Al menos 37 muertos y 24 heridos tras caída de un bus a un barranco en Perú

Artículo arrow_drop_down
el bus accidentado en Perú

Un autobús de pasajeros cayó por un abismo en la región de Arequipa, al sur de Perú, durante la madrugada de este miércoles, dejando al menos 37 personas fallecidas y más de 20 heridas. El siniestro se produjo tras un aparente choque con una camioneta en la carretera Panamericana Sur.

Detalles del accidente

El hecho ocurrió en el kilómetro 780 de la Panamericana Sur, a la altura del distrito de Ocoña, en una zona conocida como la bajada del Puente de Ocoña. El vehículo, perteneciente a la empresa Llamosas, había partido desde el distrito de Chala con destino a la ciudad de Arequipa.

Autoridades regionales y fuentes sanitarias confirmaron que el bus se precipitó al barranco luego de colisionar con una camioneta. Hasta el momento, se reportan 36 fallecidos en el lugar del accidente y una persona más que murió en el Centro de Salud de Ocoña.

Cifras de víctimas y atención a heridos

Walther Oporto, gerente regional de Salud de Arequipa, declaró que inicialmente se reportaron 17 fallecidos, pero la cifra aumentó a 37 durante las labores de rescate. “Es probable que ya sea la cifra definitiva”, señaló.

Por su parte, la Gerencia Regional de Salud informó que 24 heridos permanecen hospitalizados en Camaná, mientras que cuatro pacientes en estado delicado serán trasladados al Hospital Regional de Arequipa. Sin embargo, existe una discrepancia en las cifras, ya que la Policía de Carreteras mantiene un registro preliminar de 16 fallecidos.

Acciones de las autoridades

El Gobierno Regional de Arequipa activó protocolos de emergencia, movilizando ambulancias y reforzando el personal asistencial para atender a las víctimas. Además, se dispuso el traslado de los heridos críticos a centros hospitalarios de mayor complejidad.

Accidentes viales en Perú

Los siniestros de tránsito son frecuentes en las carreteras peruanas debido a factores como la imprudencia de conductores, el mal estado de las vías y las condiciones geográficas adversas. Según el Consejo Nacional de Seguridad Vial, cada año mueren alrededor de 3.000 personas en accidentes de tránsito en el país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Feria de la Wallunk'a y Comida Ancestral
trending_flat
Feria de la Wallunk’a y Comida Ancestral reúne a 22 expositoras en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba invita a la población a la Feria de la Wallunk'a y la Comida Ancestral, que se realizará este domingo 16 de noviembre. El evento tendrá lugar de 09:00 a 17:00 en la avenida Beijing y Capitán Ustariz, con el objetivo de revitalizar las tradiciones culturales y gastronómicas de la región. Por primera vez, esta festividad se desarrollará en el centro de la ciudad, acercando a los vecinos una tradición que es más frecuente en el Valle Alto. La actividad contará con la participación de 22 expositoras especializadas en comida ancestral. Gastronomía y tradición La jefa de Gastronomía, Consuelo Montalvo, informó que las 22 expositoras ofrecerán una variedad de platos típicos y comidas tradicionales de antaño. Los asistentes podrán degustar sabores tradicionales y redescubrir la riqueza culinaria cochabambina. La feria busca ser un espacio para que la […]

el bus accidentado en Perú
trending_flat
Al menos 37 muertos y 24 heridos tras caída de un bus a un barranco en Perú

Un autobús de pasajeros cayó por un abismo en la región de Arequipa, al sur de Perú, durante la madrugada de este miércoles, dejando al menos 37 personas fallecidas y más de 20 heridas. El siniestro se produjo tras un aparente choque con una camioneta en la carretera Panamericana Sur. Detalles del accidente El hecho ocurrió en el kilómetro 780 de la Panamericana Sur, a la altura del distrito de Ocoña, en una zona conocida como la bajada del Puente de Ocoña. El vehículo, perteneciente a la empresa Llamosas, había partido desde el distrito de Chala con destino a la ciudad de Arequipa. Autoridades regionales y fuentes sanitarias confirmaron que el bus se precipitó al barranco luego de colisionar con una camioneta. Hasta el momento, se reportan 36 fallecidos en el lugar del accidente y una persona más que murió […]

el allanamiento que realizó la Fiscalía el martes en Riberalta
trending_flat
Destituyen a jefe Distrital de YPFB en Riberalta por venta irregular de diésel

El Ministerio Público allanó el martes las oficinas del Distrito Comercial Amazónico de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Riberalta, Beni, y la Estación de Servicio Héroes del Chaco. La medida se ejecutó por la presunta venta irregular de diésel, en perjuicio de estaciones de servicio y clientes directos. La diligencia fue dirigida por el fiscal especializado Stevens Andrei Heredia, como parte de una investigación en contra de G. G. C., P. R. S. y otros, sindicados por delitos como incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, beneficio en razón del cargo, peculado y enriquecimiento ilícito. Secuestro de evidencias y destitución inmediata Durante el operativo, se procedió al secuestro de equipos de computación con fines investigativos. Las pesquisas indican que los investigados, que incluirían a particulares y presuntos funcionarios de YPFB, habrían estado entregando un monto menor de combustible a […]

ministro de Desarrollo Productivo y Economía Rural, Oscar Mario Justiniano
trending_flat
Gobierno convocará a panificadores a dialogar para frenar el alza del pan

El ministro interino de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, anunció este miércoles la convocatoria a un diálogo con el sector panificador para encontrar una "solución estratégica" que impida un nuevo incremento en el precio del pan de batalla. La medida busca proteger el poder adquisitivo de las familias en un contexto económico complejo. Durante una conferencia de prensa, la autoridad explicó que se solicitará una reunión en un "tiempo prudente" para analizar la situación. El objetivo es entender conjuntamente cómo abordar el problema sin afectar a la población y considerando la actual coyuntura económica. Evaluación del contexto económico Justiniano reconoció que el país enfrenta múltiples problemas heredados, lo que dificulta la gestión inmediata. "Hemos recibido un país con muchísimos problemas", afirmó, haciendo referencia a la existencia de autoridades acéfalas y otras estructuras que no dependen de su cartera de Estado. […]

La exfiscal Jessica Echeverría
trending_flat
Fiscal del caso contra hijo de Luis Arce renuncia y asumirá otro cargo

Jessica Echeverría, la fiscal que conducía la investigación por violencia intrafamiliar en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del expresidente Luis Arce, presentó su renuncia irrevocable al cargo. En una carta dirigida al fiscal general Roger Mariaca, Echeverría argumentó que “la patria me convoca a luchar desde otro espacio”, anunciando su transición a una nueva función pública. La jurista agradeció la oportunidad de servir al pueblo boliviano desde el Ministerio Público y aseguró que durante su gestión procuró cumplir con los principios que rigen la labor institucional. Su salida se produce mientras el caso que manejaba se encuentra en una fase crucial, tras la aplicación de una medida sustitutiva al imputado. Contexto del caso y postura de la fiscal Echeverría estuvo a cargo de la investigación iniciada por Mary C.C.B., expareja de Arce Mosqueira, quien a principios de octubre […]

el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo
trending_flat
Bolivia mantendrá diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba

El Gobierno de Bolivia anunció que mantendrá abiertos los canales de diálogo con Venezuela, Nicaragua y Cuba, naciones con las que comparte una historia de cooperación, aunque delineó una nueva política exterior pragmática centrada en la atracción de inversiones y la cooperación. El anuncio lo realizó el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo, quien explicó el enfoque diplomático de la nueva administración del presidente Rodrigo Paz. Una diplomacia basada en "convivir" y "dialogar" Durante una entrevista en el programa “Albertonews”, el canciller Aramayo estableció una diferencia clave en la nueva estrategia internacional. “Vamos a convivir, vamos a interactuar con quienes compartimos valores y principios, pero eso no significa que dejemos de dialogar y tener algún tipo de entendimiento con quienes no necesariamente comparten estos principios y valores”, declaró la autoridad. Esta postura deja la puerta abierta para la comunicación con […]

Relacionado

ayuda humanitaria Gaza
trending_flat
Israel abre paso en cruce de Zikim para ayuda humanitaria en Gaza

La autoridad israelí a cargo de los asuntos civiles en los territorios palestinos (Cogat) anunció este miércoles la apertura permanente del cruce de Zikim para la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. La medida busca agilizar el flujo de asistencia hacia el norte del territorio, una zona que enfrenta una crítica escasez de suministros. El organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, informó a través de la red social X que el paso fue habilitado para el ingreso de camiones. Un portavoz de Cogat confirmó posteriormente a la agencia de noticias AFP que el cruce permanecerá abierto de forma permanente, tal como ocurre con el de Kerem Shalom, en el sur. Control y seguridad de la ayuda Cogat detalló que toda la ayuda humanitaria que ingrese por el paso de Zikim estará sujeta a los controles de seguridad […]

avión turco se desintegra
trending_flat
Avión militar turco C-130 se desintegra en pleno vuelo: 20 soldados muertos

Un avión de transporte militar C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Turquía se desintegró en pleno vuelo, provocando la muerte de los 20 soldados que viajaban a bordo. La aeronave se accidentó este miércoles en su trayecto desde Azerbaiyán con destino a Turquía. El Ministerio de Defensa turco confirmó la lista de los 20 fallecidos, todos miembros del personal militar. Entre las víctimas se encuentran un teniente coronel piloto, dos mayores pilotos, dos primeros tenientes y varios suboficiales y sargentos. Investigación en marcha tras la catástrofe Según informó el ministerio a través de un comunicado, los equipos de búsqueda, rescate e investigación iniciaron sus labores en coordinación con las autoridades georgianas en la zona del siniestro. El trabajo se centra en determinar las causas del accidente. Medios de prensa turcos señalaron que no se registró ningún mensaje de alerta […]

Uruguay controla fronteras
trending_flat
Paraguay blinda fronteras con tres países contra crimen organizado

Paraguay desplegó este martes un operativo militar masivo en sus fronteras con Bolivia, Brasil y Argentina. La acción, denominada "Escudo Guaraní", busca contener el avance de grupos criminales tras la reciente intervención policial en Río de Janeiro. El gobierno moviliza a las Fuerzas Armadas en una respuesta directa a la amenaza del narcotráfico. Operativo Escudo Guaraní en marcha El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó el despliegue de efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. La medida incluye medios terrestres, aéreos y navales para reforzar la seguridad en los límites territoriales. González afirmó que el gobierno está decidido a enfrentar al crimen organizado con todos los elementos disponibles. 4.000 militares y 7.000 policías en alerta Una fuente del Ministerio de Defensa detalló que más de 300 militares fueron movilizados en esta primera fase. El operativo escalará hasta 4.000 […]

G7 en Canadá
trending_flat
Diplomáticos G7 se reúnen en Canadá entre tensiones con Trump

Los principales diplomáticos del Grupo de los Siete (G7) iniciaron este martes una reunión de dos días en Niagara-on-the-Lake, Ontario, Canadá. El encuentro ocurre en un contexto de crecientes tensiones comerciales y desacuerdos en política exterior con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, actúa como anfitriona del evento. Recibió al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y a sus homólogos de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia y Japón. Anand también extendió invitaciones a diplomáticos de naciones como Ucrania, India, Brasil y Corea del Sur. Agenda marcada por desacuerdos Las responsabilidades de Canadá como anfitrión del G7 este año se desarrollan con relaciones tensas con su vecino. Un punto central de fricción son los aranceles impuestos por Trump a las importaciones canadienses. Otro tema espinoso es el gasto en defensa. […]

Paúl Biya, presidente de Camerún
trending_flat
Paúl Biya, con 92 años, jura su octavo mandato en Camerún

El presidente de Camerún, Paul Biya, el jefe de Estado más longevo del mundo, fue investido este 6 de noviembre para un octavo mandato consecutivo. La ceremonia se celebró en la sede de la Asamblea Nacional en Yaundé, la capital del país. Biya, de 92 años, juró el cargo tras obtener el 53.66% de los votos en las elecciones presidenciales del pasado 12 de octubre. El Consejo Constitucional, cuyo veredicto es inapelable, proclamó los resultados la semana pasada. Ceremonia y juramento Durante la solemne investidura, el presidente de la Asamblea Nacional, Cavayé Yéguié Djibril, preguntó a Biya si juraba dedicarse a defender la Constitución. El mandatario respondió afirmativamente con un escueto "Sí, lo juro". Con este acto, inicia un nuevo periodo de siete años al frente del país. Elecciones y protestas El proceso electoral estuvo marcado por la polémica. El […]

El exvicepresidente Jorge Glas en la cárcel modelo construida por el gobierno de Daniel Novoa
trending_flat
Ecuador: Trasladan al correísta Jorge Glas a la cárcel insignia de Noboa

El exvicepresidente correísta Jorge Glas fue trasladado a la nueva prisión de máxima seguridad construida por el gobierno de Daniel Noboa, un centro penitenciario presentado como el emblema de su política de seguridad. El traslado se produjo pese a las medidas cautelares dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que exigían garantías para su integridad. El gobierno ecuatoriano movilizó a los primeros 300 reclusos hacia la denominada "Cárcel del Encuentro". El presidente Noboa marcó el evento publicando en redes sociales fotografías de Glas con el uniforme naranja institucional, acompañadas del mensaje: "Bienvenido al nuevo hogar. Pronto llegarán otros criminales". Traslado y rechazo de la defensa La abogada defensora de Glas, Sonia Vera, calificó el traslado como un "acto de desacato y humillación institucional". Señaló que la publicación de las imágenes y los mensajes constituye una violación directa […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información