La presidenta de México es acosada físicamente durante recorrido público

Artículo arrow_drop_down
presidenta de México es acosado por un hombre

Un hombre acosó y tocó sin su consentimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante un recorrido a pie por el Centro Histórico de la Ciudad de México, a unos metros de Palacio Nacional. El sujeto fue detenido de inmediato por su equipo de seguridad.

El incidente ocurrió cuando la mandataria se trasladaba a pie hacia la Secretaría de Educación Pública para asistir a un evento. Mientras saludaba a ciudadanos, un individuo se le acercó, intentó besarla en el cuello y luego procedió a abrazarla por la espalda.

Detención inmediata y reacción oficial

El equipo de seguridad de la presidenta actuó de forma rápida para detener al agresor. Autoridades reportaron posteriormente su identificación y que fue puesto a disposición de la Fiscalía de Delitos Sexuales para la investigación correspondiente. En videos del episodio, Sheinbaum se mostró visiblemente tensa tras la agresión.

Horas después del suceso, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlali Hernández, emitió un comunicado de repudio. «Repudiamos el acto que vivió hoy nuestra presidenta», escribió en la red social X, donde denunció la «visión machista» y la normalización de la irrupción al espacio personal de las mujeres.

Contexto de violencia de género en México

Este incidente se da en un contexto donde la violencia contra las mujeres es una problemática grave en el país. Según datos de 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 15.5% de las mujeres en México ha vivido acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación.

Además, más del 70% de las mexicanas mayores de 15 años ha experimentado al menos un tipo de violencia a lo largo de su vida. Las autoridades y organizaciones civiles estiman que existe una «cifra negra» o subregistro de más del 90% en estos delitos, debido a la falta de denuncias.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

guardias municipales de La Paz
trending_flat
La Paz desplegará 280 guardias para seguridad en traspaso presidencial

La Alcaldía de La Paz desplegará este sábado 280 efectivos de la Guardia Municipal para reforzar la seguridad, el control del comercio y la circulación vehicular durante los actos de transmisión de mando presidencial. El operativo, coordinado con la Policía Boliviana, busca garantizar el orden en los alrededores de la Plaza Murillo y vías adyacentes. Erik Millares, secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, detalló que el operativo se ejecutará en dos frentes: control del comercio en vías cercanas al área de restricción y regulación del tránsito. “Entre viernes y sábado, estas vías deberán estar libres para permitir trabajos de limpieza y seguridad”, explicó Millares en declaraciones a Bolivisión. Control comercial y despeje de vías La calle Comercio, una de las principales arterias del centro de La Paz, será despejada completamente de comerciantes y vehículos estacionados. Millares señaló que se […]

médicos protestan en Santa Cruz por pago de sueldos
trending_flat
Médicos cruceños amenazan paro de 48 horas por pago de sueldos

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirme) de Santa Cruz amenazó con un paro de 48 horas si la Alcaldía cruceña no responde a su pliego petitorio, que incluye el pago de salarios atrasados y otros beneficios para el personal de salud. El dirigente Evert Patiño reveló que, tras un acercamiento con la Alcaldía, se programó una reunión para este miércoles con representantes de las secretarías de Salud y Finanzas, así como de la Dirección de Recursos Humanos. Esta medida busca presionar por demandas laborales acumuladas, en un contexto donde el sector salud ha acumulado más de tres meses de paralizaciones en lo que va del año. Detalles del pliego petitorio El pliego petitorio consta de tres demandas principales dirigidas a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra. Primero, el retraso en el pago de […]

El director del Senasag, Carlos Salas, y el presidente del Senave, Ramiro Samaniego, inauguran una oficina en el recinto multipropósito de Cañada
trending_flat
Bolivia y Paraguay fortalecen controles fitosanitarios con nueva alianza

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de Paraguay firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer los controles fitosanitarios entre ambos países. El convenio fue rubricado en un evento oficial en Cañada Oruro por los titulares de ambas instituciones, Carlos Salas y Ramiro Samaniego. Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal establecer una integración fitosanitaria más efectiva, con el fin de proteger la producción vegetal y garantizar la seguridad agroalimentaria en la región. La iniciativa busca optimizar los procedimientos de control y facilitar el comercio bilateral de productos agrícolas. Cooperación técnica e intercambio de información El acuerdo establece que ambas instituciones coordinarán acciones técnicas conjuntas e implementarán procedimientos de control integrado para el flujo de mercancías. Asimismo, se promoverá el intercambio de […]

El PGE 2026
trending_flat
PGE 2026 proyecta crecimiento del 0,9% e inflación del 10,1%

El presidente Luis Arce remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional el Proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2026, que prevé un crecimiento económico del 0,9% y una inflación del 10,1%, según las variables macroeconómicas incluidas en el documento oficial. El proyecto, presentado antes del 30 de octubre, cumple con los plazos constitucionales y cierra el ciclo de la actual administración, que deja el manejo de las finanzas públicas al próximo gobierno. Déficit fiscal y presupuesto consolidado en aumento El PGE 2026 proyecta un déficit fiscal del 10,3% del Producto Interno Bruto (PIB), reflejando la continuidad de un alto gasto público frente a ingresos limitados. Además, se estima un tipo de cambio promedio con una variación de ±10 puntos, en un contexto de presiones cambiarias y restricciones externas. El documento establece un presupuesto consolidado de 298.332 millones de bolivianos, un […]

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat
TSJ pospone diálogo de reforma judicial para el 14 de noviembre

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en conjunto con el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, reprogramó para el viernes 14 de noviembre el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial. El evento se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura de la ciudad de Sucre. La actividad, que originalmente estaba prevista para el 9 de noviembre, fue modificada por razones organizativas y de coordinación con las diversas instituciones convocadas. Según un comunicado oficial, el cambio busca garantizar un espacio de participación amplio y representativo. Compromiso con una justicia transformada El Órgano Judicial destacó que el diálogo tiene como objetivo ser un espacio de participación inclusivo que congregue a los cuatro Órganos del Estado, instituciones vinculadas al derecho, universidades y embajadas acreditadas en el país. La finalidad es reafirmar el compromiso conjunto por una […]

avioneta con matrícula boliviana se estrella en Salta
trending_flat
Avioneta boliviana con 130 kilos de cocaína se estrella en Salta

Una avioneta con matrícula boliviana se estrelló en una finca del norte de Argentina transportando una importante carga de cocaína. El accidente, ocurrido en la zona de Rosario de la Frontera, provincia de Salta, dejó al descubierto un cargamento de aproximadamente 130 kilos de droga. Hasta el momento, no se encontró a ninguno de los tripulantes. Hallazgo y procedimiento policial El hecho ocurrió en la finca San Felipe. Trabajadores de la zona alertaron a la Policía tras encontrar la aeronave siniestrada. Al llegar al lugar, los agentes no hallaron a ninguna persona en el interior de la avioneta. Personal de la Gendarmería y de la División de Drogas Peligrosas de Metán procedió a retirar varios bultos que se encontraban en el avión. Según informó el medio local El Tribuno, basado en fuentes extraoficiales, se incautaron alrededor de 130 kilos de […]

Relacionado

militares ecuatorianos vigilan en las calles
trending_flat
Noboa decreta estado de excepción en 5 provincias de Ecuador por violencia

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró un estado de excepción por grave conmoción interna en cinco provincias y tres municipios, ante los altos índices de violencia registrados en estos territorios. La medida, oficializada la noche del martes, estará vigente por 60 días a partir de este miércoles. Provincias y municipios bajo la medida El decreto ejecutivo establece que la medida regirá en las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena y Los Ríos. También se aplicará en el municipio de La Maná (Cotopaxi), y en Las Naves y Echeandía (Bolívar). La decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno para contener la crisis de seguridad. Justificación: violencia extrema y disputas criminales El documento presidencial señala que los actos violentos de grupos criminales organizados registrados en octubre se han concentrado en estas cinco provincias, "evidenciando extrema violencia". Detalla que […]

Lula
trending_flat
Lula califica de “matanza” operativo en favelas de Rio con 130 muertos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este martes como "una matanza" la operación policial realizada la semana pasada en favelas de Río de Janeiro, que dejó al menos 130 fallecidos. Durante una entrevista en Belém, el mandatario pidió una investigación para verificar las condiciones en las que se desarrolló el operativo contra el Comando Vermelho. Lula solicita investigación exhaustiva "Hubo una matanza y creo que es importante verificar en qué condiciones ocurrió", afirmó el presidente. Lula señaló que hasta el momento solo se conoce la versión del gobierno estatal y que es necesario esclarecer los hechos. La petición se produce días después de la incursión policial. El operativo y la respuesta del gobierno estatal La intervención, dirigida contra el Comando Vermelho, uno de los principales grupos criminales de Brasil, se llevó a cabo en dos complejos […]

Cumbre de las Américas se suspende hasta 2026
trending_flat
Cumbre de las Américas se posterga hasta 2026 por la situación regional

La Cancillería de la República Dominicana anunció este lunes el aplazamiento de la X Cumbre de las Américas. El evento, que se realizaría en Punta Cana los días 4 y 5 de diciembre de este año, fue pospuesto para 2026. La decisión se tomó después de un cuidadoso análisis de la situación en la región. Las profundas divergencias actuales dificultan un diálogo productivo en las Américas. Divergencias políticas y eventos climáticos La Cancillería explicó que en 2022, al asumir la sede, eran imprevisibles las divisiones que hoy afectan el diálogo regional. A esta situación se suma el impacto de los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe. El anuncio previo del gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela ya había generado críticas. Esto llevó a los presidentes de México y Colombia a […]

Perú expulsa a embajadora de México
trending_flat
Perú expulsa a la embajadora de México tras romper relaciones

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México. La decisión, tomada en respuesta al asilo político concedido a la ex primera ministra Betssy Chávez, incluye la expulsión de la embajadora mexicana. El presidente José Jerí calificó el acto como una interferencia en los asuntos internos peruanos. La crisis se desató después de que México otorgara asilo a Betssy Chávez, quien se encontraba refugiada en la embajada mexicana en Lima. Chávez está investigada en Perú por su presunta vinculación con el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en 2022. El asilo político que desencadenó la ruptura Karla Tatiana Ornelas Loera, embajadora encargada de México en Perú, fue notificada personalmente por el canciller peruano, Hugo de Zela. Las autoridades le comunicaron un plazo perentorio de 72 horas para abandonar el territorio nacional. Perú ya […]

Donald Trump
trending_flat
Trump no acudirá a audiencia clave sobre aranceles en Corte Suprema

El presidente Donald Trump no asistirá este miércoles a la audiencia de la Corte Suprema de Estados Unidos que decidirá el futuro de los aranceles, pilar de su política económica y exterior. Sin embargo, su secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó su presencia para representar al gobierno. Trump descartó una aparición que habría sido inusual, argumentando que sería una distracción. Bessent, por su parte, afirmó que asistirá para enfatizar la importancia del caso, al que calificó de "emergencia económica" y "cuestión de seguridad nacional". La importancia de la audiencia y la postura del gobierno La Corte Suprema escuchará argumentos sobre si Trump se extralimitó al usar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer aranceles generalizados. Tribunales inferiores ya fallaron que el mandatario carecía de esa facultad, pero los aranceles se mantienen durante la apelación. Bessent defendió […]

Guterres pide el “fin de la pesadilla de violencia” en Sudán
trending_flat
Guterres exige fin de la pesadilla de violencia en Sudán

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este martes un alto al fuego inmediato en Sudán y exigió a las partes beligerantes que pongan fin a la "pesadilla de violencia". La declaración se produjo durante una cumbre en Qatar, tras la toma de control de toda la región de Darfur por las Fuerzas de Apoyo Rápido. Guterres advirtió que la crisis humanitaria se está descontrolando, con cientos de miles de civiles atrapados. Alertó sobre informes creíbles de ejecuciones generalizadas y violaciones del derecho internacional humanitario cometidas tras la caída de El Fasher, la última ciudad en ser capturada por los paramilitares después de 18 meses de asedio. Crímenes horrendos y crisis humanitaria Funcionarios de la ONU han reportado un caos generalizado en El Fasher, con al menos 450 personas fallecidas en un hospital. Existen denuncias de asesinatos por […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información