TSE denuncia trabas en cómputo electoral en Cochabamba

Artículo arrow_drop_down
conteo de actas en Cochabamba

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, denunció este martes que algunos delegados de partidos políticos están obstaculizando el cómputo de actas en Cochabamba. El retraso ha provocado que este departamento quede rezagado frente al avance del conteo oficial en el resto del país.

“Se debe dejar trabajar al Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba. Vemos que distintos delegados de organizaciones políticas, aparentemente afines al señor Evo Morales, están poniendo trabas”, afirmó San Martín en conferencia de prensa.

Avance rezagado frente a otros departamentos

De acuerdo con el reporte oficial, hasta las 14:28 de este martes el cómputo en Cochabamba alcanzaba solo el 51,15%, pese a contar con 6.100 mesas electorales. La vocal del TSE comparó la situación con Santa Cruz (9.115 mesas) y La Paz (9.099 mesas), donde el avance es mayor —93,61% y 68,17%, respectivamente— a pesar de manejar una carga de actas significativamente superior.

San Martín subrayó que el objetivo es concluir el conteo dentro de los plazos establecidos. “Los otros tribunales departamentales están avanzando y creemos que, hasta hoy o mañana, podrían concluir”, señaló.

Garantías de transparencia en el conteo

La autoridad recordó que cada acta electoral cuenta con 12 copias oficiales, distribuidas entre el notario, los delegados de partidos políticos, la Policía y el presidente de mesa, entre otros. Esto, dijo, garantiza la transparencia del proceso y evita cualquier manipulación.

“Si existe alguna observación, debe ser presentada formalmente ante el Tribunal Departamental de Cochabamba y no mediante acciones que retrasen el cómputo”, enfatizó.

Contexto nacional

El TSE informó que a nivel nacional ya existe una tendencia clara en los resultados preliminares, lo que refuerza la necesidad de completar el cómputo oficial en Cochabamba. Según San Martín, el trabajo de los tribunales departamentales ha sido satisfactorio y se espera que el proceso concluya dentro de los plazos previstos.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

billete bolivianos
trending_flat
Riesgo país de Bolivia cae 21% y marca su nivel más bajo en casi 2 años, tras comicios

El riesgo país de Bolivia cayó un 21% en solo un día tras los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto. El indicador pasó de 1.525 puntos el 15 de agosto a 1.207 puntos el 18 de agosto, marcando su nivel más bajo desde septiembre de 2023. El descenso coincidió con los resultados que confirmaron la segunda vuelta electoral entre Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz, ambos de tendencia opositora, lo que incrementó las expectativas de un cambio de modelo económico después de casi 20 años de socialismo. Optimismo en los mercados Según el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, la baja del riesgo país refleja la confianza de inversionistas y acreedores internacionales en que Bolivia podrá cumplir con sus compromisos externos. Romero precisó que la tendencia a la baja se había iniciado […]

vacunación contra el sarampión
trending_flat
Suman 254 casos de sarampión; Salud urge intensificar la vacunación

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia reportó 254 casos confirmados de sarampión en el país, con Santa Cruz concentrando la mayoría (214 casos). La situación ha llevado a las autoridades a intensificar las campañas de vacunación y reforzar las medidas de bioseguridad, especialmente en el ámbito educativo, para frenar la propagación del virus. Distribución de casos por departamento Santa Cruz lidera con 214 casos, seguido por La Paz (14), Cochabamba (7), Potosí (6), Oruro (4), Beni (4), Chuquisaca (4) y Pando (1). Tarija permanece sin casos. Del total, 79 afectan a menores de 5 años, 66 a niños de 5 a 9 años y 109 a mayores de 10 años. Más del 85% de los casos se concentran en personas de 1 a 19 años, según el viceministro Max Enriquez. Refuerzo de la vacunación en escuelas El Protocolo […]

miembros de la Misión de Observación Electoral de la UE
trending_flat
UE elogia elecciones en Bolivia: Bien organizadas y transparentes

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) elogió este martes las elecciones generales celebradas en Bolivia el 17 de agosto. Según el jefe de la misión, Davor Stier, los comicios fueron “bien organizados y transparentes”, destacando la alta participación ciudadana como un reflejo de patriotismo y civismo. Elogio al Tribunal Supremo Electoral El Tribunal Supremo Electoral (TSE), liderado por su presidente interino Oscar Hassenteufel, fue clave para garantizar la independencia y neutralidad del proceso. Stier resaltó que el TSE generó confianza en la ciudadanía, apoyado por el eficiente Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que permitió conocer los resultados la misma noche electoral. Proceso electoral bajo lupa Con 120 observadores desplegados en los nueve departamentos de Bolivia, la MOE-UE monitoreó desde el registro de candidaturas hasta el conteo de votos. Desde su llegada el 9 de julio, […]

destructor de EEUU
trending_flat
EEUU envía destructores cerca de Venezuela por operación antidrogas

Tres destructores de la Armada de los Estados Unidos se dirigen hacia aguas cercanas a Venezuela como parte de una amplia iniciativa del gobierno de Donald Trump para aumentar la presión sobre los cárteles de drogas latinoamericanos. El despliegue se produce en un contexto de creciente tensión bilateral y de acusaciones de narcotráfico contra el régimen de Nicolás Maduro. Según un funcionario estadounidense no autorizado a hablar públicamente, los buques de guerra tipo Aegis con misiles guiados USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson llegarán pronto a la región. Un oficial del Departamento de Defensa confirmó que estos activos han sido asignados para operar en la zona durante varios meses en apoyo a los esfuerzos contra el narcotráfico. La estrategia de Trump contra los cárteles Esta acción militar es la más reciente muestra de la estrategia del presidente Trump, […]

reunión Trump y Zelenski
trending_flat
Trump descarta enviar tropas de EEUU a Ucrania como garantía de paz

El presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró que no enviará tropas estadounidenses a Ucrania como parte de las garantías de seguridad de un eventual acuerdo de paz con Rusia. En su lugar, respaldó que sean las naciones europeas las que provean ese respaldo militar sobre el terreno. Las declaraciones se produjeron durante una entrevista en Fox News, este fin de semana, tras su reunión con líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Garantía de no desplegar tropas Al ser preguntado específicamente sobre cómo podría asegurar que no habría soldados estadounidenses en Ucrania, Trump fue categórico: "Tienen mi garantía". El mandatario insistió en que su objetivo principal es evitar más muertes y destacó su reciente diálogo con el presidente ruso, Vladímir Putin, mantenido el viernes en Alaska. Seguridad fuera de la OTAN Trump reiteró que Ucrania recibirá "algún tipo […]

conteo de actas en Cochabamba
trending_flat
TSE denuncia trabas en cómputo electoral en Cochabamba

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, denunció este martes que algunos delegados de partidos políticos están obstaculizando el cómputo de actas en Cochabamba. El retraso ha provocado que este departamento quede rezagado frente al avance del conteo oficial en el resto del país. “Se debe dejar trabajar al Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba. Vemos que distintos delegados de organizaciones políticas, aparentemente afines al señor Evo Morales, están poniendo trabas”, afirmó San Martín en conferencia de prensa. Avance rezagado frente a otros departamentos De acuerdo con el reporte oficial, hasta las 14:28 de este martes el cómputo en Cochabamba alcanzaba solo el 51,15%, pese a contar con 6.100 mesas electorales. La vocal del TSE comparó la situación con Santa Cruz (9.115 mesas) y La Paz (9.099 mesas), donde el avance es mayor —93,61% y 68,17%, respectivamente— a […]

Relacionado

miembros de la Misión de Observación Electoral de la UE
trending_flat
UE elogia elecciones en Bolivia: Bien organizadas y transparentes

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) elogió este martes las elecciones generales celebradas en Bolivia el 17 de agosto. Según el jefe de la misión, Davor Stier, los comicios fueron “bien organizados y transparentes”, destacando la alta participación ciudadana como un reflejo de patriotismo y civismo. Elogio al Tribunal Supremo Electoral El Tribunal Supremo Electoral (TSE), liderado por su presidente interino Oscar Hassenteufel, fue clave para garantizar la independencia y neutralidad del proceso. Stier resaltó que el TSE generó confianza en la ciudadanía, apoyado por el eficiente Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que permitió conocer los resultados la misma noche electoral. Proceso electoral bajo lupa Con 120 observadores desplegados en los nueve departamentos de Bolivia, la MOE-UE monitoreó desde el registro de candidaturas hasta el conteo de votos. Desde su llegada el 9 de julio, […]

Annalisa Corrado
trending_flat
Europarlamentaria pide liberar a “presos políticos” en Bolivia

Annalisa Corrado, integrante de la delegación del Parlamento Europeo que observa las elecciones generales en Bolivia, pidió este martes la liberación de los denominados “presos políticos” en el país. Durante la presentación del informe preliminar sobre los comicios del 17 de agosto, Corrado reiteró la postura de la resolución aprobada por el Parlamento Europeo en 2021. Resolución de 2021: Contexto y demandas En 2021, tras la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y varios de sus excolaboradores por la crisis política de 2019, el Parlamento Europeo calificó estas detenciones como “arbitrarias e ilegales”. La resolución de ese año exigió la liberación inmediata de los detenidos y el retiro de cargos considerados de motivación política. “Hemos tocado otra vez el tema porque hay una resolución que pide esto”, afirmó Corrado, destacando la relevancia del asunto. Monitoreo y respeto a la soberanía […]

Eloy Sirpa
trending_flat
Cooperativas mineras auríferas se reunirán para definir respaldo a Paz

Las cooperativas mineras auríferas de La Paz se reunirán en los próximos días para definir su posible respaldo a la candidatura de Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre, en la que se elegirá al presidente y vicepresidente de Bolivia para los próximos cinco años. El anuncio fue realizado este martes por Eloy Sirpa, presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco R.L.), quien fue candidato a primer senador por el departamento de La Paz en las listas del Movimiento Al Socialismo (MAS), en reemplazo del presidente Luis Arce que declinó su postulación. “Prácticamente ha sido una sorpresa la victoria en primera vuelta del candidato Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Nosotros vamos a respetar la decisión de nuestras bases, porque en muchos sectores ya se […]

Francisco Vargas
trending_flat
TSE solicita al Gobierno Bs 190 millones para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia solicitó formalmente al Ministerio de Economía y Finanzas un presupuesto inicial de 190 millones de bolivianos para organizar la segunda vuelta presidencial, histórica en el país, que se celebrará el 19 de octubre. La información fue confirmada este martes por el vocal del TSE, Francisco Vargas, quien indicó que la solicitud ya fue comunicada y que se espera su confirmación una vez se proclamen los resultados definitivos de la primera vuelta. Vargas anticipó que este monto inicial sufrirá una modificación posterior. Detalles del presupuesto solicitado Del total del monto solicitado, más de 20 millones de bolivianos están destinados específicamente al costo del voto en el exterior. Los fondos se utilizarán para cubrir el transporte del material electoral, el pago a los representantes del Órgano Electoral, notarios, jurados y todas las actividades logísticas y […]

votación en el exterior
trending_flat
Finaliza cómputo del voto en el exterior: PDC de Rodrigo Paz gana con 28,10%

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó este martes el cómputo oficial del voto en el exterior, alcanzando el 100% de actas computadas. Los resultados confirmaron como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabezado por Rodrigo Paz y Edman Lara, con un total de 33.641 votos, equivalentes al 28,10% del total de votos válidos. En el proceso participaron bolivianos residentes en 22 países de tres continentes, con un total de 168.670 votos emitidos. La participación ciudadana alcanzó el 45,68% del padrón habilitado de 369.308 electores. Resultados finales del voto exterior De acuerdo con los datos oficiales publicados por el TSE, el panorama electoral en el exterior quedó de la siguiente manera: - PDC: 33.641 votos (28,10%) - Libre: 32.950 votos (27,53%) - Alianza Popular: 16.614 votos (13,88%) - Unidad: 15.142 votos (12,65%) - APB Súmate: 14.066 votos (11,75%) - La Fuerza […]

Jaime Dunn
trending_flat
Dunn pide conformar equipo de transición a Paz, Quiroga y Doria Medina

El economista y exaspirante presidencial por el frente Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, instó este martes a los candidatos Rodrigo Paz (PDC), Jorge “Tuto” Quiroga (alianza Libertad) y Samuel Doria Medina (Unidad) a conformar de inmediato un equipo de transición para atender la grave crisis económica que atraviesa Bolivia. Según Dunn, la situación del país no permite esperar hasta octubre, fecha en la que podría definirse un nuevo gobierno tras una eventual segunda vuelta electoral entre los dos candidatos que obtuvieron mayor votación en las elecciones generales del domingo. “El país no puede esperar hasta octubre” Dunn señaló que la ciudadanía enfrenta problemas urgentes como hambre, desempleo, falta de dólares, escasez de combustibles y parálisis productiva, lo que requiere medidas inmediatas. “El país se encuentra en una emergencia nacional. Retrasar decisiones sería un error que agravaría aún más la […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información