
La marca premium de vehículos eléctricos GAC presentó oficialmente el nuevo AION UT en la 49ª Feria Internacional de Santa Cruz, Expocruz 2025. El hatchback eléctrico llega a Bolivia con la autonomía más larga del mercado nacional, 420 kilómetros, y un precio de lanzamiento de USDT 23.000.
El lanzamiento estuvo a cargo de Viaggio, la empresa 100% boliviana del Grupo Roda y representante oficial de GAC en el país. El evento marcó un hito en el sector automotriz nacional con la presentación de un vehículo que combina innovación, eficiencia y asequibilidad.
Tecnología y equipamiento de vanguardia
El AION UT se caracteriza por su diseño vanguardista y un interior equipado con tecnología avanzada. Incluye un panel digital de 8,8 pulgadas y una pantalla central de 14,6 pulgadas. También cuenta con sistemas de asistencia a la conducción como frenado autónomo de emergencia y control de estabilidad.
Durante el evento, los asistentes pudieron experimentar el confort y la conectividad inteligente del modelo. El vehículo está diseñado para ofrecer agilidad urbana y un espacio interior amplio y versátil.
Oferta de lanzamiento y garantía extendida
El modelo está disponible en una preventa exclusiva con un precio promocional de USDT 23.000. Posteriormente, su precio de lista será de $us 25.900. La oferta incluye sin costo adicional un cargador de 3,5 kW por tiempo limitado.
El AION UT ofrece una garantía integral: 8 años o 160.000 kilómetros de garantía general, 8 años o 200.000 kilómetros para la batería y 3 años o 100.000 kilómetros de mantenimiento gratuito.
Compromiso con la movilidad sostenible
Erwin G. Roda, gerente general de Viaggio, destacó que el AION UT representa un paso firme hacia la democratización de la movilidad eléctrica en Bolivia. Señaló que el vehículo encarna innovación, sostenibilidad y el futuro del transporte limpio y asequible.
Con esta presentación, Viaggio reafirma su liderazgo en innovación y su compromiso de acercar a Bolivia vehículos eléctricos de última generación. El lanzamiento en Expocruz contó con la conducción de la presentadora Daniela Pol y la participación del embajador de GAC en Bolivia, Eduardo Salvatierra.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
FFAA reconocen a presidente Paz como su Capitán General
Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia rindieron homenaje al presidente Rodrigo Paz Zamora como Capitán General en una ceremonia protocolar realizada este lunes en la Plaza 25 de Mayo de Sucre. El acto, que inició poco antes de las 11:30 horas, busca reconocer la autoridad máxima del Estado sobre las instituciones castrenses, en un momento de expectativa nacional. Durante la ceremonia, Paz recibió la Medalla del Bicentenario, un galardón que simboliza el compromiso con la historia y el futuro del país. Autoridades militares, delegaciones institucionales y ciudadanos se congregaron en el histórico escenario de Sucre, capital constitucional de Bolivia. Ambiente de expectativa en la capital histórica Desde el amanecer de este lunes, la Plaza 25 de Mayo, ubicada en el corazón de Sucre, se llenó de un ambiente cargado de solemnidad y anticipación. Miles de personas, entre uniformados y civiles, […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Gobierno descarta eliminar de inmediato el subsidio a los combustibles en Bolivia
El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, afirmó este lunes que el levantamiento del subsidio a los carburantes no se realizará de manera inmediata. Explicó que la administración del presidente Rodrigo Paz Pereira priorizará la estabilización del mercado interno y la realización de un análisis técnico de la estructura de precios antes de adoptar cualquier medida. Proceso por etapas En contacto con los medios, Medinacelli comparó el proceso con “armar una casa con legos”, al destacar que la medida no se aplicará de la noche a la mañana. “Primero debemos estabilizar el mercado, garantizar el abastecimiento y luego revisar los precios”, precisó la autoridad. El objetivo, añadió, es garantizar una transición ordenada, que evite impactos bruscos tanto en la economía de los ciudadanos como en el sector hidrocarburífero. Evaluación técnica de la cadena de valor El ministro indicó que cualquier decisión […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Sarkozy sale de prisión tras decisión del Tribunal de Apelación de París
El expresidente francés Nicolas Sarkozy salió este lunes de la prisión parisina de La Santé después de 20 días de reclusión. La libertad fue ordenada por el Tribunal de Apelación de París, que impuso un control judicial que le prohíbe salir de Francia y contactar con el ministro de Justicia, Gérard Darmanin. Sarkozy, de 70 años, había ingresado en prisión el pasado mes de septiembre tras ser condenado a cinco años de cárcel por corrupción. El tribunal examinó una solicitud de libertad presentada por su defensa, que argumentó que el exmandatario no representaba un riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas. Condena por financiación ilegal de campaña La condena se debe a que Sarkozy permitió que sus colaboradores negociaran con el régimen de Muamar Gadafi para obtener dinero destinado a su campaña presidencial de 2007. Aunque no se pudo […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Ministro Medinacelli: “El sector hidrocarburos está destruido”
El nuevo ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, afirmó que el sector ha quedado "destruido" tras su retorno a la cartera después de casi 20 años. Anunció un plan gradual para su recuperación, empezando por normalizar el abastecimiento de combustibles. Diagnóstico: "La casa está destruida" En una entrevista con red Uno, el ministro Mauricio Medinacelli fue contundente al evaluar la situación del Ministerio de Hidrocarburos. "A riesgo de sonar muy coloquial, probablemente la casa ya no es la casa que se dejó. El Ministerio de Hidrocarburos está destruido", declaró la autoridad, quien asumió el cargo por invitación del Gobierno de Rodrigo Paz y Edmundo Lara. Medinacelli, un economista energético con una vasta trayectoria internacional, había fungido como ministro del área durante la gestión de Eduardo Rodríguez Veltzé y fue parte del equipo de transición que entregó la cartera a Evo Morales […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Senamhi pronostica lluvias y tormentas eléctricas en cuatro departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se registrarán lluvias dispersas acompañadas de tormentas eléctricas en regiones de los departamentos de La Paz, Potosí, Chuquisaca y Tarija. El fenómeno se prevé para los próximos días, afectando principalmente la zona de la cordillera oriental. La pronosticadora del Senamhi, Ana Mendoza, precisó a través de Bolivia Tv que las precipitaciones impactarán en parte del departamento de La Paz, el norte de Potosí, el sur de Chuquisaca, y los valles y altiplano de Tarija. Alerta naranja por crecida de ríos Paralelamente, el Senamhi mantiene vigente una alerta naranja por el ascenso repentino y progresivo de los niveles de agua en varias cuencas del país. Esta situación incrementa el riesgo de posibles desbordes en numerosos ríos. La alerta abarca ríos de Santa Cruz como el Yapacaní, Piraí, Ichilo y Chapare. En […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Edmand Lara sobre el litio: “No será usado para saquear Potosí”
El vicepresidente Edmand Lara aseguró este lunes, durante la conmemoración del 215 aniversario de la gesta libertaria de Potosí, que el litio "no va a ser utilizado para saquear" el departamento. Afirmó que la riqueza generada por este recurso estratégico se quedará en el país, marcando un nuevo destino de desarrollo para la región. El acto central se desarrolló en la Plaza de Armas 10 de Noviembre, donde Lara, acompañado de autoridades locales y militares, depositó una ofrenda floral y participó en la iza de la bandera potosina. La ceremonia formó parte de los actos protocolarios que incluyeron un posterior Te Deum en la Catedral. Un nuevo destino para la riqueza potosina Durante su discurso, el vicepresidente fue enfático al señalar que el litio representa "la nueva esperanza de Potosí". Frente a un pasado de extracción sin una justa retribución, […]
EnfoqueNews 10/11/2025
Relacionado
Estudio revela que en Bolivia el 50% de la población usa billetera digital
Cinco de cada diez bolivianos utilizan una billetera digital, según el último Índice de Inclusión Financiera de Credicorp. El estudio, presentado por el holding financiero a través del BCP Bolivia, revela que este porcentaje se triplicó desde 2021, posicionando al país por encima de mercados como Chile y Ecuador en adopción de pagos móviles. Adopción digital impulsa la inclusión financiera La inclusión financiera en Bolivia registró un avance significativo, al pasar de 39 a 43 puntos en el índice entre 2021 y 2025. Este crecimiento de cuatro puntos está directamente ligado a la expansión de los productos digitales. Christian Hausherr, CEO del BCP Bolivia, destacó que la digitalización transforma el acceso y uso de servicios financieros en la región. Billeteras digitales lideran en pagos y transferencias El uso de las billeteras digitales ya supera al de otras herramientas bancarias. El […]
EnfoqueNews 29/10/2025
INTI reúne a más de 2.000 farmacéuticos en un evento nacional
El laboratorio INTI llevó a cabo la primera edición de INTI Primavera, un encuentro simultáneo que se desarrolló en los nueve departamentos de Bolivia. La iniciativa congregó a más de 2.000 farmacéuticos con el objetivo de celebrar la conexión, la innovación y el aprendizaje compartido durante la temporada de primavera. Una jornada de capacitación y confraternización El evento integró capacitaciones técnicas, dinámicas participativas y espacios de confraternización. Estas actividades estuvieron dirigidas a fortalecer la relación con las farmacias independientes, consideradas por la compañía como aliadas estratégicas en el bienestar de las familias bolivianas. Compromiso con el canal farmacéutico Claudia Céspedes, gerente Comercial de INTI, destacó la importancia de estos encuentros. "Cada farmacia representa un aliado clave para INTI. Con encuentros como este reafirmamos nuestro compromiso de estar cerca de cada farmacia independiente del país", señaló la ejecutiva. Con esta iniciativa, […]
EnfoqueNews 28/10/2025
Nace Fexco Café & Cacao 2025 para impulsar la producción nacional
Una alianza de entidades privadas y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba presentó Fexco Café & Cacao 2025. Esta nueva plataforma empresarial busca fortalecer las cadenas productivas de café y cacao, sectores con un valor exportador que supera los 25 millones de dólares anuales para Bolivia. El evento ferial se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre en el Recinto Ferial Alalay de Cochabamba. Su objetivo central es convertir la producción primaria en competitividad exportadora, articulando a productores, industrias y el mercado internacional. Articulación público-privada para el desarrollo La iniciativa es impulsada por la Fundación Feicobol, Cafibol, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el municipio local. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que el evento se inscribe en la agenda de diversificación productiva que impulsa el sector privado. El Secretario Municipal de […]
EnfoqueNews 24/10/2025
Estilo & Espacios 2025: La gran cita del diseño en Cochabamba
Cochabamba se viste de gala. Este viernes 24 de octubre de 2025 abre sus puertas la cuarta versión de Estilo & Espacios, la muestra de arquitectura y diseño más relevante del departamento. El evento, que se consolida como el referente indiscutido del rubro, transformará el Edificio Satori de la constructora Moreno Desarrollos Inmobiliarios en un gran escenario de creatividad y tendencias hasta el 9 de noviembre. La muestra, que nació en 2019 de la visión y la amistad de Biserka Vranicic y Leonardo Terán, despliega este año su mayor apuesta. Ocupará un imponente emplazamiento de tres niveles y 3.800 m², donde más de 49 profesionales han intervenido para dar vida a 48 espacios diseñados y 17 murales artísticos, listos para ser explorados por el público. Un motor económico y cultural Más allá de su impacto visual, Estilo & Espacios 2025 […]
EnfoqueNews 24/10/2025
BancoSol gana Premio Oro Fintech Américas con altoke
BancoSol fue galardonado con el Premio Oro en la categoría de Inclusión Financiera por su solución digital altoke en los Premios País a los Innovadores Financieros 2026 de Fintech Américas. El reconocimiento, resultado de una competencia con más de 350 nominaciones de América Latina y el Caribe, destaca el impacto de esta herramienta 100% boliviana en la digitalización de los emprendedores. Una solución para la inclusión financiera Altoke permite a los emprendedores realizar cobros y pagos digitales a través de QR, facilitando el crecimiento de sus negocios y el acceso a la economía digital. Verónica Gavilanes, gerente general de BancoSol, señaló que este premio reafirma la visión del banco de impulsar la digitalización con propósito, acercando una solución simple, segura y ágil que fortalece el ecosistema financiero nacional. Cifras que reflejan el impacto Actualmente, 1,2 millones de personas utilizan altoke […]
EnfoqueNews 23/10/2025
Embol fortalece la lucha contra incendios con nueva donación de agua
En el marco de los persistentes esfuerzos por sofocar los incendios forestales, la empresa Embol realizó una nueva entrega de donativos destinados a apoyar la labor de los bomberos voluntarios. La donación, consistente en 3.600 litros de agua, busca garantizar la hidratación del personal en la primera línea de combate del fuego. Apoyo directo a cinco agrupaciones El donativo fue distribuido entre cinco agrupaciones de bomberos voluntarios: Bomberos Voluntarios Santa Cruz, Bomberos Voluntarios FV-FEROS, Bomberos Voluntarios Rescate Urbano, Fundación Guardián y Fundasol. Estos grupos son clave en las tareas de control de incendios que aún continúan en la región. Compromiso corporativo con el medioambiente Luis Lugones, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Embol, destacó el compromiso continuo de la compañía con la protección del medioambiente y las comunidades. Reafirmó el apoyo a quienes luchan contra los incendios forestales y […]
EnfoqueNews 23/10/2025


Sé el primero en dejar un comentario