

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, declaró este martes que el plan para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y a otras altas autoridades, ideado por allegados al expresidente Jair Bolsonaro, está ampliamente comprobado. Las declaraciones se producen durante el juicio oral por cargos de golpismo contra Bolsonaro y siete excolaboradores.
Durante la sesión en la Primera Sala del tribunal en Brasilia, el magistrado, que actúa como relator del caso, afirmó que existe un exceso de pruebas en los autos que demuestran la existencia de una trama detallada. El objetivo del plan, denominado Puñal Verde y Amarillo, era permitir que Bolsonaro se mantuviera en el poder tras perder las elecciones de octubre de 2022.
Detalles del plan golpista
Según la investigación fiscal, el plan incluía el asesinato del presidente Lula, del vicepresidente, Geraldo Alckmin, y del propio juez De Moraes, quien en ese entonces presidía el Tribunal Superior Electoral. La autoría del documento fue confirmada durante la instrucción por el general retirado Mário Fernandes, exmiembro de la Secretaría General de la Presidencia bajo el gobierno de Bolsonaro.
De Moraes destacó que el plan no fue elaborado en secreto, sino que el documento fue impreso en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño. Posteriormente, fue llevado al Palacio de la Alvorada, residencia presidencial, en noviembre de 2022, cuando Bolsonaro aún estaba en el cargo.
Acusaciones contra fuerzas especiales
El juez instructor detalló que el operativo fue estructurado por miembros de fuerzas especiales, conocidos como «kids pretos». La trama contemplaba el uso de armamento pesado del Ejército brasileño e incluso evaluó métodos como el envenenamiento. La Fiscalía sostiene que Bolsonaro tuvo conocimiento y avaló el plan.
Desarrollo del juicio
El Supremo Tribunal Federal juzga desde la semana pasada a Bolsonaro y a sus excolaboradores por cinco delitos contra el orden democrático. Las condenas podrían alcanzar los 40 años de prisión. Los cinco jueces del órgano colegiado comenzaron a votar este martes y se prevé que la sentencia se dicte hasta el viernes.
(Con información de agencias)
Sé el primero en dejar un comentario