Ecuador rechaza bases militares extranjeras y nueva Constitución

Artículo arrow_drop_down
indígenas realizan campaña por el No en Ecuador

En una contundente derrota para el gobierno, el pueblo ecuatoriano dijo ‘No’ el domingo a las propuestas del presidente Daniel Noboa en un referéndum que incluía la creación de una nueva Constitución y permitir bases militares extranjeras. Con el 96% del escrutinio, el rechazo se impuso en las cuatro preguntas planteadas.

El resultado representa un fuerte revés para Noboa, quien fue reelegido en abril con una amplia victoria. La oposición, liderada por el correísmo, celebró el triunfo del ‘No’ como un rechazo a las políticas del mandatario.

Un rechazo contundente en todas las preguntas

La pregunta más emblemática, la de convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución que reemplace la de 2008, fue rechazada con el 61.59% de los votos. El presidente argumentaba que la carta magna actual frena las inversiones y limita su «guerra» contra el crimen organizado.

De igual forma, la propuesta de permitir bases militares extranjeras fue denegada con el 60.59% de los votos. Esto mantiene la prohibición expresa en la Constitución vigente, la misma que obligó a Estados Unidos a salir de la base de Manta en 2009.

Noboa acepta los resultados

Frente a la derrota, el presidente Noboa no se dirigió al público en persona, pero utilizó sus redes sociales para aceptar el resultado. «Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano», escribió, afirmando que su compromiso con el país se fortalece.

En contraste, la líder opositora Luisa González declaró: «Ecuador venció al odio. Este país se une para decirle a los gobiernos que con los derechos de los ecuatorianos no se juega».

Contexto de una derrota anunciada

El referéndum se celebró en un contexto donde la Corte Constitucional había anulado recientemente leyes emblemáticas del gobierno por vicios en su trámite. Aunque Noboa intentó dar un golpe de efecto anunciando la captura de un líder criminal durante la jornada, no logró revertir la tendencia del voto.

Las otras dos propuestas también fueron rechazadas: la eliminación de la financiación pública a los partidos políticos (58.06% dijo ‘No’) y la reducción del número de asambleístas de 151 a 73 (53.46% votó en contra). Este fue el resultado más ajustado de la consulta.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

una vivienda destruida por la riada en Samaipata
trending_flat
Rescatan con vida a dos de los siete desaparecidos en Samaipata tras riada

Brigadas del Gobierno Municipal de Samaipata rescataron con vida este lunes a dos de las siete personas reportadas como desaparecidas tras una fuerte riada que impactó la comunidad de Achira. El desastre natural, provocado por intensas lluvias, dejó un panorama de destrucción generalizada y cinco personas siguen sin ser localizadas, según confirmó el alcalde Eustaquio Casilla. El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) activó sus protocolos alrededor de las 04:00 de la madrugada tras recibir las primeras llamadas de auxilio de los comunarios afectados. Las labores de rescate se desarrollan en condiciones difíciles debido a la persistencia de las lluvias. Trabajos de rescate y situación de los desaparecidos Las dos personas rescatadas con vida fueron encontradas semienterradas por el lodo y trasladadas de inmediato al hospital de Samaipata, donde reciben la atención médica necesaria. Sin embargo, la búsqueda se […]

Dólares
trending_flat
IBCE: Escasez de dólares se resolverá si el Gobierno cumple 4 promesas

El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, afirmó este lunes que Bolivia dejará de sufrir por la escasez de dólares si el Gobierno cumple cuatro promesas electorales que fueron ratificadas ante más de 2.000 empresarios nacionales y extranjeros en una cumbre este mes en Santa Cruz. Durante una entrevista con la televisora estatal, Rodríguez explicó que el cumplimiento de estos compromisos permitiría al país financiar sus importaciones sin dificultades y evitaría la volatilidad del tipo de cambio. "Bolivia no va a adolecer de dólares; por lo tanto, va a poder financiar bien sus importaciones y el dólar no se va a disparar", aseguró. Las cuatro promesas clave Las promesas gubernamentales identificadas por el IBCE como fundamentales para la estabilidad cambiaria son: seguridad jurídica, integración de Bolivia al mundo, uso pleno de biotecnología en el agro […]

Evo Morales
trending_flat
Evo Morales convoca a lucha contra el “Estado excluyente”

Este lunes, el expresidente Evo Morales, a través de sus redes sociales, hizo un llamado a organizar la "lucha" contra lo que denominó un "Estado excluyente" impuesto por el actual Gobierno del presidente Rodrigo Paz, ante el cual mantiene una postura crítica. Morales afirmó que, frente a la "soberbia y prepotencia del Estado excluyente", es necesario organizarse para luchar "desde la Bolivia profunda" y construir el "poder regional de las comunidades, pueblos, municipios y ciudades". Críticas al Gobierno y denuncias de exclusión El exmandatario, líder del movimiento cocalero del trópico de Cochabamba y opositor a la administración de Paz, afirmó que el Gobierno actual "destruye el Estado Plurinacional incluyente y edifica el Estado excluyente". Entre sus acusaciones, destacó la eliminación de símbolos como la cruz andina y la wiphala, además de afirmar que el oficialismo utiliza a los campesinos solo […]

cárcel de Chonchocoro en Viacha
trending_flat
Desvío de diésel en Senkata: Uno de los implicados va a Chonchocoro

Uno de los dos hombres aprehendidos por el desvío ilegal de diésel en la Planta de Almacenaje Senkata, en El Alto, fue enviado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. El hecho, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, fue confirmado por la Policía Boliviana, que investiga un presunto esquema mayor de comercialización clandestina de carburantes subvencionados. El conductor de la cisterna implicada en el ilícito obtuvo detención domiciliaria, según el reporte oficial. La autoridad jurisdiccional determinó esta medida preventiva para ambos, diferenciando su grado de participación en el flagrante delito. Operativo sorpresa descubre el trasvase ilegal El procedimiento se realizó en la avenida Estructurante de Senkata durante un control sorpresa encabezado por la directora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala. Los uniformados sorprendieron a uno de los sujetos sustrayendo combustible desde una […]

crecida del río Piraí alcanza niveles históricos
trending_flat
Alerta roja por histórica crecida del río Piraí en Santa Cruz

El Servicio de Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias (Searpi) declaró una alerta roja este lunes ante la crecida histórica del río Piraí, que alcanzó niveles críticos y representa un riesgo inminente de inundaciones para la zona metropolitana de Santa Cruz. Las autoridades exhortaron a la población a evacuar de manera inmediata las áreas ribereñas. La medida se tomó tras un reporte emitido cerca de las 08:00 de este lunes, donde se alertó sobre un "turbión" o flujo repentino de agua y sedimentos. Nivel del río en estado crítico José Antonio Rivero, director del Searpi, informó que el nivel del río Piraí en la zona de La Angostura se aproximaba a los 7 metros, un umbral que activa la alerta máxima. "Lo cual genera un turbión alerta a nivel rojo", señaló Rivero en su reporte. El funcionario detalló que […]

los dos aprehendidos por transporte ilegal de diésel
trending_flat
Fiscalía incauta 10 tanques con diésel y aprehende a dos personas en Beni

En una acción desarrollada la noche del pasado 16 de noviembre, la Fiscalía Especializada en Sustancias Controladas, en coordinación con la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (GIOE-Amazonia), incautó 10 tanques de diésel y aprehendió a dos personas por el delito de transporte ilegal de combustibles. El hecho ocurrió alrededor de las 22:30 en la carretera que une San Ignacio de Moxos con San Borja. El fiscal departamental de Beni, Alexander Mendoza, confirmó que se abrió la investigación por almacenaje, comercialización y compra ilegal de diésel, gasolina y gas licuado de petróleo. Detalles del operativo Durante un patrullaje rutinario, las unidades interceptaron un camión blanco sin placa de control que transportaba los diez tanques con el combustible. Al ser requisado, los ocupantes del vehículo no pudieron presentar la documentación que acreditara la legalidad del transporte o la procedencia del diésel, lo […]

Relacionado

Jara y Kast, candidatos chilenos
trending_flat
Balotaje en Chile: Jara y Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

Chile se encamina a una segunda vuelta presidencial. La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se enfrentarán en un balotaje el próximo 14 de diciembre, tras los resultados preliminares del Servicio Electoral con el 40.3% de las mesas escrutadas. La elección deja un escenario más ajustado de lo previsto. Jara, exministra del gobierno de Gabriel Boric, obtuvo un 26.4% de los votos. Kast, exdiputado de posturas ultracatólicas, logró un 24.4%, según los datos oficiales. Una noche de sorpresas y resultados ajustados Los sondeos previos a la veda electoral proyectaban una ventaja más amplia para Jara, incluso por encima del 30%. Sin embargo, los resultados oficiales revelaron una contienda mucho más reñida, marcando un inicio tenso para el proceso hacia el balotaje. La gran sorpresa de la jornada fue el candidato populista de derechas Franco Parisi. Con un […]

Donald Trump, presidente de EE.UU.
trending_flat
Trump: “En cierto modo he tomado una decisión” sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que ya ha tomado una decisión sobre los próximos pasos de su gobierno respecto a Venezuela. La afirmación se produce en medio de un despliegue militar sin precedentes de Washington en el Caribe, que Caracas denuncia tiene como objetivo derrocar a su mandatario, Nicolás Maduro. Una decisión en medio de operativos militares Camino al avión presidencial Air Force One, Trump respondió a una periodista que le preguntaba sobre las reuniones sostenidas con el Pentágono. "En cierto modo he tomado una decisión", afirmó el mandatario. "No puedo decirles qué es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas", añadió. Estas declaraciones llegan un día después de que Estados Unidos informara sobre una nueva fase en sus operaciones contra el narcotráfico, con la llegada […]

explosión en Pakistán
trending_flat
Al menos cuatro fallecidos en explosión de fábrica en Hyderabad

Una fuerte explosión sacudió este sábado una fábrica de fuegos artificiales en el sur de Pakistán, dejando un saldo de al menos cuatro personas muertas y once heridas. El siniestro ocurrió en la ciudad de Hyderabad, ubicada en la provincia de Sindh. Las autoridades locales confirmaron que los equipos de rescate trasladaron a las víctimas a un hospital cercano. El jefe de policía de la ciudad, Adeel Chandio, coordinó las operaciones en el lugar del hecho. Investigación en marcha y revisión de permisos La causa precisa de la explosión sigue sin determinarse, según indicaron las fuerzas de seguridad. Las imágenes circuladas en redes sociales mostraban espesas columnas de humo elevándose desde la estructura, la cual sufrió un colapso parcial. El gobierno provincial de Sindh emitió un comunicado informando que se ha iniciado una investigación. Dicha investigación buscará establecer si la […]

Explosión en Ezeiza
trending_flat
Argentina: al menos 22 heridos en incendio industrial en Ezeiza

Al menos 22 personas resultaron heridas este viernes tras una fuerte explosión e incendio en un parque industrial ubicado en la zona de Spegazzini, en el municipio de Ezeiza, al sur de Buenos Aires. Las autoridades confirmaron que no hay víctimas mortales y que se desconoce el origen inicial de la emergencia. Evacuaciones y daños materiales La explosión, que se sintió en viviendas aledañas, provocó la evacuación de familias cercanas. "Se me explotaron los vidrios de mi casa y del barrio. Estamos evacuando a las familias", declaró el intendente local, Gastón Granados, quien vive a 500 metros del lugar. Al menos una de las cinco fábricas reportadas en el polígono industrial quedó reducida a cenizas. Atención médica a los heridos Carlos Santoro, director del hospital que recibió a los afectados, informó que se atendió a 22 pacientes, ninguno en peligro […]

Claudia Sheinbaum
trending_flat
Sheinbaum cierra la puerta a una intervención militar de Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes de manera categórica cualquier posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. La mandataria aseguró que existe un entendimiento entre ambas naciones en materia de seguridad. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reafirmó la postura del gobierno mexicano. Sus declaraciones se producen luego de las recientes afirmaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Una postura firme contra el intervencionismo Cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada, afirmó la presidenta de manera contundente. Señaló que, a pesar de que algunas personas en México lo soliciten, esta opción no está en discusión. Sheinbaum calificó de muy poco patriota la visión de quienes piden acciones militares extranjeras. Subrayó que se trata de una muestra de intervencionismo que busca la injerencia del exterior en los asuntos nacionales. El […]

indígenas realizan campaña por el No en Ecuador
trending_flat
Indígenas ecuatorianos llaman a votar por el “No” en referéndum de Noboa

Varias organizaciones indígenas de Ecuador, junto al movimiento correísta Revolución Ciudadana, culminaron el jueves en Quito su campaña por el 'No' en el referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa, que se celebrará este domingo. Los líderes exhortaron a los 13.9 millones de ecuatorianos convocados a las urnas a rechazar las preguntas, entre las que destacan la instalación de una Asamblea Constituyente y de bases militares extranjeras. Motivos del rechazo: bases militares y represión Salvador Quishpe, exasambleísta y uno de los portavoces de la campaña, declaró contundentemente: "Vamos este 16 de noviembre a las urnas a votar 'No'. No estamos de acuerdo con la represión ni con las mentiras de este Gobierno". Quishpe enfatizó su oposición a la instalación de bases extranjeras, actualmente prohibidas por la Constitución vigente, cuestionando la necesidad de estas medidas para garantizar la seguridad. "¿Acaso esta […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información