

Un equipo científico español ha descifrado la evolución del sistema energético de las células, un avance que permitirá comprender mejor el origen de enfermedades genéticas raras y avanzar en el desarrollo de tratamientos.
La investigación, liderada por el grupo GENOXPHOS del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del CIBERFES, analiza cómo ha evolucionado el sistema de fosforilación oxidativa (OxPhos), considerado el motor energético de las células. Este descubrimiento ayuda a explicar por qué ciertas mutaciones genéticas provocan enfermedades graves.
El motor de la vida
Las mitocondrias actúan como fábricas de energía del organismo. En su interior opera el sistema OxPhos, un conjunto de proteínas que transforma oxígeno y nutrientes en energía vital.
Los doctores José Antonio Enríquez y José Luis Cabrera, autores principales del estudio, desvelan cómo este sistema ha evolucionado desde los primeros vertebrados hasta los humanos. Comprender esta evolución es crucial para identificar mutaciones causantes de enfermedades.
Dos tipos de ADN en coordinación
El estudio analiza cómo interactúan los dos tipos de ADN que codifican las proteínas del sistema OxPhos: el ADN nuclear, heredado de ambos progenitores, y el ADN mitocondrial, que solo se transmite por vía materna.
El sistema OxPhos está formado por cinco complejos de proteínas. Cuatro transportan electrones y el quinto, la ATP-sintetasa, produce energía. En total, 103 proteínas trabajan coordinadamente, codificadas por ambos tipos de material genético.
Una herramienta para el diagnóstico
La investigación presenta ConScore, un índice de predicción funcional que evalúa la relevancia clínica de mutaciones en las proteínas del sistema OxPhos. Esta herramienta se basa en la divergencia evolutiva de estas proteínas entre vertebrados.
ConScore ofrece un nuevo marco para interpretar mutaciones potencialmente patológicas, facilitando el desarrollo de mejores estrategias diagnósticas y terapéuticas para enfermedades mitocondriales. Este avance acerca a la ciencia a nuevas soluciones para mejorar la salud de personas con enfermedades genéticas raras.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE autoriza a Libre revisar imágenes de actas del Sirepre tras solicitud formal
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó este martes a la alianza Libre el acceso a las imágenes de las actas del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), luego de una solicitud formal presentada por la organización política en la misma jornada. Según el documento firmado por el presidente en ejercicio del ente electoral, Óscar Hassenteufel, la revisión se llevará a cabo este miércoles 22 de octubre desde las 14:00 en las oficinas de la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y la Comunicación del TSE, bajo estrictos protocolos de seguridad. La decisión responde al punto 4 del “Compromiso por la Democracia”, suscrito el 10 de septiembre de 2025, que establece mecanismos de transparencia y fiscalización del proceso electoral. El TSE también acreditó a los delegados y técnicos de Libre que tendrán acceso a las imágenes digitales de las actas. […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Caso contrabando de gas: Dorgathen reaparece y se abstiene de declarar
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se presentó este martes en dependencias de la Aduana Nacional en Santa Cruz, para brindar su declaración dentro del proceso abierto en su contra por el presunto delito de contrabando de exportación agravado de gas natural. Al ingresar a las oficinas ubicadas en el sexto anillo de la doble vía La Guardia, Dorgathen anunció que presentaría su declaración informativa; sin embargo, una vez ante el fiscal, decidió acogerse a su derecho constitucional a guardar silencio y se abstuvo de declarar. A la salida, el titular de la estatal petrolera habló brevemente con los medios de comunicación y rechazó las acusaciones. Aseguró que el proceso tiene motivaciones políticas y negó cualquier participación en actos irregulares vinculados a la exportación de gas. Por su parte, el fiscal asignado al caso informó que, […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Shakira versiona sus éxitos por aniversarios de dos discos
La cantante colombiana Shakira relanzará canciones emblemáticas de sus álbumes "Pies Descalzos" y "Oral Fixation" para celebrar sus aniversarios. La iniciativa se realiza en colaboración con la plataforma Spotify. A partir de este miércoles, los seguidores podrán acceder a nuevas versiones de temas clásicos. Entre ellos se incluyen "Antología", "Día de Enero" y un nuevo arreglo de "Hips Don't Lie" con Ed Sheeran y Beéle. Proyecto con Spotify La campaña, denominada Spotify Anniversary, fue confirmada mediante un comunicado de la agencia de la artista en España. Incluirá relatos inéditos de Shakira sobre la creación de estos trabajos discográficos. Shakira reflexionará sobre el impacto de ambos álbumes en su trayectoria. "Pies Descalzos" mostró al mundo su sonido latino y composición poética, mientras que "Oral Fixation" representó su crossover y consolidación global. Datos de reproducción y legado Los dos discos suman más […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Cinemark proyecta avant premier de “A pesar de ti” con velada especial
Cinemark, en colaboración con Andes Films, realizó la avant premiere de la película “A pesar de ti” en un evento especial previo a su estreno oficial. La función exclusiva reunió a invitados especiales y creadores de contenido en un ambiente musical y emotivo. La velada se llevó a cabo en las salas del complejo multisalas de Cinemark, donde los asistentes disfrutaron de una experiencia cinematográfica única. Previo a la proyección, los invitados participaron en sesiones de fotos y compartieron momentos acompañados de los combos y snacks característicos de la marca. Una experiencia memorable para el público Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark, destacó el objetivo de la cadena de convertir cada avant premiere en una experiencia memorable. Resaltó la calidad de las salas, que ofrecen la mejor tecnología en imagen y sonido, junto con una variada oferta gastronómica para […]
EnfoqueNews 21/10/2025
La felicidad reduce el riesgo de muerte por enfermedades crónicas
Una investigación internacional revela que un mayor nivel de felicidad reduce el riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. Este efecto protector se activa solo al superar un umbral mínimo de bienestar. El estudio, dirigido por la profesora Iulia Iuga de la Universidad 1 Decembrie 1918 en Alba Iulia, Rumanía, analizó datos de 123 países entre 2006 y 2021. Los resultados se publicaron en la revista Frontiers in Medicine. La felicidad como escudo de salud pública La investigación cruzó datos de bienestar subjetivo con tasas de mortalidad por dolencias como cardiopatías, cáncer, asma y diabetes. Estas enfermedades causaron el 75% de las muertes no pandémicas en 2021. Los científicos utilizaron la Escalera de la Vida, donde los participantes califican su vida del 0 al 10. Descubrieron que la felicidad se convierte en un activo sanitario al superar los 2,7 puntos. […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Descubren las claves evolutivas del motor celular
Un equipo científico español ha descifrado la evolución del sistema energético de las células, un avance que permitirá comprender mejor el origen de enfermedades genéticas raras y avanzar en el desarrollo de tratamientos. La investigación, liderada por el grupo GENOXPHOS del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del CIBERFES, analiza cómo ha evolucionado el sistema de fosforilación oxidativa (OxPhos), considerado el motor energético de las células. Este descubrimiento ayuda a explicar por qué ciertas mutaciones genéticas provocan enfermedades graves. El motor de la vida Las mitocondrias actúan como fábricas de energía del organismo. En su interior opera el sistema OxPhos, un conjunto de proteínas que transforma oxígeno y nutrientes en energía vital. Los doctores José Antonio Enríquez y José Luis Cabrera, autores principales del estudio, desvelan cómo este sistema ha evolucionado desde los primeros vertebrados hasta los humanos. Comprender […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Relacionado
La felicidad reduce el riesgo de muerte por enfermedades crónicas
Una investigación internacional revela que un mayor nivel de felicidad reduce el riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. Este efecto protector se activa solo al superar un umbral mínimo de bienestar. El estudio, dirigido por la profesora Iulia Iuga de la Universidad 1 Decembrie 1918 en Alba Iulia, Rumanía, analizó datos de 123 países entre 2006 y 2021. Los resultados se publicaron en la revista Frontiers in Medicine. La felicidad como escudo de salud pública La investigación cruzó datos de bienestar subjetivo con tasas de mortalidad por dolencias como cardiopatías, cáncer, asma y diabetes. Estas enfermedades causaron el 75% de las muertes no pandémicas en 2021. Los científicos utilizaron la Escalera de la Vida, donde los participantes califican su vida del 0 al 10. Descubrieron que la felicidad se convierte en un activo sanitario al superar los 2,7 puntos. […]
EnfoqueNews 21/10/2025
Sedes habilita vacunación contra el sarampión en supermercados
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba ha habilitado puntos de vacunación contra el sarampión en supermercados, ante la insuficiente cobertura de inmunización que no logra cubrir los cupos necesarios. La medida responde a la confirmación de cuatro casos en el municipio y busca facilitar el acceso a las dosis, disponibles de forma gratuita del 9 de octubre al 14 de noviembre. Cobertura de vacunación por debajo de lo necesario Hasta agosto, las coberturas de vacunación contra el sarampión en Cochabamba son bajas. Según el jefe de epidemiología del SEDES, Rubén Castillo, la primera dosis alcanza solo un 42,4% y la segunda un 52,9%. Estas cifras están lejos de los niveles requeridos para proteger a la población infantil. Campaña intensiva para llegar a los niños Para revertir esta situación, el Ministerio de Salud, el SEDES y el Gobierno Municipal […]
EnfoqueNews 13/10/2025
La hamburguesa más cara del mundo se sirve en España y solo por invitación
Un restaurante de Barcelona ha presentado la hamburguesa más cara del mundo, valorada en 9.450 euros. Su acceso es exclusivo por invitación directa, un concepto que redefine el lujo en la gastronomía. El Asador Aupa, ubicado en Cabrera del Mar (Barcelona), es el creador de esta iniciativa. La hamburguesa no está disponible en la carta ni se puede reservar. Solo se prepara para un grupo selecto de invitados en la sala privada del local. Exclusividad total: el dinero no garantiza el acceso La experiencia está diseñada bajo la filosofía de que el lujo debe ser inalcanzable. El restaurante selecciona personalmente a los comensales que cumplen con requisitos no revelados. Solicitar una invitación a través de su web no asegura el acceso. El creador de esta obra culinaria es Bosco Jiménez, conocido como BdeVikingo, fundador del Asador Aupa en 2023. Jiménez […]
EnfoqueNews 10/10/2025
Nobel de Química 2025 para Kitagawa, Robson y Yaghi por MOF innovadoras
La Real Academia de las Ciencias Sueca anunció este miércoles el Premio Nobel de Química 2025 para los científicos Susumu Kitagawa (Japón), Richard Robson (Reino Unido) y Omar M. Yaghi (Jordania), por su pionero desarrollo de estructuras metal-orgánicas (MOF, por sus siglas en inglés). Estos materiales, con cavidades que permiten el paso de moléculas, abren nuevas vías para capturar contaminantes, almacenar energía y combatir el cambio climático. El galardón reconoce cómo estos investigadores han creado "nuevos espacios para la química", transformando la arquitectura molecular en herramientas prácticas para resolver retos globales, según la Academia. ¿Qué son las estructuras metal-orgánicas? Las MOF son construcciones moleculares formadas por iones metálicos y moléculas orgánicas que generan cristales con grandes cavidades internas. Estas cavidades actúan como "esponjas" que permiten la entrada y salida de gases o moléculas. Desde su invención, los científicos han desarrollado […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Salud aplicará tarjetas para detectar autismo en menores de 3 años
El Ministerio de Salud implementará, a partir de noviembre, dos tarjetas de evaluación inéditas para detectar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños menores de 3 años. El objetivo es una intervención oportuna, ya que la detección temprana antes de los 3 años logra efectos más benéficos. La aplicación se realizará a nivel nacional en los Centros y Servicios de Rehabilitación y por los Equipos de Calificación de los establecimientos de salud. Así lo informó Yecid Humacayo, director General de Redes de Servicios de Salud. Instrumento inédito para la detección temprana Estas tarjetas representan el primer instrumento de este tipo elaborado en el país. Su uso está oficializado mediante la Resolución Ministerial 0185, que instruye al personal de salud sobre su llenado y aplicación. Existen dos tarjetas específicas: una para el grupo de 9 a 18 meses de edad […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Túnel cuántico: Clarke, Devoret y Martinis reciben Nobel de Física
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis fueron galardonados este martes con el premio Nobel de Física por sus investigaciones pioneras en mecánica cuántica, en concreto, por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico. Sus trabajos, realizados en la década de 1980, han sentado las bases para el desarrollo de tecnologías cuánticas como la computación y la criptografía. El jurado destacó que los galardonados fueron distinguidos “por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico”. Sus experimentos demostraron que una partícula, a escala cuántica, puede atravesar una barrera considerada infranqueable, un fenómeno que se conoce como “efecto túnel”. ¿Qué es el efecto túnel cuántico? La mecánica cuántica describe el comportamiento de la materia a escalas increíblemente pequeñas, a nivel de partículas. El efecto […]
EnfoqueNews 07/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario