10 remedios caseros para reducir el azúcar en sangre

Artículo arrow_drop_down

Controlar los niveles de azúcar en la sangre es fundamental para quienes padecen diabetes o prediabetes. Aunque el tratamiento médico es esencial, algunos remedios caseros pueden complementar el cuidado de la salud. Aquí te presentamos 10 opciones naturales que pueden ayudar a reducir la glucosa en sangre.

1. Ejercicio.- La actividad física mejora la sensibilidad a la insulina y permite que el cuerpo utilice mejor la glucosa. Se recomienda caminar, correr o nadar al menos 150 minutos por semana. En casos de hiperglucemia leve, una caminata puede ayudar a reducir los niveles de azúcar.

2. Beber agua.- La hidratación adecuada ayuda a los riñones a eliminar el exceso de glucosa a través de la orina. Beber agua regularmente contribuye a mantener un equilibrio saludable de azúcar en la sangre.

3. Gestionar el estrés.- El estrés puede elevar la glucosa sanguínea. Prácticas como la meditación, el yoga y la respiración profunda ayudan a reducir la tensión y mejorar el control glucémico.

4. Vinagre de sidra de manzana.- Algunos estudios sugieren que el vinagre de sidra de manzana mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los picos de glucosa después de las comidas. Se recomienda consumirlo diluido en agua antes de comer.

5. Canela.- La canela puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre. Puede consumirse en infusiones o como condimento en los alimentos.

6. Berberina.- Este compuesto de origen vegetal ha demostrado reducir los niveles de glucosa en la sangre y mejorar la acción de la insulina. Sin embargo, su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud.

7. Semillas de fenogreco.- El fenogreco puede mejorar la sensibilidad a la insulina. Se puede consumir en forma de infusión, en polvo o como suplemento.

8. Gimnema.- Esta planta medicinal se ha usado tradicionalmente para reducir la glucosa en sangre y mejorar la función pancreática. Se puede consumir en té o suplementos.

9. Aloe vera.- El gel de aloe vera contiene compuestos que pueden ayudar a reducir el azúcar en sangre. Se recomienda consumirlo en pequeñas cantidades mezclado con jugos o batidos.

10. Nopal.- El nopal es rico en fibra y puede ayudar a regular la absorción de azúcar. Puede consumirse crudo, en ensaladas o en jugos.

Combinar lo natural con los fármacos Si bien estos remedios pueden ser beneficiosos, no sustituyen el tratamiento médico. Consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlos es fundamental para evitar interacciones y garantizar un manejo adecuado de la glucosa en sangre.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

exportación carne de llama
trending_flat
Bolivia consolida su mercado textil exportando 14 toneladas de fibra de llama a China

Bolivia concretó este martes la exportación de 14 toneladas de fibra de llama lavada a China, un hito que refuerza la diversificación de mercados y el impulso a las exportaciones no tradicionales. El envío, valuado en $128.967,70, fue gestionado por la empresa pública Yacana, bajo acuerdos comerciales establecidos a inicios de 2024. Detalles de la exportación El cargamento forma parte de un acuerdo más amplio que incluye también fibra Top y Noil de alpaca, destinado al mercado chino. Este logro se enmarca en la política boliviana de industrialización con sustitución de importaciones, que busca agregar valor a los recursos naturales, generar empleo y dinamizar la economía regional. Fortalecimiento de mercados no tradicionales El Gobierno del Estado Plurinacional destacó que esta venta consolida la estrategia de posicionar productos bolivianos con identidad y calidad en mercados internacionales. La fibra de llama, reconocida […]

militar herido por contrabandistas
trending_flat
Lucha contra el contrabando deja 18 militares muertos y 200 heridos en siete años

Al menos 18 militares murieron, ocho quedaron con discapacidad permanente y cerca de 200 resultaron heridos en operativos contra el contrabando desde abril de 2018, según informó este miércoles el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velázquez. Los ataques, recurrentes en zonas fronterizas, han escalado en violencia, con agresiones coordinadas entre contrabandistas y pobladores. Cifras alarmantes y últimos incidentes En lo que va del año, 23 efectivos han sido afectados, sumándose a las estadísticas acumuladas desde la creación del Viceministerio. Uno de los casos más recientes ocurrió cerca de Llica (La Paz), donde seis militares sufrieron politraumatismos tras el choque intencional de un camión contra su patrulla. "El vehículo impactó de costado para evadir el control y huyó. Los responsables serán llevados ante la justicia", declaró Velázquez a medios estatales. El funcionario añadió que en los últimos ataques se […]

mi9nistro Marcelo Montenegro
trending_flat
Extienden plazo para reajustar precios en obras públicas en construcción

El Gobierno nacional autorizó este miércoles, mediante un decreto supremo, la ampliación del plazo para el ajuste de precios en obras públicas que se encuentran en construcción. La medida busca facilitar la finalización de proyectos ante demoras en negociaciones y procesos técnicos. Detalles de la ampliación El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa en La Paz, explicó que la norma extiende lo establecido en un decreto de enero de 2024, cuya vigencia estaba por expirar. El objetivo es dar más tiempo a los contratistas para completar los reajustes, ya que muchos no lograron cumplir los plazos debido a trámites prolongados. Además, el decreto ahora incluye a contratos llave en mano, permitiéndoles actualizar costos durante la ejecución de las obras. "El sector construcción tendrá ahora mayor holgura para ajustar contratos y evitar paralizaciones", afirmó Montenegro. Sector construcción celebra […]

trending_flat
Bolivia accederá a nuevos mercados con estatus libre de aftosa

Bolivia será declarada este jueves como país libre de fiebre aftosa sin vacunación por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), un hito que abrirá nuevas oportunidades para la exportación de carne bovina a mercados más exigentes. La certificación, compartida con Brasil, es el resultado de más de dos décadas de trabajo conjunto entre el sector público y privado. Un logro sanitario con impacto económico Carmelo Arteaga, representante de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), destacó que este reconocimiento permitirá a Bolivia acceder a mercados con mayores exigencias sanitarias, como Chile, y atraer divisas en un momento crítico para la economía. "Se podrán abrir otros mercados e ingresar dólares que tanto le hacen falta al país", afirmó a Visión 360. Sin embargo, Arteaga advirtió que el reto ahora es mantener la vigilancia epidemiológica, controlar las fronteras y monitorear posibles […]

TSE
trending_flat
TSE emitirá nueva resolución sobre PAN-BOL sin alterar calendario electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitirá una nueva resolución sobre la cancelación de la personalidad jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), en cumplimiento de un fallo judicial, pero sin modificar el calendario electoral de agosto ni incorporar nuevas candidaturas, según informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Nueva resolución sin impacto electoral El TSE acatará la orden de la Sala Constitucional Cuarta de La Paz, que le instruyó emitir una nueva resolución con mayor fundamentación sobre la situación de PAN-BOL. Fernando Arteaga, citado por ABI, aclaró: “La determinación solo ha sido volver a emitir una resolución con mayor fundamento y motivación, sin que afecte ni candidatos ni plazos electorales.” El fallo responde a la cancelación de la personalidad jurídica de PAN-BOL, pero no implica la apertura de nuevos plazos para inscribir candidaturas, según precisó el TSE. […]

trending_flat
Frío polar azota Bolivia: 7 regiones en alerta roja por bajas temperaturas

Un masivo frente frío polar ingresó este miércoles a Bolivia, causando un abrupto descenso de temperaturas en siete departamentos: Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja ante mínimas que oscilarán entre 6°C y 12°C, con sensaciones térmicas aún menores debido a fuertes vientos. Según el último boletín del Senamhi, el fenómeno se extenderá hasta el 3 de junio, afectando especialmente a regiones como El Alto y el altiplano, donde se registraron temperaturas bajo cero. En Santa Cruz, los termómetros marcaron 16°C al amanecer, con ráfagas que intensificaron el frío. Medidas urgentes: Clases a distancia y salud en riesgo Ante la ola gélida, la ministra de Salud, María Renée Castro, recomendó suspender clases presenciales en La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre del 27 al 30 […]

Relacionado

Tormenta solar
trending_flat
Tormenta solar extrema amenaza comunicaciones y redes eléctricas globales

Una potente llamarada solar de clase X, la más intensa registrada en años, impactará la Tierra en los próximos días, con riesgo de afectar comunicaciones, navegación GPS y suministro eléctrico. Detectada por la NASA, la erupción ya causó apagones de radio en Europa, Asia y Oriente Medio, según reportes científicos. ¿Qué está ocurriendo? La llamarada, clasificada como X2.7, surgió de una región activa del Sol con múltiples manchas solares. Estas liberaron una eyección de masa coronal (CME), una nube de partículas cargadas que viaja hacia la Tierra a alta velocidad. Al chocar con el campo magnético terrestre, podría desencadenar una tormenta geomagnética de grado G3 (fuerte), según el Centro de Predicción del Clima Espacial de EE.UU. Impactos potenciales Comunicaciones: Interrupciones en señales de radio HF, GPS y satélites. Energía: Sobrecargas en redes eléctricas, con riesgo de apagones localizados. Navegación: Errores […]

planta extinta
trending_flat
Descubren en Sevilla una planta que se creía extinta hace 40 años

Más de 40 años después de su último avistamiento, la Gyrocaryum oppositifolium Valdés, conocida como "nomevés", ha sido redescubierta en la Sierra Norte de Sevilla. La bióloga Rosario Velasco localizó el pasado 1 de abril más de un centenar de ejemplares de esta planta, considerada uno de los "fósiles vivientes" más amenazados de la flora ibérica. El hallazgo, confirmado por expertos, revitaliza la esperanza para una especie declarada en peligro crítico de extinción. Un tesoro botánico con 25 millones de años La "nomevés" —llamada así por su pequeño tamaño y floración fugaz— es endémica de la península ibérica. Mide entre 5 y 20 centímetros, está cubierta de pelos ásperos y pertenece a un linaje evolutivo único en Europa, con más de 25 millones de años de historia. Su ciclo de vida es breve: germina en invierno y desaparece en verano, […]

trending_flat
Atrapan gato usado para ingresar droga a cárcel en Costa Rica

Agentes de la Policía Penitenciaria de Costa Rica capturaron a un gato que intentó ingresar droga a la cárcel de Pococí, en la región caribeña del país. El felino llevaba paquetes con sustancias ilícitas adheridos a su cuerpo. El operativo El hecho ocurrió durante la noche, cuando los guardias detectaron al animal en el muro perimetral de la prisión. Al inspeccionarlo, encontraron 235 gramos de marihuana y 67 gramos de crack (piedra de cocaína) sujetos con cinta adhesiva. El Ministerio de Justicia confirmó que el gato, de color blanco con manchas negras, fue rescatado y despojado de los alucinógenos. Evidencia en video Las autoridades compartieron un video donde se observa a un agente subir a la reja para capturar al felino. Posteriormente, se ve al animal sobre una mesa, mientras los guardias retiran los paquetes. "Gracias a las rápidas acciones […]

queso manchego
trending_flat
Queso manchego pone en alerta a Europa, detectan bacteria peligrosa

Europa enfrenta una alerta sanitaria tras detectarse Listeria monocytogenes en un lote de queso manchego español distribuido en Bélgica. Las autoridades retiraron el producto y advierten sobre riesgos para la salud, especialmente en grupos vulnerables. Detalles del brote La Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) y la Agencia Federal belga (FAVV) calificaron el caso como "grave amenaza". El lote afectado (B95613, caducidad 28/04/2025) corresponde al "Manchego Entrepinares" de Cordier Food Group. Se recomienda no consumirlo y devolverlo a los puntos de venta. Riesgos de la listeria La Listeria monocytogenes es una bacteria resistente al frío que causa listeriosis, una infección peligrosa para embarazadas, ancianos y personas con defensas bajas. Síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y, en casos graves, meningitis. Contexto preocupante Este incidente se suma a recientes alertas alimentarias en la UE, como fragmentos de caucho en conservas vegetales. Expertos […]

OMS
trending_flat
OMS aprueba acuerdo global sin precedentes para evitar nuevas pandemias

En un hecho sin precedentes, los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron este martes el primer Tratado Internacional sobre Pandemias, diseñado para evitar los errores cometidos durante la crisis del COVID-19. El acuerdo se alcanzó tras dos años de intensas negociaciones en la Asamblea Mundial de la Salud. Objetivos clave del tratado El nuevo acuerdo establece tres pilares fundamentales: Detección temprana - Sistemas de alerta global para identificar rápidamente nuevos virus Acceso equitativo - Mecanismos para distribuir vacunas y tratamientos de forma justa Cooperación internacional - Compartir información científica y recursos entre países ¿Qué cambia respecto al COVID-19? El tratado busca corregir problemas graves que surgieron durante la pandemia: 🔹 Países ricos acapararon el 80% de las vacunas iniciales 🔹 Demoras en compartir información sobre nuevos virus 🔹 Falta de financiamiento para sistemas de […]

Abejas
trending_flat
Día Mundial de las Abejas: Pequeñas heroínas de la biodiversidad

Cada 20 de mayo, desde 2018, el mundo celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha para reconocer el papel crucial de estos insectos en la seguridad alimentaria y la conservación de los ecosistemas. Bajo el lema “Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos”, la edición 2025 destaca su contribución a la biodiversidad y la agricultura. Con más de 20.000 especies, las abejas son responsables de polinizar el 75% de los cultivos globales, un servicio irremplazable para la vida humana. ¿Por qué son vitales las abejas? Las abejas, junto a otros polinizadores como mariposas, murciélagos y aves, permiten la producción de 87 de los 115 cultivos principales del planeta. Desde frutas como manzanas y cerezas hasta cultivos básicos como el cacao y las almendras, su labor asegura alimentos más abundantes, sabrosos y nutritivos. Además, su presencia es un […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información