
El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, afirmó este lunes que Bolivia dejará de sufrir por la escasez de dólares si el Gobierno cumple cuatro promesas electorales que fueron ratificadas ante más de 2.000 empresarios nacionales y extranjeros en una cumbre este mes en Santa Cruz.
Durante una entrevista con la televisora estatal, Rodríguez explicó que el cumplimiento de estos compromisos permitiría al país financiar sus importaciones sin dificultades y evitaría la volatilidad del tipo de cambio. «Bolivia no va a adolecer de dólares; por lo tanto, va a poder financiar bien sus importaciones y el dólar no se va a disparar», aseguró.
Las cuatro promesas clave
Las promesas gubernamentales identificadas por el IBCE como fundamentales para la estabilidad cambiaria son: seguridad jurídica, integración de Bolivia al mundo, uso pleno de biotecnología en el agro y libre exportación de la producción nacional.
Seguridad jurídica para inversiones
Rodríguez destacó que con seguridad jurídica se eliminarían los avasallamientos y bloqueos que han causado perjuicios al país. «Con ese ambiente vamos a volver a una situación de normalidad donde Bolivia se relacione a través de los flujos comerciales», sostuvo.
Integración comercial global
El directivo explicó que la integración con el mundo debe materializarse mediante acuerdos comerciales y el restablecimiento de relaciones diplomáticas con países claves. «Bolivia como pequeña economía tiene que aspirar a tener las mejores relaciones con las economías desarrolladas», puntualizó.
Biotecnología para el agro
Respecto al uso de biotecnología, Rodríguez señaló que esto mejoraría la productividad y el nivel de producción, especialmente en las agroexportaciones que constituyen el grueso de las exportaciones no tradicionales. «Con ello se traerá más dólares al país», afirmó.
Libertad exportadora
La libre exportación de la producción nacional completaría el conjunto de medidas necesarias para generar divisas. El gerente del IBCE añadió que también se espera iniciar «procesos de sustitución de importaciones de forma competitiva».
Condiciones para el éxito
Rodríguez enfatizó que la materialización de estos beneficios dependerá del establecimiento de un marco regulatorio claro y del funcionamiento efectivo de las instituciones. «Cuando la ley es pareja nadie se queja», recalcó, subrayando la importancia de reglas del juego estables para reactivar la economía boliviana.
La implementación de estas medidas, según el IBCE, crearía las condiciones para que Bolivia supere la actual restricción de divisas y consolide su crecimiento económico en el mediano plazo.



Sé el primero en dejar un comentario