

El chavismo expresó este lunes su ātristezaā por los resultados de las elecciones en Bolivia, en las que el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) quedó fuera de la segunda vuelta presidencial tras casi dos dĆ©cadas en el poder.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, señaló que la falta de unidad en la izquierda boliviana permitió el avance de candidatos opositores.
āA uno le da tristeza que un grupo de compaƱeros que se enfrentan a un enemigo histórico no sean capaces de ponerse de acuerdo y garantizar la unidad para ese puebloā, dijo Cabello en rueda de prensa transmitida por la estatal Venezolana de Televisión.
Resultados en Bolivia: la derecha avanza a segunda vuelta
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el 95,41% de las actas computadas, el senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lideró la votación con 32,14% de los sufragios vÔlidos.
En segundo lugar quedó el expresidente Jorge āTutoā Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, con 26,81%. Ambos disputarĆ”n la segunda vuelta, la primera de este tipo en la historia democrĆ”tica de Bolivia.
El MAS, que postuló al exministro de Gobierno Eduardo del Castillo, no logró superar el umbral para mantenerse en la contienda, debilitado por divisiones internas y por la renuncia del actual presidente, Luis Arce, a la reelección en medio de una crisis económica.
Cabello: āEn Venezuela estamos unidosā
El lĆder chavista insistió en que la fractura dentro del MAS obedeció a āposiciones personalesā de sus dirigentes. TambiĆ©n advirtió que los sectores progresistas bolivianos podrĆan enfrentar persecución bajo un eventual gobierno opositor.
En contraste, aseguró que en Venezuela la unidad es la principal fortaleza del oficialismo:
āAquĆ en Venezuela hoy estamos unidos, maƱana estaremos unidos, dentro de 20 aƱos estaremos unidos. Reconocemos quiĆ©n es el enemigo histórico al que hay que enfrentar y al que vamos a vencerā, afirmó.
Contexto: Evo Morales y el voto nulo
El expresidente Evo Morales (2006-2019) no participó en los comicios debido a la prohibición constitucional de una nueva candidatura. Sin partido polĆtico propio, llamó a votar nulo como muestra de rechazo.
El MAS, fuerza que llevó a Morales y a Arce al poder, enfrentó asà su peor resultado en dos décadas, quedando fuera del balotaje en un proceso electoral que marcarÔ un cambio de rumbo en Bolivia.
SĆ© el primero en dejar un comentario