

El presidente Luis Arce hizo un llamado a resolver las diferencias políticas «en las urnas» y a votar por «la mejor opción» en las elecciones del próximo domingo. El mandatario emitió estas declaraciones durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar, donde reiteró su compromiso con un traspaso de poder pacífico el 8 de noviembre.
Arce enfatiza la importancia del proceso democrático
En su discurso, Arce destacó la necesidad de respetar el proceso electoral: «Tenemos diferencias, y estas deben resolverse democráticamente en las urnas», afirmó. Además, instó a la población a participar masivamente y reflexionar antes de emitir su voto.
El mandatario aseguró que entregará el poder al ganador de los comicios, tal como lo expresó en reuniones con observadores internacionales y en una reciente entrevista mediática.
Compromiso con un tránsito pacífico
Arce recordó que su gobierno ingresó al poder «por la puerta grande» y prometió salir de la misma forma, dejando un «legado democrático». Sin embargo, evitó referirse a la crisis económica actual o al expresidente Evo Morales, a quien opositores señalan como responsable de la situación.
Últimas horas antes de las elecciones
En un ambiente de expectativa, el jefe de Estado pidió calma y participación ciudadana. «Son días de reflexión; el pueblo debe evaluar y votar con conciencia», reiteró.
El mensaje de Arce llega en un contexto clave, mientras Bolivia se prepara para definir su futuro político en las urnas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Más de 430 arrestados por violar restricciones electorales en Bolivia
La Policía Boliviana arrestó a 436 personas en tres departamentos por violar las restricciones del Auto de Buen Gobierno, vigente antes de las elecciones generales del próximo domingo. Los operativos, realizados el jueves por la noche, buscaban garantizar el orden público mediante patrullajes nacionales. Operativos y cifras clave El comandante general de la Policía, Augusto Russo, confirmó en conferencia de prensa que los arrestos se concentraron en La Paz, Santa Cruz y Potosí. Russo advirtió que los controles continuarán en los próximos días e instó a la población a acatar las normas. Restricciones del Auto de Buen Gobierno El decreto, emitido para asegurar la tranquilidad durante el proceso electoral, prohíbe el consumo de alcohol, reuniones sociales y portación de armas, entre otras medidas. Las autoridades reforzaron la vigilancia para evitar altercados en vísperas de los comicios. Balance y llamado a […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Gobierno niega injerencia en la captura de exministro Lisperguer
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmintió este viernes las declaraciones del exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, quien aseguró que su aprehensión fue impulsada por el Gobierno de Luis Arce. Lisperguer permanece en celdas policiales a la espera de una audiencia de medidas cautelares por presunto enriquecimiento ilícito. Acusaciones y respuesta oficial Lisperguer, aprehendido el jueves en Cochabamba y trasladado a La Paz, responsabilizó al Ejecutivo y al Viceministerio de Transparencia de su proceso judicial, calificando la denuncia en su contra como "falsa". Sin embargo, Ríos enfatizó que la investigación es conducida por el Ministerio Público: "Rechazamos cualquier afirmación de que el Gobierno esté tras estos actos investigativos. La orden de aprehensión fue emitida por la Fiscalía, órgano autónomo", declaró en rueda de prensa. Causas del caso La Fiscalía inició el proceso tras detectar "movimientos inusuales" en […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Gobierno confirma llegada de militares venezolanos y asegura que ya se fueron
En medio de especulaciones previas a las elecciones generales, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó este viernes que un grupo de militares y civiles venezolanos llegó a Bolivia, pero aseguró que su estadía fue temporal y que ya abandonaron el país. La autoridad rechazó versiones que vinculaban su presencia con fines distintos a los oficiales y atribuyó las dudas a "desinformación". Militares venezolanos asistieron a actos oficiales Ríos explicó que el 5 de agosto arribó un vuelo desde Venezuela con integrantes de una orquesta sinfónica y personal militar. Según el ministro, fueron invitados por las Fuerzas Armadas bolivianas para participar en los actos del Bicentenario y la parada militar del 7 de agosto. "El 9 de agosto retornaron a su país. No hay motivos para sospechas", afirmó, descartando que tuvieran otro propósito. Aclaración sobre avión de origen ucraniano El […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Ecuador declara “terrorista” al Cartel de los Soles tras alianza con EEUU
El gobierno de Ecuador declaró al Cartel de los Soles como "grupo terrorista de crimen organizado", en una decisión alineada con la política antidrogas de Estados Unidos. Según un comunicado presidencial, la organización —vinculada por Washington al régimen de Nicolás Maduro— representa una "amenaza para la soberanía y seguridad nacional". La medida autoriza al Centro Nacional de Inteligencia a investigar la influencia del cártel en bandas locales y coordinar operativos con agencias internacionales. Noboa, quien desde 2024 despliega militares contra el narcotráfico, reforzó en julio la cooperación con EE.UU. en extradiciones y combate al crimen organizado. El respaldo de Washington La decisión ecuatoriana sigue a la designación del Cartel de los Soles como "terrorista global" por parte de EE.UU. en julio pasado. La OFAC (Oficina de Control de Activos) lo acusa de apoyar al Tren de Aragua (Venezuela) y al […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Más de 3.000 bomberos luchan contra cinco grandes incendios en Portugal
Más de 3.000 bomberos combaten este viernes cinco grandes incendios forestales en Portugal, concentrados en las regiones Norte y Centro, en medio de una alerta por altas temperaturas que superan los 40°C. Las llamas afectan municipios como Trancoso, Sátão y Arganil, con un bombero grave y varios heridos leves reportados. Zonas afectadas y movilización Los incendios activos se localizan en Trancoso (Guarda), Sátão (Viseu), Portalegre (distrito homónimo), Arganil y Lousã (Coimbra). Según la Autoridad Nacional de Emergencia (ANEPC), en Trancoso trabajan 810 efectivos sin apoyo aéreo por baja visibilidad, mientras que en Sátão y Arganil se desplegaron 839 y 870 bomberos, respectivamente, con medios aéreos. Heridos y daños materiales Un bombero se encuentra grave por quemaduras en Trancoso, aunque sin riesgo vital. También hay civiles y otros bomberos con heridas leves. Aunque no se reportan viviendas afectadas, infraestructuras como pajares […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Secuestran armas tras allanar propiedades en San Joaquín
La Fiscalía Departamental de Beni, dirigida por Félix Balderas, realizó dos allanamientos en propiedades rurales del municipio de San Joaquín, donde se incautaron armas de fuego, municiones y se detuvo a un sospechoso vinculado a un caso de homicidio y desaparición forzada. Operativo en estancias rurales El procedimiento se ejecutó tras una denuncia presentada por la madre de la víctima, quien reportó la desaparición de su hijo. Las pesquisas llevaron a los fiscales a ordenar los allanamientos, donde se encontraron evidencias clave, incluyendo armas y municiones. El aprehendido fue identificado como Jorge O. G., de 39 años, quien enfrentará cargos por homicidio, privación de libertad ilegal y tenencia ilícita de armas. Avances en la investigación El fiscal Roberto Carlos Sandoval, encargado del caso, detalló que se cuenta con informes policiales, actas de allanamiento, registro fotográfico y otros elementos probatorios que […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Relacionado
En Japón iniciará el voto de los bolivianos en el exterior
Residentes bolivianos en Asia podrán ejercer su derecho al voto este domingo 17 de agosto, con Japón como pionero en la región. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que 307 ciudadanos están habilitados en una única mesa de sufragio. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que Japón fue elegido tras descartarse Corea del Sur, considerado inicialmente en 2020. "Nuestra primera votación en Asia será en Japón, el más cercano en nuestro listado", detalló a Visión 360. Horario y logística Japón (UTC+9) abre sus mesas a las 8:00 AM del domingo, mientras en Bolivia (UTC-4) serán las 19:00 del sábado 16. El padrón en el exterior registra 307 votantes en Japón, cifra menor frente a otros países, pero significativa por su contexto geográfico. Un hito para la diáspora La medida refleja los esfuerzos del TSE por ampliar la participación ciudadana, […]
EnfoqueNews 15/08/2025
Arce sorprende con cambio del Alto Mando Militar a días de las elecciones
A solo tres días de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, el presidente de Bolivia, Luis Arce, realizó este jueves un cambio inesperado en el Alto Mando Militar. La decisión, tomada en un contexto de tensión política y económica, sorprendió a analistas y ciudadanos. Nuevos comandantes designados Durante una ceremonia en La Paz, Arce designó a los nuevos líderes militares: Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas: contra almirante Gustavo Primitivo Aníbal Roda Escobar. Jefe del Estado Mayor: general Sherman Mario Sempértegui Tames. Comandante del Ejército: general Roberto Pablo Delgadillo Vásquez. Comandante de la Fuerza Aérea: general Marco Antonio Choquehuanca Marín. Comandante de la Armada: contra almirante Freddy Pozo Rodríguez. El presidente destacó que los nuevos comandantes tienen la misión de garantizar la seguridad y el orden durante el proceso electoral, en un país marcado por recientes […]
EnfoqueNews 14/08/2025
Arce se reúne con observadores y promete transición democrática
El presidente Luis Arce ratificó su compromiso de garantizar una transición democrática al próximo gobierno, tras reunirse con las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). Un llamado a la participación ciudadana En un mensaje dirigido a la población, el mandatario instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto "con patriotismo y responsabilidad" este domingo. Más de siete millones de ciudadanos están habilitados para sufragar, tanto en Bolivia como en el exterior, para elegir al nuevo presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo. Observación internacional garantizada La Cancillería confirmó la llegada de 87 observadores de la OEA, provenientes de 20 países, para supervisar el proceso electoral. La UE también desplegó una misión, reforzando la transparencia del evento. Compromiso con la democracia "Como un Gobierno elegido democráticamente, nos comprometemos a asegurar […]
EnfoqueNews 14/08/2025
Más de 369 mil bolivianos votarán en el exterior en 154 recintos de 22 países
La comunidad boliviana residente en el exterior participará en las elecciones generales del próximo domingo a través de 154 recintos electorales distribuidos en 22 países, informó el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez. Países y logística Los comicios se realizarán en Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Chile, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay. El padrón electoral en el exterior supera los 369,000 votantes, con 55,593 nuevos empadronados en esta gestión. Material electoral enviado El 96% de las maletas electorales ya llegaron a sus destinos, según Pérez, y el resto será despachado en los próximos días para activar las mesas el domingo. El envío se coordinó entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Coordinación institucional Pérez destacó el trabajo […]
EnfoqueNews 14/08/2025
Arce promete entregar el Gobierno al ganador electoral “sin importar quién sea”
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que entregará el Gobierno al ganador de las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto de 2025, independientemente de quién resulte victorioso. En una entrevista con RTP, el mandatario enfatizó su compromiso con la democracia, asegurando una transición ordenada junto al vicepresidente David Choquehuanca. “Hemos entrado por la puerta y vamos a salir por la puerta”, afirmó. "Somos un gobierno democrático, elegido democráticamente, y queremos hacer historia siendo un puente hacia otro gobierno también electo por el pueblo", afirmó. Apoyo a nuevas generaciones Arce expresó su respaldo al exministro Eduardo del Castillo como representante de una nueva generación de líderes. “Creemos en dar paso a generaciones jóvenes, con nuevas ideas y continuidad al trabajo realizado”, señaló. El presidente destacó la importancia de que el pueblo boliviano elija una opción que mantenga los […]
EnfoqueNews 14/08/2025
Jurado electoral debe mostrar acta por 5 minutos en comicios
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este jueves que los jurados de cada mesa tienen la obligación de mostrar el acta electoral por cinco minutos antes de guardarla, permitiendo a ciudadanos y delegados fotografiarla o escanearla para garantizar transparencia. Exhibición obligatoria del acta electoral Gustavo Ávila, vocal del TSE, en entrevista con Unitel, detalló que, una vez llenada el acta, el jurado "debe mostrarla durante cinco minutos" antes de sellarla en el sobre de seguridad. Esta medida, incorporada como norma, busca facilitar la fiscalización: Ciudadanos y delegados pueden tomar fotos o escanear el documento. El objetivo es evitar discrepancias en los resultados y fortalecer la confianza en el proceso. Medidas de seguridad en las actas Ávila destacó que las actas cuentan con múltiples resguardos para prevenir fraudes: Códigos QR y de barras, tintas invisibles y un sticker transparente que, al […]
EnfoqueNews 14/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario