

El economista y exaspirante presidencial por el frente Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, instó este martes a los candidatos Rodrigo Paz (PDC), Jorge “Tuto” Quiroga (alianza Libertad) y Samuel Doria Medina (Unidad) a conformar de inmediato un equipo de transición para atender la grave crisis económica que atraviesa Bolivia.
Según Dunn, la situación del país no permite esperar hasta octubre, fecha en la que podría definirse un nuevo gobierno tras una eventual segunda vuelta electoral entre los dos candidatos que obtuvieron mayor votación en las elecciones generales del domingo.
“El país no puede esperar hasta octubre”
Dunn señaló que la ciudadanía enfrenta problemas urgentes como hambre, desempleo, falta de dólares, escasez de combustibles y parálisis productiva, lo que requiere medidas inmediatas.
“El país se encuentra en una emergencia nacional. Retrasar decisiones sería un error que agravaría aún más la crisis”, afirmó en un pronunciamiento público.
Propuesta de comisiones técnicas
El economista planteó que el equipo de transición conforme comisiones técnicas en áreas estratégicas como economía, seguridad e hidrocarburos, con el objetivo de diseñar y aplicar medidas liberales que devuelvan confianza y estabilidad a los bolivianos.
Además, remarcó que la iniciativa no busca apoyo a un candidato en particular ni cuotas de poder. “Nuestra única lealtad es con el pueblo boliviano y con la libertad”, aseguró.
Programa de gobierno entregado
Dunn informó que ya puso a disposición de los actores políticos su programa de gobierno y exhortó a que las propuestas sean implementadas de manera inmediata para acelerar la recuperación del país.
“Lo importante es que la recuperación del país empiece ahora”, subrayó, al tiempo de ratificar su compromiso de acompañar al pueblo en un proceso de renovación y en la defensa de la democracia.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE denuncia trabas de delegados en cómputo electoral en Cochabamba
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, denunció este martes que algunos delegados de partidos políticos están obstaculizando el cómputo de actas en Cochabamba. El retraso ha provocado que este departamento quede rezagado frente al avance del conteo oficial en el resto del país. “Se debe dejar trabajar al Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba. Vemos que distintos delegados de organizaciones políticas, aparentemente afines al señor Evo Morales, están poniendo trabas”, afirmó San Martín en conferencia de prensa. Avance rezagado frente a otros departamentos De acuerdo con el reporte oficial, hasta las 14:28 de este martes el cómputo en Cochabamba alcanzaba solo el 51,15%, pese a contar con 6.100 mesas electorales. La vocal del TSE comparó la situación con Santa Cruz (9.115 mesas) y La Paz (9.099 mesas), donde el avance es mayor —93,61% y 68,17%, respectivamente— a […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Incendio forestal afecta al Parque Nacional Tunari en Cochabamba
Un incendio forestal se registró la mañana de este martes en el Parque Nacional Tunari, específicamente en la zona de Tirani. Personal de bomberos, equipos de emergencia y grupos de voluntarios se movilizaron de inmediato para intentar sofocar las llamas. La emergencia fue reportada cerca de las 11:00 horas a través de la plataforma de monitoreo ciudadano "Tunari Sin Fuego". Las primeras patrullas de voluntarios confirmaron la presencia del fuego y alertaron a las autoridades para una respuesta coordinada. Coordinación para la contención Ante la alerta, las unidades de bomberos y la Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba activaron su protocolo de emergencia. El objetivo principal es evitar que el incendio se propague a otras áreas del parque, que es una reserva natural crucial para la región. Se coordina el despliegue de más […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Policía es baleado en operativo en la zona noroeste de Santa Cruz
Un policía resultó herido de bala este martes 19 de agosto de 2025, alrededor de las 11:00, durante un operativo en la avenida Busch, zona noroeste de Santa Cruz. El incidente ocurrió mientras agentes de inteligencia intentaban ejecutar una orden de aprehensión contra sujetos de nacionalidad extranjera. Detalles del incidente El agente, herido en la pierna cerca de la rodilla, fue auxiliado por transeúntes que intentaron contener la hemorragia, según un video difundido en redes sociales. Posteriormente, fue trasladado de emergencia a un centro de salud, donde recibe atención médica. Testigos reportaron haber escuchado al menos seis disparos en la zona. Operativo y fuga de los atacantes El operativo policial tenía como objetivo capturar a sospechosos extranjeros, aunque aún no se ha revelado el motivo exacto de la orden de aprehensión. Los atacantes lograron huir del lugar, lo que desencadenó […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Europarlamentaria pide liberar a “presos políticos” en Bolivia
Annalisa Corrado, integrante de la delegación del Parlamento Europeo que observa las elecciones generales en Bolivia, pidió este martes la liberación de los denominados “presos políticos” en el país. Durante la presentación del informe preliminar sobre los comicios del 17 de agosto, Corrado reiteró la postura de la resolución aprobada por el Parlamento Europeo en 2021. Resolución de 2021: Contexto y demandas En 2021, tras la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y varios de sus excolaboradores por la crisis política de 2019, el Parlamento Europeo calificó estas detenciones como “arbitrarias e ilegales”. La resolución de ese año exigió la liberación inmediata de los detenidos y el retiro de cargos considerados de motivación política. “Hemos tocado otra vez el tema porque hay una resolución que pide esto”, afirmó Corrado, destacando la relevancia del asunto. Monitoreo y respeto a la soberanía […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Presunta extorsión: Torturan con amoladora a recluso en penal de Tarija
Evelio Quispe Gallardo (37), un recluso del penal de Morros Blancos en Tarija, fue brutalmente torturado y lesionado con una amoladora por un grupo de internos. El hecho ocurrió luego de que la víctima se negara a pagar una extorsión de 10.000 dólares que le exigían dentro de la cárcel. El ataque, que ha conmocionado a la opinión pública, se registró la mañana de este martes y evidencia los graves niveles de violencia y delincuencia intramuros que persisten en el sistema penitenciario. Los hechos de la agresión Según el relato de la víctima al que accedió Tinta Roja, el incidente comenzó cuando dos reclusos sacaron a Quispe de su celda alrededor de las 09:30. Fue llevado a un sector apartado del pabellón, donde al menos siete personas lo esperaban. Los agresores lo golpearon y luego usaron una amoladora encendida para […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Cooperativas mineras auríferas se reunirán para definir respaldo a Paz
Las cooperativas mineras auríferas de La Paz se reunirán en los próximos días para definir su posible respaldo a la candidatura de Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre, en la que se elegirá al presidente y vicepresidente de Bolivia para los próximos cinco años. El anuncio fue realizado este martes por Eloy Sirpa, presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco R.L.), quien fue candidato a primer senador por el departamento de La Paz en las listas del Movimiento Al Socialismo (MAS), en reemplazo del presidente Luis Arce que declinó su postulación. “Prácticamente ha sido una sorpresa la victoria en primera vuelta del candidato Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Nosotros vamos a respetar la decisión de nuestras bases, porque en muchos sectores ya se […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Relacionado
TSE denuncia trabas de delegados en cómputo electoral en Cochabamba
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, denunció este martes que algunos delegados de partidos políticos están obstaculizando el cómputo de actas en Cochabamba. El retraso ha provocado que este departamento quede rezagado frente al avance del conteo oficial en el resto del país. “Se debe dejar trabajar al Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba. Vemos que distintos delegados de organizaciones políticas, aparentemente afines al señor Evo Morales, están poniendo trabas”, afirmó San Martín en conferencia de prensa. Avance rezagado frente a otros departamentos De acuerdo con el reporte oficial, hasta las 14:28 de este martes el cómputo en Cochabamba alcanzaba solo el 51,15%, pese a contar con 6.100 mesas electorales. La vocal del TSE comparó la situación con Santa Cruz (9.115 mesas) y La Paz (9.099 mesas), donde el avance es mayor —93,61% y 68,17%, respectivamente— a […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Europarlamentaria pide liberar a “presos políticos” en Bolivia
Annalisa Corrado, integrante de la delegación del Parlamento Europeo que observa las elecciones generales en Bolivia, pidió este martes la liberación de los denominados “presos políticos” en el país. Durante la presentación del informe preliminar sobre los comicios del 17 de agosto, Corrado reiteró la postura de la resolución aprobada por el Parlamento Europeo en 2021. Resolución de 2021: Contexto y demandas En 2021, tras la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y varios de sus excolaboradores por la crisis política de 2019, el Parlamento Europeo calificó estas detenciones como “arbitrarias e ilegales”. La resolución de ese año exigió la liberación inmediata de los detenidos y el retiro de cargos considerados de motivación política. “Hemos tocado otra vez el tema porque hay una resolución que pide esto”, afirmó Corrado, destacando la relevancia del asunto. Monitoreo y respeto a la soberanía […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Cooperativas mineras auríferas se reunirán para definir respaldo a Paz
Las cooperativas mineras auríferas de La Paz se reunirán en los próximos días para definir su posible respaldo a la candidatura de Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre, en la que se elegirá al presidente y vicepresidente de Bolivia para los próximos cinco años. El anuncio fue realizado este martes por Eloy Sirpa, presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco R.L.), quien fue candidato a primer senador por el departamento de La Paz en las listas del Movimiento Al Socialismo (MAS), en reemplazo del presidente Luis Arce que declinó su postulación. “Prácticamente ha sido una sorpresa la victoria en primera vuelta del candidato Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Nosotros vamos a respetar la decisión de nuestras bases, porque en muchos sectores ya se […]
EnfoqueNews 19/08/2025
TSE solicita al Gobierno Bs 190 millones para segunda vuelta
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia solicitó formalmente al Ministerio de Economía y Finanzas un presupuesto inicial de 190 millones de bolivianos para organizar la segunda vuelta presidencial, histórica en el país, que se celebrará el 19 de octubre. La información fue confirmada este martes por el vocal del TSE, Francisco Vargas, quien indicó que la solicitud ya fue comunicada y que se espera su confirmación una vez se proclamen los resultados definitivos de la primera vuelta. Vargas anticipó que este monto inicial sufrirá una modificación posterior. Detalles del presupuesto solicitado Del total del monto solicitado, más de 20 millones de bolivianos están destinados específicamente al costo del voto en el exterior. Los fondos se utilizarán para cubrir el transporte del material electoral, el pago a los representantes del Órgano Electoral, notarios, jurados y todas las actividades logísticas y […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Finaliza cómputo del voto en el exterior: PDC de Rodrigo Paz gana con 28,10%
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó este martes el cómputo oficial del voto en el exterior, alcanzando el 100% de actas computadas. Los resultados confirmaron como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabezado por Rodrigo Paz y Edman Lara, con un total de 33.641 votos, equivalentes al 28,10% del total de votos válidos. En el proceso participaron bolivianos residentes en 22 países de tres continentes, con un total de 168.670 votos emitidos. La participación ciudadana alcanzó el 45,68% del padrón habilitado de 369.308 electores. Resultados finales del voto exterior De acuerdo con los datos oficiales publicados por el TSE, el panorama electoral en el exterior quedó de la siguiente manera: - PDC: 33.641 votos (28,10%) - Libre: 32.950 votos (27,53%) - Alianza Popular: 16.614 votos (13,88%) - Unidad: 15.142 votos (12,65%) - APB Súmate: 14.066 votos (11,75%) - La Fuerza […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Escrutinio electoral alcanza el 70%; tres departamentos concluyen conteo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que al inicio de este martes el cómputo oficial de las elecciones generales en Bolivia alcanzó el 70% a nivel nacional. Los departamentos de Tarija, Pando y Oruro ya cerraron el conteo de actas al 100%. Chuquisaca se perfila como la cuarta región en concluir el proceso, con un avance del 97,85% hasta las 06:00 de esta jornada. Meta: finalizar el escrutinio en 72 horas El vocal del TSE, Gustavo Ávila, recordó el lunes que la meta institucional es concluir el conteo oficial hasta el miércoles, es decir, dentro de las 72 horas posteriores a la jornada electoral. Situación en los departamentos El avance del escrutinio presenta diferencias notables entre regiones. Al inicio de la jornada de este martes, los datos del TSE eran los siguientes: - Potosí: 87% - Santa Cruz: 80% - […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario