Estudio revela que en Bolivia el 50% de la población usa billetera digital

Artículo arrow_drop_down
50% de los bolivianos tiene billetera digital

Cinco de cada diez bolivianos utilizan una billetera digital, según el último Índice de Inclusión Financiera de Credicorp. El estudio, presentado por el holding financiero a través del BCP Bolivia, revela que este porcentaje se triplicó desde 2021, posicionando al país por encima de mercados como Chile y Ecuador en adopción de pagos móviles.

Adopción digital impulsa la inclusión financiera

La inclusión financiera en Bolivia registró un avance significativo, al pasar de 39 a 43 puntos en el índice entre 2021 y 2025. Este crecimiento de cuatro puntos está directamente ligado a la expansión de los productos digitales. Christian Hausherr, CEO del BCP Bolivia, destacó que la digitalización transforma el acceso y uso de servicios financieros en la región.

Billeteras digitales lideran en pagos y transferencias

El uso de las billeteras digitales ya supera al de otras herramientas bancarias. El 27% de los bolivianos las utiliza para pagos y compras, una cifra que supera el promedio regional de 22%. Además, son el medio principal para transferencias, con un 47% de preferencia, por encima de la banca móvil (37%) y la banca por internet (12%).

Bolivia consolida su base de acceso financiero

El acceso a servicios financieros muestra una base sólida, con el 46% de la población poseiendo una cuenta de ahorros o tarjeta de débito. Este indicador coloca al país por encima de Colombia y cerca de Perú. Paralelamente, la población en el nivel más bajo de inclusión financiera se redujo del 45% al 40% desde 2021.

La quinta edición del Índice de Inclusión Financiera de Credicorp se realizó con 1,200 encuestas por país y un margen de error de ±2.8%. El estudio completo está disponible en el Banco de Ideas de Credicorp.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Jorge "Tuto" Quiroga, líder de Libre, en conferencia de prensa
trending_flat
Libre será oposición constructiva en la ALP sin conceder “cheque en blanco”

La alianza política Libre, liderada por Jorge "Tuto" Quiroga, anunció este miércoles que asumirá el rol de oposición constructiva en la próxima Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), descartando cualquier apoyo incondicional al oficialismo. Durante una reunión con parlamentarios electos, Quiroga enfatizó que su bancada actuará con lealtad y patriotismo, pero sin conceder un "cheque en blanco" al gobierno. "Cheque en blanco no le doy ni a mi señora", declaró, subrayando que evaluarán propuestas según sus principios. Unidad y rechazo al reparto de cargos Quiroga pidió a su bancada mantener la unidad y honrar la representación ciudadana. Además, rechazó cualquier participación en un sistema de reparto de cargos públicos. "Yo no quiero ni un cenicero, ni un chicle. La gente ya no quiere eso", afirmó, distanciándose de prácticas políticas tradicionales. Críticas al transfugio y defensa de la ética El líder de Libre […]

Crece casos de diabetes tipo 2 en La Paz
trending_flat
La Paz registra más de 33.000 nuevos casos de diabetes en lo que va del año

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz alertó sobre un preocupante incremento de casos de Diabetes Mellitus tipo 2 en el departamento. En lo que va del año 2025, se han registrado más de 33.000 diagnósticos nuevos, una cifra que supera los índices promedio de la región de las Américas. Alarma epidemiológica en La Paz El jefe de Epidemiología del Sedes, Javier Mamani, informó que en esta gestión se presentaron 33.416 casos nuevos de Diabetes Mellitus tipo 2. Mamani aclaró que esta enfermedad crónica no es transmisible ni hereditaria, sino que se puede prevenir modificando los estilos de vida. La situación ha alcanzado niveles críticos. La tasa de incidencia en el departamento paceño pasó de 6,9 a 11 por cada 1.000 habitantes. Este indicador sobrepasa el índice que se manejaba a nivel de las Américas, según confirmaron las autoridades […]

Tomasa Yarhui es feja de bancada de senadores por Libre
trending_flat
Libre elige a sus jefes de bancada: López en Diputados y Yarhui en Senadores

La Alianza Libre designó este miércoles a sus jefes de bancada para las próximas sesiones legislativas en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. La decisión se tomó durante una reunión de los asambleístas electos del partido, convocada en la ciudad de La Paz. Rafael Darío López Mercado asumirá el liderazgo de la bancada en la Cámara Baja. López es diputado titular electo por la circunscripción 45, correspondiente al departamento de Santa Cruz. Su elección consolida la representación de la región oriental en la dirección legislativa del partido. Yarhui asume el liderazgo en Senadores Para la Cámara Alta, la senadora Tomasa Yarhui fue la elegida para encabezar la bancada. Yarhui llegó a su curul representando al departamento de Chuquisaca. Su designación completa la estructura de mando de Libre en el Órgano Legislativo. Estos nombramientos posicionan a las figuras […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat
Paz emitirá tres decretos contra crisis económica, anuncia diputado del PDC

El presidente electo Rodrigo Paz lanzará tres decretos presidenciales durante su primera semana de gobierno para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia, caracterizada por recesión, alta inflación y desempleo. El anuncio lo realizó este miércoles el diputado electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Manolo Rojas. Rojas, quien se refirió al tema tras la entrega de credenciales a los nuevos legisladores, explicó que el objetivo de las medidas es superar la crisis y dotar de estabilidad normativa al país. "Rodrigo Paz va a sacar un paquete de decretos presidenciales para superar la crisis. Nosotros tenemos que darle la estabilidad a través de normativa legal que sea aplicable a 5, 10 o 20 años si fuera necesario", declaró el legislador electo. Medidas urgentes ante plazos rojos El paquete de decretos busca atender legislación urgente que, según el diputado Rojas, se encuentra […]

50% de los bolivianos tiene billetera digital
trending_flat
Estudio revela que en Bolivia el 50% de la población usa billetera digital

Cinco de cada diez bolivianos utilizan una billetera digital, según el último Índice de Inclusión Financiera de Credicorp. El estudio, presentado por el holding financiero a través del BCP Bolivia, revela que este porcentaje se triplicó desde 2021, posicionando al país por encima de mercados como Chile y Ecuador en adopción de pagos móviles. Adopción digital impulsa la inclusión financiera La inclusión financiera en Bolivia registró un avance significativo, al pasar de 39 a 43 puntos en el índice entre 2021 y 2025. Este crecimiento de cuatro puntos está directamente ligado a la expansión de los productos digitales. Christian Hausherr, CEO del BCP Bolivia, destacó que la digitalización transforma el acceso y uso de servicios financieros en la región. Billeteras digitales lideran en pagos y transferencias El uso de las billeteras digitales ya supera al de otras herramientas bancarias. El […]

El ministro de Economía, Marcelo Monasterios
trending_flat
Gobierno saliente asegura fondos para combustibles hasta diciembre

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que el Gobierno saliente ha dejado el presupuesto necesario para financiar la importación de combustibles para el país hasta diciembre de este año. No obstante, señaló que la gestión entrante deberá definir cómo se financiarán estas compras a futuro. Montenegro explicó que durante este año se han erogado más de 9.000 millones de bolivianos en la importación de combustible, lo que demuestra que la actual administración tomó previsiones para su financiamiento. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa, donde el titular de Economía detalló los mecanismos establecidos. Mecanismos de financiamiento vigentes Según el ministro, el financiamiento para la adquisición de combustibles se realiza a través de entidades como el Banco Central de Bolivia o el Banco Unión. Montenegro recalcó que el presupuesto está disponible, pero la […]

Relacionado

INTI realiza encuentro nacional
trending_flat
INTI reúne a más de 2.000 farmacéuticos en un evento nacional

El laboratorio INTI llevó a cabo la primera edición de INTI Primavera, un encuentro simultáneo que se desarrolló en los nueve departamentos de Bolivia. La iniciativa congregó a más de 2.000 farmacéuticos con el objetivo de celebrar la conexión, la innovación y el aprendizaje compartido durante la temporada de primavera. Una jornada de capacitación y confraternización El evento integró capacitaciones técnicas, dinámicas participativas y espacios de confraternización. Estas actividades estuvieron dirigidas a fortalecer la relación con las farmacias independientes, consideradas por la compañía como aliadas estratégicas en el bienestar de las familias bolivianas. Compromiso con el canal farmacéutico Claudia Céspedes, gerente Comercial de INTI, destacó la importancia de estos encuentros. "Cada farmacia representa un aliado clave para INTI. Con encuentros como este reafirmamos nuestro compromiso de estar cerca de cada farmacia independiente del país", señaló la ejecutiva. Con esta iniciativa, […]

Nace Fexco Café y Cacao
trending_flat
Nace Fexco Café & Cacao 2025 para impulsar la producción nacional

Una alianza de entidades privadas y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba presentó Fexco Café & Cacao 2025. Esta nueva plataforma empresarial busca fortalecer las cadenas productivas de café y cacao, sectores con un valor exportador que supera los 25 millones de dólares anuales para Bolivia. El evento ferial se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre en el Recinto Ferial Alalay de Cochabamba. Su objetivo central es convertir la producción primaria en competitividad exportadora, articulando a productores, industrias y el mercado internacional. Articulación público-privada para el desarrollo La iniciativa es impulsada por la Fundación Feicobol, Cafibol, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el municipio local. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que el evento se inscribe en la agenda de diversificación productiva que impulsa el sector privado. El Secretario Municipal de […]

trending_flat
Estilo & Espacios 2025: La gran cita del diseño en Cochabamba

Cochabamba se viste de gala. Este viernes 24 de octubre de 2025 abre sus puertas la cuarta versión de Estilo & Espacios, la muestra de arquitectura y diseño más relevante del departamento. El evento, que se consolida como el referente indiscutido del rubro, transformará el Edificio Satori de la constructora Moreno Desarrollos Inmobiliarios en un gran escenario de creatividad y tendencias hasta el 9 de noviembre. La muestra, que nació en 2019 de la visión y la amistad de Biserka Vranicic y Leonardo Terán, despliega este año su mayor apuesta. Ocupará un imponente emplazamiento de tres niveles y 3.800 m², donde más de 49 profesionales han intervenido para dar vida a 48 espacios diseñados y 17 murales artísticos, listos para ser explorados por el público. Un motor económico y cultural Más allá de su impacto visual, Estilo & Espacios 2025 […]

BancoSol gana Premio Oro Fintech Américas con altoke
trending_flat
BancoSol gana Premio Oro Fintech Américas con altoke

BancoSol fue galardonado con el Premio Oro en la categoría de Inclusión Financiera por su solución digital altoke en los Premios País a los Innovadores Financieros 2026 de Fintech Américas. El reconocimiento, resultado de una competencia con más de 350 nominaciones de América Latina y el Caribe, destaca el impacto de esta herramienta 100% boliviana en la digitalización de los emprendedores. Una solución para la inclusión financiera Altoke permite a los emprendedores realizar cobros y pagos digitales a través de QR, facilitando el crecimiento de sus negocios y el acceso a la economía digital. Verónica Gavilanes, gerente general de BancoSol, señaló que este premio reafirma la visión del banco de impulsar la digitalización con propósito, acercando una solución simple, segura y ágil que fortalece el ecosistema financiero nacional. Cifras que reflejan el impacto Actualmente, 1,2 millones de personas utilizan altoke […]

Embol entrega agua a bomberos
trending_flat
Embol fortalece la lucha contra incendios con nueva donación de agua

En el marco de los persistentes esfuerzos por sofocar los incendios forestales, la empresa Embol realizó una nueva entrega de donativos destinados a apoyar la labor de los bomberos voluntarios. La donación, consistente en 3.600 litros de agua, busca garantizar la hidratación del personal en la primera línea de combate del fuego. Apoyo directo a cinco agrupaciones El donativo fue distribuido entre cinco agrupaciones de bomberos voluntarios: Bomberos Voluntarios Santa Cruz, Bomberos Voluntarios FV-FEROS, Bomberos Voluntarios Rescate Urbano, Fundación Guardián y Fundasol. Estos grupos son clave en las tareas de control de incendios que aún continúan en la región. Compromiso corporativo con el medioambiente Luis Lugones, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Embol, destacó el compromiso continuo de la compañía con la protección del medioambiente y las comunidades. Reafirmó el apoyo a quienes luchan contra los incendios forestales y […]

Yango premia conductores
trending_flat
Yango premia a conductores fieles en Cochabamba

La plataforma de movilidad Yango realizó su primer sorteo oficial para socios conductores en la ciudad de Cochabamba, premiando su fidelidad y compromiso con cuatro teléfonos Samsung A05 y una motocicleta. La campaña de fidelización se desarrolló entre el 18 de agosto y el 12 de octubre. El evento reunió a centenares de conductores que acumularon cupones para el sorteo, autorizado por la Actividad de Juego AJ. Los participantes pudieron obtener estos cupones al asistir a capacitaciones, referir nuevos conductores a la plataforma, posicionarse entre los 15 mejores conductores semanales y colocar la identificación oficial de Yango en sus vehículos. Ganador recibe premio estrella El momento culminante de la jornada fue la entrega de la motocicleta. El afortunado ganador fue Osber Cáceres, un conductor asociado de 32 años, oriundo de Cochabamba y padre de dos hijos. Cáceres, reconocido por su […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información