

Los candidatos presidenciales que competirán en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga de la alianza Libre, firmaron este miércoles un acuerdo de nueve puntos para garantizar una contienda limpia. El pacto, suscrito en un encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), incluye el compromiso de evitar la guerra sucia, participar en debates y respetar los resultados finales.
La firma del documento contó con la presencia de seis vocales de la Sala Plena del TSE, los candidatos principales y sus delegados. El acuerdo busca sentar las bases para una fase decisiva de la campaña caracterizada por el fair play y el estricto apego a la normativa electoral.
Compromisos clave para una campaña limpia
El punto central del acuerdo, establecido en el numeral 5, señala que las organizaciones políticas, sus candidatos y militancia “se comprometen a participar en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 dentro del marco legal y reglamentario, evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia”.
Este compromiso busca alejar las tácticas de desprestigio y noticias falsas que suelen marcar las contiendas políticas, enfocando el debate en propuestas y proyectos.
Debates presidenciales confirmados para octubre
Como parte de los acuerdos, los candidatos se obligaron a participar en dos debates organizados por el TSE. El debate presidencial se llevará a cabo el 5 de octubre, y el vicepresidencial está programado para el 12 de octubre. Los lugares exactos de estos encuentros serán definidos y anunciados posteriormente por el órgano electoral.
Ausencia notable y respeto al resultado final
El aspirante a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, fue el único ausente en la firma del acuerdo. Según explicó el candidato Rodrigo Paz, Lara no pudo regresar a tiempo a la ciudad de Santa Cruz debido a los incidentes ocurridos durante el partido de la selección boliviana, a los cuales calificó como “ataques”.
El punto final del pacto subraya el compromiso de ambas fuerzas políticas «a respetar los resultados de la votación de la segunda vuelta, que se realizará el domingo 19 de octubre de 2025, como muestra de respeto al voto del pueblo soberano». Este acuerdo busca generar certidumbre y confianza en el proceso democrático, independientemente del candidato que resulte victorioso.
Sé el primero en dejar un comentario