Noboa decreta estado de excepción en 5 provincias de Ecuador por violencia

Artículo arrow_drop_down
militares ecuatorianos vigilan en las calles

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró un estado de excepción por grave conmoción interna en cinco provincias y tres municipios, ante los altos índices de violencia registrados en estos territorios. La medida, oficializada la noche del martes, estará vigente por 60 días a partir de este miércoles.

Provincias y municipios bajo la medida

El decreto ejecutivo establece que la medida regirá en las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena y Los Ríos. También se aplicará en el municipio de La Maná (Cotopaxi), y en Las Naves y Echeandía (Bolívar). La decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno para contener la crisis de seguridad.

Justificación: violencia extrema y disputas criminales

El documento presidencial señala que los actos violentos de grupos criminales organizados registrados en octubre se han concentrado en estas cinco provincias, «evidenciando extrema violencia». Detalla que varios asesinatos del último mes son resultado de disputas entre bandas y no de delincuencia común, y que los ataques, realizados con explosivos en lugares públicos, se han intensificado tras capturas de cabecillas y golpes a la minería ilegal.

Ataques específicos y territorios estratégicos

Como ejemplo del recrudecimiento violento, el decreto cita el carro bomba que explotó el 14 de octubre frente a un centro comercial y un edificio de oficinas de la familia presidencial en Guayaquil. Este atentado, que dejó un muerto y treinta heridos, es atribuido por el Gobierno a Los Lobos, la banda criminal más grande del país. Respecto a los tres municipios incluidos, se los identifica como «territorios estratégicos y de resguardo» para las bandas por su cercanía a zonas conflictivas.

Facultades otorgadas a las fuerzas de seguridad

Bajo este estado de excepción, el presidente Noboa ordena la suspensión de los derechos a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia. Esto permitirá a las fuerzas de seguridad realizar allanamientos, inspecciones y requisas en operativos contra el crimen organizado, así como analizar mensajes y comunicaciones vinculadas a estos grupos.

Contexto de la medida de seguridad

Algunas zonas de Ecuador han estado bajo sucesivos estados de excepción decretados por Noboa desde que, en enero de 2024, declaró un «conflicto armado interno» contra las organizaciones criminales, a las que calificó como «terroristas». Pese a estas acciones, el país registra niveles de violencia sin precedentes, que en 2025 se han intensificado con un promedio de un asesinato por hora.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

presidenta de México es acosado por un hombre
trending_flat
La presidenta de México es acosada físicamente durante recorrido público

Un hombre acosó y tocó sin su consentimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante un recorrido a pie por el Centro Histórico de la Ciudad de México, a unos metros de Palacio Nacional. El sujeto fue detenido de inmediato por su equipo de seguridad. El incidente ocurrió cuando la mandataria se trasladaba a pie hacia la Secretaría de Educación Pública para asistir a un evento. Mientras saludaba a ciudadanos, un individuo se le acercó, intentó besarla en el cuello y luego procedió a abrazarla por la espalda. Detención inmediata y reacción oficial El equipo de seguridad de la presidenta actuó de forma rápida para detener al agresor. Autoridades reportaron posteriormente su identificación y que fue puesto a disposición de la Fiscalía de Delitos Sexuales para la investigación correspondiente. En videos del episodio, Sheinbaum se mostró visiblemente tensa tras […]

Policías procesados piden ser restituidos
trending_flat
Más de 20 policías procesados por la crisis de 2019 piden su restitución

Veinticinco de los veintinueve policías procesados por los eventos de la crisis de 2019 exigen su restitución a las filas de la institución. La demanda se produce después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) otorgara tutelas y declarara nulos la mayoría de los procesos en su contra. La sargento Cecilia Calani, exdirigente del grupo, solicitó la mediación del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, y del nuevo gobierno para acelerar su retorno. Los afectados esperan que el Comando Nacional de la Policía active su memorándum de retorno y les devuelva el uniforme. Justicia constitucional ampara a los uniformados Calani explicó que el TCP, en revisión de acciones de amparo, otorgó la tutela a la mayoría de los uniformados procesados. Subrayó que ahora corresponde al Comando General de la Policía y al Tribunal Disciplinario Superior cumplir con […]

Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia
trending_flat
Lara invita a las organizaciones sociales a la toma de posesión

El vicepresidente electo, Edmand Lara, anunció que se ha instruido la invitación formal a todas las organizaciones sociales del país para el acto de toma de posesión de nuevas autoridades, programado para este sábado 8 de noviembre en la sede de Gobierno. La decisión fue comunicada por el propio Lara a través de un video publicado en la red social TikTok este miércoles. El objetivo, según explicó, es reconocer la importancia de estos sectores en la estructura social del país. “Como vicepresidente electo, he instruido que se invite a todas las organizaciones sociales, la Csutcb, las Bartolinas, la Central Obrera Boliviana (COB), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), en todas porque considero que son importantes”, declaró la autoridad electa. Un acto de inclusión y respeto En su mensaje, Lara enfatizó que la medida es un acto de respeto […]

un surtidor de gasolina en Santa Cruz
trending_flat
Gasolina importada por privados se venderá a precio de mercado

La importación directa de combustibles por parte de empresas privadas, permitida por la reciente ley corta, se comercializará sin subvención estatal y a precio de mercado, según anunció este miércoles la gerente general de la Asociación de Surtidores (Asosur) de Santa Cruz, Susy Dorado. El precio final dependerá de los costos de importación, transporte y almacenamiento. Dorado explicó que, para que la norma sea operativa, requiere una reglamentación específica. Reveló que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aún no ha comunicado los requisitos para obtener la licencia de importación, a pesar de que un grupo significativo de estaciones de servicio se presentará ante el ente regulador para solicitarla. Sin subvención y con infraestructura diferenciada “Lamentablemente, este producto importado no tiene subvención, por lo tanto, va a tener el precio real del costo que implica los diferentes procesos”, detalló la representante […]

déficit fiscal de Bolivia
trending_flat
Reducir el déficit fiscal será la primera meta del gobierno electo

A tres días de asumir el mando, el presidente electo Rodrigo Paz y su equipo de economistas han definido como prioridad inmediata reducir el déficit fiscal del país, programado en 10% para este año, pero que podría alcanzar el 12% a finales de 2025. La medida busca "ordenar la casa" mediante recortes de gastos, reducción de ministerios y una reestructuración institucional. Joshua Bellott, economista del Partido Demócrata Cristiano (PDC) e integrante del equipo asesor de Paz, confirmó que el objetivo central es sanear las finanzas públicas. En declaraciones a red Uno, Bellott señaló que alrededor del 30% del déficit proviene de despilfarro en el gasto, por lo que se implementarán ajustes para optimizar recursos. Reordenamiento institucional y recortes Bellott explicó que, junto con los $us 3.100 millones comprometidos por organismos internacionales, llegará cooperación técnica para modernizar instituciones que, según afirmó, […]

militares ecuatorianos vigilan en las calles
trending_flat
Noboa decreta estado de excepción en 5 provincias de Ecuador por violencia

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró un estado de excepción por grave conmoción interna en cinco provincias y tres municipios, ante los altos índices de violencia registrados en estos territorios. La medida, oficializada la noche del martes, estará vigente por 60 días a partir de este miércoles. Provincias y municipios bajo la medida El decreto ejecutivo establece que la medida regirá en las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena y Los Ríos. También se aplicará en el municipio de La Maná (Cotopaxi), y en Las Naves y Echeandía (Bolívar). La decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno para contener la crisis de seguridad. Justificación: violencia extrema y disputas criminales El documento presidencial señala que los actos violentos de grupos criminales organizados registrados en octubre se han concentrado en estas cinco provincias, "evidenciando extrema violencia". Detalla que […]

Relacionado

presidenta de México es acosado por un hombre
trending_flat
La presidenta de México es acosada físicamente durante recorrido público

Un hombre acosó y tocó sin su consentimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante un recorrido a pie por el Centro Histórico de la Ciudad de México, a unos metros de Palacio Nacional. El sujeto fue detenido de inmediato por su equipo de seguridad. El incidente ocurrió cuando la mandataria se trasladaba a pie hacia la Secretaría de Educación Pública para asistir a un evento. Mientras saludaba a ciudadanos, un individuo se le acercó, intentó besarla en el cuello y luego procedió a abrazarla por la espalda. Detención inmediata y reacción oficial El equipo de seguridad de la presidenta actuó de forma rápida para detener al agresor. Autoridades reportaron posteriormente su identificación y que fue puesto a disposición de la Fiscalía de Delitos Sexuales para la investigación correspondiente. En videos del episodio, Sheinbaum se mostró visiblemente tensa tras […]

Lula
trending_flat
Lula califica de “matanza” operativo en favelas de Rio con 130 muertos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este martes como "una matanza" la operación policial realizada la semana pasada en favelas de Río de Janeiro, que dejó al menos 130 fallecidos. Durante una entrevista en Belém, el mandatario pidió una investigación para verificar las condiciones en las que se desarrolló el operativo contra el Comando Vermelho. Lula solicita investigación exhaustiva "Hubo una matanza y creo que es importante verificar en qué condiciones ocurrió", afirmó el presidente. Lula señaló que hasta el momento solo se conoce la versión del gobierno estatal y que es necesario esclarecer los hechos. La petición se produce días después de la incursión policial. El operativo y la respuesta del gobierno estatal La intervención, dirigida contra el Comando Vermelho, uno de los principales grupos criminales de Brasil, se llevó a cabo en dos complejos […]

Cumbre de las Américas se suspende hasta 2026
trending_flat
Cumbre de las Américas se posterga hasta 2026 por la situación regional

La Cancillería de la República Dominicana anunció este lunes el aplazamiento de la X Cumbre de las Américas. El evento, que se realizaría en Punta Cana los días 4 y 5 de diciembre de este año, fue pospuesto para 2026. La decisión se tomó después de un cuidadoso análisis de la situación en la región. Las profundas divergencias actuales dificultan un diálogo productivo en las Américas. Divergencias políticas y eventos climáticos La Cancillería explicó que en 2022, al asumir la sede, eran imprevisibles las divisiones que hoy afectan el diálogo regional. A esta situación se suma el impacto de los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe. El anuncio previo del gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela ya había generado críticas. Esto llevó a los presidentes de México y Colombia a […]

Perú expulsa a embajadora de México
trending_flat
Perú expulsa a la embajadora de México tras romper relaciones

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México. La decisión, tomada en respuesta al asilo político concedido a la ex primera ministra Betssy Chávez, incluye la expulsión de la embajadora mexicana. El presidente José Jerí calificó el acto como una interferencia en los asuntos internos peruanos. La crisis se desató después de que México otorgara asilo a Betssy Chávez, quien se encontraba refugiada en la embajada mexicana en Lima. Chávez está investigada en Perú por su presunta vinculación con el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en 2022. El asilo político que desencadenó la ruptura Karla Tatiana Ornelas Loera, embajadora encargada de México en Perú, fue notificada personalmente por el canciller peruano, Hugo de Zela. Las autoridades le comunicaron un plazo perentorio de 72 horas para abandonar el territorio nacional. Perú ya […]

Donald Trump
trending_flat
Trump no acudirá a audiencia clave sobre aranceles en Corte Suprema

El presidente Donald Trump no asistirá este miércoles a la audiencia de la Corte Suprema de Estados Unidos que decidirá el futuro de los aranceles, pilar de su política económica y exterior. Sin embargo, su secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó su presencia para representar al gobierno. Trump descartó una aparición que habría sido inusual, argumentando que sería una distracción. Bessent, por su parte, afirmó que asistirá para enfatizar la importancia del caso, al que calificó de "emergencia económica" y "cuestión de seguridad nacional". La importancia de la audiencia y la postura del gobierno La Corte Suprema escuchará argumentos sobre si Trump se extralimitó al usar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer aranceles generalizados. Tribunales inferiores ya fallaron que el mandatario carecía de esa facultad, pero los aranceles se mantienen durante la apelación. Bessent defendió […]

Guterres pide el “fin de la pesadilla de violencia” en Sudán
trending_flat
Guterres exige fin de la pesadilla de violencia en Sudán

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este martes un alto al fuego inmediato en Sudán y exigió a las partes beligerantes que pongan fin a la "pesadilla de violencia". La declaración se produjo durante una cumbre en Qatar, tras la toma de control de toda la región de Darfur por las Fuerzas de Apoyo Rápido. Guterres advirtió que la crisis humanitaria se está descontrolando, con cientos de miles de civiles atrapados. Alertó sobre informes creíbles de ejecuciones generalizadas y violaciones del derecho internacional humanitario cometidas tras la caída de El Fasher, la última ciudad en ser capturada por los paramilitares después de 18 meses de asedio. Crímenes horrendos y crisis humanitaria Funcionarios de la ONU han reportado un caos generalizado en El Fasher, con al menos 450 personas fallecidas en un hospital. Existen denuncias de asesinatos por […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información