TCP admite recurso de Camacho sobre legalidad del delito de terrorismo

ArtĆ­culo arrow_drop_down

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa del gobernador Luis Fernando Camacho contra la tipificación del delito de ā€œterrorismoā€, figura clave en el juicio por el caso ā€œgolpe de Estado Iā€. Con esta decisión, el proceso judicial podrĆ­a quedar suspendido hasta que el TCP determine si el artĆ­culo 133 del Código Penal, que define el terrorismo, es constitucional.

La defensa de Camacho sostiene que la norma es ambigua y permite interpretaciones discrecionales, lo que vulneraría principios constitucionales como la legalidad y la proporcionalidad. En respaldo de su argumento, citó recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que ha sugerido modificar esta disposición para evitar su uso con fines políticos.

Inicialmente, el Tribunal de Sentencia Penal Sexto de La Paz rechazó el recurso, pero el TCP revocó esa decisión y ordenó analizar la constitucionalidad del artículo. AdemÔs, instruyó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) presentar sus alegatos en un plazo de 15 días.

El juicio por el caso ā€œgolpe de Estado Iā€, iniciado el 17 de octubre de 2024, acusa a Camacho de ā€œterrorismoā€ y ā€œfinanciamiento al terrorismoā€ en relación con la crisis polĆ­tica de 2019. Su abogado, MartĆ­n Camacho, afirmó que el anĆ”lisis del TCP podrĆ­a extenderse hasta ocho meses y consideró que, debido a la importancia del tipo penal cuestionado, lo mĆ”s adecuado serĆ­a suspender el juicio hasta que se resuelva el recurso.

La decisión del TCP reaviva el debate sobre la aplicación del delito de terrorismo en Bolivia, especialmente tras las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para ajustar su definición a los estÔndares internacionales. El fallo final podría tener implicaciones significativas no solo en el caso de Camacho, sino también en futuros procesos judiciales en el país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

camioneros Bolivia
trending_flat
Nevadas en Tambo Quemado paralizan 2.000 camiones de exportación

Al menos 2.000 camiones cargados con mercancĆ­as de exportación se encuentran paralizados en el paso fronterizo de Tambo Quemado, en la frontera entre Bolivia y Chile, debido a intensas nevadas. La ola polar que afecta a la región obligó al cierre de la ruta, generando graves perjuicios económicos para transportistas y comerciantes. SegĆŗn HĆ©ctor Mercado, presidente de la CĆ”mara Boliviana de Transporte Pesado, diariamente cruzan por esta zona unas 300 unidades, por lo que el nĆŗmero de vehĆ­culos afectados sigue en aumento. Las previsiones meteorológicas indican que las bajas temperaturas persistirĆ”n en los próximos dĆ­as. Rutas alternas sin capacidad suficiente Ante el bloqueo, algunos transportistas han optado por desviarse hacia Pisiga, otro paso fronterizo con Chile. Sin embargo, Mercado advirtió que esta ruta no tiene la misma capacidad operativa: "No es una frontera tal cual como Tambo Quemado; el paso […]

Feminicidios Bolivia
trending_flat
Bolivia suma 41 feminicidios en seis meses; La Paz concentra el 46% de los casos

Entre enero y junio de este aƱo, Bolivia registró 41 feminicidios, segĆŗn el Ćŗltimo informe de la FiscalĆ­a General del Estado. La Paz es el departamento con mĆ”s vĆ­ctimas (19), seguido de Santa Cruz (11) y Cochabamba (6). Pando y Beni no reportaron casos. Cifras que alarman Los datos reflejan una leve disminución frente a los 45 feminicidios contabilizados en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, la violencia persiste: en 2024 se cometió un asesinato de mujer cada cuatro dĆ­as. Edades de las vĆ­ctimas: La mayorĆ­a tenĆ­a entre 21 y 30 aƱos. Contexto: La DefensorĆ­a del Pueblo califica el feminicidio como la forma mĆ”s extrema de violencia de gĆ©nero. Distribución geogrĆ”fica La Paz: 19 casos (46% del total). Santa Cruz: 11. Cochabamba: 6. Oruro, PotosĆ­ y Tarija: 5 casos combinados. Acciones pendientes Aunque la cifra semestral bajó en cuatro […]

sismo Cochabamba
trending_flat
Sismo de magnitud 4.8 sacude Cochabamba con epicentro en la provincia Chapare

Un sismo de magnitud 4.8 remeció Cochabamba la noche del 30 de junio de 2025, con epicentro en la provincia de Chapare. El evento, registrado a las 19:47 (hora local), fue superficial, con una profundidad de solo 3 km, segĆŗn reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto (OSC). Movimiento perceptible en varios barrios Testigos en distintos barrios de Cochabamba reportaron que el temblor se sintió por mĆ”s de cinco segundos. Aunque no se han registrado daƱos materiales o vĆ­ctimas hasta el momento, el movimiento generó alarma entre la población debido a su corta profundidad y duración perceptible. Detalles tĆ©cnicos del sismo El OSC precisó que el sismo fue clasificado como superficial, lo que explica su amplia percepción en la región. Chapare, en el municipio de Villa Tunari, zona de frecuente actividad sĆ­smica, fue el punto de origen. Las autoridades […]

sismo
trending_flat
Un sismo de mediana intensidad causa alarma en Cochabamba

Un fuerte movimiento sĆ­smico sacudió la noche de este lunes la ciudad de Cochabamba, generando pĆ”nico entre sus habitantes. El temblor, registrado a las 19:48, duró aproximadamente 7 segundos y se sintió con mayor intensidad en edificios altos del centro y zonas aledaƱas. Hasta el momento, no se han reportado vĆ­ctimas ni daƱos materiales, pero las autoridades locales y el Observatorio San Calixto aĆŗn no emiten datos oficiales sobre la magnitud o el epicentro del sismo. Reacciones y precauciones Testigos describieron escenas de nerviosismo en calles y viviendas, mientras algunos residentes evacuaron precautoriamente sus hogares. "SentĆ­ que el piso se movĆ­a fuerte, especialmente en los pisos altos", relató MarĆ­a, vecina de la zona norte. A la espera de informes tĆ©cnicos El Observatorio San Calixto analizan datos para determinar si el sismo fue local o parte de actividad sĆ­smica regional. ĀæQuĆ© […]

Bruno Savio y Fabio Gomes
trending_flat
Bolƭvar oficializa la salida de los brasileƱos Savio y Gomes

En el Ćŗltimo dĆ­a de junio, este lunes 30, el Club BolĆ­var oficializó la salida de los futbolistas brasileƱos Bruno Savio y Fabio Gomes, quienes concluyeron su vĆ­nculo contractual con la institución paceƱa. Aunque la decisión de no renovar sus contratos era un hecho conocido desde semanas atrĆ”s, faltaba el anuncio oficial por parte de la dirigencia, que finalmente llegó a travĆ©s de las redes sociales del club. Ambos jugadores terminaron su ciclo en BolĆ­var al tĆ©rmino del primer semestre de la temporada 2025. La dirigencia celeste optó por no extender la relación con los dos atacantes, dando paso a una etapa de reestructuración en el equipo dirigido por Flavio Robatto. Mensajes de despedida con tonos distintos El club acompañó la noticia con publicaciones individuales para cada jugador. En el caso de Bruno Savio, el mensaje fue mĆ”s emotivo: "Gracias […]

trending_flat
Aurora pide al TAS suspensión cautelar de su sanción en Bolivia

El Club Aurora presentó una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para solicitar la suspensión cautelar de la sanción de -33 puntos impuesta por la Federación Boliviana de FĆŗtbol (FBF) en el caso del jugador Sub-20 Brian MontaƱo. La medida busca pausar el castigo mientras se resuelve el proceso internacional, que podrĆ­a extenderse por meses. AdemĆ”s, el club cochabambino pidió que su presidente, Jaime Cornejo, mantenga sus funciones durante el trĆ”mite. La decisión del TAS sobre la medida cautelar se espera en los próximos 2 o 3 meses, tras la designación de un Ć”rbitro para el caso. ĀæPor quĆ© Aurora fue sancionado? La FBF sancionó a Aurora en 2025 por utilizar documentación adulterada para inscribir a MontaƱo en la categorĆ­a Sub-20 durante la temporada 2024. AdemĆ”s de la pĆ©rdida de puntos, el jugador fue suspendido 2 aƱos, y […]

Relacionado

Feminicidios Bolivia
trending_flat
Bolivia suma 41 feminicidios en seis meses; La Paz concentra el 46% de los casos

Entre enero y junio de este aƱo, Bolivia registró 41 feminicidios, segĆŗn el Ćŗltimo informe de la FiscalĆ­a General del Estado. La Paz es el departamento con mĆ”s vĆ­ctimas (19), seguido de Santa Cruz (11) y Cochabamba (6). Pando y Beni no reportaron casos. Cifras que alarman Los datos reflejan una leve disminución frente a los 45 feminicidios contabilizados en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, la violencia persiste: en 2024 se cometió un asesinato de mujer cada cuatro dĆ­as. Edades de las vĆ­ctimas: La mayorĆ­a tenĆ­a entre 21 y 30 aƱos. Contexto: La DefensorĆ­a del Pueblo califica el feminicidio como la forma mĆ”s extrema de violencia de gĆ©nero. Distribución geogrĆ”fica La Paz: 19 casos (46% del total). Santa Cruz: 11. Cochabamba: 6. Oruro, PotosĆ­ y Tarija: 5 casos combinados. Acciones pendientes Aunque la cifra semestral bajó en cuatro […]

cables Comteco
trending_flat
Vecino frustra robo de cables de Comteco en Huayllani

Un vecino de la zona de Huayllani, en Sacaba, frustró un intento de robo de cables de la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco R.L.) el pasado sĆ”bado 28 de junio. El hecho ocurrió alrededor de las 18:30 en la avenida Santa Rita, kilómetro 8, donde los delincuentes, vestidos con uniformes similares a los de la empresa Hansa Ltda., fueron sorprendidos in fraganti. La intervención clave El denunciante, identificado como extrabajador de Comteco, alertó a la cooperativa y logró impedir que los ladrones se llevaran los cables multipares ya cortados. AdemĆ”s, capturó fotografĆ­as, videos y la placa del vehĆ­culo utilizado por los sospechosos, evidencias que fueron entregadas a la PolicĆ­a y al Ministerio PĆŗblico para su investigación. Comteco condena los actos delictivos En un comunicado, la cooperativa rechazó el ataque a su infraestructura, que afecta a miles de usuarios con interrupciones […]

caso Consorcio
trending_flat
Justicia amplƭa reserva en caso Consorcio por diez dƭas mƔs

A 20 dĆ­as de iniciadas las investigaciones por el caso Consorcio, la Justicia dispuso ampliar la reserva del proceso por diez dĆ­as mĆ”s, sin informar los motivos a las partes involucradas. La medida impide el acceso pĆŗblico y de los implicados a los detalles de la investigación. La FiscalĆ­a de La Paz habĆ­a informado que la reserva vencĆ­a el viernes 27 de junio, pero fue prorrogada de manera sorpresiva. Hasta el momento, no se han revelado las razones de la extensión. Defensa anuncia acción legal para acceder a información Ante la decisión, la abogada Zuleika Lanza, representante del exjuez de Coroico Fernando Lea Plaza, anunció que presentarĆ” una acción de pronto despacho para exigir acceso a los actuados del caso. "Vamos a presentar una acción de pronto despacho para conocer todos los elementos que se encuentran dentro del cuaderno de […]

Shinahota
trending_flat
Denuncian presencia de grupos violentos con rasgos paramilitares en Shinahota

El viceministro de RĆ©gimen Interior y PolicĆ­a, Jhonny Aguilera, denunció este lunes que los recientes linchamientos en Shinahota, Trópico de Cochabamba, evidencian un intento de control polĆ­tico del territorio y la presencia de grupos violentos con rasgos paramilitares. Los hechos dejaron dos vĆ­ctimas fatales y han generado alarma por la escalada de violencia en la región. Los hechos: Linchamientos y violencia extrema En los Ćŗltimos dĆ­as, Richard Alca Mamani Rojas y Richard Romero AlĆ” fueron torturados y ejecutados por pobladores. Romero AlĆ” fue grabado en video durante un interrogatorio previo a su muerte. Aguilera calificó estos actos como una "grave transgresión a la legalidad" y un intento de imponer justicia por mano propia bajo el pretexto de justicia comunitaria. Control territorial y narcotrĆ”fico El viceministro vinculó los linchamientos con la resistencia a la presencia policial y actividades ilĆ­citas. SeƱaló que […]

incendio en Bolivia
trending_flat
Identifican 33 municipios en alto riesgo de sufrir incendios forestales

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, alertó este lunes que 33 municipios de cinco departamentos presentan alto riesgo de incendios forestales en los próximos meses, debido a condiciones climĆ”ticas y recurrencia histórica. Los departamentos afectados son Santa Cruz, Beni, La Paz, Pando y Tarija. Las autoridades implementarĆ”n un plan preventivo con puestos de control móviles y patrullajes en zonas vulnerables para mitigar el riesgo. Plan de prevención y control Desde julio, las Fuerzas Armadas (FFAA) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua desplegarĆ”n puestos de control en Ć”reas crĆ­ticas. En Santa Cruz se instalarĆ”n cuatro puestos: San MatĆ­as, San Ignacio de Velasco, entre UrubichĆ” y Ascensión de Guarayos, y en la carretera BioceĆ”nica. Pando contarĆ” con uno, Beni con tres, Tarija con uno, Cochabamba con tres y La Paz con tres. Calvimontes detalló que se realizarĆ” un […]

cocaĆ­na incautada
trending_flat
Hubo 1.113 extranjeros detenidos por narcotrÔfico en la gestión de Arce

Un total de 1.113 extranjeros fueron aprehendidos en Bolivia por narcotrĆ”fico durante los cuatro aƱos y ocho meses de gestión del presidente Luis Arce, segĆŗn informó este domingo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. Los datos, difundidos en el programa estatal Los hechos cuentan, revelan que, en el mismo perĆ­odo, 15.126 personas fueron detenidas por este delito, de las cuales el 7,4% corresponde a ciudadanos de otras nacionalidades. Nacionalidades mĆ”s involucradas SegĆŗn el desglose proporcionado por Mamani, las detenciones de extranjeros se distribuyen de la siguiente manera: - Peruanos: 325 - Colombianos: 217 - Venezolanos: 156 - BrasileƱos: 154 - Argentinos: 93 - Chilenos: 62 - Paraguayos: 32 - Otras nacionalidades: 74 El viceministro destacó que estas cifras confirman la presencia de emisarios internacionales que reclutan a bolivianos para el transporte de drogas. Clanes familiares y […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–