanece cerrado. […]

Día del Peatón
trending_flat
Cochabamba celebra su primer Día del Peatón y del Ciclista del año

Este domingo, Cochabamba vive su primer Día del Peatón y el Ciclista del año, una iniciativa destinada a promover el cuidado del medio ambiente y la movilidad sostenible. La restricción vehicular rige desde las 09:00 hasta las 18:00, permitiendo únicamente el tránsito de vehículos autorizados en todo el municipio. Controles y sanciones Según Hever Rojas, director municipal de Movilidad Urbana, se implementaron tres tipos de controles en zonas estratégicas, con vallas metálicas y verificación de permisos. Los vehículos no autorizados serán retenidos y trasladados a postas municipales hasta el final de la jornada. Aunque no se aplicarán multas, los infractores deberán cubrir el costo del servicio de grúa: Bs 100 para autos y Bs 50 para motocicletas. Actividades para la familia La Alcaldía organizó actividades recreativas, incluyendo la distribución de 2.000 manillas de seguridad para niños y cuatro puestos de […]

bloqueo evista en Ivirgarzama
trending_flat
Evistas bloquean ruta Cochabamba–Santa Cruz para exigir habilitación de Morales

Este viernes, simpatizantes del expresidente Evo Morales instalaron un bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de Ivirgarzama, en el municipio de Puerto Villarroel. La medida exige la habilitación de Morales como candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto. La protesta fue convocada por la Federación de Comunidades Carrasco-Tropical, en respuesta a lo que consideran “atropellos” policiales durante una marcha reciente en La Paz. El objetivo es presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes del cierre del plazo de inscripción, previsto para el lunes 19 de mayo. Enfrentamientos y demandas Según Efraín Seña, dirigente del ala evista, la decisión de bloquear surgió luego de que una columna de marchistas que llegó a La Paz este viernes no pudo ingresar a la plaza Abaroa, donde pretendían forzar la inscripción de Morales como […]

Cementerio General La Paz
trending_flat
Refuerzan vigilancia en cementerio de La Paz con 32 cámaras nocturnas tras robos

El Cementerio General de La Paz instaló 32 cámaras de vigilancia con visión nocturna para proteger su área patrimonial, luego de registrarse robos de piezas históricas durante la noche. La medida busca prevenir nuevos incidentes y fortalecer la seguridad en este emblemático sitio cultural. Nuevo equipamiento de alta tecnología Patricia Endara, directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, confirmó que las nuevas cámaras tienen alta resolución y capacidad para operar en la oscuridad. "Se adquirieron para monitorear zonas críticas, especialmente los mausoleos patrimoniales", explicó. Con esta adquisición, el sistema de vigilancia del camposanto supera los 300 dispositivos. El Cementerio General, que abarca nueve hectáreas, alberga mausoleos declarados patrimonio y restos de personajes históricos, por lo que requiere protección reforzada. Robos nocturnos impulsaron la medida Endara detalló que la decisión respondió a denuncias por hurtos de elementos […]

deslizamiento San Antonio
trending_flat
Evacuan nueve viviendas en La Paz por deslizamiento superficial

Nueve viviendas del sector Cervecería, en el macrodistrito San Antonio, fueron notificadas para evacuación preventiva tras un deslizamiento superficial registrado la noche del domingo en el talud de Valle Metropolitano. Oscar Luna, jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos del GAMLP, confirmó que tres propiedades en la parte alta y seis en la baja resultaron afectadas. Causas: saturación por lluvias y filtraciones Luna explicó que el terreno presenta "alta saturación" tras siete meses de lluvias continuas en La Paz, sumado a filtraciones por malas conexiones de drenajes pluviales. "El material descendió y afectó viviendas, pero el evento cubre solo el 2% del área declarada en emergencia en 2023", precisó a Bolivia Tv. La zona ya contaba con una resolución de emergencia vigente para ocho sectores, donde el municipio ejecuta obras como el embovedado Kachuañajahuira y 120 pilotes de contención. […]

trending_flat
Transporte Libre levanta bloqueos en Cochabamba tras compromiso de la ABC

El sector del Transporte Libre levantó este martes por la tarde los bloqueos en las principales rutas de Cochabamba, tras alcanzar un acuerdo con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de vías. Sin embargo, advirtieron que retomarán las medidas si no se cumplen los compromisos. Acuerdos y advertencias Mario Ramos, dirigente del Transporte Libre en Cochabamba, confirmó que las movilizaciones se suspendieron en un "cuarto intermedio" luego de que la ABC se comprometiera a iniciar obras de mantenimiento desde este martes. "Haremos una evaluación semanal. Si no hay avances, masificaremos la protesta", afirmó Ramos. Los bloqueos afectaban al menos cinco puntos clave hacia el occidente y oriente del país, causando interrupciones en el tránsito de pasajeros y carga. Bloqueos persisten en Yapacaní Mientras en Cochabamba se normalizaba el tránsito, el municipio cruceño de Yapacaní mantenía su bloqueo […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información