

Este domingo 17 de agosto, más de 7,9 millones de electores acuden a las urnas para elegir a 177 autoridades titulares de los órganos Ejecutivo y Legislativo del Estado Plurinacional de Bolivia, correspondientes al periodo 2025-2030.
Los comicios contemplan la votación por un presidente y un vicepresidente, además de 36 senadores, 130 diputados y 9 representantes supraestatales, junto a sus respectivos suplentes.
Cómo se elige al Ejecutivo
La elección presidencial se realizará en circunscripción nacional única, incluyendo los asientos electorales en el exterior.
Será proclamada ganadora la fórmula que obtenga más del 50% de los votos válidos, o al menos 40% con una ventaja del 10% sobre la segunda candidatura. Si ninguna alcanza estos umbrales, se convocará a una segunda vuelta entre las dos más votadas.
La Asamblea Legislativa en detalle
Los 36 senadores serán elegidos en los nueve departamentos del país, a razón de cuatro por cada uno.
En la Cámara de Diputados, se renovarán 130 escaños:
- 60 diputados plurinominales en circunscripciones departamentales.
- 63 diputados uninominales en circunscripciones específicas.
- 7 representantes indígena originario campesinos (IOC) en circunscripciones especiales.
Asimismo, se elegirán 9 representantes supraestatales, uno por cada departamento, que representarán a Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales.
Impacto del nuevo censo en la distribución de escaños
Estos comicios serán los primeros bajo la redistribución de escaños definida por el Censo de Población y Vivienda 2024.
El cambio más relevante se da en la Cámara de Diputados: Santa Cruz suma un curul, alcanzando 29, mientras que Chuquisaca pierde uno y queda con 9.
En el resto de los departamentos no habrá modificaciones:
La Paz: 29 curules.
Cochabamba: 19.
Potosí: 13.
Oruro: 9.
Tarija: 9.
Beni: 8.
Pando: 5.
Inicio de gestión en noviembre
El nuevo presidente y vicepresidente, así como los legisladores electos, asumirán funciones el 8 de noviembre de 2025, marcando el inicio de un nuevo ciclo político de cinco años en Bolivia.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Hombre intenta robar un ánfora en un recinto electoral de Suecia
Un ciudadano agredió a miembros de una mesa electoral y destruyó un ánfora durante las votaciones en Suecia, tras ser impedido de emitir su voto por fotografiar la papeleta, acción prohibida en el proceso. El hecho, considerado un delito electoral, obligó a reestructurar la mesa con nuevo material, bajo supervisión de los jurados. La Policía intervino y detuvo al individuo. Hechos ocurridos El sujeto, que acudió a votar, infringió las normas al capturar una imagen de su papeleta con una cámara. Ante esto, los jurados le impidieron depositar su voto en la ánfora. Al solicitar un sobre alternativo —modalidad inexistente— se le informó que su sufragio quedaba anulado. Agresión y daños Tras la negativa, el hombre reaccionó con violencia: intentó llevarse la papeleta y luego atacó la ánfora, rompiéndola y esparciendo las papeletas en el suelo. Los jurados y personal […]
EnfoqueNews 17/08/2025
“Tuto” Quiroga: “Es la elección más importante en 40 años”
Jorge “Tuto” Quiroga, candidato presidencial, definió las elecciones de este domingo como “las más importantes en 40 años” tras acompañar a su candidato a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, a votar en Santa Cruz. En un contexto de polarización y desafíos económicos, Quiroga llamó a los bolivianos a participar masivamente para “cambiar el rumbo” del país. Un mensaje de cambio y unidad “Es la oportunidad que nos da la democracia: dejar atrás la división, el enfrentamiento, con estabilidad económica, con un futuro diferente”, afirmó Quiroga. Sus declaraciones reflejan la relevancia de esta jornada electoral, que busca definir el rumbo político y económico de Bolivia en un momento crítico. Recorrido por el país Tras su paso por Santa Cruz, Quiroga anunció que se dirigirá a Cochabamba para acompañar a sus padres a votar. Posteriormente, recorrerá otros departamentos antes de emitir su […]
EnfoqueNews 17/08/2025
Doria Medina: “Solo el voto resolverá la crisis democráticamente”
Samuel Doria Medina, candidato a la presidencia de Bolivia, votó este domingo en el colegio Franco Boliviano de Achumani (La Paz) y enfatizó que el voto es la única herramienta democrática para superar la crisis política del país. “Hoy es un día clave. Con el voto cambiaremos lo que Bolivia necesita”, declaró a la prensa. Llamado a la participación Doria Medina pidió a la población acudir masivamente a las urnas: “Decirles a todos los bolivianos que emitan su voto temprano y que hagan escuchar su voz”. Aseguró que más del 90% de los ciudadanos apuesta por una solución pacífica mediante elecciones. Agenda electoral y denuncias Tras votar, el candidato anunció que se trasladaría a Santa Cruz para acompañar al hijo del gobernador Luis Fernando Camacho, luego a Cochabamba con la candidata Toribia Lero, y regresaría a La Paz para esperar […]
EnfoqueNews 17/08/2025
Explosión cerca de recinto electoral donde votará Andrónico Rodríguez
Una explosión se registró cerca de la Unidad Educativa José Carrasco en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba, recinto electoral donde el candidato presidencial Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) tiene previsto votar este domingo. Las autoridades aseguran que no hay heridos y ya investigan el hecho. ¿Qué ocurrió? El incidente ocurrió pasadas las 10:30 de la mañana, según confirmó la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya. Personal policial y peritos se desplazaron al lugar para determinar las causas y el tipo de artefacto utilizado. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, descartó víctimas y afirmó que se mantiene el operativo de seguridad en la zona. Hasta el momento, no se ha atribuido responsabilidad a ningún grupo. Contexto clave Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular, debía votar en ese recinto, aunque se desconoce si modificará su horario o tomará medidas adicionales. Las elecciones […]
EnfoqueNews 17/08/2025
Eduardo Del Castillo es increpado en recinto electoral en Santa Cruz
El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, fue increpado y abucheado por ciudadanos en la Unidad Educativa Cáritas III, en Santa Cruz, tras emitir su voto este domingo. El exministro de Gobierno, quien acudió al recinto en la zona de Los Lotes, generó molestia al no hacer fila para sufragar, lo que provocó gritos e insultos de los presentes. Reacciones de los Ciudadanos Mientras Del Castillo intentaba hablar con la prensa, una mujer le gritó: “¡A la cola, como nosotros en los surtidores!”. Otros ciudadanos se sumaron, recordándole su gestión como ministro durante el gobierno de Luis Arce. Un hombre lo confrontó directamente, acusándolo de haber perjudicado a Santa Cruz. Los gritos de “¡Fuera!” y “¡Te espera Palmasola!” resonaron mientras el candidato abandonaba el lugar escoltado por su equipo. Contexto de la Jornada Electoral El incidente […]
EnfoqueNews 17/08/2025
Arce promete transición democrática tras votar: “Cumpliremos la Constitución”
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ejerció su voto este domingo en un recinto electoral del barrio de Miraflores, en La Paz, y aseguró que su gobierno respetará los resultados de las elecciones generales, garantizando una transición democrática. “Vamos a entrar en la historia, vamos a cumplir con la Constitución, vamos a entregar a nuestro país una salida y tránsito democrático en este Bicentenario”, declaró Arce tras sufragar. Llamado a la participación ciudadana El mandatario instó a la población boliviana a acudir a las urnas y destacó los logros de su gestión. “Exhorto a cumplir con el deber cívico con Bolivia. Este es un gobierno que ha recuperado la democracia”, afirmó. Inicio de la jornada electoral La votación comenzó a las 07:15, con el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, inaugurando oficialmente el proceso. “Hoy viviremos un nuevo […]
EnfoqueNews 17/08/2025
Relacionado
“Tuto” Quiroga: “Es la elección más importante en 40 años”
Jorge “Tuto” Quiroga, candidato presidencial, definió las elecciones de este domingo como “las más importantes en 40 años” tras acompañar a su candidato a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, a votar en Santa Cruz. En un contexto de polarización y desafíos económicos, Quiroga llamó a los bolivianos a participar masivamente para “cambiar el rumbo” del país. Un mensaje de cambio y unidad “Es la oportunidad que nos da la democracia: dejar atrás la división, el enfrentamiento, con estabilidad económica, con un futuro diferente”, afirmó Quiroga. Sus declaraciones reflejan la relevancia de esta jornada electoral, que busca definir el rumbo político y económico de Bolivia en un momento crítico. Recorrido por el país Tras su paso por Santa Cruz, Quiroga anunció que se dirigirá a Cochabamba para acompañar a sus padres a votar. Posteriormente, recorrerá otros departamentos antes de emitir su […]
EnfoqueNews 17/08/2025
Doria Medina: “Solo el voto resolverá la crisis democráticamente”
Samuel Doria Medina, candidato a la presidencia de Bolivia, votó este domingo en el colegio Franco Boliviano de Achumani (La Paz) y enfatizó que el voto es la única herramienta democrática para superar la crisis política del país. “Hoy es un día clave. Con el voto cambiaremos lo que Bolivia necesita”, declaró a la prensa. Llamado a la participación Doria Medina pidió a la población acudir masivamente a las urnas: “Decirles a todos los bolivianos que emitan su voto temprano y que hagan escuchar su voz”. Aseguró que más del 90% de los ciudadanos apuesta por una solución pacífica mediante elecciones. Agenda electoral y denuncias Tras votar, el candidato anunció que se trasladaría a Santa Cruz para acompañar al hijo del gobernador Luis Fernando Camacho, luego a Cochabamba con la candidata Toribia Lero, y regresaría a La Paz para esperar […]
EnfoqueNews 17/08/2025
Eduardo Del Castillo es increpado en recinto electoral en Santa Cruz
El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, fue increpado y abucheado por ciudadanos en la Unidad Educativa Cáritas III, en Santa Cruz, tras emitir su voto este domingo. El exministro de Gobierno, quien acudió al recinto en la zona de Los Lotes, generó molestia al no hacer fila para sufragar, lo que provocó gritos e insultos de los presentes. Reacciones de los Ciudadanos Mientras Del Castillo intentaba hablar con la prensa, una mujer le gritó: “¡A la cola, como nosotros en los surtidores!”. Otros ciudadanos se sumaron, recordándole su gestión como ministro durante el gobierno de Luis Arce. Un hombre lo confrontó directamente, acusándolo de haber perjudicado a Santa Cruz. Los gritos de “¡Fuera!” y “¡Te espera Palmasola!” resonaron mientras el candidato abandonaba el lugar escoltado por su equipo. Contexto de la Jornada Electoral El incidente […]
EnfoqueNews 17/08/2025
Arce promete transición democrática tras votar: “Cumpliremos la Constitución”
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ejerció su voto este domingo en un recinto electoral del barrio de Miraflores, en La Paz, y aseguró que su gobierno respetará los resultados de las elecciones generales, garantizando una transición democrática. “Vamos a entrar en la historia, vamos a cumplir con la Constitución, vamos a entregar a nuestro país una salida y tránsito democrático en este Bicentenario”, declaró Arce tras sufragar. Llamado a la participación ciudadana El mandatario instó a la población boliviana a acudir a las urnas y destacó los logros de su gestión. “Exhorto a cumplir con el deber cívico con Bolivia. Este es un gobierno que ha recuperado la democracia”, afirmó. Inicio de la jornada electoral La votación comenzó a las 07:15, con el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, inaugurando oficialmente el proceso. “Hoy viviremos un nuevo […]
EnfoqueNews 17/08/2025
TSE inaugura jornada electoral con llamado a la madurez democrática
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró este domingo la jornada de votación en Bolivia, en un acto realizado en su sede de La Paz. El organismo pidió a los candidatos demostrar "madurez política" y compromiso con las reglas democráticas, destacando que este es el décimo proceso electoral desde el retorno a la democracia en 1982. Llamado a la paz y aceptación de resultados Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE, dirigió un mensaje especial a los candidatos: "Hoy es un día para mostrar grandeza: respetar los resultados, aceptarlos con hidalguía y contribuir a la paz social". Subrayó que esta elección no solo define cargos, sino que reafirma el derecho de los bolivianos a decidir libremente. Acompañaron el acto embajadores, observadores internacionales de la OEA y la UE, y el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Cifras clave del proceso electoral 7.9 […]
EnfoqueNews 17/08/2025
Bolivianos en Europa ya votan para elegir al próximo Gobierno
Ciudadanos bolivianos residentes en Europa comenzaron a votar este domingo para elegir a las autoridades que gobernarán Bolivia los próximos cinco años. Por la diferencia horaria, países como España y Alemania iniciaron el proceso antes que en territorio nacional, mientras que Japón arrancó el sábado. Más de 369.000 bolivianos están habilitados para sufragar en 154 recintos distribuidos en 22 países. Votación en España y Alemania En España, el proceso empezó a las 08:00 (hora local, 02:00 en Bolivia), según datos de la Embajada de Bolivia. Los votantes en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia acudieron a los recintos habilitados. En Alemania, la jornada se retrasó ligeramente por demoras en la instalación de mesas, pero avanzó con normalidad pasadas las 10:30 (hora local). Situación en otros países Italia también registró una participación activa, con bolivianos ejerciendo su derecho al voto. […]
EnfoqueNews 17/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario