Segip denuncia a exfuncionarios por otorgar cédula a líder del PCC

Artículo arrow_drop_down
Sérgio Freitas

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) presentó una denuncia penal contra exfuncionarios que, en 2014, facilitaron la emisión de una cédula de identidad boliviana al ciudadano brasileño Sergio Luis de Freitas Filho, identificado como miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC). La acción irregular permitió al extranjero obtener un documento con el nombre de Sergio Noroña.

El director departamental del Segip, Pablo Vaca, confirmó que los responsables están plenamente identificados. “Tenemos nombre, apellido y domicilio de los exfuncionarios. Toda la documentación fue enviada al Ministerio Público para la investigación”, declaró a Bolivia TV.

Irregularidades en el proceso de naturalización

Según la investigación, De Freitas Filho inició su proceso de naturalización en Bolivia tras contraer matrimonio el 10 de marzo de 2011. Posteriormente, obtuvo de forma irregular un certificado de nacimiento boliviano, lo que le permitió acceder a una cédula de identidad en 2014.

Vaca explicó que, en ese entonces, el Segip y el Servicio de Registro Cívico (Serecí) no contaban con un sistema digital de verificación. “Los usuarios presentaban certificados en físico, y los funcionarios solo verificaban firma, sello y valorado”, señaló. Este vacío permitió la introducción de datos falsos en el sistema.

Exfuncionarios fuera de la institución

El director del Segip aclaró que los involucrados ya no trabajan en la institución. “Son exfuncionarios, y estamos comprometidos a colaborar con la investigación para esclarecer los hechos”, afirmó Vaca. Además, desmintió rumores sobre un supuesto encubrimiento. “Es falso que el Segip elimine información. No podemos borrar datos de usuarios”, aseguró.

Mejoras en el sistema de identificación

Desde 2017, el Segip implementó herramientas biométricas para prevenir irregularidades. “Ahora registramos huellas dactilares y rostros. Si una persona tiene antecedentes en Interpol, nuestro sistema lo detecta al instante”, explicó Vaca. Estas medidas buscan garantizar la seguridad en la emisión de documentos.

Investigación en curso

El caso está en manos del Ministerio Público, que determinará las responsabilidades de los exfuncionarios. El Segip reiteró su compromiso con la transparencia y la colaboración para llegar a la verdad.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Luis Fernando Camacho
trending_flat
Justicia extingue caso ‘Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho

La Justicia determinó este jueves extinguir el caso conocido como ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El fallo se emitió durante el juicio oral celebrado en el Palacio de Justicia de la capital cruceña, poniendo fin a un proceso legal iniciado en 2022. Esta decisión marca un hito en los múltiples casos judiciales que enfrenta el líder opositor. Origen del proceso judicial El caso ‘Decretazo’ se remonta a marzo de 2022, cuando Camacho, en su rol de gobernador, viajó a Brasil y delegó temporalmente sus funciones al entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro. La Fiscalía lo imputó por el presunto delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, argumentando que la designación incumplía el Estatuto Autonómico de Santa Cruz, que establece al vicegobernador como sucesor interino. Resolución favorable para Camacho El Tribunal de […]

una de las artesanía que estarán en la Expo Reincorpora
trending_flat
Expo Reincorpora en Cochabamba: Más de 1.500 reclusos exhibirán su talento

Más de 1.500 personas privadas de libertad de siete recintos penitenciarios de Cochabamba participarán en la undécima edición de la Expo Reincorpora 2025. La feria, que se realizará del 17 al 21 de septiembre en el Pabellón Unión Europea del Recinto Ferial Alalay, exhibirá productos artesanales elaborados por reclusos, promoviendo su reinserción socio-laboral. Organizada por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Régimen Penitenciario de Cochabamba, junto a la Fundación Feicobol y otras instituciones, la muestra busca destacar el talento y esfuerzo de los internos. El ingreso es gratuito, con horarios de 17:00 a 21:00 de miércoles a viernes, y de 15:00 a 21:00 el fin de semana. Productos únicos con mensaje de superación La Expo Reincorpora 2025 presentará una amplia variedad de productos, incluyendo bordados, textiles, carpintería, herrería, marroquinería, joyería, juguetería, artículos deportivos, pirograbado y artesanías. […]

Franklin Flores, exgerente de Emapa
trending_flat
Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por corrupción en planta de papa

La Fiscalía Departamental de La Paz ha iniciado una investigación formal contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa Pública Productiva de Papa (Emapa), y otros dos exfuncionarios, por la presunta comisión de delitos de corrupción vinculados al proyecto de la planta de transformación de papa en El Alto. La pesquisa, a cargo del fiscal Johan Muñoz, fue abierta a solicitud del Viceministerio de Transparencia, luego de que esta instancia detectara graves inconsistencias en los flujos financieros de los implicados durante su gestión en la empresa estatal. Acusaciones por enriquecimiento ilícito De acuerdo con la autoridad fiscal, la investigación se centra en los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Muñoz fundamentó la acusación en el hallazgo de importantes sumas de dinero en las cuentas bancarias de los investigados que no coinciden con sus ingresos legítimos como servidores […]

Viceministro Calvimontes
trending_flat
Calvimontes: dinero para incendios se usó en inundaciones

El viceministro de Defensa Civil reveló que un crédito de $us 75 millones, aprobado tardíamente por la ALP, fue reasignado para atender emergencias por inundaciones, dejando sin recursos específicos la lucha contra los incendios forestales. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que los $us 75 millones de un crédito de la CAF, originalmente aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para combatir incendios forestales, fueron redestinados para atender las inundaciones que afectaron al país. La decisión fue tomada en el Consejo Nacional de Autonomías con el aval de los gobernadores, luego de que la ley se promulgara de manera tardía en marzo de 2024, cuando el país ya enfrentaba emergencias por fuertes lluvias e inundaciones. Aprobación tardía de los créditos El Presidente Luis Arce promulgó la Ley 1622 el 19 de marzo de 2024, que […]

Zuñiga
trending_flat
Zúñiga dice que no actuó solo y siguió órdenes en asonada del 26J

El excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, procesado por la asonada militar del 26 de junio de 2024 en La Paz, difundió una carta en la que asegura que solo cumplió órdenes superiores. Según su versión, los blindados movilizados ese día “no se activan sin autorización política”. Además, se define como un “trofeo político” y rechaza cualquier intento de golpe de Estado, defendiendo la inocencia de todos los implicados. La misiva, difundida por radio Erbol en medio de su detención preventiva, también destaca que Zúñiga pidió la liberación de “presos políticos” y defendió los recursos nacionales frente a “intereses extranjeros”. Declaraciones clave del excomandante Zúñiga sostiene que “todos los militares y civiles procesados por los acontecimientos del 26 de junio son absolutamente inocentes”. Argumenta que actuaron bajo órdenes y subraya que “ese material bélico, esos blindados, esos vehículos no […]

Subarú auspicia la carrera de Yolosa
trending_flat
Al menos 400 ciclistas desafiarán la carrera Yolosa-La Cumbre 2025

La decimoctava edición de la carrera de ciclismo de montaña Yolosa-La Cumbre reunirá a un mínimo de 400 participantes el próximo 11 de octubre. El evento, uno de los más emblemáticos de Bolivia, es auspiciado por la marca Subaru y transforma el antiguo Camino de la Muerte en un escenario de competición y aventura. La competencia ofrece tres recorridos de extrema dificultad, que parten desde Yolosa, a 1.200 msnm. El tramo más extenso y exigente culmina en el nevado Chacaltaya, a 5.270 metros de altitud, tras 88 kilómetros y un desnivel de 4.824 metros. Las inscripciones se encuentran abiertas a través del sitio web oficial yolosalacumbre.org. Detalles de la competencia La carrera se dividirá en tres categorías principales. El primer tramo va de Yolosa a Chuspipata, con 31 km y 1.900 metros de ascenso. El segundo llega hasta La Cumbre, […]

Relacionado

Luis Fernando Camacho
trending_flat
Justicia extingue caso ‘Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho

La Justicia determinó este jueves extinguir el caso conocido como ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El fallo se emitió durante el juicio oral celebrado en el Palacio de Justicia de la capital cruceña, poniendo fin a un proceso legal iniciado en 2022. Esta decisión marca un hito en los múltiples casos judiciales que enfrenta el líder opositor. Origen del proceso judicial El caso ‘Decretazo’ se remonta a marzo de 2022, cuando Camacho, en su rol de gobernador, viajó a Brasil y delegó temporalmente sus funciones al entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro. La Fiscalía lo imputó por el presunto delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, argumentando que la designación incumplía el Estatuto Autonómico de Santa Cruz, que establece al vicegobernador como sucesor interino. Resolución favorable para Camacho El Tribunal de […]

Franklin Flores, exgerente de Emapa
trending_flat
Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por corrupción en planta de papa

La Fiscalía Departamental de La Paz ha iniciado una investigación formal contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa Pública Productiva de Papa (Emapa), y otros dos exfuncionarios, por la presunta comisión de delitos de corrupción vinculados al proyecto de la planta de transformación de papa en El Alto. La pesquisa, a cargo del fiscal Johan Muñoz, fue abierta a solicitud del Viceministerio de Transparencia, luego de que esta instancia detectara graves inconsistencias en los flujos financieros de los implicados durante su gestión en la empresa estatal. Acusaciones por enriquecimiento ilícito De acuerdo con la autoridad fiscal, la investigación se centra en los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Muñoz fundamentó la acusación en el hallazgo de importantes sumas de dinero en las cuentas bancarias de los investigados que no coinciden con sus ingresos legítimos como servidores […]

Zuñiga
trending_flat
Zúñiga dice que no actuó solo y siguió órdenes en asonada del 26J

El excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, procesado por la asonada militar del 26 de junio de 2024 en La Paz, difundió una carta en la que asegura que solo cumplió órdenes superiores. Según su versión, los blindados movilizados ese día “no se activan sin autorización política”. Además, se define como un “trofeo político” y rechaza cualquier intento de golpe de Estado, defendiendo la inocencia de todos los implicados. La misiva, difundida por radio Erbol en medio de su detención preventiva, también destaca que Zúñiga pidió la liberación de “presos políticos” y defendió los recursos nacionales frente a “intereses extranjeros”. Declaraciones clave del excomandante Zúñiga sostiene que “todos los militares y civiles procesados por los acontecimientos del 26 de junio son absolutamente inocentes”. Argumenta que actuaron bajo órdenes y subraya que “ese material bélico, esos blindados, esos vehículos no […]

incendio en Colomi
trending_flat
Sofocan incendio forestal en Colomi que consumió 30 hectáreas de flora

Un incendio forestal que afectó al municipio de Colomi fue sofocado este jueves gracias a la intervención conjunta de 50 bomberos forestales militares del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla", personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) municipal y la Gobernación de Cochabamba. El siniestro consumió aproximadamente 30 hectáreas de vegetación nativa. La operación de control se activó durante la tarde del miércoles, tras recibir la alerta. El despliegue se realizó por instrucción del Comando Conjunto de Reacción ante Eventos Adversos, concentrando los esfuerzos en la comunidad de Chullpani, el epicentro del fuego. Despliegue efectivo para controlar las llamas Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, detalló a través de las redes oficiales de la institución que, junto a los 50 efectivos, se movilizaron seis instructores especializados. Su labor fue crucial para gestionar la […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat
Ministro Ríos cree que líder del PCC salió de Bolivia para evitar su captura

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que Sergio Luiz de Freitas Filho, alias "Mijão", un alto líder de la organización criminal Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, habría abandonado Bolivia para eludir su aprehensión. Las autoridades bolivianas activaron un operativo de búsqueda tras una alerta de Interpol Brasil en agosto. Ríos detalló que se estableció una coordinación con la Policía Federal de Brasil e Interpol. Las investigaciones revelan que el criminal ingresó de manera irregular al país y vivió durante una década con una identidad falsa, obteniendo incluso la nacionalidad boliviana de manera fraudulenta en 2014. Investigación y allanamientos La Policía ha realizado al menos cuatro allanamientos en propiedades vinculadas a Freitas Filho. Se descubrió que registró una empresa constructora en una dirección que en realidad albergaba una barbería, lo que sugiere el uso de negocios fachada para lavar […]

incendio en Colomi
trending_flat
Incendio forestal en el municipio de Colomi moviliza a bomberos y militares

Un incendio forestal que comenzó este miércoles en la serranía del municipio de Colomi movilizó a más de 50 bomberos forestales militares, soldados y voluntarios en un operativo para controlar las llamas, informó el Viceministerio de Defensa Civil. El siniestro se inició alrededor de las 12:30 en el sector de Chullpani. Hasta el momento, el fuego ha afectado al menos tres zonas de la serranía, según reportes oficiales. Las causas del incendio se investigan. Operativo conjunto contra las llamas Personal de la Gobernación de Cochabamba, SAR Bolivia e instructores se sumaron al operativo. El contingente militar pertenece al Regimiento de Infantería 26 ‘Juana Azurduy de Padilla’, desplazado por instrucción del Ministerio de Defensa para apoyar las tareas de sofocación. “Se solicitó apoyo al Ministerio de Defensa que ha instruido el desplazamiento de un contingente de 50 bomberos forestales militares y […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información