

El Parlamento Europeo ha aprobado incluir al Cartel de los Soles, vinculado al rĆ©gimen venezolano de NicolĆ”s Maduro, en su lista de organizaciones terroristas. Esta medida, impulsada por el Partido Popular (PP), sigue la lĆnea adoptada recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha intensificado acciones contra Maduro y esta red narcotraficante. La resolución obtuvo 355 votos a favor, 15 en blanco y 173 en contra, con el PSOE entre los opositores.
La votación se celebró en Bruselas y representa un paso significativo en la lucha contra el narcoterrorismo en América Latina. Según fuentes del Parlamento, la decisión busca reconocer la amenaza global que representan estas organizaciones, que incluyen actividades de asesinato, intimidación y caos en regiones como Venezuela y Colombia.
Detalles de la resolución
La iniciativa fue liderada por el PP y respaldada por grupos como el Partido Popular Europeo (PPE), Renew Europe, ECR y Patriots. El PSOE votó en contra, lo que generó crĆticas internas. La eurodiputada del PP, Alma Ezcurra, denunció esta postura y la vinculó a las relaciones del expresidente JosĆ© Luis RodrĆguez Zapatero con el rĆ©gimen de Maduro. Ezcurra afirmó que el PSOE Ā«ha vuelto a ponerse del lado equivocado de la historiaĀ», recordando las investigaciones de Estados Unidos sobre negocios en Venezuela.
AdemÔs del Cartel de los Soles, la lista incorpora al Clan del Golfo, facciones disidentes de las FARC y el Estado Mayor Central. Estas entidades son señaladas por su rol en el narcoterrorismo, con impactos en Iberoamérica. La Delegación de VOX en Bruselas celebró el resultado como un «hito» y reiteró su compromiso contra «el socialismo del siglo XXI».
Condena a atentado en Colombia
En la misma resolución, los eurodiputados condenaron el atentado que causó la muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay el 7 de junio, tras ser herido gravemente en la cabeza. Instan a la Unión Europea (UE) a fortalecer su apoyo polĆtico, financiero y tĆ©cnico al proceso de paz en Colombia, mediante el próximo presupuesto comunitario.
Otras decisiones paralelas
Paralelamente, el Parlamento respaldó la suspensión parcial del acuerdo de asociación UE-Israel y la interrupción de ayuda bilateral, sin lograr consenso para calificar el asedio en Gaza como «genocidio». Los socialistas europeos rechazaron este término, a pesar de declaraciones recientes del presidente español Pedro SÔnchez. Fuentes del PP criticaron esta inconsistencia.
La resolución expresa preocupación por la Ā«situación humanitaria catastróficaĀ» en Gaza, urge un alto el fuego permanente, la liberación de rehenes y condena los crĆmenes de HamĆ”s. Esta es la primera resolución sobre Gaza en mĆ”s de un aƱo de legislatura.
SĆ© el primero en dejar un comentario