

Un incendio forestal se registró la mañana de este martes en el Parque Nacional Tunari, específicamente en la zona de Tirani. Personal de bomberos, equipos de emergencia y grupos de voluntarios se movilizaron de inmediato para intentar sofocar las llamas.
La emergencia fue reportada cerca de las 11:00 horas a través de la plataforma de monitoreo ciudadano «Tunari Sin Fuego». Las primeras patrullas de voluntarios confirmaron la presencia del fuego y alertaron a las autoridades para una respuesta coordinada.
Coordinación para la contención
Ante la alerta, las unidades de bomberos y la Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba activaron su protocolo de emergencia. El objetivo principal es evitar que el incendio se propague a otras áreas del parque, que es una reserva natural crucial para la región.
Se coordina el despliegue de más personal especializado y maquinaria para apoyar las labores de contención. Las condiciones del terreno, típicamente seco en esta época, representan un desafío adicional para los equipos en tierra.
Respuesta inmediata de voluntarios
Grupos de voluntarios ambientales se organizaron rápidamente tras la alerta. Estas brigadas ciudadanas son la primera línea de respuesta, realizando labores de vigilancia y contención inicial mientras llegan los refuerzos oficiales.
Su labor es fundamental para el monitoreo temprano de incendios en el Tunari, un área extensa y de difícil acceso para los bomberos.
Seguimiento en curso
Las causas del incendio aún se desconocen y están bajo investigación. Las autoridades no han reportado, hasta el momento, estimaciones sobre la superficie afectada ni daños a la flora y fauna local.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Cochabamba: Destituye a Tatiana Herrera tras denuncias de corrupción
La Alcaldía de Cochabamba apartó a Tatiana Herrera, exdirectora de Género Generacional, de su cargo tras denuncias de corrupción y otros delitos. La decisión, anunciada este martes por el alcalde suplente temporal, Diego Murillo, se enmarca en una reestructuración interna motivada por una reducción de más del 50% en el presupuesto municipal por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Contexto de la destitución La medida responde a una evaluación de desempeño coordinada con la Unidad de Recursos Humanos, según explicó Murillo. “La función pública es dinámica y requiere evaluaciones permanentes”, afirmó. La crisis presupuestaria, agravada por el recorte del IDH, obligó a la Alcaldía a priorizar recursos y optimizar la gestión interna. Denuncias contra Tatiana Herrera Herrera enfrenta acusaciones de presuntos actos de corrupción, incluyendo tráfico de influencias, según audios filtrados en redes sociales. Las denuncias, presentadas ante el […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Riesgo país de Bolivia cae 21% y marca su nivel más bajo en casi 2 años, tras comicios
El riesgo país de Bolivia cayó un 21% en solo un día tras los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto. El indicador pasó de 1.525 puntos el 15 de agosto a 1.207 puntos el 18 de agosto, marcando su nivel más bajo desde septiembre de 2023. El descenso coincidió con los resultados que confirmaron la segunda vuelta electoral entre Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz, ambos de tendencia opositora, lo que incrementó las expectativas de un cambio de modelo económico después de casi 20 años de socialismo. Optimismo en los mercados Según el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, la baja del riesgo país refleja la confianza de inversionistas y acreedores internacionales en que Bolivia podrá cumplir con sus compromisos externos. Romero precisó que la tendencia a la baja se había iniciado […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Suman 254 casos de sarampión; Salud urge intensificar la vacunación
El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia reportó 254 casos confirmados de sarampión en el país, con Santa Cruz concentrando la mayoría (214 casos). La situación ha llevado a las autoridades a intensificar las campañas de vacunación y reforzar las medidas de bioseguridad, especialmente en el ámbito educativo, para frenar la propagación del virus. Distribución de casos por departamento Santa Cruz lidera con 214 casos, seguido por La Paz (14), Cochabamba (7), Potosí (6), Oruro (4), Beni (4), Chuquisaca (4) y Pando (1). Tarija permanece sin casos. Del total, 79 afectan a menores de 5 años, 66 a niños de 5 a 9 años y 109 a mayores de 10 años. Más del 85% de los casos se concentran en personas de 1 a 19 años, según el viceministro Max Enriquez. Refuerzo de la vacunación en escuelas El Protocolo […]
EnfoqueNews 19/08/2025
UE elogia elecciones en Bolivia: Bien organizadas y transparentes
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) elogió este martes las elecciones generales celebradas en Bolivia el 17 de agosto. Según el jefe de la misión, Davor Stier, los comicios fueron “bien organizados y transparentes”, destacando la alta participación ciudadana como un reflejo de patriotismo y civismo. Elogio al Tribunal Supremo Electoral El Tribunal Supremo Electoral (TSE), liderado por su presidente interino Oscar Hassenteufel, fue clave para garantizar la independencia y neutralidad del proceso. Stier resaltó que el TSE generó confianza en la ciudadanía, apoyado por el eficiente Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que permitió conocer los resultados la misma noche electoral. Proceso electoral bajo lupa Con 120 observadores desplegados en los nueve departamentos de Bolivia, la MOE-UE monitoreó desde el registro de candidaturas hasta el conteo de votos. Desde su llegada el 9 de julio, […]
EnfoqueNews 19/08/2025
EEUU envía destructores cerca de Venezuela por operación antidrogas
Tres destructores de la Armada de los Estados Unidos se dirigen hacia aguas cercanas a Venezuela como parte de una amplia iniciativa del gobierno de Donald Trump para aumentar la presión sobre los cárteles de drogas latinoamericanos. El despliegue se produce en un contexto de creciente tensión bilateral y de acusaciones de narcotráfico contra el régimen de Nicolás Maduro. Según un funcionario estadounidense no autorizado a hablar públicamente, los buques de guerra tipo Aegis con misiles guiados USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson llegarán pronto a la región. Un oficial del Departamento de Defensa confirmó que estos activos han sido asignados para operar en la zona durante varios meses en apoyo a los esfuerzos contra el narcotráfico. La estrategia de Trump contra los cárteles Esta acción militar es la más reciente muestra de la estrategia del presidente Trump, […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Trump descarta enviar tropas de EEUU a Ucrania como garantía de paz
El presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró que no enviará tropas estadounidenses a Ucrania como parte de las garantías de seguridad de un eventual acuerdo de paz con Rusia. En su lugar, respaldó que sean las naciones europeas las que provean ese respaldo militar sobre el terreno. Las declaraciones se produjeron durante una entrevista en Fox News, este fin de semana, tras su reunión con líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Garantía de no desplegar tropas Al ser preguntado específicamente sobre cómo podría asegurar que no habría soldados estadounidenses en Ucrania, Trump fue categórico: "Tienen mi garantía". El mandatario insistió en que su objetivo principal es evitar más muertes y destacó su reciente diálogo con el presidente ruso, Vladímir Putin, mantenido el viernes en Alaska. Seguridad fuera de la OTAN Trump reiteró que Ucrania recibirá "algún tipo […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Relacionado
Cochabamba: Destituye a Tatiana Herrera tras denuncias de corrupción
La Alcaldía de Cochabamba apartó a Tatiana Herrera, exdirectora de Género Generacional, de su cargo tras denuncias de corrupción y otros delitos. La decisión, anunciada este martes por el alcalde suplente temporal, Diego Murillo, se enmarca en una reestructuración interna motivada por una reducción de más del 50% en el presupuesto municipal por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Contexto de la destitución La medida responde a una evaluación de desempeño coordinada con la Unidad de Recursos Humanos, según explicó Murillo. “La función pública es dinámica y requiere evaluaciones permanentes”, afirmó. La crisis presupuestaria, agravada por el recorte del IDH, obligó a la Alcaldía a priorizar recursos y optimizar la gestión interna. Denuncias contra Tatiana Herrera Herrera enfrenta acusaciones de presuntos actos de corrupción, incluyendo tráfico de influencias, según audios filtrados en redes sociales. Las denuncias, presentadas ante el […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Padres de familia de Yapacaní bloquean la ruta Santa Cruz-Cochabamba
Padres de familia del distrito educativo de Yapacaní bloquearon este martes de manera indefinida la carretera principal que conecta Santa Cruz con Cochabamba. La medida de protesta se toma ante el incumplimiento por parte de la Gobernación de Santa Cruz en el pago del desayuno escolar para la gestión 2024 y la falta de suscripción y desembolso del convenio para el 2025. La movilización comenzó a las 09:30 de la mañana, cuando los manifestantes marcharon hasta el Puente Yapacaní para cortar el tránsito. Pese a la protesta, se reportó que las clases se desarrollan con normalidad en las unidades educativas de la zona. Un comunicado oficial detalla las quejas La decisión del bloqueo fue formalizada a través de un comunicado emitido por las juntas distritales de padres de familia. El documento señala que, pese a haber concedido prórrogas e incluso […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Las infecciones respiratorias aumentan 40% en Cochabamba
La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un incremento alarmante del 40% en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) durante la semana epidemiológica 33, que comprende del 10 al 16 de agosto. El informe detalla que la mayoría de los casos afecta a la población infantil menor de 5 años. Aumento Significativo en Casos y Hospitalizaciones Según el reporte oficial, se notificaron 14.827 nuevos casos de IRAS, lo que representa un aumento del 40% con respecto a la semana anterior. De este total, el 30% corresponde a niños en edad preescolar, grupo considerado de alta vulnerabilidad. En paralelo, los casos de neumonía también experimentaron un aumento sustancial del 46%, con 425 nuevos reportes. Actualmente, seis pacientes pediátricos, con un promedio de edad de un año, se encuentran hospitalizados en el tercer nivel de atención por […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Padres de familia planean cortar la vía Santa Cruz-Cochabamba
Padres de familia de los municipios de Yapacaní, San Carlos y San Juan, en la provincia Ichilo, amenazan con iniciar un bloqueo indefinido este martes en el puente Yapacaní. Los movilizados exigen a la Gobernación de Santa Cruz el desembolso de más de Bs 1.6 millones adeudados para el desayuno escolar de 9.000 estudiantes. Deuda millonaria afecta a estudiantes Según Rey Simoné, presidente de la Junta Distrital de Padres de Familia de Yapacaní, la Gobernación debe más de Bs 800.000 de 2024 y una suma similar de este año, totalizando Bs 1.6 millones. Esta deuda impacta a más de 9.000 alumnos de nivel inicial y primaria en los tres municipios, quienes no reciben su alimentación escolar regularmente. Simoné señaló que solo siete de los 54 municipios del departamento han recibido estos fondos. Movilización pacífica con posible impacto en el tráfico […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Oruro reporta cuarto caso de sarampión en niño de 12 años
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro confirmó un nuevo caso de sarampión, elevando a cuatro el número de contagios en el departamento. El paciente es un niño de 12 años del municipio de Oruro, quien presentó síntomas tras viajar a Inquisivi, en La Paz. Detalles del caso Según Bismark Humacayo, jefe de Epidemiología del Sedes, el menor se encuentra estable y sin complicaciones. Con este nuevo reporte, suman tres casos en Oruro y uno en Challapata. Los tres pacientes anteriores ya se han recuperado. Acciones de control Para evitar la propagación, se activó un bloqueo vacunal en 24 cuadras alrededor de la vivienda del niño. Además, se inmunizó a su familia y contactos directos de su unidad educativa. Contexto nacional El sarampión, enfermedad altamente contagiosa, había sido erradicada en Bolivia hasta su reaparición en 2024. Las autoridades insisten […]
EnfoqueNews 18/08/2025
Condori anuncia su retorno a la Gobernación de Chuquisaca
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, anunció que reasumirá sus funciones tras recuperarse de un grave accidente sufrido en junio de 2025. Internado inicialmente en terapia intensiva en Sucre, la autoridad chuquisaqueña expresó su compromiso de continuar trabajando por el departamento hasta el fin de su mandato en mayo de 2026. Accidente y recuperación En junio, Condori fue ingresado de emergencia al Hospital de Tercer Nivel de Sucre tras un accidente doméstico que le causó politraumatismo y trauma encéfalo craneano. Posteriormente, continuó su recuperación en una clínica privada en Cochabamba. “Hace dos semanas me dieron alta, hoy estamos listos para volver a trabajar con más compromiso”, afirmó Condori en una declaración reciente. Investigación en curso El Ministerio Público abrió una investigación por lesiones culposas derivadas del accidente. Aunque las autoridades no han revelado detalles adicionales, el caso sigue en curso mientras […]
EnfoqueNews 18/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario