

El Gobierno de Bolivia, a través de su Cancillería, anunció este jueves que convocará “a la brevedad” al cónsul de Chile en el país para que brinde explicaciones formales por los dichos de la diputada trasandina María Luisa Cordero, que calificó de “xenófobos y racistas”. Además, exige una disculpa pública de la parlamentaria.
La medida se produce luego de que los comentarios de la legisladora chilena generaran un inmediato rechazo por parte de las autoridades bolivianas. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, fue el encargado de comunicar la posición oficial.
Los dichos que provocaron la crisis diplomática
Los polémicos comentarios ocurrieron durante una sesión del parlamento chileno. La diputada Cordero criticaba una propuesta de legalización de vehículos cuando, refiriéndose a los bolivianos, afirmó: “nacieron en el altiplano y por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral”, para luego tildarlos de “tontorrones”.
Las declaraciones fueron rápidamente recogidas por la prensa y las redes sociales, desatando una ola de indignación en Bolivia. El gobierno las consideró un agravio a la dignidad del pueblo boliviano.
Reacción oficial: rechazo y llamado al diálogo
En declaraciones a los medios, el viceministro Elmer Catarina sostuvo: “Nosotros pedimos las disculpas públicas de la señora porque estos términos jamás podríamos aceptar como gobierno boliviano”. Subrayó que el objetivo no es crear conflicto, pero sí dejar clara la postura de rechazo.
Catarina advirtió que este tipo de episodios “lo único que hacen es deteriorar las relaciones bilaterales” entre ambos países. “Lamentablemente este tipo de dichos xenófobos y racistas entorpecen actualmente el diálogo bilateral”, añadió el alto funcionario.
Próximos pasos en el caso
La cancillería boliviana procederá con la citación del cónsul chileno en La Paz. Se espera que durante esta reunión se entregue una nota de protesta formal y se soliciten explicaciones exhaustivas sobre las declaraciones de la diputada Cordero, así como las acciones que tomará el gobierno chileno al respecto.
El incidente diplomático ocurre en un contexto histórico de relaciones complejas entre Chile y Bolivia, marcadas por temas limítrofes y de soberanía, lo que añade sensibilidad a este tipo de declaraciones.
Sé el primero en dejar un comentario