Sismo de 4,0 sacude Chuquisaca con epicentro en Zudañez

Artículo arrow_drop_down
sismo en Chuquisaca

La noche del 14 de agosto de 2025, un sismo de magnitud 4,0 sacudió la provincia de Zudañez, en el departamento de Chuquisaca, según el reporte del Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico ocurrió a las 23:50:37, con una profundidad de 19,3 km, lo que lo clasifica como un sismo superficial con potencial para ser sentido con intensidad en áreas cercanas.

Detalles del sismo

El epicentro se ubicó a 49 km al suroeste de Pasorapa, 53 km al norte-noreste de Sucre y 54 km al sur-sureste de Aiquile. Debido a su escasa profundidad, el Observatorio advirtió que el temblor pudo haber sido percibido con mayor fuerza en localidades próximas, aumentando la posibilidad de daños menores.

Inicialmente, algunas plataformas digitales sugirieron que el epicentro estaba en Potosí, pero el Observatorio San Calixto confirmó, mediante triangulación de datos, que el origen fue en Zudañez.

¿Por qué se sintió con más fuerza en ciertas zonas?

Jorge Tanuz, director de Gestión de Riesgos del Municipio de Sucre, explicó que el movimiento se percibió con mayor intensidad en áreas con suelos blandos y fallas geológicas, que amplifican las ondas sísmicas. Esto coincide con reportes ciudadanos que sintieron el temblor en dichas zonas.

Monitoreo constante

La ingeniera Mayra Nieto, del equipo técnico del Observatorio San Calixto, fue la responsable del monitoreo y difusión del evento. Esta institución, operada por la Compañía de Jesús desde 1913, es una de las principales encargadas del registro sísmico en Bolivia, contribuyendo a la prevención y mitigación de riesgos.

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales o víctimas, pero las autoridades mantienen la vigilancia ante posibles réplicas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

incendio en Tiraque
trending_flat
Gobierno y bomberos combaten incendio forestal en Tiraque

El Gobierno Nacional, en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil, el Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA), el Sernap y bomberos forestales, inició un operativo para mitigar y extinguir un incendio en la zona de Tiraque, Cochabamba. La acción se enmarca en el Plan de Operaciones “En Defensa de la Vida y el Medio Ambiente”, que busca proteger áreas afectadas y preservar los ecosistemas locales. Refuerzos aéreos y terrestres Este jueves, el helicóptero ESABOL CP-3143 despegó desde El Trompillo a las 06:45 con rumbo a Cochabamba, transportando bomberos forestales especializados para reforzar las labores en tierra. El operativo combina estrategias aéreas y terrestres para una respuesta rápida y efectiva ante el avance del fuego. Protección de la biodiversidad Las autoridades destacaron que la prioridad es salvaguardar la flora y fauna de la región, así como evitar que […]

recinto electoral de votación en el exterior
trending_flat
Bolivianos en el exterior: Lista de recintos electorales en 22 países

Los bolivianos residentes en 22 países podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del 17 de agosto, donde elegirán al próximo presidente y vicepresidente del país. Según informó el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, se habilitaron 154 recintos electorales en el exterior, coordinados entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Cancillería boliviana. Crecimiento del padrón electoral Para este proceso, se incorporaron 55.593 nuevos votantes al padrón en el extranjero, lo que refleja un aumento significativo de la participación de la diáspora boliviana. En total, 369.000 connacionales están habilitados para votar. Documentos válidos y modalidad de votación Los requisitos para sufragar son: Cédula de identidad (obligatoria). Pasaporte (válido solo para esta elección). Cabe destacar que, en elecciones generales, los bolivianos en el exterior solo votan para presidente y vicepresidente, a diferencia de las elecciones […]

sismo en Chuquisaca
trending_flat
Sismo de 4,0 sacude Chuquisaca con epicentro en Zudañez

La noche del 14 de agosto de 2025, un sismo de magnitud 4,0 sacudió la provincia de Zudañez, en el departamento de Chuquisaca, según el reporte del Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico ocurrió a las 23:50:37, con una profundidad de 19,3 km, lo que lo clasifica como un sismo superficial con potencial para ser sentido con intensidad en áreas cercanas. Detalles del sismo El epicentro se ubicó a 49 km al suroeste de Pasorapa, 53 km al norte-noreste de Sucre y 54 km al sur-sureste de Aiquile. Debido a su escasa profundidad, el Observatorio advirtió que el temblor pudo haber sido percibido con mayor fuerza en localidades próximas, aumentando la posibilidad de daños menores. Inicialmente, algunas plataformas digitales sugirieron que el epicentro estaba en Potosí, pero el Observatorio San Calixto confirmó, mediante triangulación de datos, que el origen fue […]

pelo de conejo
trending_flat
Bolivia exportó pelo de conejo y liebre por $us 160.000 en 2024

En 2024, Bolivia exportó 2,6 toneladas de pelo fino de conejo y liebre, generando ingresos por más de $us 160.000, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Los principales mercados de destino fueron China (51%) y España (49%), destacándose Chuquisaca y Santa Cruz como los departamentos con mayor participación. Un nicho de alto valor El pelo de conejo angora es altamente cotizado en la industria textil y de sombrerería de lujo por su suavidad, ligereza y capacidad térmica. Aunque China domina el 90% del mercado mundial, Bolivia ha logrado posicionarse como proveedor confiable, pese a su volumen modesto. Oportunidades y desafíos El sector enfrenta el reto de consolidarse mediante mejoras en trazabilidad, calidad y diversificación de la oferta. Existe demanda en mercados premium, especialmente en Asia y Europa, donde se valora este tipo de insumos. Diversificación exportadora Este […]

Cnl Russo
trending_flat
Más de 430 arrestados por violar restricciones electorales en Bolivia

La Policía Boliviana arrestó a 436 personas en tres departamentos por violar las restricciones del Auto de Buen Gobierno, vigente antes de las elecciones generales del próximo domingo. Los operativos, realizados el jueves por la noche, buscaban garantizar el orden público mediante patrullajes nacionales. Operativos y cifras clave El comandante general de la Policía, Augusto Russo, confirmó en conferencia de prensa que los arrestos se concentraron en La Paz, Santa Cruz y Potosí. Russo advirtió que los controles continuarán en los próximos días e instó a la población a acatar las normas. Restricciones del Auto de Buen Gobierno El decreto, emitido para asegurar la tranquilidad durante el proceso electoral, prohíbe el consumo de alcohol, reuniones sociales y portación de armas, entre otras medidas. Las autoridades reforzaron la vigilancia para evitar altercados en vísperas de los comicios. Balance y llamado a […]

Alan Lisperguer
trending_flat
Gobierno niega injerencia en la captura de exministro Lisperguer

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmintió este viernes las declaraciones del exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, quien aseguró que su aprehensión fue impulsada por el Gobierno de Luis Arce. Lisperguer permanece en celdas policiales a la espera de una audiencia de medidas cautelares por presunto enriquecimiento ilícito. Acusaciones y respuesta oficial Lisperguer, aprehendido el jueves en Cochabamba y trasladado a La Paz, responsabilizó al Ejecutivo y al Viceministerio de Transparencia de su proceso judicial, calificando la denuncia en su contra como "falsa". Sin embargo, Ríos enfatizó que la investigación es conducida por el Ministerio Público: "Rechazamos cualquier afirmación de que el Gobierno esté tras estos actos investigativos. La orden de aprehensión fue emitida por la Fiscalía, órgano autónomo", declaró en rueda de prensa. Causas del caso La Fiscalía inició el proceso tras detectar "movimientos inusuales" en […]

Relacionado

Auto de buen Gobierno Cochabamba 2025
trending_flat
Gobernación de Cochabamba emite Auto de Buen Gobierno

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, emitió el Decreto Departamental N.º 6507, que dispone el Auto de Buen Gobierno con el objetivo de garantizar el desarrollo ordenado de las Elecciones Generales 2025. Las medidas regirán desde 48 horas antes del domingo 17 de agosto hasta el lunes 18 de agosto a las 12:00. La normativa, basada en el artículo 152 de la Ley N.º 026 del Régimen Electoral, busca prevenir alteraciones al proceso electoral e incluye restricciones claras para toda la jurisdicción departamental. Prohibiciones durante el periodo electoral 1. Restricciones a la propaganda política Desde las 00:00 del jueves 14 de agosto hasta las 18:00 del domingo 17 de agosto, queda prohibida cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidaturas. 2. Venta y consumo de alcohol Se prohíbe la expendición y consumo de bebidas alcohólicas desde las 00:00 del […]

panificadores de Cochabamba
trending_flat
Emapa entregará harina subvencionada a panificadores de Cochabamba

Los panificadores de Cochabamba alcanzaron un acuerdo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para garantizar el suministro de harina subvencionada, tras una reunión realizada este martes. El pacto busca resolver el desabastecimiento que afectaba al sector. Acuerdo para cumplir con la dotación José Mamani, presidente de los panificadores, confirmó que se firmó un acta de compromiso para regularizar la entrega de harina. "Se ha afirmado un acta y es de cumplimiento para que se pueda suministrar al sector", declaró a UniteL. Según Mamani, el Gobierno solo había entregado el 20% de la dotación correspondiente a julio, lo que obligó a los productores a recurrir a harina importada, más costosa. Pese a ello, mantuvieron la producción sin aumentar el precio del pan de batalla (Bs 0,50). Compromiso de continuidad El sector aseguró que, a pesar de […]

teleférico Cochabamba
trending_flat
Falta de dólares impide a Emavra recoger repuestos del Teleférico

El teleférico de Cochabamba, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, permanece paralizado desde marzo debido a la imposibilidad de pagar repuestos por falta de dólares. Milton Copa, gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), confirmó que el saldo pendiente asciende a $us 68.000 y que el Banco Central de Bolivia (BCB) no dispone de divisas para la transacción. Fallo en gestión de divisas Emavra pagó el 80% del costo de los repuestos a la empresa proveedora, pero el 20% restante debe cancelarse en dólares al momento de la entrega. Copa detalló que en cuatro ocasiones solicitaron la compra de divisas al BCB, pero recibieron una negativa categórica por "falta de disponibilidad". Impacto en turismo y población La paralización del servicio afecta a los cochabambinos y al turismo local, sectores que dependen del […]

quema vehículos de ladrones de ganado
trending_flat
Queman vehículos de presuntos ladrones de ganado en Santa Cruz

Productores de la colonia menonita Swift Current, en Santa Cruz, quemaron dos vehículos de presuntos ladrones de ganado este martes por la mañana. Los comunarios interceptaron a tres personas que transportaban tres vacas lecheras robadas en la carretera Río Grande, zona de La Brecha 4. Los sospechosos fueron amarrados y entregados a la policía. Ataque comunitario por robo recurrente Testigos reportaron que, en las últimas semanas, alrededor de 20 reses han sido robadas en la zona, generando indignación entre los productores. La quema de los vehículos fue una respuesta inmediata ante el presunto delito. Autodefensa y entrega a las autoridades Tras la intervención de los comunarios, los presuntos responsables quedaron inmovilizados hasta la llegada de efectivos policiales. Las familias afectadas han incrementado medidas de seguridad, incluyendo rondas nocturnas para proteger su ganado. Alerta por ola de abigeato Los robos recurrentes […]

bloqueo en el relleno Sak’a Churu
trending_flat
Levantan bloqueo en relleno sanitario de La Paz tras acuerdo

El bloqueo en el relleno sanitario de Sak’a Churu fue levantado esta madrugada tras un acuerdo entre el Gobierno Municipal de La Paz y los trabajadores, quienes exigían garantías laborales. La negociación, mediada por el Ministerio de Trabajo y la Central Obrera Departamental, culminó pasadas las 23:00 del lunes con la firma de un convenio que preserva los puestos de los 63 empleados. Claves del acuerdo Estabilidad laboral: El alcalde Iván Arias confirmó que no habrá despidos y se reactivará de inmediato el traslado de residuos. Proceso penal en revisión: La directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, aclaró que el municipio mantiene denuncias por "atentado a la salud pública" por el bloqueo, pero analizarán su resolución. Emergencia sanitaria El director de la Autoridad Ambiental Municipal, Juan Pablo Saavedra, alertó que 3.000 toneladas de basura —acumuladas en volquetas y camiones— deben […]

ciudad de La Paz
trending_flat
Franceses y cochabambinos, los turistas que más visitan La Paz

Los turistas franceses y los provenientes de Cochabamba son los que más visitaron el municipio de La Paz en 2023, según la investigación "Demanda Turística en el Municipio de La Paz" presentada por la Secretaría Municipal de Planificación. Este estudio, basado en una encuesta a 800 personas de un total de 282.310 turistas nacionales y 243.778 extranjeros, busca analizar tendencias y apoyar la planificación urbana. El documento forma parte de un compendio de cinco investigaciones destacadas por el secretario municipal Diego Chávez, quien enfatizó su valor para mejorar políticas públicas y la calidad de vida en la sede de gobierno. Turistas nacionales: Cochabamba y Santa Cruz al frente De acuerdo con los resultados, el 29% de los visitantes nacionales proviene de Cochabamba, seguido por el 27% de Santa Cruz. Tarija y Potosí representan cada uno el 11%, mientras que Beni […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información