El Parlamento Europeo declara terrorista al Cartel de los Soles

ArtĆ­culo arrow_drop_down
sesión del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo ha aprobado incluir al Cartel de los Soles, vinculado al régimen venezolano de NicolÔs Maduro, en su lista de organizaciones terroristas. Esta medida, impulsada por el Partido Popular (PP), sigue la línea adoptada recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha intensificado acciones contra Maduro y esta red narcotraficante. La resolución obtuvo 355 votos a favor, 15 en blanco y 173 en contra, con el PSOE entre los opositores.

La votación se celebró en Bruselas y representa un paso significativo en la lucha contra el narcoterrorismo en América Latina. Según fuentes del Parlamento, la decisión busca reconocer la amenaza global que representan estas organizaciones, que incluyen actividades de asesinato, intimidación y caos en regiones como Venezuela y Colombia.

Detalles de la resolución

La iniciativa fue liderada por el PP y respaldada por grupos como el Partido Popular Europeo (PPE), Renew Europe, ECR y Patriots. El PSOE votó en contra, lo que generó críticas internas. La eurodiputada del PP, Alma Ezcurra, denunció esta postura y la vinculó a las relaciones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con el régimen de Maduro. Ezcurra afirmó que el PSOE «ha vuelto a ponerse del lado equivocado de la historia», recordando las investigaciones de Estados Unidos sobre negocios en Venezuela.

AdemÔs del Cartel de los Soles, la lista incorpora al Clan del Golfo, facciones disidentes de las FARC y el Estado Mayor Central. Estas entidades son señaladas por su rol en el narcoterrorismo, con impactos en Iberoamérica. La Delegación de VOX en Bruselas celebró el resultado como un «hito» y reiteró su compromiso contra «el socialismo del siglo XXI».

Condena a atentado en Colombia

En la misma resolución, los eurodiputados condenaron el atentado que causó la muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay el 7 de junio, tras ser herido gravemente en la cabeza. Instan a la Unión Europea (UE) a fortalecer su apoyo político, financiero y técnico al proceso de paz en Colombia, mediante el próximo presupuesto comunitario.

Otras decisiones paralelas

Paralelamente, el Parlamento respaldó la suspensión parcial del acuerdo de asociación UE-Israel y la interrupción de ayuda bilateral, sin lograr consenso para calificar el asedio en Gaza como «genocidio». Los socialistas europeos rechazaron este término, a pesar de declaraciones recientes del presidente español Pedro SÔnchez. Fuentes del PP criticaron esta inconsistencia.

La resolución expresa preocupación por la «situación humanitaria catastrófica» en Gaza, urge un alto el fuego permanente, la liberación de rehenes y condena los crímenes de HamÔs. Esta es la primera resolución sobre Gaza en mÔs de un año de legislatura.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
PDC alerta: BCB compromete reservas futuras con venta adelantada de oro

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) advirtió que las operaciones de venta adelantada de oro realizadas por el Banco Central de Bolivia (BCB) estĆ”n dejando reservas internacionales comprometidas para el próximo gobierno. Gabriel Espinoza, miembro del equipo económico del PDC, criticó estas acciones confirmadas por el ministro de EconomĆ­a, Marcelo Montenegro, y seƱaló riesgos para la estabilidad económica del paĆ­s. SegĆŗn Espinoza, estas ventas no solo reducen las reservas, sino que generan obligaciones ocultas que podrĆ­an demandar liquidez no garantizada en el futuro. CrĆ­ticas a la legalidad de las operaciones El PDC cuestiona el marco legal que respalda estas ventas de oro. Espinoza afirmó que se utilizan artĆ­culos de la Ley del Presupuesto General del Estado para modificar normas permanentes, como la Ley del Oro, la cual no fue aprobada adecuadamente por la Asamblea Legislativa. ā€œSe estĆ” abusando de una supuesta […]

sesión del Parlamento Europeo
trending_flat
El Parlamento Europeo declara terrorista al Cartel de los Soles

El Parlamento Europeo ha aprobado incluir al Cartel de los Soles, vinculado al rĆ©gimen venezolano de NicolĆ”s Maduro, en su lista de organizaciones terroristas. Esta medida, impulsada por el Partido Popular (PP), sigue la lĆ­nea adoptada recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha intensificado acciones contra Maduro y esta red narcotraficante. La resolución obtuvo 355 votos a favor, 15 en blanco y 173 en contra, con el PSOE entre los opositores. La votación se celebró en Bruselas y representa un paso significativo en la lucha contra el narcoterrorismo en AmĆ©rica Latina. SegĆŗn fuentes del Parlamento, la decisión busca reconocer la amenaza global que representan estas organizaciones, que incluyen actividades de asesinato, intimidación y caos en regiones como Venezuela y Colombia. Detalles de la resolución La iniciativa fue liderada por el PP y respaldada por grupos como […]

SƩrgio Freitas
trending_flat
Segip denuncia a exfuncionarios por otorgar cƩdula a lƭder del PCC

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) presentó una denuncia penal contra exfuncionarios que, en 2014, facilitaron la emisión de una cĆ©dula de identidad boliviana al ciudadano brasileƱo Sergio Luis de Freitas Filho, identificado como miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC). La acción irregular permitió al extranjero obtener un documento con el nombre de Sergio NoroƱa. El director departamental del Segip, Pablo Vaca, confirmó que los responsables estĆ”n plenamente identificados. ā€œTenemos nombre, apellido y domicilio de los exfuncionarios. Toda la documentación fue enviada al Ministerio PĆŗblico para la investigaciónā€, declaró a Bolivia TV. Irregularidades en el proceso de naturalización SegĆŗn la investigación, De Freitas Filho inició su proceso de naturalización en Bolivia tras contraer matrimonio el 10 de marzo de 2011. Posteriormente, obtuvo de forma irregular un certificado de nacimiento boliviano, lo que le permitió acceder a una […]

esacasez de diƩsel
trending_flat
Escasez de diƩsel causa caƭda de las exportaciones, afirma la CAO

La CĆ”mara Agropecuaria del Oriente (CAO) atribuye la escasez de combustibles, particularmente diĆ©sel, como una de las principales causas de la reducción de 500 millones de dólares en las exportaciones bolivianas entre enero y julio de 2025, comparado con el mismo periodo de 2024. Esta situación agrava el dĆ©ficit comercial del paĆ­s, que alcanza los 496 millones de dólares segĆŗn datos del Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE). El presidente de la CAO, Klaus Frerking, advirtió que el sector productivo estĆ” al lĆ­mite, afectando cadenas clave como el arroz, la leche y la carne. Impacto en las cadenas productivas Frerking explicó que la falta de diĆ©sel genera pĆ©rdidas del 30% en la cadena de abastecimiento del arroz. AdemĆ”s, eleva los costos de producción en sectores como la leche y la carne, mientras que la industria avĆ­cola debe faenar aves con menor […]

Edman Lara
trending_flat
Lara promete cumplir pacto y pide disculpas por ausencia

El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, se disculpó por no asistir a la firma del pacto de no agresión convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Santa Cruz. Lara aseguró que cumplirĆ” el acuerdo firmado por su compaƱero de fórmula, Rodrigo Paz, y los candidatos de la alianza Libre, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, para evitar la ā€œguerra suciaā€ en la campaƱa electoral. Ausencia justificada por invitación al fĆŗtbol Lara explicó que su ausencia se debió a una invitación del presidente de la Federación Boliviana de FĆŗtbol para asistir al partido de la selección en El Alto el martes. ā€œNo tenemos plata para un pasaje, fue una cortesĆ­a por nuestro apoyo a la selecciónā€, afirmó al llegar a Santa Cruz el miĆ©rcoles por la noche. El horario del vuelo le impidió […]

ministro Roberto RĆ­os
trending_flat
Ministro Ríos cree que líder del PCC salió de Bolivia para evitar su captura

El ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os, confirmó que Sergio Luiz de Freitas Filho, alias "MijĆ£o", un alto lĆ­der de la organización criminal Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, habrĆ­a abandonado Bolivia para eludir su aprehensión. Las autoridades bolivianas activaron un operativo de bĆŗsqueda tras una alerta de Interpol Brasil en agosto. RĆ­os detalló que se estableció una coordinación con la PolicĆ­a Federal de Brasil e Interpol. Las investigaciones revelan que el criminal ingresó de manera irregular al paĆ­s y vivió durante una dĆ©cada con una identidad falsa, obteniendo incluso la nacionalidad boliviana de manera fraudulenta en 2014. Investigación y allanamientos La PolicĆ­a ha realizado al menos cuatro allanamientos en propiedades vinculadas a Freitas Filho. Se descubrió que registró una empresa constructora en una dirección que en realidad albergaba una barberĆ­a, lo que sugiere el uso de negocios fachada para lavar […]

Relacionado

Charlie Kirk
trending_flat
Activista cercano a Donald Trump es asesinado en universidad de Utah

Charlie Kirk, destacado activista conservador y aliado cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, murió este miĆ©rcoles tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad de Utah Valley, en Orem, Utah. El fundador de Turning Point USA, de 31 aƱos, falleció tras el ataque, segĆŗn confirmó Trump en Truth Social. Detalles del ataque El incidente ocurrió al mediodĆ­a en el patio del Sorensen Center de la universidad, durante un evento del ā€œAmerican Comeback Tourā€ de Turning Point USA. Videos difundidos en redes sociales muestran a Kirk reaccionando al disparo mientras hablaba bajo una carpa, con sangre visible mientras la multitud entraba en pĆ”nico. Cerca de 2,000 personas asistĆ­an al evento, segĆŗn estimaciones de la universidad. Kirk fue trasladado al Timpanogos Regional Hospital en Orem, pero no sobrevivió. Las autoridades indican que el disparo provino […]

protestas en Nepal
trending_flat
Crisis en Nepal: violencia llega a las cƔrceles, al menos 30 muertos

Al menos cinco personas murieron en un motĆ­n en una prisión del oeste de Nepal, elevando a 30 el total de fallecidos por la ola de violencia que azota al paĆ­s desde el lunes. Las protestas, desencadenadas por el bloqueo de 26 redes sociales, han provocado fugas masivas de reclusos, incendios en edificios gubernamentales y la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli. El EjĆ©rcito ha asumido el control bajo un toque de queda nacional. MotĆ­n en prisión y fugas masivas El incidente ocurrió en un complejo penitenciario en el oeste del paĆ­s, donde 149 reclusos y 76 menores intentaron escapar. La PolicĆ­a Armada abrió fuego para contener la situación, resultando en cinco muertes y siete heridos, segĆŗn reportes de The Kathmandu Post. En total, se estima que 1.500 presos han escapado de diversas cĆ”rceles, incluyendo la de Nakhu y […]

violencia en AmƩrica Latina cuesta 3,4 % del PIB
trending_flat
Crimen y violencia en AmƩrica Latina cuestan 3,4% del PIB, alerta el BID

El crimen y la violencia le cuestan anualmente a AmĆ©rica Latina y el Caribe el 3,4% de su Producto Interno Bruto (PIB), una cifra abrumadora que supera las inversiones en educación o infraestructura. AsĆ­ lo reveló un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentado por su presidente, Ilan Goldfajn, durante la Cumbre Regional de Seguridad y Justicia en Buenos Aires. El reporte, publicado en noviembre de 2024 con datos de 2022, cuantifica los enormes costos directos que estos flagelos imponen al desarrollo sostenible y al crecimiento económico de la región. El impacto económico comparativo Los hallazgos del BID ofrecen una perspectiva clara de la magnitud del problema. El costo anual del crimen equivale a 12 veces el presupuesto regional para investigación y desarrollo. AdemĆ”s, es el doble de lo que se destina a asistencia pĆŗblica y representa un 78% […]

drones rusos en cielo polaco
trending_flat
Polonia derriba tres drones rusos y denuncia provocación a gran escala

Polonia derribó al menos tres drones rusos que ingresaron a su espacio aĆ©reo durante un ataque masivo de Rusia contra Ucrania este miĆ©rcoles. El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó el incidente como una "provocación a gran escala" y sin precedentes, lo que llevó a Varsovia a solicitar consultas con la OTAN bajo el artĆ­culo 4 del tratado. El evento no causó vĆ­ctimas, pero paralizó aeropuertos y movilizó defensas aliadas. Detalles del incidente Las autoridades polacas detectaron mĆ”s de diez objetos hostiles en su espacio aĆ©reo durante la madrugada. Tusk informó ante el Parlamento que se identificaron 19 violaciones, con tres drones abatidos confirmados, aunque el balance es provisional. El centro de mando de las fuerzas armadas polacas confirmó que los drones violaron el espacio aĆ©reo durante un ataque ruso a Ucrania, que involucró 458 drones y misiles segĆŗn el […]

Bolsonaro a juicio
trending_flat
Hijo de Bolsonaro acusa a juez de falsificar pruebas

FlĆ”vio Bolsonaro, senador e hijo del expresidente Jair Bolsonaro, acusó este martes al juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes de falsificar pruebas en el proceso que inhabilitó polĆ­ticamente a su padre. Las declaraciones se produjeron el mismo dĆ­a en que el magistrado votó por condenar al exmandatario por intento de golpe de Estado. Acusaciones de manipulación de pruebas En una conferencia de prensa, el legislador presentó un supuesto informe pericial que, segĆŗn su versión, demuestra manipulaciones en documentos clave utilizados en el juicio electoral que condujo a la inhabilitación de Bolsonaro en 2023. Con base en este documento, FlĆ”vio Bolsonaro afirmó que solicitarĆ” la anulación de ese proceso y la suspensión del actual juicio por golpismo. Contexto del juicio por golpismo Las acusaciones fueron realizadas minutos despuĆ©s de que Alexandre de Moraes, relator del caso, anunciara su […]

aranceles Donald Trump
trending_flat
Supremo de EEUU revisarƔ aranceles de Trump por vƭa rƔpida

El Tribunal Supremo de Estados Unidos aceptó este martes revisar mediante un procedimiento acelerado la legalidad de los aranceles comerciales impuestos por el Gobierno del presidente Donald Trump. La decisión allana el camino para una audiencia que tendrĆ” lugar a principios de noviembre. Esta medida surge despuĆ©s de que el Gobierno Federal apelara una sentencia de un tribunal de apelaciones del 29 de agosto. Dicho fallo determinó que Trump habĆ­a excedido su autoridad al utilizar una ley de emergencia nacional para justificar la imposición de estos gravĆ”menes. El origen del conflicto legal El caso judicial se centra en la utilización de la Ley de Emergencia Nacional de 1977. La administración Trump empleó este estatuto para implementar aranceles tras su regreso al poder en enero, una acción que desencadenó una extensa guerra comercial. Un tribunal inferior falló en contra del Gobierno, […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–