
Intensas lluvias registradas desde la madrugada de este lunes han dejado a Santa Cruz aislada del occidente del país, tras provocar el colapso de la carretera nueva a Cochabamba en varios puntos y graves afectaciones en la ruta antigua, según reportes de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Ambos corredores viales principales permanecen cerrados al tráfico, afectando a transportistas y viajeros.
Colapsos y deslizamientos en la carretera nueva
De acuerdo con el mapa de transitabilidad de la ABC, la carretera nueva a Cochabamba amaneció con cortes totales debido a múltiples incidentes. Un puente colapsó en el sector Puente Sacta, mientras que se registraron tres deslizamientos en las zonas de Siete Curvas, Naranjitos y Cristal Mayu.
La Dirección Regional de Tránsito confirmó que maquinaria pesada ya se encuentra trabajando en las áreas afectadas. Sin embargo, se recomienda a los transportistas no circular por la zona hasta que se emita un nuevo aviso.
Graves afectaciones en la ruta antigua
La ruta antigua tampoco es viable. La ABC informó del corte total del tráfico en el tramo La Angostura–Bermejo–Samaipata debido al hundimiento de la plataforma de la carretera. En la comunidad de Achira, la mazamorra cubrió la vía, y en el km 70, a la altura del puente Chorro Viejo, el agua carcomió parte de la carretera, impidiendo el paso de vehículos.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Julio César Koca, constató en el lugar la gravedad de los daños. Advirtió que la inestabilidad de la vía impide el traslado de personal médico e insumos hasta Samaipata, generando una emergencia sanitaria.
Emergencia en comunidades aledañas
Los deslizamientos e inundaciones no solo han afectado las vías. En Cristal Mayu (km 132), una mazamorra de lodo y piedras enterró al menos cuatro viviendas, dejando a varias familias damnificadas que perdieron todas sus pertenencias. Las tareas de emergencia continúan en la zona para asistir a los comunarios afectados.
Ante esta situación, las autoridades mantienen la alerta y trabajan en la habilitación de pasos provisionales, aunque sin una fecha estimada para la reapertura total de las carreteras. Se recomienda a la ciudadanía buscar información oficial antes de planificar cualquier viaje.



Sé el primero en dejar un comentario