Padres de familia planean cortar la vía Santa Cruz-Cochabamba

Artículo arrow_drop_down
puente Yapacaní

Padres de familia de los municipios de Yapacaní, San Carlos y San Juan, en la provincia Ichilo, amenazan con iniciar un bloqueo indefinido este martes en el puente Yapacaní. Los movilizados exigen a la Gobernación de Santa Cruz el desembolso de más de Bs 1.6 millones adeudados para el desayuno escolar de 9.000 estudiantes.

Deuda millonaria afecta a estudiantes

Según Rey Simoné, presidente de la Junta Distrital de Padres de Familia de Yapacaní, la Gobernación debe más de Bs 800.000 de 2024 y una suma similar de este año, totalizando Bs 1.6 millones. Esta deuda impacta a más de 9.000 alumnos de nivel inicial y primaria en los tres municipios, quienes no reciben su alimentación escolar regularmente. Simoné señaló que solo siete de los 54 municipios del departamento han recibido estos fondos.

Movilización pacífica con posible impacto en el tráfico

La protesta comenzará con una concentración en la plaza principal de Yapacaní, seguida de una marcha hacia el puente donde se planea instalar el bloqueo en la carretera Santa Cruz-Cochabamba. Aunque el bloqueo sería “flexible” para reducir molestias, Simoné recomendó a transportistas y ciudadanos tomar previsiones por posibles demoras en el tráfico.

Sin respuestas de la Gobernación

La decisión de amenazar con el bloqueo responde a la falta de respuesta de las autoridades departamentales. “No hemos tenido ningún pronunciamiento del gobernador”, afirmó Simoné a radio Ichilo. Los padres destacan que el alza de más del 50% en la canasta familiar agrava la crisis, afectando la nutrición de los estudiantes. La medida se mantendrá hasta obtener una solución concreta.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

votación en el exterior
trending_flat
Finaliza cómputo del voto en el exterior: PDC de Rodrigo Paz gana con 28,10%

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó este martes el cómputo oficial del voto en el exterior, alcanzando el 100% de actas computadas. Los resultados confirmaron como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabezado por Rodrigo Paz y Edman Lara, con un total de 33.641 votos, equivalentes al 28,10% del total de votos válidos. En el proceso participaron bolivianos residentes en 22 países de tres continentes, con un total de 168.670 votos emitidos. La participación ciudadana alcanzó el 45,68% del padrón habilitado de 369.308 electores. Resultados finales del voto exterior De acuerdo con los datos oficiales publicados por el TSE, el panorama electoral en el exterior quedó de la siguiente manera: - PDC: 33.641 votos (28,10%) - Libre: 32.950 votos (27,53%) - Alianza Popular: 16.614 votos (13,88%) - Unidad: 15.142 votos (12,65%) - APB Súmate: 14.066 votos (11,75%) - La Fuerza […]

bloqueo Yapacaní
trending_flat
Padres de familia bloquean la ruta Santa Cruz-Cochabamba

Padres de familia del distrito educativo de Yapacaní bloquearon este martes de manera indefinida la carretera principal que conecta Santa Cruz con Cochabamba. La medida de protesta se toma ante el incumplimiento por parte de la Gobernación de Santa Cruz en el pago del desayuno escolar para la gestión 2024 y la falta de suscripción y desembolso del convenio para el 2025. La movilización comenzó a las 09:30 de la mañana, cuando los manifestantes marcharon hasta el Puente Yapacaní para cortar el tránsito. Pese a la protesta, se reportó que las clases se desarrollan con normalidad en las unidades educativas de la zona. Un comunicado oficial detalla las quejas La decisión del bloqueo fue formalizada a través de un comunicado emitido por las juntas distritales de padres de familia. El documento señala que, pese a haber concedido prórrogas e incluso […]

aumentan los resfríos en Cochabamba
trending_flat
Las infecciones respiratorias aumentan 40% en Cochabamba

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un incremento alarmante del 40% en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) durante la semana epidemiológica 33, que comprende del 10 al 16 de agosto. El informe detalla que la mayoría de los casos afecta a la población infantil menor de 5 años. Aumento Significativo en Casos y Hospitalizaciones Según el reporte oficial, se notificaron 14.827 nuevos casos de IRAS, lo que representa un aumento del 40% con respecto a la semana anterior. De este total, el 30% corresponde a niños en edad preescolar, grupo considerado de alta vulnerabilidad. En paralelo, los casos de neumonía también experimentaron un aumento sustancial del 46%, con 425 nuevos reportes. Actualmente, seis pacientes pediátricos, con un promedio de edad de un año, se encuentran hospitalizados en el tercer nivel de atención por […]

Jaime Dunn
trending_flat
Dunn pide equipo de transición a Paz, Quiroga y Doria Medina

El economista y exaspirante presidencial por el frente Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, instó este martes a los candidatos Rodrigo Paz (PDC), Jorge “Tuto” Quiroga (alianza Libertad) y Samuel Doria Medina (Unidad) a conformar de inmediato un equipo de transición para atender la grave crisis económica que atraviesa Bolivia. Según Dunn, la situación del país no permite esperar hasta octubre, fecha en la que podría definirse un nuevo gobierno tras una eventual segunda vuelta electoral entre los dos candidatos que obtuvieron mayor votación en las elecciones generales del domingo. “El país no puede esperar hasta octubre” Dunn señaló que la ciudadanía enfrenta problemas urgentes como hambre, desempleo, falta de dólares, escasez de combustibles y parálisis productiva, lo que requiere medidas inmediatas. “El país se encuentra en una emergencia nacional. Retrasar decisiones sería un error que agravaría aún más la […]

puente Yapacaní
trending_flat
Padres de familia planean cortar la vía Santa Cruz-Cochabamba

Padres de familia de los municipios de Yapacaní, San Carlos y San Juan, en la provincia Ichilo, amenazan con iniciar un bloqueo indefinido este martes en el puente Yapacaní. Los movilizados exigen a la Gobernación de Santa Cruz el desembolso de más de Bs 1.6 millones adeudados para el desayuno escolar de 9.000 estudiantes. Deuda millonaria afecta a estudiantes Según Rey Simoné, presidente de la Junta Distrital de Padres de Familia de Yapacaní, la Gobernación debe más de Bs 800.000 de 2024 y una suma similar de este año, totalizando Bs 1.6 millones. Esta deuda impacta a más de 9.000 alumnos de nivel inicial y primaria en los tres municipios, quienes no reciben su alimentación escolar regularmente. Simoné señaló que solo siete de los 54 municipios del departamento han recibido estos fondos. Movilización pacífica con posible impacto en el tráfico […]

uno de los vehículos afectados
trending_flat
Múltiple colisión en autopista La Paz – El Alto deja cuatro heridos

Un accidente de tránsito múltiple en la autopista que conecta La Paz con El Alto dejó como saldo cuatro personas heridas la noche del lunes. El choque en cadena involucró a ocho vehículos y colapsó ambos carriles de la vía rápida, según reportes preliminares de la Policía. Las condiciones climáticas adversas son señaladas como la causa principal del siniestro. Un camión cisterna habría perdido el control debido a la lluvia y al pavimento resbaladizo, impactando contra los separadores de concreto y desencadenando la colisión con los demás automotores. Los detalles del accidente Erick Revollo, supervisor de Servicios de la Policía, proporcionó los primeros detalles oficiales. “A consecuencia de las condiciones climatológicas, la lluvia, el carril se ha puesto resbaladizo y ha ocasionado una múltiple colisión con la intervención de ocho vehículos: tenemos dos camiones, un cisterna y tres vehículos pequeños”, […]

Relacionado

bloqueo Yapacaní
trending_flat
Padres de familia bloquean la ruta Santa Cruz-Cochabamba

Padres de familia del distrito educativo de Yapacaní bloquearon este martes de manera indefinida la carretera principal que conecta Santa Cruz con Cochabamba. La medida de protesta se toma ante el incumplimiento por parte de la Gobernación de Santa Cruz en el pago del desayuno escolar para la gestión 2024 y la falta de suscripción y desembolso del convenio para el 2025. La movilización comenzó a las 09:30 de la mañana, cuando los manifestantes marcharon hasta el Puente Yapacaní para cortar el tránsito. Pese a la protesta, se reportó que las clases se desarrollan con normalidad en las unidades educativas de la zona. Un comunicado oficial detalla las quejas La decisión del bloqueo fue formalizada a través de un comunicado emitido por las juntas distritales de padres de familia. El documento señala que, pese a haber concedido prórrogas e incluso […]

aumentan los resfríos en Cochabamba
trending_flat
Las infecciones respiratorias aumentan 40% en Cochabamba

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un incremento alarmante del 40% en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) durante la semana epidemiológica 33, que comprende del 10 al 16 de agosto. El informe detalla que la mayoría de los casos afecta a la población infantil menor de 5 años. Aumento Significativo en Casos y Hospitalizaciones Según el reporte oficial, se notificaron 14.827 nuevos casos de IRAS, lo que representa un aumento del 40% con respecto a la semana anterior. De este total, el 30% corresponde a niños en edad preescolar, grupo considerado de alta vulnerabilidad. En paralelo, los casos de neumonía también experimentaron un aumento sustancial del 46%, con 425 nuevos reportes. Actualmente, seis pacientes pediátricos, con un promedio de edad de un año, se encuentran hospitalizados en el tercer nivel de atención por […]

sarampión en Oruro
trending_flat
Oruro reporta cuarto caso de sarampión en niño de 12 años

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro confirmó un nuevo caso de sarampión, elevando a cuatro el número de contagios en el departamento. El paciente es un niño de 12 años del municipio de Oruro, quien presentó síntomas tras viajar a Inquisivi, en La Paz. Detalles del caso Según Bismark Humacayo, jefe de Epidemiología del Sedes, el menor se encuentra estable y sin complicaciones. Con este nuevo reporte, suman tres casos en Oruro y uno en Challapata. Los tres pacientes anteriores ya se han recuperado. Acciones de control Para evitar la propagación, se activó un bloqueo vacunal en 24 cuadras alrededor de la vivienda del niño. Además, se inmunizó a su familia y contactos directos de su unidad educativa. Contexto nacional El sarampión, enfermedad altamente contagiosa, había sido erradicada en Bolivia hasta su reaparición en 2024. Las autoridades insisten […]

Damián Condori
trending_flat
Condori anuncia su retorno a la Gobernación de Chuquisaca

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, anunció que reasumirá sus funciones tras recuperarse de un grave accidente sufrido en junio de 2025. Internado inicialmente en terapia intensiva en Sucre, la autoridad chuquisaqueña expresó su compromiso de continuar trabajando por el departamento hasta el fin de su mandato en mayo de 2026. Accidente y recuperación En junio, Condori fue ingresado de emergencia al Hospital de Tercer Nivel de Sucre tras un accidente doméstico que le causó politraumatismo y trauma encéfalo craneano. Posteriormente, continuó su recuperación en una clínica privada en Cochabamba. “Hace dos semanas me dieron alta, hoy estamos listos para volver a trabajar con más compromiso”, afirmó Condori en una declaración reciente. Investigación en curso El Ministerio Público abrió una investigación por lesiones culposas derivadas del accidente. Aunque las autoridades no han revelado detalles adicionales, el caso sigue en curso mientras […]

sismo en Chuquisaca
trending_flat
Sismo de 4,0 sacude Chuquisaca con epicentro en Zudañez

La noche del 14 de agosto de 2025, un sismo de magnitud 4,0 sacudió la provincia de Zudañez, en el departamento de Chuquisaca, según el reporte del Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico ocurrió a las 23:50:37, con una profundidad de 19,3 km, lo que lo clasifica como un sismo superficial con potencial para ser sentido con intensidad en áreas cercanas. Detalles del sismo El epicentro se ubicó a 49 km al suroeste de Pasorapa, 53 km al norte-noreste de Sucre y 54 km al sur-sureste de Aiquile. Debido a su escasa profundidad, el Observatorio advirtió que el temblor pudo haber sido percibido con mayor fuerza en localidades próximas, aumentando la posibilidad de daños menores. Inicialmente, algunas plataformas digitales sugirieron que el epicentro estaba en Potosí, pero el Observatorio San Calixto confirmó, mediante triangulación de datos, que el origen fue […]

Auto de buen Gobierno Cochabamba 2025
trending_flat
Gobernación de Cochabamba emite Auto de Buen Gobierno

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, emitió el Decreto Departamental N.º 6507, que dispone el Auto de Buen Gobierno con el objetivo de garantizar el desarrollo ordenado de las Elecciones Generales 2025. Las medidas regirán desde 48 horas antes del domingo 17 de agosto hasta el lunes 18 de agosto a las 12:00. La normativa, basada en el artículo 152 de la Ley N.º 026 del Régimen Electoral, busca prevenir alteraciones al proceso electoral e incluye restricciones claras para toda la jurisdicción departamental. Prohibiciones durante el periodo electoral 1. Restricciones a la propaganda política Desde las 00:00 del jueves 14 de agosto hasta las 18:00 del domingo 17 de agosto, queda prohibida cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidaturas. 2. Venta y consumo de alcohol Se prohíbe la expendición y consumo de bebidas alcohólicas desde las 00:00 del […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información