

Las inundaciones y deslaves en el distrito de Buner, noroeste de Pakistán, han dejado al menos 220 fallecidos, según autoridades locales. Equipos de rescate recuperaron 63 cuerpos más durante la noche del viernes, en medio de viviendas arrasadas por las crecidas repentinas. Las lluvias torrenciales, vinculadas al cambio climático, han causado 541 muertos en el país desde el 26 de junio.
Zonas más afectadas y rescates en curso
Buner, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, es una de las áreas más golpeadas. Centenares de rescatistas buscan sobrevivientes entre escombros, especialmente en las aldeas de Pir Baba y Malik Pura, donde decenas de casas fueron destruidas. «El agua trajo rocas gigantes que arrasaron todo en minutos», relató Imtiaz Khan, policía local que escapó de la crecida.
Testigos describieron escenas caóticas: «Fue una avalancha de piedras; nunca habíamos visto algo así», dijo Sultan Syed, herido durante el desastre. Médicos informaron que muchas víctimas murieron antes de recibir atención, incluyendo niños y hombres.
Emergencia humanitaria y funerales masivos
Este sábado se realizaron funerales colectivos mientras autoridades distribuían tiendas y alimentos a los desplazados. Mufti Fazal, clérigo local, declaró: «Antes había vida aquí; ahora solo hay dolor». Familias enteras fueron arrasadas, como la del maestro Suleman Khan, quien perdió a 25 parientes.
Crisis regional y advertencias climáticas
En Gilgit-Baltistán y Khyber Pakhtunkhwa, las lluvias han causado 351 muertes esta semana. A casi 300 km, en Cachemira (India), rescatistas buscan a desaparecidos tras inundaciones que dejaron 60 muertos. Expertos atribuyen estos eventos al cambio climático, que intensifica las precipitaciones en la región.
En 2022, Pakistán sufrió su peor monzón en décadas (1.700 muertos). Ahora, las autoridades evacuaron a 3.500 turistas de zonas de riesgo, aunque muchos ignoraron las alertas. La temporada de lluvias sigue activa, con amenaza de nuevos desastres.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE: No hay legislación para regular redes sociales en silencio electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no cuenta con legislación para regular el uso de redes sociales durante el silencio electoral, según explicó Luis Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que la volatilidad de estas plataformas dificulta su supervisión, permitiendo la difusión de propaganda y desinformación. Propaganda en redes desafía el silencio electoral A pesar del periodo de silencio electoral, plataformas como Facebook, YouTube y TikTok registraron videos de propaganda de varios candidatos. Arteaga destacó que la creación de cuentas falsas y la rápida propagación de contenido complican el control. “Lo que aparece un día en una red, al día siguiente está en otra”, afirmó. Confianza en el criterio ciudadano El TSE confía en que los ciudadanos evalúen críticamente la información en redes, aunque Arteaga reconoció que la desinformación puede influir en los […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Niño muere en Warnes por presunta negligencia médica: Familia exige justicia
Un niño de ocho años falleció en un hospital de Warnes tras sufrir complicaciones durante un procedimiento médico, presuntamente por negligencia del personal de salud. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) inició una investigación para determinar responsabilidades. ¿Qué ocurrió? El menor ingresó el viernes al centro de salud con dolor abdominal, vómitos y malestar. Los médicos ordenaron una tomografía y le administraron un medicamento para sedarlo. Sin embargo, minutos después, el niño comenzó a convulsionar y presentó ronchas, según el relato de sus familiares. "Le dijimos a la enfermera, pero nos dijo que era normal. Luego dejó de respirar y nadie actuó a tiempo", denunció una familiar. Familia acusa demora e irregularidades Los padres aseguran que el personal médico no reaccionó con urgencia y que, cuando lo hizo, ya era tarde. El fallecimiento ocurrió en la misma […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Zelenski viaja a Washington para reunirse con Trump el lunes
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmó este sábado que se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el próximo lunes en Washington. El encuentro busca avanzar en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, tras la reciente cumbre entre Trump y el líder ruso, Vladimir Putin, en Alaska. Ambos mandatarios mantuvieron una llamada telefónica previa para abordar los puntos clave de las conversaciones. "Discutiremos todos los detalles para detener las matanzas y la guerra", declaró Zelenski en un mensaje en X (Twitter). Llamada con líderes europeos y apoyo a formato trilateral Durante la conversación, que duró aproximadamente una hora, se sumaron varios líderes europeos y altos funcionarios occidentales. Entre ellos estuvieron el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Zelenski respaldó la propuesta de Trump […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Incendio en taller mecánico de El Alto deja dos vehículos calcinados
La madrugada de este sábado, un incendio destruyó un taller mecánico en la zona Villa Adela de El Alto, dejando dos vehículos calcinados y equipos dañados. Las llamas habrían sido provocadas por una mesa a la Pachamama realizada cerca del lugar, según la Policía. Detalles del siniestro El fuego se registró en la avenida Circunvalación, calle Aucapata, donde bomberos lograron controlar las llamas. El comandante departamental de la Policía en La Paz, Gunther Agudo, confirmó que los daños incluyeron: Dos automóviles totalmente calcinados. Una compresora de aire y estructuras de madera destruidas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas, aunque los dueños sufrieron pérdidas materiales significativas. Causa bajo investigación Las autoridades sospechan que el incendio se originó por restos de una ceremonia ritual (mesa a la Pachamama) realizada cerca del taller. Agudo explicó: "Se presume que el fuego comenzó por la quema […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Al menos 220 muertos por inundaciones en noroeste de Pakistán
Las inundaciones y deslaves en el distrito de Buner, noroeste de Pakistán, han dejado al menos 220 fallecidos, según autoridades locales. Equipos de rescate recuperaron 63 cuerpos más durante la noche del viernes, en medio de viviendas arrasadas por las crecidas repentinas. Las lluvias torrenciales, vinculadas al cambio climático, han causado 541 muertos en el país desde el 26 de junio. Zonas más afectadas y rescates en curso Buner, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, es una de las áreas más golpeadas. Centenares de rescatistas buscan sobrevivientes entre escombros, especialmente en las aldeas de Pir Baba y Malik Pura, donde decenas de casas fueron destruidas. "El agua trajo rocas gigantes que arrasaron todo en minutos", relató Imtiaz Khan, policía local que escapó de la crecida. Testigos describieron escenas caóticas: "Fue una avalancha de piedras; nunca habíamos visto algo así", dijo […]
EnfoqueNews 16/08/2025
TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un instructivo que prohíbe el ingreso con teléfonos celulares al área reservada de votación durante las elecciones generales de este domingo 17 de agosto. La medida busca garantizar el secreto del voto, establecido en la Ley 026 del Régimen Electoral. Según el comunicado oficial, los tribunales electorales departamentales deben informar sobre esta disposición a jurados, notarios, personal electoral y ciudadanía en general. El TSE enfatizó que “no está permitido ingresar al recinto reservado portando celulares con cámara” y recomendó evitar fotografiar el voto. ¿Por qué la prohibición? La norma responde al artículo 233 de la Ley Electoral, que sanciona la violación del secreto del sufragio. Recientemente, el vocal del TSE, Francisco Vargas, alertó sobre denuncias de presiones a funcionarios públicos para fotografiar su voto, práctica que podría derivar en acciones legales. Socialización y cumplimiento […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Relacionado
Zelenski viaja a Washington para reunirse con Trump el lunes
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmó este sábado que se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el próximo lunes en Washington. El encuentro busca avanzar en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, tras la reciente cumbre entre Trump y el líder ruso, Vladimir Putin, en Alaska. Ambos mandatarios mantuvieron una llamada telefónica previa para abordar los puntos clave de las conversaciones. "Discutiremos todos los detalles para detener las matanzas y la guerra", declaró Zelenski en un mensaje en X (Twitter). Llamada con líderes europeos y apoyo a formato trilateral Durante la conversación, que duró aproximadamente una hora, se sumaron varios líderes europeos y altos funcionarios occidentales. Entre ellos estuvieron el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Zelenski respaldó la propuesta de Trump […]
EnfoqueNews 16/08/2025
Reunión Trump-Putin: Sin acuerdos sobre Ucrania, la califican de “productiva”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó este viernes 15 de agosto de 2025 su reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, como "muy productiva", pese a no lograr un acuerdo para detener la invasión rusa de Ucrania. El encuentro, celebrado en una base militar en Anchorage (Alaska), duró casi tres horas y abordó posibles vías para poner fin al conflicto, aunque sin compromisos concretos. Sin acuerdos, pero con avances Trump afirmó que "no hay un acuerdo hasta que se llegue a un acuerdo", pero destacó progresos en las conversaciones. "Espero que sea un buen punto de partida", declaró a la prensa. Putin, por su parte, calificó las negociaciones de "muy provechosas" y agradeció a Trump por elegir Alaska como sede, resaltando los lazos históricos entre ambos territorios. El líder ruso aseguró que Moscú está dispuesto a buscar una solución […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Explosión en norte de Perú deja cinco heridos y daña 20 viviendas
Una fuerte explosión en Trujillo, capital de La Libertad (norte de Perú), dejó al menos cinco heridos y afectó 20 viviendas la noche del jueves. Las autoridades investigan el hecho, que también dañó vehículos y cortó el suministro eléctrico en la zona. El ministro del Interior no descarta vínculos con bandas criminales dedicadas a la extorsión. Detalles del incidente La detonación ocurrió en una zona con alta incidencia del crimen organizado, según reportes policiales. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional confirmó que dos de los heridos sufren quemaduras y cortes. Hasta el momento, no se han reportado fallecidos. Contexto de violencia Este es el segundo ataque explosivo en Trujillo en 2024: en enero, un artefacto detonó frente a la Fiscalía local, dejando dos lesionados. Además, horas antes del incidente, un gimnasio en Lima sufrió una explosión sin víctimas mortales. […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Ecuador declara “terrorista” al Cartel de los Soles tras alianza con EEUU
El gobierno de Ecuador declaró al Cartel de los Soles como "grupo terrorista de crimen organizado", en una decisión alineada con la política antidrogas de Estados Unidos. Según un comunicado presidencial, la organización —vinculada por Washington al régimen de Nicolás Maduro— representa una "amenaza para la soberanía y seguridad nacional". La medida autoriza al Centro Nacional de Inteligencia a investigar la influencia del cártel en bandas locales y coordinar operativos con agencias internacionales. Noboa, quien desde 2024 despliega militares contra el narcotráfico, reforzó en julio la cooperación con EE.UU. en extradiciones y combate al crimen organizado. El respaldo de Washington La decisión ecuatoriana sigue a la designación del Cartel de los Soles como "terrorista global" por parte de EE.UU. en julio pasado. La OFAC (Oficina de Control de Activos) lo acusa de apoyar al Tren de Aragua (Venezuela) y al […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Más de 3.000 bomberos luchan contra cinco grandes incendios en Portugal
Más de 3.000 bomberos combaten este viernes cinco grandes incendios forestales en Portugal, concentrados en las regiones Norte y Centro, en medio de una alerta por altas temperaturas que superan los 40°C. Las llamas afectan municipios como Trancoso, Sátão y Arganil, con un bombero grave y varios heridos leves reportados. Zonas afectadas y movilización Los incendios activos se localizan en Trancoso (Guarda), Sátão (Viseu), Portalegre (distrito homónimo), Arganil y Lousã (Coimbra). Según la Autoridad Nacional de Emergencia (ANEPC), en Trancoso trabajan 810 efectivos sin apoyo aéreo por baja visibilidad, mientras que en Sátão y Arganil se desplegaron 839 y 870 bomberos, respectivamente, con medios aéreos. Heridos y daños materiales Un bombero se encuentra grave por quemaduras en Trancoso, aunque sin riesgo vital. También hay civiles y otros bomberos con heridas leves. Aunque no se reportan viviendas afectadas, infraestructuras como pajares […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Fiscalía pide juicio oral a Alberto Fernández por violencia machista
El fiscal federal Ramiro González pidió este jueves que el expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) sea enviado a juicio oral por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez, ex primera dama. Según la Fiscalía, Fernández ejerció violencia psicológica y física, además de coaccionarla para evitar que denunciara los hechos. El documento judicial detalla que los presuntos maltratos incluyeron hostigamiento, insultos, manipulación emocional y control, en una relación marcada por un "desbalance de poder" entre 2016 y 2024. De ser condenado, el exmandatario podría recibir una pena de hasta 15 años de prisión. Pruebas y contexto de la denuncia La Fiscalía basó su pedido en pruebas como historias clínicas, mensajes, videos y testimonios, incluido el de Yáñez, quien denunció a Fernández en agosto de 2023. El fiscal destacó que las amenazas incluían presiones económicas y cuestionamientos sobre la custodia de […]
EnfoqueNews 14/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario