
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió el lunes con Susana Cordeiro Guerra, vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, para avanzar en una agenda de cooperación técnica y económica. El encuentro, realizado junto al ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, busca articular apoyo financiero para las prioridades iniciales de su gestión.
Esta iniciativa responde a la necesidad de implementar medidas clave en el plan de gobierno boliviano, enfocado en el desarrollo sostenible y la transformación del país mediante socios estratégicos internacionales.
Detalles de la reunión estratégica
La cita tuvo lugar el lunes, en un contexto de inicio de mandato donde Bolivia prioriza alianzas globales para superar desafíos económicos. Paz y Cordeiro Guerra discutieron mecanismos para canalizar recursos del Banco Mundial, destacando la importancia de una colaboración inmediata y efectiva.
Espinoza, como ministro de Economía, acompañó al mandatario para alinear las propuestas con las políticas fiscales nacionales, asegurando que el apoyo se integre de manera coherente al presupuesto estatal.
Prioridades en infraestructura e innovación
El presidente Paz enfatizó que esta cooperación permitirá «articular cooperación técnica y financiera para nuestro plan de gobierno, priorizando infraestructura, innovación productiva y fortalecimiento institucional». La declaración, compartida en sus redes sociales, resalta el enfoque en proyectos concretos que impulsen el crecimiento económico inclusivo.
Entre las áreas clave se mencionan mejoras en redes viales y energéticas, así como programas de innovación para sectores productivos como la agricultura y la minería, adaptados a estándares de sostenibilidad ambiental.
Agenda de desarrollo sostenible
Paz subrayó que el encuentro marca un avance en una «agenda de desarrollo sostenible con socios estratégicos para transformar el país». Esta visión alinea con los objetivos del Banco Mundial, que en la región promueve inversiones por miles de millones de dólares anuales en proyectos similares.
Fuentes oficiales del gobierno boliviano confirmaron que se prevén seguimientos técnicos en las próximas semanas, con posibles anuncios de financiamiento inicial antes de fin de año. El Banco Mundial no emitió declaraciones inmediatas, pero su rol en América Latina incluye apoyo a más de 20 países en temas de resiliencia económica postpandemia.


Sé el primero en dejar un comentario